La ropa femenina esta echa en su mayoría para corto tiempo y para seducción, en muy pocos lugares existe ropa femenina de algodón y duradera como debiera ser, en los lugares donde no existe la posibilidad de accesar a una saludable y duradera, se puede optar por ropa interior que tenga a mano o confeccionarse una ella misma. Sea cual sea la opción el toque femenino debe estar en dicha prenda para no dar lugar a la confusión que el enemigo de las almas ha creado en estos últimos días, él es muy astuto y sabe muy bien las debilidades humanas y como trabaja la
mente de este. Vamos rápidamente al tiempo de no comprar y vender y todo esfuerzo por obtener aquello útil y duradero debe hacerse. Aquellas damas que tengan el don de confeccionar prendas, si les fuere posible adquirir tela de algodón y confeccionar sus prendas interiores serian de gran bendición para ellas mismas y otras damas que no puedan. La pregunta que nos podemos hacer es: ¿que usaban las damas o caballeros en el pueblo de Israel? Ciertamente todo lo que podían obtener duradero y saludable. Aun la dama en sus días mensuales debiera con urgencia estar pensando y prepararse para los días que están ante nosotros de no comprar y vender, e ir con rapidez preparando sus útiles lavables y reusables para dichos días, según era en antaño.
También las mujeres embarazadas y los que tienen ya sus bebes deben ir pensando en todo aquello duradero y reusable. El consumismo nos ha hecho muy dependientes y Dios nos esta llevando de vuelta a Su plan original. Toda dama debiera saber como usar una aguja y un hilo pues será muy necesario. Veo la urgencia de decir al pueblo que si esta a su alcance, adquieran telas de buena calidad, de algodón y lana y útiles básicos de costura manuales para que puedan sufragar la necesidad que se presente en sus familias referente a abrigo y útiles del hogar. Urge que el pueblo (como Israel cuando estaba en Egipto frente a su salida rápida) se prepare prontamente para no depender mas de las ciudades, si es que realmente quieren ser fieles a Dios.
La dama siempre en trabajo de la finca, subirse en alto ya se árbol, transporte, etc., en fin, en todo aquello en que su intimidad pueda quedar expuesta debe cubrirse con un pantalón bajo su larga y ancha falda. El pantalón, no debe ser apretado o ajustado para no poner en riesgo su salud. Este debe quedar holgado en cintura y piernas, este debe confeccionarse o adquirirse de buena calidad para que sea duradero. Varias faldas que no usen ya por estar manchadas o de mucho uso pueden transformarse en pantalones y así no incurrir en usar ropa de hombre. Las damas del pueblo del Israel moderno como en antaño tenemos el deber ante Dios y los hombres de ser diversificadas, es decir saber hacer todo aquello que atañe a los requisitos propios y de una familia.
Mensajes selectos tomo 2 Capitulo 6 habla específicamente de lo que significa: “no vestirá la mujer ropa de hombre” pues hay mujeres que ciertamente gustan y desean verse como varones y esto es abominación ante El Eterno, mas no tener nada que ponerse y usar lo que se tiene a mano, en este caso un pantalón del esposo, antes de ir exhibiéndose ante todos ,no es pecado ante El Eterno, mas es también mi deber dejar saber que esto si puede evitarse o cambiarse y que la dama confeccione su propia prenda de vestir o la adquiera de acuerdo a su feminidad debe
hacerlo pues ante Dios no tendrá excusa si puede hacerlo y no lo hace, pues El todo lo sabe y todo lo ve.
No es licito vender a otros lo que sabemos que nosotros mismos no
debemos consumir. Consejo sobre el Régimen Alimenticio capítulos 11.12 y 13, nos habla de los efectos nocivos de dichos alimentos en el cuerpo humano. Mi consejo seria, no aceptar esos productos, pues el que es fiel en lo poco, Dios lo pondrá en lo mucho. Lucas 16:10, Mateo 25:21.
El testimonio 29- junio-2017 allí se encuentran plasmadas las plantas que El Eterno refirió a Su pueblo para que tuviesen en su huerto. Puede accesar a la página En busca del Plan Maestro y allí las tendrá disponibles.
https://enbuscadelplanmaestro.org/testim/testimonio-29-de-junio-de-2017/
Antes de exponer lo de la vestimenta, quiero aclarar algo muy importante en este tiempo. Ir al mar o cualquier cuerpo de agua, es muy beneficioso cuando a salud se refiere, mas no en la salud espiritual cuando estos son públicos. Allí los escenarios son de disipación y sensualidad, como pueblo estamos procurando la
santidad sin la cual ninguno vera al Señor. Cada uno debe cuidar sus avenidas del alma y la de su familia. Si aun así decidís frecuentarla, por amor a todos en su familia y de usted misma busque días, horas y lugares donde la frecuencia de esta sea nada.
También recomiendo que, para tener un buen baño de agua salado, puede hacerlo en su casa en familia y no exponerse al pecado que abunda en la playa. Como Enoc debemos de huir de estar entre los incrédulos.
--- Recomendación de la vestimenta. ---
Una camisa de manga, un pantalón hasta la pantorrilla o largo completo y una falda o un traje encima de este, no ajustada pero no muy ancha para que no se suba al introducirse en el agua. Hace unos años atrás fui a la playa con unas damas para darle allí algunas terapias y vi algo que me llamo mucho la atención, había una familia hindú donde la dama estaba vestida, con pantalón largo suelto, su traje encima de este con manga larga y un gorro de ala ancha que cubría su cabeza del sol. En ese momento dije: ¡Oh Señor como las piedras hablan! Quiero a manera de testimonio contarles este suceso de muchos años atrás.
“En una clase que di de médico-misionero a un grupo de adventistas nominales hace entre 8 a 9 años atrás, cuando llego la clase de terapias en agua, les amoneste a todos la vestimenta modesta para esto en la clase, aunque fuera en la playa, pues si somos cristianos se debe ser en todo lugar. El día llego y para mi sorpresa la anciana en aquel entonces de iglesia llego en un traje de baño 2 piezas, la cual despedí y cancelé ese día la clase de todos por dicha actitud. Así todos pudieron presenciar el oprobio de esta actitud que afecta a todos, física, mental y espiritual. Llegada la próxima ocasión de dicha clase todos estaban en aun más en orden de vestimenta, incluyendo la principal involucrada y todo se logro hacer en completa paz y armonía. No podemos ir bajando o ajustando la norma según las circunstancias pues si así hiciéramos, diéramos mal testimonio al prójimo y le acarrearíamos su perdición y por ende la nuestra.”
Gálatas 2:20 / Isaías 8:20
El Eterno ha traído Su ley, estatutos… a Su pueblo en estos últimos días nuevamente en recordatorio a lo que El estipulo en antaño y fue olvidado o pasado por alto. Levíticos 19:19 nos lo deja ver muy claro. En adición a esto cuento mi experiencia personal referente a esto.
Tengo un burro y este estaba solito en la finca, apareció luego de esto una buena oferta casi regalada de conseguir un mulo, así que el mulo se trajo y desde ese entonces no hubo paz en la finca pues dio muchos problemas. Un día el mulo se escapó de la finca y lo buscamos por semanas y un día una persona nos avisó que alguien lo tenía. En ese tiempo que lo estábamos buscando la finca volvió a tener paz. Cuando fuimos con la persona que lo tenía, la persona fue muy amable y nos dijo que él lo estaba cuidando, vimos que fue así y en ese momento El Eterno hablo y dijo: “déjenlo con él, pues no es Mi voluntad que un animal cruzado este en la finca” Así lo hicimos, le regalamos el mulo y nos fuimos felices de saber que estaba bien cuidado y era la voluntad de Dios que el se hubiera salido de la finca.
Al Cesar lo que es de Cesar y a Dios lo que es de Dios…Mateo 22:17-21. El mismo Señor establecido que mientras lo que se vaya a hacer no vaya en contra de Su ley, hay que cumplir con las leyes. En el caso del matrimonio aun no se nos priva de ir a donde un juez y ser casados por la ley y luego de haber cumplido con esa parte ya puede la pareja contrayente ese mismo día antes de consumir su matrimonio, recibir la bendición de Dios de parte de un verdadero y fiel hijo de Dios. Así se cumple lo establecido por Dios.
*Pacto en el matrimonio con Dios*
El matrimonio es el fundamento de la familia y la sociedad, puesto por Dios. Dios ha dado los fundamentos para la felicidad y el
éxito de ese matrimonio. Haciendo éstas 4 cosas, aseguramos la protección, dirección y gracia de Dios, para la pareja y sus retoños.
Poner otros tipos de fundamentos garantizan el fracaso y la miseria de la pareja, para esta vida y lo porvenir.
1- La Teocracia- como forma de gobierno.
A- Dios nos enseña cómo EL piensa con sus mandamientos que se oponen a nuestras concupiscencias.
B- Los estatutos que se oponen a nuestras iniquidades.
C- EL quiere que obremos con los demás, con nosotros y con EL, de acuerdo a sus testimonios.
D- EL quiere que actuemos de acuerdo a Sus profecías.
2- Patriarcado- El varón y patriarca, debe ser fiel y obediente a los estatutos, mandamientos, y debe ser guiado por el Espíritu Santo, para discernir los testimonios y profecías, sin tomar en cuenta las
opiniones de hombres ignorantes de Dios, que no son fieles a los mandamientos y estatutos, pues no los entienden como Dios los explica y aplica, y que desconocen la interpretación que da el Espíritu a los testimonios y profecías. Son expertos en explicar las
cosas de Dios con mentes desconectadas de Dios. En estos días del fin de la historia humana Satanás a través de sus diferentes instrumentos, está tratando de alterar o desacreditar y fiscalizar los fundamentos de Dios. Y está creando falsos e inmorales mandamientos, para minar la confianza de los matrimonios en los
fundamentos de Dios, que son los que garantizan la felicidad y la prosperidad verdadera. Con los falsos pretextos de la tolerancia y el bien común, se sustituyen los principios Eternos de Dios,
por filosofías e ideologías que no tienen valor real, porque mezclan medias verdades con sentimentalismo, que es prevaricación... la prevaricación siempre produce fracaso y nos separa de Dios.
Dios nos ha enseñado el valor del principio de causa y efecto, y sólo Dios produce causas, que dan efectos de felicidad y prosperidad, que son de gran valor para nuestra vida. Las causas que las ideologías y doctrinas de hombres están imponiendo como fundamentos, para sustituir los fundamentos de Dios, tienen efectos que no producen felicidad ni prosperidad real.
Desde el principio Satanás ha tratado de usurpar los principios Eternos, que son el fundamento de la felicidad y prosperidad de la familia. Queda como responsabilidad del varón y patriarca decidir si usará los principios Eternos para la felicidad de su familia, o si llega a usar los principios falsos de la sabiduría inútil de hombres y demonios.
Es el deber sagrado de cada varón defender la integridad y la felicidad de su familia. Debe meditar de día y de noche en los mandamientos y estatutos de Dios y cuidar de ponerlos por obra, para que tenga derecho a la protección, dirección y bendición de Dios para él y su familia.
Que la mujer, respete a su marido, que es temeroso de Dios. La mujer al igual que el varón debe meditar en los mandamientos y estatutos de Dios, para cooperar con su esposo en el proceso de proteger con valor y honradez, que ningún principio falso inspirado por Satanás, suplante con concupiscencias e iniquidades algún mandamiento y estatuto de Dios. Si tanto el esposo como la esposa cumplen con fidelidad esta función, el Espíritu Santo les dará discernimiento para entender, lo que Dios nos quiere decir a través de los testimonios y lo que Dios nos
quiere decir a través de Sus profecías. Como se mencionó anteriormente los testimonios nos enseñan a cómo actuar en las diferentes facetas de la vida, aplicando con sabiduría celestial los principios de los mandamientos y estatutos.
Si esto se hace con fidelidad y Dios lo aprueba, Dios les dará el discernimiento para entender cada testimonio, para saber cómo obrar con los demás y les dará también discernimiento a través de las profecías para saber cómo actuar en contra del plan maestro de Satanás.
Y si con fidelidad, integridad y prudencia se cumplen, con el plan maestro de Dios, cada matrimonio podrá cumplir el propósito de Dios para ese matrimonio.
3- La vida en el campo- Dios da la vida en un campo porque es la única forma que tanto el padre, madre e hijos pueden ser educados en la forma más amplia por el Espíritu Santo. Sólo en las montañas se puede alcanzar el ideal y el propósito que Dios tiene para cada miembro de la familia.
A través de los ministros silenciosos (la naturaleza del Eterno) toda la familia será afectada positivamente, en el proceso de la santificación y de la verdadera educación, para preparar candidatos verdaderamente aprobados por el cielo.
4- Sábado- Tiene un propósito santificador, porque al igual que la luna nueva, eran los únicos dos días que en el santuario de Israel se abrían la puerta del oriente, como un símbolo de ser los dos días especiales en los que El Creador visitaba sus criaturas.
Estos 2 días deben ser de verdadero gozo y gratitud hacia El Creador, porque en los otros días de la semana hay bendición de Dios, pero en éstos 2 días hay mayor bendición. Como lo deja ver los servicios del santuario en esos días. Como dice Isaías 66:23 que de luna nueva en luna nueva y de sábado en sábado vendrá toda carne a adorar delante de Dios.
En el tiempo del santuario anterior, EL Creador venía a visitarnos cada Sábado y cada Luna Nueva, pero en la tierra nueva, nosotros iremos a visitar al Creador para adorarlo.
Nota: Para llegar a ser buenos esposos y esposas primero deben ser hombres y mujeres solteros que honren a Dios. Si no se practican estos principios elevados en la soltería, no se aplicarán en el matrimonio por no haber formado este hábito y no podrán ser matrimonios exitosos en Cristo Jesús.
Para formar matrimonios virtuosos se necesitan hombres y mujeres virtuosos que cuando se unan puedan multiplicar la virtud de la misma manera en que Dios mandó a los discípulos de dos en dos, de esa manera es el matrimonio, dos discípulos (hombre y mujer) que han comprendido el precioso valor de desechar su honradez y gloria propia y de honrar la honradez y la gloria de Cristo, por encima de todo.
____________________
Julio 16-2021 7:10 pm
Mientras esto se escribía, el Señor habló estas
palabras:
“Todo matrimonio que se forme de ahora en adelante debe formarse bajo este pacto si es que desean Mi aprobación y Mi bendición. Yo miro y escudriño el corazón y haré pacto con los
humildes y sinceros de corazón”
_____________
El motivo de la proliferación de la horrible inmoralidad que nos rodea y del aumento de las personas fatuas, soberbias y contumaces, que están dispuestas a apoyar cualquier creencia, filosofía o ley inmorales, es por el abandono de los principios Eternos de Dios, que son incambiables e inmejorables.
Mas la generación de soberbios, fatuos y contumaces de hoy, aplauden y reciben y toleran todo tipo de mentira dicha como verdad. Esto llevará a la sociedad y gobierno a la miseria, por el abandono de la misericordia de Dios, para el hombre soberbio, que se atreve a que cree, que sus pensamientos son mejores,
que los pensamientos de Dios. Nadie debe olvidarse de los 5 pilares de la felicidad, que son:
1. La abnegación
2. La sinceridad
3. La misericordia
4. La diligencia
5. La sumisión a Dios.
Estos 5 producen 3 frutos:
1 La prudencia al vivir en sumisión a Dios.
2 La integridad con Dios.
3 El ágape como la motivación de todo.
Que así sea Amén ϒ
Cuando Sansón violó el pacto santo al revelar su secreto a Dalila, perdió la bendición, dirección y protección de Dios. Nosotros hoy debemos alejarnos de las Dalilas, Herodías y Jezabeles de nuestras vidas, y también alejarnos de los Judas, de los Herodes y de los Acabes, de nuestras vidas... Dios tiene una obra que hacer en nosotros, pero mientras cedamos a las exigencias de los soberbios, Dios no podrá bendecirnos. Bendiciones y paz para los humildes y sumisos a Dios
Miqueas 6:8
CRA. Capítulo 27—El té y el café
Los efectos estimulantes del té y el café
732. El régimen de alimentación y las bebidas
estimulantes de estos días no conducen al mejor
estado de salud. El té, el café y el tabaco son todos
estimulantes, y contienen veneno. No solamente son
innecesarios, sino perjudiciales, y deben ser
descartados si hemos de agregar al conocimiento
temperancia.—The Review and Herald, 21 de febrero
de 1888
(https://m.egwwritings.org/es/book/821.8646#8646).
CRA 505.3
733. El té es venenoso para el organismo. Los cristianos
deben abandonarlo. La influencia del café es hasta
cierto punto la misma que la del té, pero su efecto
sobre el organismo es aún peor. Es excitante, y en la
medida en que lo eleve a uno encima de lo normal, lo
dejará finalmente agotado y postrado por debajo de lo
normal. A los que beben té y café, los denuncia su
rostro. Su piel pierde el color y parece sin vida. No se
advierte en el rostro el resplandor de la salud.—Joyas
de los Testimonios 1:195, 196 (1868)
(https://m.egwwritings.org/es/book/1696.923#923).
CRA 505.4
734. Enfermedades de todo género y de todo tipo han
sido acarreadas a los seres humanos por el uso del té y
del café, y de los narcóticos, el opio y el tabaco. Estas
complacencias perjudiciales deben ser abandonadas,
no solamente una de ellas, sino todas; porque todas
son dañinas y ruinosas para las facultades físicas,
mentales y morales; y deben ser descartadas desde el
punto de vista de la salud.—Manuscrito 22, 1887
(https://m.egwwritings.org/es/book/14055.4472001#4
472001). CRA 506.1
[Sembrando semillas de muerte—655] CRA 506.2
735. No bebáis nunca té, café, cerveza, vino o cualquier
otra bebida alcohólica. El agua es el mejor líquido
posible para limpiar los tejidos.—The Review and
Herald, 29 de julio de 1884
(https://m.egwwritings.org/es/book/821.5667#5667).
CRA 506.3
736. El té, el café, y el tabaco, así como las bebidas
alcohólicas, constituyen diferentes grados en la escala
de los estimulantes artificiales. CRA 506.4
El efecto del té y del café, como se ha mostrado hasta
ahora, tiene la misma tendencia que el del vino y la
sidra, el licor y el tabaco. CRA 506.5
El café comporta una complacencia dañina. Si
momentáneamente excita la mente a una acción
inusitada, el efecto posterior es agotamiento,
postración, parálisis de las facultades mentales,
morales y físicas. La mente se enerva, y a menos que
por un esfuerzo determinado se venza el hábito, la
actividad del cerebro se disminuye en forma
permanente. Todos estos productos irritantes de los
nervios están agotando las fuerzas vitales, y la
inestabilidad causada por los nervios destrozados, la
impaciencia, la debilidad mental, llegan a ser un
elemento de combate, que antagoniza con el progreso
espiritual. ¿No debieran, pues, los que defienden la
temperancia y la reforma, estar alerta para
contrarrestar los males de estas bebidas perjudiciales?
En algunos casos es tan difícil quebrantar el hábito de
beber té y café, como para el alcohólico terminar con
el uso del alcohol. El dinero gastado en té y café está
más que malgastado. Estos sólo perjudican al que los
usa, y esto en forma continua. Los que emplean té,
café, opio y alcohol pueden a veces vivir hasta una
edad avanzada, pero este hecho no es ningún
argumento en favor del uso de estos estimulantes. Lo
que estas personas debían haber realizado, pero
dejaron de lograrlo, debido a su hábito intemperante,
sólo lo revelará el gran día de Dios. CRA 506.6
Los que recurren al té y al café como un estímulo para
el trabajo, sentirán los malos efectos de esta conducta
en forma de nervios alterados y falta de dominio
propio. Los nervios cansados necesitan reposo y
quietud. La naturaleza necesita tiempo para recuperar
sus energías agotadas. Pero si sus fuerzas son
aguijoneadas por el uso de estimulantes, existe,
siempre que se repite este proceso, una disminución
de la verdadera fuerza. Por un tiempo puede realizarse
más bajo el estímulo antinatural, pero gradualmente se
va haciendo más difícil despertar las energías hasta el
punto deseado, y por fin la naturaleza exhausta ya no
puede responder.—Christian Temperance and Bible
Hygiene, 34-36 (1890)
(https://m.egwwritings.org/es/book/14.156#156). CRA
507.1
Efectos dañinos atribuidos a otras causas
El hábito de beber té y café es un mal mayor que el
que a menudo se sospecha.
Muchos que se han acostumbrado al uso de bebidas
estimulantes sufren dolor de cabeza y postración, y
pierden mucho tiempo por enfermedad. Imaginan que
no pueden vivir sin el estímulo e ignoran sus efectos
sobre la salud. Lo que los hace más peligrosos es que
sus malos efectos son a menudo atribuidos a otras
causas. CRA 507.2
Efectos sobre la mente y la moral
Por el uso de estimulantes, todo el organismo sufre.
Los nervios se desequilibran, el hígado desarrolla una
acción mórbida, quedan afectadas la calidad y la
circulación de la sangre, y la piel se hace inactiva y se
vuelve pálida. También la mente se perjudica. La
influencia inmediata de estos estimulantes es excitar el
cerebro hasta una actividad indebida, sólo para dejarlo
más débil y menos capaz de esfuerzo. El efecto
posterior es la postración, no sólo mental y física, sino
también moral. Como resultado vemos a hombres y
mujeres nerviosos, de juicio inseguro y mente
desequilibrada. A menudo manifiestan un espíritu
apresurado, impaciente, acusador; ven las faltas de los
demás, como a través de un vidrio de aumento, y son
completamente incapaces de discernir sus propios
defectos. CRA 507.3
Cuando estas personas que usan té y café se reúnen
para pasar momentos de recreación social, los efectos
de su hábito pernicioso son manifiestos. Todos
participan libremente de las bebidas favoritas, y a
medida que se siente la influencia estimulante, sus
lenguas se sueltan, y comienzan con la malvada tarea
de hablar contra los demás. Sus palabras no son pocas
o bien escogidas. Los bocados selectos de la
chismografía empiezan a circular, y demasiado a
menudo también circula el veneno del escándalo. Estos
chismosos desconsiderados olvidan que tienen un
testigo. El Vigilante, invisible, está escribiendo sus
palabras en los libros del cielo. Todas estas críticas
duras, estos informes exagerados, estos sentimientos
de envidia, expresados bajo la excitación de la taza de
té, son registrados por Jesús como si hubieran sido
dirigidos contra él mismo. “En cuanto lo hicisteis a uno
de estos mis hermanos más pequeños, a mí lo
hicisteis”. CRA 508.1
Estamos ya sufriendo a causa de los malos hábitos de
nuestros padres, y sin embargo ¡cuántas personas
siguen una conducta aún peor que la de ellos! CRA
508.2
El opio, el té, el café, el tabaco y las bebidas alcohólicas
están agotando rápidamente la chispa de vitalidad que
todavía queda en la raza humana. Cada año se toman
millones de litros de bebidas alcohólicas y millones de
pesos se invierten en tabaco. Y los esclavos del apetito,
en tanto que gastan constantemente lo que ganan en
la complacencia sensual, despojan a sus hijos de
alimento, vestido y de las ventajas de la educación. La
sociedad nunca podrá estar en su debido estado
mientras predominen estos males.
Mateo 7:12 pone también la pauta en esto. Como hijos
de Dios no debemos de participar en nada que sea
dañino a nuestro prójimo. Muchas excusas y
razonamientos pueden venir a la mente humana
referente a esto, mas eso no cambiara nunca la forma
como El Eterno ve y pesa las cosas entre aquellos que
dicen ser Su pueblo. Si alguien me viera trabajando en
una porqueriza ¿Qué diría? ¿Podría decirle, yo soy
adventista y no como cerdo, pero trabajo matándolos
para que otros se los coman? ¿Seria esa una excusa
valida ante Dios y los hombres o un buen testimonio?
De ninguna manera.
Apocalipsis 11:18
Leed el capitulo 21- Ventajas del Campo de Hogar
Cristiano de EGW. No hay tierra mala sino malos
agricultores, aquellos que se dedican a matar los
microorganismos de la tierra, sus hongos y bacterias
que la hacen viva para tener una huerta saludable,
echándole venenos están en desagrado divino y ningún
razonamiento humano podrá cambiar la realidad de
esta echo, esto solo creara el desagrado de Dios y por
ende la maldición descansara sobre la tierra en la cual
esto se practica.
Cuando pueda nos hace llegar más información sobre las manchas. Por ejemplo color de manchas y que tan juntas o separadas son. Esto determina lo que realmente ocurre. Pero
mientras obtenemos ésa información, le podemos decir que casi todo lo que sale en la piel es producto de un hígado comprometido con alta toxicidad. La persona debe ir de vientre
las veces que come al día, el consumo copioso de agua es importantísimo y el ejercicio. No sin pasar por alto la buena alimentación y combinación de alimentos. El consumo
abundante de medicamentos recetados crea grandes situaciones contra la salud y los antibióticos que se usan tan deliberadamente por creerse inofensivos y muy dañinos.
.- Debe tomar jugos verdes.
.- Hacer limpieza hepática.
.- Ayunar frecuentemente una o dos comidas por semana.
.- Observar los 8 remedios naturales al pie de la letra.
Esto ayudará a subir su sistema inmune y el cuerpo recobrará fuerzas para su regeneración.
En los campamentos donde nos estamos preparando para recibir la lluvia tardía y dar el fuerte pregón e ir a vivir con El Eterno, todo el que no esté luchando por la santidad que sólo Dios puede dar y esté en rebeldía abierta ante El Eterno y sus mandatos no debe entrar al lugar de adoración y aún más no deben entrar a los campamentos. Hay que ser muy cuidadoso con esto.
Todo debe higienizarse luego de que la dama lo usa con Clorox y abundante agua, o puede usar vinagre cada día. La dama debe usar el baño donde se bañan de último luego que la familia lo usó y así al higienizarlo pasará tiempo antes de que lo vuelvan a usar. En cuestión del inodoro, y limpiar con agua y Clorox o vinagre cada vez que es usado por la dama menstruante.
Si tiene una imposibilidad por su edad puede dormir en su cama. El Eterno conoce su caso y no lo condenará por eso.
El Eterno dejó unas instrucciones hace años sobre la integración de los grupos, al cual le llamamos el reglamento de convivencia, se lo enviaremos esperando le pueda ayudar.
Nadie debe obligar o exigir a ninguna persona que le de alojo en su tierra por requisito que debe entregar todo lo que posee, pues cada quien es mayordomo de lo que Dios le ha dado. Todo debe hacerse por libre voluntad. Los acuerdos en los campamentos son
diferentes según los casos.
A. Hay casos donde una familia compró la tierra y otra familia llega de invitada, se le asigna un pedazo de tierra para vivir y cultivar y también trabajan en la huerta común del campamento evitando así la centralización propia que es de lo que adolece el ser humano (el yo), cubierto esto, la familia que llegó de invitada debe tener sus recursos para construir su cabaña y sufragar sus gastos.
B. Otra forma es que llegue una familia invitada a la propiedad ya comprada y que tenga ya cabañas listas para vivir y lleguen al acuerdo de pagar el costo de ésa cabaña ya hecha.
C. Otro caso podría ser que la familia que compró acceda a venderle un pedazo de tierra a la familia que invitó. Esto puede ser por abogado o acuerdo mutuo escrito con puño y letra de ambas partes para evitar así problemas futuros si el yo o la
prepotencia crean encuentros.
D. Que todo lo que tengan entre todos se ayuden unos a los otros, pero sólo por acuerdo mutuo y no como requisito obligatorio para poder auxiliar al hermano en la fe que nos pide asilo o que le queremos ayudar.
E. En el tiempo de los apóstoles ellos repartieron todo lo que tenían unos con los otros, porque habían recibido su lluvia tardía del momento, no había astutos ni gente aprovechada como hay ahora. En ese tiempo henchidos del Espíritu Santo, el Espíritu Santo en ellos los motivó a hacer esto. Pero en este momento estamos en zarandeo y todavía no se ha derramado el Espíritu Santo y muchos están siendo movidos por su yo satánico y es un levado poner todos los recursos de una familia y de varias familias en mano de personas que no están siendo guiadas por el Espíritu Santo. Llegará el momento que como en antaño será así mismo entre nosotros más aún no ha llegado ese tiempo.
Por eso el reglamento de convivencia es importante en cada campamento pues da equidad en todas las áreas.
.- Adulterio, ya queda libre ante Dios y puede volverse a casar.
.- Si vive con persona violenta de agresión física o emocional, se puede separar e incluso divorciar por papeles pero no podrá casarse hasta que su cónyuge agresor se junte con alguien más.
.- Persona que viole las leyes o sea estafador haciendo daño a otros.
.- Persona que no desee avanzar en las huellas del Maestro. Es tiempo de decidir por Dios o por los hombres.
Este texto se refiere a una persona respetuosa no a un indigno delante de Dios.
Mateo 19:29
Lucas 14:26
Marcos 10: 29-30
Si hay abuso sexual no debe permanecer en esa relación ya que esto está fuera de la ley de Dios. La mujer debe honrar y estar con el marido que le sea fiel, que sea su protector como Dios lo mandó y sobre todo que El Eterno sea la cabeza de ese varón, si hay un disgusto por ejemplo que el marido dejó la frisa sin doblar o la ropa sucia fuera del canasto de ropa y se molesta la mujer y riñe por eso con su marido, deben antes del anochecer estar reconciliados, más si se separan por unos días y luego desean hablar y resolver pueden volver a reconciliar. Si su esposo o esposa no quería seguir al Señor y ahora se reconcilia con Dios y avanza en su ley y se ven los frutos de continuo en su vida el
esposo o esposa puede reconciliarse con él y avanzar en Cristo Jesús sino hubo adulterio.
https://www.arkiplus.com/terrazas-de-cultivo/
Génesis 14:23
Estamos en tiempos no comunes y hay que tener mucho cuidado. En lo personal he recibido cosas de personas que dicen ser nuestros amigos y El Eterno me ha dejado saber que no lo reciba y si ya lo recibí, se me indica sacarlo del campamento y así he hecho.
Esto no debe usarse, la cultura no es nuestra guía sino la ley de Dios y El dice: “El uso moderado de lo bueno y la abstinencia total de lo malo”.
El estrés, ansiedad, depresión, son síntomas de desconexión de la criatura con Su Creador y el inconsciente lo transmite a nuestro espíritu y se crean éstas reacciones que si no logra la criatura pedir ayuda a Su Creador con contrición de espíritu (vergüenza y
remordimiento de lo que está haciendo mal) debe reconocer y no echar la culpa a nadie de su pecado que es justificación propia y así podrá ser liberada, si por lo contrario persiste en su mal proceder, llegará el momento de la opresión y la posesión. En éstos casos no debe haber por parte del que padece esto , doblés de pensamiento pués Dios no puede ser burlado y el enemigo también conoce todo sobre nosotros. El estudia muy bien a la raza humana enterándose del más ínfimo gusto acariciado para hacer caer y perder al mortal. El que padece esto debe apartarse totalmente de lo que desea y decidir a Cristo para poder ser liberado y curado pues en este tiempo ya los demonios ocupan cuerpos humanos buscando la permanecía en ellos.
El cubrirnos la cabeza es señal de reverencia ante El Eterno, y siempre que queremos estar en comunión con El, como hijas del Eterno es nuestro deber reverenciarlo. Ciertamente la apostasía aleja a Dios de nosotros. En este caso debemos decidir si seguir en la apostasía o ser libres para adorar al Eterno como El se lo merece.
Hay muchas posibilidades para que salga una mancha o varias negras en la lengua.
.- Por Exposición de la lengua a sustancias químicas
Algunos químicos reaccionan al entrar en contacto con los ácidos que hay en la superficie de la lengua y la vuelven negra. El bismuto químico, por ejemplo, es un ingrediente presente en algunos medicamentos que puede hacer que la lengua cambie de color. Aunque por lo general este cambio de color hace que toda la lengua se vuelva negra, al principio el cambio podría solo afectar algunas zonas. Su lengua debería volver a su color
rosado normal en cuanto deje de tomar el bismuto.
.- Cáncer de lengua
En algunas ocasiones poco frecuentes, las manchas oscuras en la lengua son una señal de una afección grave como el cáncer. En este caso, las manchas negras también podrían presentarse como costras o heridas que no se cierran. Por favor déjenos saber más detalles sobre el caso en especial por el cual esto está
ocurriendo para poder ayudarle.
En lo que aún no puede producir o no ha sembrado o no se da en el área, debe hacer reserva de esto en lo que se da el alimento. Si es en base a ropa, y otras cosas deben prepararse con algo de cada cosa para así no sufrir en el tiempo de no comprar y vender que ya casi tenemos encima.
Estamos preparando un manual para que todos sean beneficiados en esto.
Todo bautismo o unción echa incorrectamente luego que El Eterno dictaminó los parámetros de esto queda inválido y se debe retomar el pacto con El Eterno bajo Sus instrucciones.
Ningún hombre debe estar expuesto ante su campamento y menos en la casa del Señor sin mangas o pantalones cortos y aunque sean largos que no sean ajustados. La dama no debe estar con sus mangas cortas o sin mangas ante su campamento y menos en la casa del Eterno, no debe usar escotes, ni faldas cortas o mini faldas, ni faldas ajustadas al cuerpo y así mismo tampoco trajes de igual forma. Todo debe ser decoroso ante los
hombres pues somos cartas leídas y ante nuestro Soberano Dios le debemos todo nuestro respeto. Muchas damas se aferran a que deben sentirse cómodas y bonitas y no hay nada de malo en eso siempre y cuando lo que ellas llamen cómodo y bonito no deshonre a Dios y sea piedra de tropiezo para su prójimo, pues la que tal haga está trabajando arduamente en las filas del maligno.
También para el hombre debo decir que no por ser hombre no será arma de tentación al sexo opuesto y por tanto debe vestir para honrar a Dios y no su ego.
--------------------------------
Testimonios para la iglesia tomo 1
La reforma en el vestir Respondiendo a preguntas de muchas hermanas respecto al largo adecuado del vestido que recomienda la reforma, diría que en nuestra parte del estado de Míchigan, hemos adoptado un largo uniforme de modo que el borde quede a unas 9 pulgadas (alrededor de veintitrés centímetros) del piso. Aprovecho esta oportunidad para responder estas preguntas a fin de ahorrar el tiempo requerido para contestar tantas cartas. Debí haber hablado antes, pero he esperado a ver si publicaba algo definido sobre este punto en el Health Reformer (El Reformador de la Salud). Recomendaría encarecidamente uniformidad en el largo, y diría que 9 pulgadas desde el piso están muy de acuerdo con mi punto de vista del asunto, hasta donde pueda expresarlo en pulgadas. 1TI 455.2
El afeitado se refiere a rasurar toda la cabeza, es decir no dejar cabello, solo se ve la piel.
Hay tipos de cabello muy rizados que se deben mantener lo más corto posible en el varón, más hay otros que por no ser tan rizos se pueden dejar un poco más largo ( más largo de 2-3 centímetros)
1 Corintios 11:14
Se me ha dejado saber muchas veces que nuestro lugar de refugio en las montañas no es lugar para llevar visitas, ni curiosos para ver que hacemos o como vivimos. En cada campamento debe entrar personas sólo autorizadas por Dios ya que estamos en pleno zarandeo y lamentablemente muchos de los que dicen hoy creer mañana no creen y viceversa. Las líneas se están separando rápidamente.
Esto no ha sido entendido por muchos y así dejan que a sus campamentos entre y salgan cualquiera que desee hacerlo y esto de me ha dejado saber lo usa el maligno para introducir graves problemas, desde salud hasta lo más importante lo espiritual. Muchos han echo caso y se han librado de grandes malestares, más otros no y son donde ahora mismo hay grandes problemas de trascendencia espiritual para todos. Dios pidió discreción en los movimientos y donde esto no se acate habrá graves problemas. Si el campamento es una democracia o aristocracia el hombre decidirá y por no ser omnisapiente le llegarán problemas, más si el campamento es una teocracia, doblarán rodillas para saber la voluntad De Dios si dejar entrar o no personas a su campamento. El Eterno desea que Su pueblo refleje Su carácter y por eso nos llama a las montañas para poder trabajar con nosotros. Si hay disensiones y problemas de divisiones de
pensamiento. ¿Como poder llevar esto a cabo? Recordemos que como pueblo a nosotros se nos acaba el tiempo de gracia primero y luego a los que no conocen. Debemos echar voto con Dios y no hacer nada que el no autorice.
Cuando hay infección de amígdalas el primer paso es:
.- Estar 1 día de ayuno a pura agua y también agua con limón y una pizca de sal.
.- Poner cataplasma de barro en el área afectada, de un grueso de 1/4 de pulgada mínimo y tiempo de duración no menos de una hora.
.- Luego hacer gárgaras de agua con sal, 8 onzas con 1 cda. de sal. ( esto 3-4 veces al día).
.- Tomar este antibiótico --------------
Jarabe de rábano
Ingredientes:
7 limones ( el jugo)
1 cebolla morada
1 cabeza de ajo
7 rabanitos
1/4 taza de agua
Procedimiento: NOTA: Nunca tomar en ayunas.
Licuar todo y embalsar en pote de cristal y poner en la nevera y tomar 2 cdas. luego de
cada comida.
--------------------------------------
.- Tomar: té de Equinacea con ajo.
.- La alimentación en este tratamiento:
Frutas no dulces sino ácidas o semi-ácidas
Vegetales
Semillas
Nueces
Germinados de leguminosas
Jugos verdes
.- Descansar suficiente, temprano en la noche para que el cuerpo repare más rápido.
.- Caminar descalza am y pm unos 20 minutos.
.- Respiraciones profundas 3 veces al día, cerca de árboles.
.- Hacer gárgaras de carbón 2 veces al día.
6 onzas agua
1/2 cdta. Carbón.
Dolor de cabeza --------------------
.- Lo primero es tomar abundante agua día y noche.
.- Tomar magnesio 4 cápsulas am y pm para ir de vientre para que así la toxicidad del sistema salga rápidamente.
.- Dormir suficiente en las primeras horas de la noche, esto dará fortaleza al cuerpo para que se repare más rápido.
.- Compresas frías en la cabeza y poner agua caliente en los pies.
-------------------------
La fiebre no es una enfermedad, sino un mecanismo de defensa del cuerpo y, por tanto, se relaciona con la estimulación del sistema inmunológico, que provoca un aumento de temperatura del cuerpo a más de 38ºC. Cuando una persona tiene una temperatura corporal de entre 37ºC y 38ºC, se dice que tiene febrícula, es decir, fiebre ligera o suave. Por otro lado, la fiebre puede aparecer por una gripe, por una infección, una inflamación,
una enfermedad, o por diversas causas relacionadas con procesos infecciosos.
.- Te de Ajo caliente
El ajo caliente puede ayudar a bajar la temperatura del cuerpo, pues favorece la sudoración. En este sentido, ayuda eliminar toxinas y favorece la recuperación. Este alimento tiene un efecto antibacteriano y antifúngico, por lo que se convierte en un gran
aliado del organismo para combatir las infecciones.
.- Té de salvia
Colocar unas 5- hojas de salvia en una taza de agua hirviendo y dejarlas reposar durante 10 minutos
.- Jenjibre
El cuerpo libera calor, y por tanto, reduce la fiebre. Esta sustancia es una antiviral natural y beneficia al sistema inmunológico. El jengibre puede beberse en una infusión o es posible hacer un baño con polvo de jengibre. Cuando la bañera esta llena,
implemente hay que añadir el polvo y aceite de jengibre y dejarlo actuar durante 10 minutos antes de tomarse un baño de 10 minutos
.- Albahaca:
Preparar una infusión con las hojas y tomarla 3 veces al día.
.- Ajenjo:
Hierva con 5gr del mismo, reposar y tomar para eliminar agentes patógenos.
.- Infusión de tomillo y manzanilla:
Preparar con una cucharada de ambas en secos, hervir en una taza con agua mezclando y tomar en tibio varias veces al día.
.- Infusión de Neem:
5 hojas en 8 onzas agua
.- Cebolla:
Pisa cebollas en rodajes con los pies descubiertos, con el objetivo de que el zumo del mismo penetre.
.- Té de eucalipto
Otro tratamiento casero para bajar la fiebre es mediante el té de eucalipto, pues este posee propiedades antiinflamatorias y antisépticas que ayudan a bajar la fiebre.
Ingredientes
o 2 cucharadas de hojas de eucalipto.
o 500 ml de agua.
Modo de preparación
Colocar el agua a hervir y luego añadir las hojas de eucalipto. Después de hervida, colar y beber hasta 4 tazas al día hasta que la fiebre baje.
.- Haga gárgaras de agua con sal entera 5-6 veces al día
.- Bañarse con agua con sal, frotarse en la piel.
.- Tomar agua con sal y limón:
.- 1 litro agua, 1 limón ( el jugo) y 1 cdita. de sal.
.- Esto tomar 3 vasos diarios
.- Tomar carbón 2 veces al día
.- 8 onzas por 1 cdta. De carbón
.- Recordatorio: Cada vez que se toma carbón hay que tomar abundante agua para evitar el estreñimiento.
Casi todo el mundo tiene calambres musculares en algún momento, pero ciertas condiciones aumentan el riesgo y/o la intensidad de los calambres. Estos son:
• Tener los músculos de la pantorrilla tensos, lo que puede ser consecuencia de la falta de estiramiento, la inactividad o a veces la acumulación repetida de líquido (llamada edema) en la pierna.
• Deshidratación.
• Tener concentraciones bajas de electrolitos (como potasio, magnesio o calcio ) en la sangre.
• Sufrir un trastorno nervioso o tener una glándula tiroidea que funciona por debajo de lo normal (hipotiroidismo).
• Tomar ciertos medicamentos o sustancias controladas.
Los niveles bajos de electrolitos pueden ser consecuencia de la administración de diuréticos, alcoholismo, algunos trastornos hormonales (endocrinos), déficit de vitamina D, o de otros
procesos que causan pérdida de líquidos (y por tanto, también de electrolitos). Los niveles de electrolitos pueden estar bajos al final del embarazo. Se pueden producir calambres poco después de la diálisis, porque la diálisis elimina exceso de líquido corporal de forma rápida, y/o reduce los niveles de electrólitos.
El endurecimiento de las arterias de las piernas (enfermedad arterial periférica) puede causar dolor en la pantorrilla durante la actividad física, como al caminar. Este dolor no es debido a una
contracción muscular, como sucede en los calambres, sino al flujo inadecuado de sangre a los músculos.
Entonces que más saber y hacer:
.- Comer germinado de alfalfa
Los calambres se deben a un déficit de nutrientes que hace que el músculo no trabaje bien. La alfalfa es una planta muy completa con proteínas, vitaminas y minerales que ayudan al correcto
funcionamiento muscular.
.- Se recomienda tomar de 3 a 5 g al día de extracto de planta, germinados o suplemento repartidos en 2 tomas.
.- Castaño de Indias para la circulación
Si padeces varices, pesadez u otros problemas venosos, puede que tengas calambres. Las castañas de este árbol favorecen la circulación mejorando la oxigenación y el aporte de nutrientes a las piernas.
.- Se toman de 250 a 500 mg de extracto al día, en 1 o 2 tomas. Evítalo si tomas anticoagulantes.
.- Gotu kola, refuerza los tejidos.
Esta planta también mejora la circulación venosa y refuerza los tejidos elásticos ricos en colágeno (vasos sanguíneos, sistema linfático, tejido conjuntivo, etc.). Por eso es útil si los calambres son por mala circulación.
.- La dosis es de 500 a 1.000 mg de extracto al día 1 o 2 meses. No conviene en caso de gastritis.
.- Cola de caballo para nutrir músculos y tendones
Por su contenido en potasio, silicio y otros minerales, mejora los calambres relacionados con las deficiencias de estos nutrientes, así como la salud de los tejidos elásticos (tendones, músculos,
etc.).
.- Se aconseja una cucharada en decocción de 15 a 30 días. Evita en caso de insuficiencia renal.
.- Magnesio.
Tiene efecto relajante sobre los calambres y contracturas. Se utiliza de 300 a 600 mg al día. Debe evitarse en caso de insuficiencia renal.
.- Banana o cambur.
Rica en potasio que ayuda a la contracción muscular.
.- Laurel.
agregar 10 gotas en un vaso de agua y tomar 2 veces al día.
Otro gran reconstituyente es la avena, que combate la debilidad física. Te aporta minerales (hierro, sílice, zinc, manganeso) y vitaminas. Pruébala en decocción, toma 3 tazas al día, en tintura y extracto líquido. O bien en gel o pomada.
.- Este jugo ayuda a quitar los calambres
.- 1 naranja (por la vit. C)
1 Platano ( por el potasio)
.- Higo seco (por el calcio)
.- Leche de almendras (por el magnesio) 1 taza
Poner almendras y frutos secos toda la noche en agua para activarlo. Botar el agua en la mañana y luego licuar todos los ingredientes con la leche de almendras por una taza de agua 12-15 almendras, licuar y hacer la leche. Yo no la cuelo, pero puede colar si desea.
Ya le añade los ingredientes anteriores y licua nuevamente y listo.
Potasio/ calcio/ magnesio/ vit. c
Son lo más importante para evitar un sin fin de enfermedades incluyendo los calambres. Esto debe estar presente en nuestra alimentación diaria.
El Eterno envía Su manjar Sabático cada día de preparación (sexto día de la semana) para marcar a Su pueblo que Su ciclo Sabático no ha cambiado y se mantiene como un santuario en el tiempo. Por esta razón nos acercamos rápidamente a una ley dominical
que afectará a todos los que siguen el patrón establecido por El Eterno de Su santuario en
el tiempo. La ley dominical (plan formulado en las profundidades del maligno), Es un plan
creado por Satanás para obligar a violar el Sábado del Eterno (Su Sábado semanal de cada
7 días según lo conocemos hoy). El Eterno en Su infinita misericordia nos muestra cada
semana la señal a través del manjar Sabático de cuál es Su día santo para El encontrarse
con Su pueblo.
-------------------------------------------------
Mensajes Selectos, tomó 3
Capítulo 29—El sábado: principios guiadores para observarlo
El Sábado como señal de lealtad ante el mundo. Desde la columna de nube Jesús “habló...
a Moisés, diciendo:... En verdad vosotros guardaréis Mis días de reposo [“Sábado”, nota];
porque es señal entre Mí y vosotros por vuestras generaciones, para que sepáis que Yo
Soy Jehová que os santifico”. Éxodo 31:12-13. 3MS 292.1
El Sábado es una señal o prenda dada por Dios al hombre: una señal de la relación que
existe entre El Creador y Sus seres creados. Los israelitas estaban declarando delante del
mundo su lealtad al único Dios verdadero y viviente, el Soberano del universo, al observar
el monumento conmemorativo de la creación del mundo en seis días y del descanso del Creador en el séptimo día, al observar el Sábado como día santo de acuerdo a las
instrucciones divinas. 3MS 292.2
Cuando los cristianos observan el verdadero Sábado, deben presentar siempre al mundo
un testimonio fiel de su conocimiento del Dios vivo y verdadero como una distinción con
los dioses falsos, pues El Señor del Sábado es el Creador de los cielos y la tierra, el Ser
exaltado sobre todos los demás dioses. 3MS 292.3
“Guardaréis el día de reposo [“Sábado”, nota], porque santo es a vosotros... Seis días se
trabajará, mas el día séptimo es el día de reposo [“Sábado”, nota] consagrado a Jehová;
cualquiera que trabaje en el día de reposo [“Sábado”, nota], ciertamente morirá.
Guardarán, pues, el día de reposo [“Sábado”, nota] los hijos de Israel, celebrándolo por
sus generaciones por pacto perpetuo. Señal es para siempre entre Mí y los hijos de Israel;
porque en seis días hizo Jehová los cielos y la tierra, y en el séptimo día cesó y reposó”.
Éxodo 14-17. — Manuscrito 122, 1901.
Respuesta. Ninguna dama sola debe hospedar varones y viceversa. El enemigo ha conquistado mucho terreno por esto en los que dicen seguir al Maestro en este tiempo.
Damas hospedan a damas y caballeros hospedan a caballeros.
A todo lugar donde pensemos que es lugar para estar en este tiempo siempre debemos pedir la aprobación del Eterno, pues nuestros pensamientos no son Sus pensamientos.
Isaías 55: 8-9
No se puede hacer mucho luego que la piel está tatuada. Pero El Señor me ha dejado saber lo que podemos hacer. Cada vez que otros vean que es Cristiano y pregunte porque es que esta tatuado, es una oportunidad de testificar del poder De Dios de cambiar vidas y de que puede rescatarnos en cualquier lugar donde estemos hundidos en el pecado. Solo es creer y querer aceptar Su gracia en nuestras vidas.
He sido instruida a nunca dar mi punto de vista sobre aquello que El Eterno reserva. Solo lo que Él ha dejado saber es lo que puedo referir “2020 terminó para unos y 2023 terminó para otros” podríamos especular muchas cosas, más algo si es cierto, solo Él sabe lo que realmente sucedió y sucederá y por ende lo que nos toca a nosotros es siempre estar en comunión real con El. A su debido tiempo se que sabremos todas las cosas.
En el año 2015 hubo una división a nivel de decisión personal en el pueblo adventista. Un grupo siguió con el formalismo corporativo y por ende hasta todo lo que vemos hoy y otro grupo se comenzó a dar cuenta de muchas cosas y comenzó a despegarse hasta hoy depender totalmente de las instrucciones directas del Eterno. Por más que se trate de buscar armonía entre los dos grupos es imposible pues uno depende de hombres y otros de un así dice Jehová. Este proceso que vio su nacimiento en dicho año tuvo su encubamiento años atrás y lo que vemos hoy es el resultado de dicho proceso.
Si vivimos bajo una teocracia todo se lo consultaremos Al Eterno y seremos librados de las trampas del enemigo, más si actuamos por sentimentalismo caeremos presa del engaño.
Es extremadamente importante que un grupo de forme bajo teocracia sin esto más hay posibilidad de Paz y armonía.
Amos 3:3-4
Esto no debe estar pasando, si sucedió es porque se violento un así dice Jehová y no hubo discernimiento de Sus requerimientos. Es mejor avanzar solos en Paz que juntos en guerra.
Proverbios 17: 1
No se si las flores son en el templo o en la casa, más si son en el templo y las anteriores están bien puede dejarlas y añadirle otras. Al Eterno le gustan los jardines.
Génesis 3:8
He tenido que dar mensaje a matrimonios por separado o sea al esposo aparte y a la dama aparte. Al dar el mensaje pido a su esposa o viceversa que este observándonos en todo tiempo más a distancia que no pueda escuchar la conversación. Pues cada
persona tiene su deber ante El Eterno de buscar individualmente el perdón, aceptación y salvación en Cristo Jesús. Cómo esposos viven juntos pero ninguno debe fundirse en el otro perdiendo así su individualidad, pues esto no es aceptado por Dios.
No es que cada uno irá por su lado haciendo como le parece mejor, ya que si están buscando ambos y tomando de la fuente de vida andarán conforme a lo establecido por Dios, en amor y respeto, el uno para el otro. Sí al que le di el mensaje desea compartirlo puede hacerlo, más si desea reservarlo está libre también de hacerlo. Es mejor callar para evitar un mal peor que hablar y destruir lo que Dios esté trabajando.
No conozco todos los detalles más algo tengo que decir, hay muchos que llegan con supuestos mensajes y solo llegan a destruir, por eso hay que sopesar los espíritus. Todo debe ser a la ley y al testimonio y para saber esto hay que estar empapados en ellos para no errar y no hacer errar a otro.
Proverbios 17:28
Proverbios 12: 16
Grandes y apresurados preparativos han de hacerse para no tener que estar dependiendo ya de las ciudades. No se debe descansar hasta lograrlo, pronto no podremos si queremos ser fieles Al Eterno acceder a ellas y todo lo que se quedó sin hacer. Si fue por descuido
padeceremos, más si algo se quedó por no poder a conciencia hacerlo, El Eterno obrara a favor de Su pueblo.
Llamar para poderle ayudar al:
+1 (939) 259-0056.
Todo aquel que fue bautizado o ungido por algún hermano que no es marido de una sola mujer debe hacer arreglos para retomar estos pasos y puede comunicarse al:
+1 (939) 259-0056. Para darle ayuda.
• Confiar plenamente en Dios
• Comer alimentos ricos en complejo B hace que nuestro sistema nervioso esté a tono y se fortalezca
• El gel de la sábila en batidos junto a las berries hace un tónico nervioso excelente.
• Batidos de avena y nueces con miel pura mantienen el sistema nervioso y inmune en buen estado.
• Comer bastantes vegetales de hojas verde oscuro
• Coger sol en las mañanas en la espalda.
• Nadar
• Dormir muy temprano
• No comer en la noche
• Ir bien de vientre al baño
• El aguacate
• Berries
• Un baño agua fría al levantarse y tibia antes de acostarse
• Caminar descalzo 20 minutos am y pm
• Una dieta totalmente vegana
• Respirar aire puro
• No estar con equipos electrónicos por mucho tiempo.
Todos estos cambios y otros harán que su sistema nervioso sea fortalecido en Cristo Jesús. La reforma pro Salud es dada por Él para muchos beneficios incluyendo este factor de los nervios.
-----------------------------------
Capítulo 2—El comienzo de la intemperancia
Satanás reunió a los ángeles caídos para planear alguna manera de hacer el mayor daño posible a la familia humana. Se hizo una propuesta tras otra, hasta que finalmente Satanás mismo ideó un plan. Tomaría el fruto de la vid, como también el trigo y otras cosas dadas por Dios como alimento, y las convertiría en venenos que arruinaran las facultades físicas, mentales y morales del hombre y subyugaran de tal forma los sentidos que Satanás lograse el dominio completo. Bajo la influencia del licor los hombres serían llevados a cometer crímenes de toda clase. El mundo se corrompería mediante el apetito pervertido. Haciendo que los hombres tomaran alcohol, Satanás los degradaría cada vez más. Te 12.1
Satanás ha tenido éxito en apartar al mundo de Dios. Ha convertido en una maldición mortal las bendiciones inherentes al amor y la misericordia de Dios. Ha llenado a los hombres con el ansia del licor y del tabaco. Este apetito, que no tiene fundamento alguno en la naturaleza, ha destruido a millones.—The Review and Herald, 16 de abril de 1901. Te 12.2
El secreto de la estrategia enemiga—La intemperancia de cualquier clase entorpece los órganos sensoriales y debilita de tal forma el poder cerebral, que las cosas eternas no son apreciadas, sino colocadas en el mismo nivel que las cosas comunes. Las facultades superiores de la mente, destinadas a propósitos elevados, son puestas en la esclavitud de las pasiones más bajas. Si nuestros hábitos físicos no son correctos, nuestras facultades mentales y morales no pueden ser fuertes, porque hay una estrecha relación entre lo físico y lo moral.—Testimonies for the Church 3:50, 51. Te 12.3
Los nervios del cerebro que relacionan todo el organismo entre sí son el único medio por el cual el cielo puede comunicarse con el hombre, y afectan su vida más íntima. Cualquier cosa que perturbe la circulación de las corrientes eléctricas del sistema nervioso, disminuye la fuerza de las potencias vitales, y como resultado se atenúa la sensibilidad de la mente.—Joyas de los Testimonios 1:254. Te 12.4
Satanás se halla constantemente alerta para colocar por completo bajo su dominio a la raza humana. La forma más poderosa en que él hace presa del hombre es el apetito, que trata de estimular de toda manera posible.—Consejos sobre el Régimen Alimenticio, 177. Te 13.1
La treta de Satanás para desbaratar el plan de salvación—Satanás había estado en guerra con el gobierno de Dios desde que se rebeló por primera vez. Su éxito al tentar a Adán y a Eva en el Edén y la introducción del pecado en el mundo había envalentonado a este archienemigo. Se había jactado orgullosamente ante los ángeles celestiales que cuando Cristo apareciese, tomando la naturaleza humana, sería más débil que él mismo [Satanás] y sería vencido por su poder. Te 13.2
Se alegró de que Adán y Eva en el Edén no pudieron resistir sus insinuaciones cuando provocó su apetito. En la misma forma venció a los habitantes del mundo antiguo, mediante la complacencia del apetito sensual y de las pasiones corruptas. Mediante la complacencia del apetito había vencido a los israelitas. Te 13.3
Se jactó de que el mismo Hijo de Dios, que estaba con Moisés y Josué, no podía resistir su poder y conducir al pueblo favorecido por su elección hasta Canaán, puesto que casi todos los que habían salido de Egipto murieron en el desierto; también [se jactó] de haber tentado al manso Moisés a atribuirse la gloria que correspondía a Dios. Mediante la complacencia del apetito y la pasión, había inducido a David y a Salomón, que habían sido especialmente favorecidos por Dios, a incurrir en el desagrado de Dios. Y se vanagloriaba de que aun podría tener éxito en frustrar el propósito de Dios en la salvación del hombre mediante Jesucristo.—Redemption; or the Temptation of Christ in The Wilderness, 32. Te 13.4
Su tentación más efectiva de hoy—Satanás se acerca al hombre, como se acercó a Cristo, con sus tentaciones abrumadoras a complacer el apetito. Bien conoce su poder para vencer al hombre en este punto. Venció a Adán y a Eva en el Edén en el apetito, y ellos perdieron su hogar bendito. ¡Qué cúmulo de miserias y crímenes han llenado nuestro mundo a consecuencia de la caída de Adán! Ciudades enteras han sido raídas de la faz de la tierra a causa de los degradantes crímenes y de la repugnante iniquidad que hacía de ellas una mancha en el universo. La complacencia del apetito era el origen de todos sus pecados. Te 13.5
Mediante el apetito, Satanás dominó la mente y el ser. Miles que podrían haber vivido, han bajado prematuramente a la tumba, como desechos físicos, mentales y morales. Tenían buenas facultades, pero lo sacrificaron todo a la complacencia del apetito que los llevó a aflojar las riendas, quedando a merced de la concupiscencia.—Testimonies for the Church 3:561, 562. Te 14.1
Satanás triunfa en su funesta obra—Satanás se regocija al ver cómo la familia humana se hunde cada vez más en el sufrimiento y la miseria. Sabe que las personas que tienen malos hábitos y cuerpos malsanos no pueden servir a Dios con tanto fervor, perseverancia y pureza como si estuvieran sanas. Un cuerpo enfermo afecta el cerebro. Con la mente servimos al Señor. La cabeza es la capital del cuerpo. ... Satanás triunfa en la funesta obra que realiza haciendo que la familia humana se complazca en hábitos que hacen que sus miembros se destruyan a sí mismos y unos a otros. Por este medio despoja a Dios del servicio que le es debido.—Spiritual Gifts 4:146. Te 14.2
• Para reducir la infección es el calor seco. Para ello, coger una bolsa térmica, llénala con agua caliente, cúbrela con un paño seco y limpio y colócalo sobre el oído infectado. El calor produce un efecto calmante y analgésico que aliviará tu dolor de oído rápidamente.
• Preparar un aceite de ajo y aplicar de dos a tres gotas en el oído infectado con la ayuda de un gotero: para hacer el aceite deberás calentar un vaso de aceite de oliva al baño maría. Machaca bien dos dientes de ajo y añádelos al aceite cuando esté caliente, remuévelo durante unos minutos. Cuando el aceite haya absorbido el jugo de los ajos, para el fuego, cuélalo para quedarte solo con el líquido y deja que se enfríe un poco. Cuando esté tibio, introdúcelo en el gotero y aplícalo. Si tienes cápsulas de vitamina E, añade una cuando calientes el aceite.
• El aceite de lavanda es otro de los remedios caseros más eficaces para combatir el dolor y la inflamación.
• El aceite de oliva te ayuda a aliviar el dolor. Caliente media cucharadita de aceite de oliva, empapa una bolita de algodón en ella, escúrrela para que no gotee y colócala en la entrada del oído, déjala durante una hora.
• El eucalipto es una de las plantas más beneficiosas para el tratamiento de otitis y aliviar el dolor. Se usa el vapor de sus hojas, puesto que ayudan a desinfectar el oído y reducir la inflamación. Para conseguir el vapor de eucalipto, deberás poner un litro de agua a hervir con dos o tres hojas de esta planta. Cuando hierva, retíralo del fuego y colócalo en un recipiente de borde alto. Luego, haz un cono de papel y pon la parte más ancha cerca del recipiente (sin que llegue a tocarlo para evitar que se moje y deshaga) y acerca el oído infectado a la punta del cono, así el vapor penetrará en él más fácilmente. Utilízalo antes de dormir para evitar el vertigo.
• En un vaso, añade una cucharadita de aceite de olivia tibio y dos gotas de manzanilla, remuévelo y aplica un poco de esta mezcla en el oído infectado. Puedes utilizar un gotero y verter dos gotas o empapar una bolita de algodón, escurrirla para que no gotee y colocarla en la entrada del oído durante una hora.
• Coge una cebolla, córtala en varios trozos y máchala bien sobre una compresa. Cuando esté machacada, exprímela con la misma compresa para que absorba su jugo, retira los trozos de cebolla y calienta la compresa. Luego, colócala sobre el oído infectado. Otra forma de utilizarla es asando la cebolla, batiéndola para obtener el líquido, colarla para retirar los grumos, añadiendo un poco de aceite de oliva o de almendras y aplicar unas gotas con un gotero (es muy importante que el líquido esté a temperatura corporal antes de introducirlo en el oído).
Estos remedios caseros le serán muy efectivos. Oramos por esto.
El Eterno ha aprobado desde sus inicios el calendario que tenemos frente a nosotros y se me ha instruido que así haga. Se que Él dará luz a su tiempo referente a esto. Nuestro campamento guardó los dos días y fueron de gran bendición y El Eterno nos dejó saber su aprobación referente a este proceder.
1 Samuel 20
Referente a los diezmos vez tras vez se me ha instruido que este debe ser para el sostén de aquellos que llevan Su palabra de verdad. Se que con ruego y oración ante El Eterno, El dejará saber a cada uno donde poner Sus recursos.
Levíticos 27:30
Celebrar la fiesta de cabañas en toda su totalidad es para todo aquel que es libre de hacerlo. El que no es libre y desea hacerlo debe ajustarse a sus posibilidades. En su caso yo haría hasta donde puedo y me mantendría en completa comunión con el Eterno en esos días. Aunque el cuerpo sea preso, nuestra mente es libre y nadie puede apresarla. El Eterno conoce cada caso y a cada uno da la salida. Más en lo posible, luchen por ser libres en cuerpo, alma y espíritu. Galatas 5:1
• 4 gotas de aceite de menta
• 2 gotas de aceite de orégano
• 1 cda de aceite de oliva
• Esto ponerlo en la picadura.
Luego tomar carbón tres tomas a espacio de 45 minutos cada toma
• 6 onzas agua
• 1/2 cdta. Carbón activado
Tomar jugos verdes por 1 semana.
Tomar mucha agua y velar it de vientre diariamente.
• El té de salvia este posee efecto hipoglucemiante, ayudando a disminuir el azúcar en la sangre, ayudando a controlar la diabetes e inclusive a regular el azúcar en la prediabetes.
Modo de preparación: Colocar 2 cucharadas de hojas secas de salvia en 250 ml de agua hirviendo y dejar reposar durante 10 minutos. Tomar hasta 2 veces al día.
• Té de planta de insulina
La planta Cissus sicyoides posee acción hipoglucémica que ayuda a controlar la diabetes y se conoce popularmente como insulina vegetal.
Modo de preparación: Colocar 2 cucharadas de insulina vegetal en 1 litro de agua, colocar a fuego medio hasta que hierva. Retirar del fuego y dejar reposar la infusión durante 10 minutos. Colar y beber entre 2 a 3 veces al día.
• Té de canela
La canela ayuda al organismo a utilizar el azúcar, haciendo que disminuya su cantidad en la sangre ayudando a controlar la resistencia a la insulina y la glucosa en la diabetes.
Modo de preparación: Para preparar el té de canela se deben colocar 3 palos de canela en una olla con 1 litro de agua, llevar a fuego medio hasta que hierva durante 5 minutos. A continuación, apague y tape la olla hasta que esté tibio, puede beber este té varias veces al día.
• De todos los remedios la más eficaz que he visto es el té de hoja de pana ( panapen)
o 1 hoja
o 3 tazas agua
Hacer un té con esto y tomar tres veces al día, 1/2 hora antes de cada comida.
Siempre se debe checar el nivel de azúcar antes de tomar el remedio que tenga de estos a mano. El día que tome el remedio natural no debe tomar el medicamento. La recuperación del páncreas es de acuerdo al grado de daño que haya sufrido. Aferrándose a la reforma pro Salud que El Eterno nos ha dado con plena confianza en Él es que se logra la victoria. Oramos por eso.
----------------------------------------
El uso de remedios
La enfermedad no sobreviene nunca sin causa. Descuidando las leyes de la salud se le prepara el camino y se la invita a venir. Muchos sufren las consecuencias de las transgresiones de sus padres. Si bien no son responsables de lo que hicieron éstos, es, sin embargo, su deber averiguar lo que son o no son las violaciones de las leyes de la salud. Deberían evitar los hábitos malos de sus padres, y por medio de una vida correcta ponerse en mejores condiciones. MC 179.1
Los más, sin embargo, sufren las consecuencias de su mal comportamiento. En su modo de comer, beber, vestir y trabajar, no hacen caso de los principios que rigen la salud. Su transgresión de las leyes de la naturaleza produce resultados infalibles, y cuando la enfermedad les sobreviene, muchos no la achacan a la verdadera causa, sino que murmuran contra Dios. Pero Dios no es responsable de los padecimientos consiguientes al desprecio de la ley natural. MC 179.2
Dios nos ha dotado de cierto caudal de fuerza vital. Nos ha formado también con órganos adecuados para el cumplimiento de las diferentes funciones de la vida, y tiene dispuesto que estos órganos funcionen armónicamente. Si conservamos con cuidado la fuerza vital, y mantenemos en buen orden el delicado mecanismo del cuerpo, el resultado será la salud; pero si la fuerza vital se agota demasiado pronto, el sistema nervioso extrae de sus reservas la fuerza que necesita, y cuando un órgano sufre perjuicio, todos los demás quedan afectados. La naturaleza soporta gran número de abusos sin protesta aparente; pero después reacciona y procura eliminar los efectos del mal trato que ha sufrido. El esfuerzo que hace para corregir estas condiciones produce a menudo fiebre y varias otras formas de enfermedad. MC 179.3
Si conozco ese sueño, muchos fueron afectados por esto en su salud y familia. Esto no era para todos, era para la hermana que estaba pasando una situación espiritual muy fuerte, situación que le hizo claudicar al final. Luego supimos que muchos hermanos estaban en grupos que no sabíamos ni que existían y eran doctrinaros en esta manera y otras más. Muchos se comunicaron directamente a nosotros y fueron librados de esto. Siempre recuerden seguir la línea del Eterno para así evitar caer en el extremismo. Si bien es cierto que es tiempo de ayunar y orar más, El Eterno no dará nada que no podamos soportar. Más que sacrificio, Él lo que nos pide es obediencia implícita a Su ley. Muchos hacen grandes sacrificios más la ley escapa de su esencia.
--------------------------
Dios Nos Cuida
Oración matinal, 2 de febrero
Oh Jehová, de mañana oirás mi voz; de mañana me presentaré delante de ti, y esperaré. Salmos 5:3. DNC 41.1
La primera aspiración del alma por la mañana debe ser la de acudir a la presencia de Jesús. “Sin mí—dice Cristo—nada podéis hacer”. Jesús es lo que necesitamos: su luz, vida y espíritu deben ser nuestros constantemente. Lo necesitamos cada hora. Y por la mañana debemos pedir en oración que tal como el sol ilumina la campiña y llena el mundo de luz, el Sol de justicia brille en los recintos de la mente y el corazón, y nos haga todo luz en el Señor. No podemos vivir un momento sin su presencia. El enemigo sabe cuándo empezamos a hacer a un lado a nuestro Señor, y allí está él, listo para envenenar nuestra mente con sus malvadas sugestiones para que perdamos la firmeza; pero el Señor desea que momento tras momento moremos en él, y así en él seremos plenos... DNC 41.2
Dios tiene el propósito de que cada uno de nosotros sea perfecto en él, para que podamos presentar ante el mundo la perfección de su carácter. El quiere que nos libertemos del pecado, que no defraudemos al cielo, que no contristemos a nuestro divino Redentor. El no desea que profesemos el cristianismo, y que luego no nos apropiemos de la gracia que nos podrá hacer perfectos, para que no seamos hallados faltos. DNC 41.3
La oración y la fe harán lo que ningún poder en la tierra podrá hacer. Raramente nos encontramos dos veces en la mismísima situación. Tenemos que atravesar continuamente por nuevas situaciones y pruebas, donde la experiencia pasada no puede ser guía suficiente. Debemos tener la luz continua que viene de Dios. Cristo manda continuamente mensajes a los que escuchan su voz. DNC 41.4
Forma parte del plan divino el sernos concedido en respuesta a la oración de fe lo que no nos sería dado de otro modo.* DNC 41.5
Si, su amigo es libre ante Dios, así que puede volverse a casar.
Dios indicó una sola causa por la cual una esposa pueda abandonar a su esposo, o éste pueda dejarla a ella, y fue el adulterio. Esta causa debe considerarse con oración. HC 311.1
Cuando estén listos para el bautismo, déjenos saber para contactarle con personas cualificadas por Dios para este oficio.
1 Timoteo 3:2
Así es, no es solo por higiene y presentarse limpia delante del Eterno, sino también por salud, ya que son 7 días que Su cuerpo internamente necesita para volver a la normalidad y estar libre para el deber conyugal y otras actividades.
Las damas que no respetan esto son las más propensas a enfermedades de Matrix y ovarios y más que todo no obedecen a Su Creador. Todo lo que El Eterno nos pide es para nuestro bien, pues Él tiene mejores planes para nosotros que nosotros mismo.
Deutoronomios 29:29
Inmunidad ante estos animales no existe, cada uno de ellos crea su crisis en las personas, no a todas las personas de la misma forma según la fortaleza o debilidad del sistema inmune. Siempre se debe estar preparado con carbón, barro, y aceites esenciales y darse a la tarea de buscar las plantas en su zona que sea utilizables en dicho caso. Como por ejemplo, en las Américas se usan:
• La serpentaria (Aristolochia serpentaria) Ha constituido la planta más famosa en el tratamiento de las mordeduras de serpiente en Norteamérica mediante la aplicación del jugo de las hojas o de las raíces.
• La lechuga blanca o raíz blanca de serpiente de cascabel (Prenanthes alba) Una hierba de la familia de las compuestas, con cuyas hojas y raíces se han realizado cataplasmas que se aplican sobre las mordeduras de serpientes, perros, gatos, etc.
• Polígala de virginia (Polygala senega) Cuya raíz mordida se ha aplicado sobre las mordeduras de serpiente.
• Actea o Hierba de San Cristóbal (Actea spicata) Las raíces se utilizan en Canadá con el mismo fin.
Así, por ejemplo, las plantas del género Dracontium que se emplean en toda la América tropical como antídotos para las mordeduras de serpientes, se seleccionaron sin duda en un principio por el gran parecido de su tronco con las temibles serpientes del género Bothrops. No por casualidad a estas plantas se les llama en Brasil erva-jararaca (en alusión a la jararaca, Bothrops jararaca) y en Perú y Ecuador, jergón sacha, en alusión a las distintas Bothrops. Pese al origen en principio de estos antídotos, su eficacia parece que es bastante elevada si se utilizan justo después de la mordedura o como máximo, una hora después. En las zonas remotas de la Amazonia donde no hay posibilidad de conservar un suero antiofídico que necesita refrigeración, allí es donde la Dracontium ha salvado vidas y sigue salvando muchas vidas. Más al norte, en la Guayana, las tribus indias también emplean estas plantas como antídotos para las picaduras de rayas de agua dulce y de arañas y ocasionalmente para las heridas producidas por dardos o flechas envenenadas.
Para los escorpiones acá en PR usamos 1 cda de aceite de Oliva prensado en frío, 2 gotas de aceite de orégano y 5 gotas de aceite de menta. Es impresionante como se va el dolor y la inflamación. Bendito Dios por Sus plantas.
Hagamos lo propio y confiemos en Dios.
Hechos 28:3-6
Mateo 6:26-33
-----------------------------------
En los últimos días de la historia de esta tierra, debe renovarse el pacto de Dios con su pueblo que guarda sus mandamientos. “En aquel día yo haré por ellos un pacto con las fieras del campo, y con las aves del cielo, y con los reptiles del suelo; y quebraré el arco y la espada, y quitaré la guerra de en medio de la tierra; y haré que duerman ellos seguros. Y te desposaré conmigo para siempre: sí, te desposaré conmigo en justicia, y en rectitud, y en misericordia y en compasiones; también te desposaré conmigo en fidelidad, y tú conocerás a Jehová. PR 223.2
“Sucederá también que en aquel día yo responderé, dice Jehová; yo responderé a los cielos, y ellos responderán a la tierra; y la tierra responderá al trigo y al vino y al aceite; y ellos responderán a Jezreel. Y te sembraré para mí mismo en la tierra; y me compadeceré de la no compadecida, y al que dije que no era mi pueblo, le diré: ¡Pueblo mío eres! y él me dirá a mí: ¡Tú ere mi Dios!” Vers. 18-23 (VM). PR 223.3
“Y acontecerá en aquel tiempo, que los que hubieren quedado de Israel, y los que hubieren quedado de la casa de Jacob, ... se apoyarán con verdad en Jehová Santo de Israel.” Isaías 10:20. De “toda nación y tribu y lengua y pueblo” saldrán algunos que responderán gozosamente al mensaje: “Temed a Dios, y dadle honra; porque la hora de su juicio es venida.” Se apartarán de todo ídolo que los una a la tierra, y adorarán “a aquel que ha hecho el cielo y la tierra y el mar y las fuentes de las aguas.” Se librarán de todo enredo, y se destacarán ante el mundo como monumentos de la misericordia de Dios. Obedientes a los requerimientos divinos, serán reconocidos por los ángeles y por los hombres como quienes guardaron “los mandamientos de Dios, y la fe de Jesús.” Apocalipsis 14:6, 7, 12. PR 224.1
Los animalitos son propiedad de Dios y Él nos los ha dado para que nosotros los cuidemos con el tierno amor que Él nos cuida a nosotros. Así como nosotros somos indefensos sin Dios, así ellos son indefensos sin nosotros. Si llega el momento que ya no tenga como atenderlos, Dios mostrará la forma de qué hacer con ellos, ya sea que los pase a alguien que les pueda cuidar o El Eterno los ponga a descansar. Él cuida de toda Su naturaleza como nos cuida a nosotros y Él siempre suplirá que hacer. Es deber de nosotros de cuidar de ellos hasta que Dios disponga de ellos.
Mateo 10:29
El Sacerdote debe ser amigo del pecador y enemigo del pecado, siempre y cuando el pecador no sea soberbio, fatuo o contumaz, este tipo de personas el sacerdote no puede tener comunión con ellos porque ellos no tienen la menor intención de arrepentirse. Jesús es nuestro Sacerdote, pero Él no entra en un templo donde no se le recibe. Cada hijo, cada miembro de la familia tiene su propia constitución de valores y principios que no necesariamente están de acuerdo a los valores y principios de Cristo y no por eso Cristo fuerza Sus valores y principios a nadie. Él solo nos muestra Su bondad y pureza, de cada uno depende si nosotros queremos ser como Él o seguir con nuestro propio camino.
Todo padre desea que los hijos sigan el camino de la virtud, pero no podemos obligar a que ellos hagan eso porque Dios no lo hace con nosotros. Solamente podemos seguir el ejemplo de Cristo y darles ejemplo a nuestros hijos. Los padres debemos estar en oración continúa repitiendo salmos, cantando alabanzas y justificando a Cristo en todo para que tengamos derecho a recibir instrucciones de lo Alto y así nuestros hijos verán que somos seguidores de Cristo genuinos, verán nuestra felicidad, nuestro gozo y nuestra paz en medio de cualquier dificultad. Amen.
Efesios 6:4
Conducción del niño
Cap 43 y Sección 17—El despertar de las facultades espirituales
Capítulo 73—La responsabilidad por los intereses eternos.
Gálatas 5:1
1 Pedro 2:16
Cuando nosotros somos cristianos debemos depender de Cristo, Dios dio un orden en esto, al caído, la familia primeramente y luego la iglesia debían ayudar en su necesidad, para que este se levante, pero el caído debía levantarse. Hoy día esto no se ve y cada quien va tras sus propias necesidades. Mientras se ayudaba al necesitado este debía aprender un oficio para subsistir. El gobierno de ahora está dándole ayuda a las personas no para ayudarlos sino para debilitar su carácter y Dios nos manda a hacer esforzados y valientes. Por eso el gobierno se siente en derecho de decidir por las vidas humanas pues el reclama lo que mantiene. No debemos depender de nadie que viole la ley del Eterno.
El ecumenismo es diferente pero coligado, el ecumenismo te debilita espiritualmente y el recibir ayuda toda su vida de gobierno sin luchar debilita moralmente. Satanás da aparentes bendiciones sin el ser humano esforzarse y ser valiente, y luego mal le paga a quien bien le sirve. Dios por el contrario le da riqueza solo a los valientes y esforzados que confían en Él aquí en esta tierra en preparación de la eterna, más aquí comenzamos a confiar en Su poder Suplidor. El sustenta el universo y Su poder y bendición descansa sobre todo aquel que invoca Su nombre y le busca con corazón contrito y humillado. El ecumenismo es una trampa y el socialismo que le pone todo fácil al ser humano son una trampa. Debemos luchar por aprender a conquistar las promesas de Dios desde ahora.
Ministerio de la bondad Cap. 21 “Los pobres de la iglesia “
Proverbios 3:5-6
Isaías 41:13
Salmo 121:1-2
La pereza y la indolencia no son el fruto que debe llevar el árbol cristiano.—Manuscrito 24, 1894. CN 114.3
La indolencia es una gran maldición. Dios ha bendecido a los seres humanos con nervios, órganos y músculos; y no deben permitir que se deterioren a causa de la inacción, sino que deben fortalecerlos y mantenerlos saludables mediante el ejercicio. No tener nada que hacer es una gran desgracia, porque el ocio siempre ha sido y siempre será una maldición para la familia humana.—Manuscrito 60, 1894. CN 114.4
Niños, nunca seáis mayordomos infieles en el hogar. Nunca esquivéis vuestro deber. El trabajo apropiado forma músculos y tendones firmes. Al fomentar la prosperidad del hogar, aportaréis las mayores bendiciones para vosotros mismos.—Manuscrito 117, 1899. CN 114.5
¿Por qué trabajar antes de jugar? Mi madre me enseñó a trabajar. Acostumbraba a preguntarle: “¿Por qué siempre debo trabajar tanto antes de jugar?” “Es para educar y enseñar tu mente para el trabajo útil, y otra cosa más, para mantenerte alejada de las travesuras; y cuando seas grande me agradecerás por ello”. Cuando una de mis nenas [una nieta] me dijo: “¿Por qué debo tejer? Las abuelas tejen”, yo le repliqué: “¿Quieres decirme cómo aprendieron a tejer las abuelas?” “Bien, comenzaron cuando eran niñitas”.—Manuscrito 19, 1887. CN 114.6
El valor de un programa diario—Hasta donde sea posible, conviene considerar lo que debe realizarse en todo el día. Anotad los diferentes deberes que debéis realizar, y destinad un cierto tiempo para cumplir cada uno de ellos. Haced todo con minuciosidad, pulcritud y prontitud. Si os toca hacer el trabajo del dormitorio, procurad que las habitaciones estén bien aireadas y que la ropa de cama sea asoleada. Asignaos cierto número de minutos para cumplir el trabajo y no os detengáis a leer diarios o libros sino que decid: “No, tengo solamente cierto número de minutos para hacer mi trabajo, y debo realizarlo en el tiempo que me he propuesto”. . . . CN 115.1
Los que por naturaleza tienen movimientos lentos, procuren ser activos, rápidos y enérgicos, recordando las palabras del apóstol: “En lo que requiere diligencia, no perezosos; fervientes en espíritu, sirviendo al Señor”. CN 115.2
Si os toca preparar las comidas, haced cálculos cuidadosos, y asignaos todo el tiempo que sea necesario para preparar los alimentos; y poned la mesa en forma ordenada y a la hora exacta. Tener la comida lista cinco minutos antes de la hora que os habéis fijado, es mejor que tenerla lista cinco minutos después. Pero si vuestros movimientos son lentos y tardos, si vuestros hábitos tienden a la pereza, haréis que resulte muy largo un trabajo que es corto. Los que son lentos tienen el deber de reformarse y de ser más expeditivos. Si quieren, pueden vencer sus hábitos de lentitud. En la tarea de lavar los platos deben ser cuidadosos y al mismo tiempo trabajar rápidamente. Ejercitad la voluntad para alcanzar esta finalidad, y las manos se moverán rápidamente.—The Youth’s Instructor, 7 de septiembre de 1893.
Causas:
• Ácido úrico: producido por acumulación en el cuerpo a raíz de malas combinaciones alimentarias que producen fermentaciones o consumos de carne animal. (ph descontrolado)
• Estreñimiento
• Uso de antibióticos
• Lecciones repetitivas (tronar los dedos diariamente)
• Infecciones constantes
• Comer en las noches
• No tomar suficiente agua
• Estrés constante
(Hemos aquí mencionado algunas de las causas principales)
¿Como solucionar esto?
A. La curcumina, un ingrediente en la cúrcuma, parece tener propiedades antiinflamatorias.
B. Tomar un baño tibio con sales de Epsom ayuda a reducir el dolor y la inflamación en las articulaciones. Las sales de Epsom contienen magnesio, un mineral que mejora la salud de los huesos y puede aliviar la picazón en la piel.
C. El agua tibia también ayuda a relajar las articulaciones y aliviar el dolor. La temperatura debe estar alrededor de 92 º F – 100 ° F (33 º C – 37.8 ° C).
D. El jengibre es una raíz y una especia que tiene propiedades antiinflamatorias.
E. El ejercicio mejorar la salud en general y la calidad de vida de una persona. También reduce la rigidez, fortalecer los músculos, ayudar a mantener el peso y reducir el riesgo de todo tipo de enfermedades.
F. Un masaje puede proporcionar un alivio y regenerar las molestias relacionadas con la artritis. Aplicar presión a diferentes puntos del cuerpo para reducir el dolor, estimula así el sistema inmunitario y libera la tensión.
G. Dormir suficiente, en especial antes de la media noche.
H. Caminar 20 minutos descalzo en la mañana y en la tarde y eso aportar infinidades de beneficios a su salud.
I. La hidroterapia como tomar un baño caliente, relaja las articulaciones, alivia el dolor y la inflamación, promueve la relajación y reduce los niveles de estrés.
J. Meditación plena en la palabra del Eterno. La oración, lectura, escuchar las palabras del Eterno son la mejor medicina que vivifica el alma y el cuerpo.
K. Todo resentimiento de odio o amarguras, celos y contiendas son la raíz de las enfermedades auto inmunes. Debemos liberarnos de esto en el nombre del Eterno, aferrados a Él, seremos más que vencedores.
El ojo de pescado o también llamado verruga plantar, es un tipo de verruga que puede surgir en la planta de los pies u otros lugares como manos y piel en general y que es causada por el virus del VPH. Este tipo de verruga es semejante a un callo, pudiendo causar dificultad para caminar debido al dolor que genera cuando se pisa sobre ella o al cerrar las manos o sujetar algo con fuerza.
Otra lesión que es semejante al ojo de pescado son los callos en la planta del pie, las diferencias entre ellas son que no hay puntos negros en el medio del callo y que sólo duele cuando se presiona verticalmente, mientras que el ojo de pez duele cuando se presiona lateralmente y puede aparecer en cualquier parte de la planta del pie.
A pesar de que el VPH está relacionado al cáncer, el ojo de pez no tiene ninguna asociación con células cancerígenas.
Cómo se contagia el ojo de pescado
El ojo de pescado surge cuando alguno de los subtipos del virus de VPH consigue penetrar la piel, a través de una herida o por tener la piel seca en los pies.
Aunque el virus del VPH que causa la aparición del ojo de pescado no se transmite fácilmente de una persona a otra, es común que entre en contacto con la piel al caminar descalzo en lugares públicos húmedos, como baños o piscinas, por ejemplo.
La verruga causada por el virus puede aparecer en cualquier persona, pero es más común en situaciones en las que el sistema inmunitario es más débil, como en el caso de los niños, ancianos o en personas que tienen algún tipo de enfermedad autoinmune.
Los virus del papiloma humano (VPH) son un grupo de virus relacionados entre sí. Pueden causar verrugas en diferentes partes del cuerpo. Existen más de 200 tipos. Cerca de 40 de ellos afectan a los genitales.
Usted puede contraer el VPH al tener relaciones sexuales con una persona que tenga el virus. El VPH puede transmitirse incluso cuando la persona infectada no presenta signos ni síntomas.
El VPH puede causar cáncer de cuello uterino y otros cánceres como el de vulva, vagina, pene o ano. También puede causar cáncer en la parte de atrás de la garganta, como en la base de la lengua y las amígdalas.
El cáncer generalmente puede tardar años en aparecer incluso décadas, después de que una persona haya contraído el VPH.
Aquí otra razón por la que debemos permanecer puros hasta el matrimonio bajo los estándares del Eterno. Cuánto aún más el varón que es puesto por El Eterno como sacerdote de su hogar. Presentar nuestros cuerpos limpios delante del Eterno es un deber. Los que ofician delante de Él deben ser puros como Él es puro.
1 Corintios 6:18
Huid de la fornicación. Todos {los demás} pecados que un hombre comete están fuera del cuerpo, pero el fornicario peca contra su propio cuerpo.
¿Cómo combatirlos?
Recover el exceso de piel. Se recomienda colocar los pies o manos o lugar donde esté en remojo con agua tibia y un poco de sal gruesa para ablandar la piel y retirar al máximo toda la suciedad. Después que esté el área debidamente limpia y con la piel más suave, pase una piedra pómez por los pies para remover el exceso de queratina de la región alrededor de la verruga. Es importante que este procedimiento no cause dolor o malestar.
Aplicar la solución con ácido, el vinagre de manzana es excelente para esto, aplicarlo con un algodón en el área bastante húmedo y amarrar ahí por varias horas cada día, pronto secará y desaparecerá la dolencia. Esto es una eliminación estética más no profunda de donde se origina el problema.
Se debe limpiar la sangre y comer saludable, vivir un estilo de vida sano para que esto no recurra.
(Comparto esta cita de un pensante referente a esto que vamos a compartir, ya que es una gran verdad.)
“Toda escuela nueva atraviesa por tres estados sucesivos. Primero se la ataca declarándola absurda; después se admite que es cierta y evidente, pero insignificante. Se reconoce por último su verdadera importancia, y sus adversarios reclaman entonces el honor de haberla descubierto”. William James
Y EGW inspirada por El Eterno lo afirma:
"GRANDES VERDADES QUE NO HAN SIDO ESCUCHADAS NI VISTAS DESDE EL DÍA DE PENTECOSTÉS, HAN DE RESPLANDECER DE LA PALABRA DE DIOS EN SU PUREZA NATIVA. A aquellos que VERDADERAMENTE AMAN A DIOS, el ESPÍRITU SANTO LES REVELARÁ VERDADES QUE HAN DESAPARECIDO DE LA MENTE, Y TAMBIÉN LES REVELARÁ VERDADES QUE SON COMPLETAMENTE NUEVAS. Aquellos que COMEN LA CARNE Y BEBEN LA SANGRE DEL HIJO DE DIOS, traerán de los libros de Daniel y Apocalipsis la VERDAD QUE ES INSPIRADA POR EL ESPÍRITU SANTO. Empezarán a actuar con fuerzas que no pueden ser reprimidas. Los labios de los niños se abrirán para PROCLAMAR LOS MISTERIOS QUE SE HAN OCULTADO A LA MENTE DE LOS HOMBRES. EL SEÑOR HA ESCOGIDO LAS COSAS INSENSATAS DE ESTE MUNDO PARA CONFUNDIR A LOS SABIOS, Y LAS COSAS DÉBILES DEL MUNDO PARA CONFUNDIR A LOS PODEROSOS".
EGW 1888
Materials 1651.8.
El limón: Una cucharada sopera de jugo de limón alcanza para purificar 10 litros de agua. El jugo de limón elimina el 75 % de las bacterias del agua a los 5 minutos, y el 100 % a los 15 minutos.
La naranja: El jugo de naranja en la sangre actúa como agente microbicida, es decir, como un antitóxico. Esto es aplicable en los casos de enfermedades infecciosas, especialmente sífilis, gonorrea, chancros, infartos, viruela, sarampión, escarlatina, e incluso tuberculosis.
Si se combina el jugo de naranja con el jugo de limón es mucho mejor. Las células blancas (diferenciadas), así como los glóbulos rojos en un ambiente interno de caldo de citrus, van formando poco a poco las necesarias reacciones químico-biológicas de nuestra fuerza vital interior, así como las bolsas humorales para aislar y sitiar a los microbios o bacterias peligrosos para nuestra economía fisiológica, hasta asfixiarlos y destruirlos, eliminando los malos humores en sus distintas formas (pus, acetona, etc.).
La citroterapia es el tratamiento de las enfermedades con zumoterapia mediante el uso de frutas cítricas y frutas ácidas en general. Es uno de los recursos más importantes dentro de la trofoterapia. La citroterapia se basa en optimizar a nivel celular el trofismo (nutrición), la desintoxicación (limpieza, expulsión de toxinas) y la regeneración (renovación), mediante el uso del Limón (especialmente combinado con noni o aloe) y demás cítricos como naranja sanguina, o frutas no cítricas, pero también ricas en valiosos ácidos orgánicos curativos como son la Piña y la Granada.
Es un error tomar el limón y demás frutas citroterápicas como si fueran uno más entre los muchos remedios “sintomáticos” que existen esperando obtener una inmediata mejoría. Con la citroterapia no se busca tratar los síntomas, sino que buscamos tratar la causa, y esta búsqueda precisa tiempo, constancia y método.
En procesos agudos la citroterapia muestra unos resultados espectaculares, resultados rápidos y contundentes, consiguiéndose la curación a los pocos días o semanas. Pero en procesos crónicos y degenerativos, la regeneración celular se consigue solo a base de mucho tiempo de dieta no-tóxica y citroterapia. Por esto, conviene que, al preparar nuestras limonadas y los demás jugos citroterápicos, no nos olvidemos nunca del ingrediente estrella: la paciencia.
El fundamento bioquímico de la citroterapia se encuentra en la riqueza de una serie de ácidos orgánicos: málico, ascórbico y el cítrico, presentes en las frutas ácidas, los cuales son componentes intermediarios que tiene lugar en las mitocondrias y que constituye en sistema final de oxidación metabólica de los hidratos de carbono, ácidos grasos y aminoácidos para la producción de energía. El ácido cítrico se forma a partir del acetil-coencima A (acetil-CoA) y ácido oxalacético. Ingerido por vía oral, en las dosis normales que está contenido en las frutas, se transforma fácilmente casi por completo en el curso del proceso metabólico. Ahora bien, cuando es ingerido en grandes dosis puede producir una desionización por reabsorción del calcio, especialmente en el plasma sanguíneo de individuos muy desmineralizados, así como en estados de acidosis. Es por este motivo que las curas intensivas de cítricos tienen que ser de corta duración, y que los pacientes muy desmineralizados lo tomarán preferiblemente en una base como el agua.
Al ácido cítrico le corresponde una función clave en la degradación oxidativa de los carbohidratos, grasas y proteínas. Actúa de una forma catalítica similar a la de los ácidos succínico y fumárico, por lo que tiene un papel muy importante en el metabolismo. El tratamiento con ácido cítrico está especialmente indicado en estados precancerosos y cancerosos para mejorar la respiración celular, infecciones agudas y crónicas, enfermedades víricas, estados de agotamiento, bronquitis persistentes, alergias, depresiones…
El limón, la naranja y la naranja sanguina, la piña tropical, la granada, la mandarina, el ajo, el aloe, el noni, el apio, la cebolla, el perejil… y toda la gran gama de recursos naturales que utilizamos en trofoterapia son la mayor esperanza para los enfermos crónicos y degenerativos, incluso para muchos de los que han desahuciado, no desesperéis confiad en Dios y dejad que actúe Su medicina, la citroterapia y dejad que actúe la inmunidad natural que El nos ha dado pues El Eterno es el que siempre tiene la última palabra.
Consejo Sobre Régimen Alimenticio. - EGW
Un asunto de obediencia
4. La obligación que tenemos para con Dios de presentarle cuerpos limpios, puros y sanos, no se comprende.—Manuscrito 49, 1897. CRA 17.1
5. El dejar de cuidar la maquinaria viviente es un insulto infligido al Creador. Existen reglas divinamente establecidas que, si se observan, guardarán a los seres humanos de la enfermedad y la muerte prematura.—Carta 120, 1901. CRA 17.2
6. Una razón por la cual no disfrutamos de más bendiciones del Señor, es que no prestamos atención a la luz que le ha placido darnos con respecto a las leyes de la vida y la salud.—The Review and Herald, 8 de mayo de 1883. CRA 17.3
7. Dios es tan ciertamente el autor de las leyes físicas como lo es de la ley moral. Su ley está escrita con su propio dedo sobre cada nervio, cada músculo y cada facultad que ha sido confiada al hombre.—Palabras de Vida del Gran Maestro, 326, 327 (1900). CRA 17.4
8. El Creador del hombre ha dispuesto la maquinaria viviente de nuestro cuerpo. Toda función ha sido hecha maravillosa y sabiamente. Y Dios se ha comprometido a conservar esta maquinaria humana marchando en forma saludable, si el agente humano quiere obedecer las leyes de Dios y cooperar con él. Toda ley que gobierna la maquinaria humana ha de ser considerada tan divina en su origen, en su carácter y en su importancia como la Palabra de Dios. Toda acción descuidada y desatenta, todo abuso cometido con el maravilloso mecanismo del Señor, al desatender las leyes específicas que rigen la habitación humana, es una violación de la ley de Dios. Podemos contemplar y admirar la obra de Dios en el mundo natural, pero la habitación humana es la más admirable.—Manuscrito 3, 1897. CRA 17.5
[El pecado de seguir una conducta que gaste innecesariamente la vitalidad u oscurezca el cerebro—194] CRA 18.1
9. Es tan ciertamente un pecado violar las leyes de nuestro ser como lo es quebrantar las leyes de los Diez Mandamientos. Hacer cualquiera de ambas cosas es quebrantar los principios de Dios. Los que transgreden la ley de Dios en su organismo físico, tendrán la inclinación a violar la ley de Dios pronunciada desde el Sinaí. CRA 18.2
[Véase también 63.] CRA 18.3
Nuestro Salvador advirtió a sus discípulos que inmediatamente antes de su segunda venida existiría un estado de cosas muy similar al que precedió al diluvio. El comer y beber sería llevado al exceso, y el mundo se entregaría al placer. Este estado de cosas es el que existe hoy. El mundo está mayormente entregado a la complacencia del apetito; y la disposición a seguir costumbres mundanas nos esclavizará a hábitos pervertidos: hábitos que nos harán más y más semejantes a los moradores de Sodoma que fueron condenados. Me he admirado de que los habitantes de la tierra no hayan sido destruidos, como la gente de Sodoma y Gomorra. Veo que existe suficiente razón que explica el estado de degeneración y mortalidad imperante en el mundo. La pasión ciega controla la razón, y en muchos casos toda consideración elevada es sacrificada a la lujuria. CRA 18.4
El conservar el cuerpo en una condición sana, a fin de que todas las partes de la maquinaria viva actúen armoniosamente, debe ser el estudio de nuestra vida. Los hijos de Dios no pueden glorificarlo a él con cuerpos enfermos o mentes enanas. Los que se complacen en cualquier clase de intemperancia, ora sea en el comer o beber, malgastan su energía física y debilitan su poder moral.—Christian Temperance and Bible Hygiene, 53 (1890). CRA 18.5
10. Puesto que las leyes de la naturaleza son las leyes de Dios, sencillamente es nuestro deber dar a estas leyes un estudio cuidadoso. Debemos estudiar sus requerimientos con respecto a nuestros propios cuerpos, y conformarnos a ellos. La ignorancia en estas cosas es pecado. CRA 19.1
[La ignorancia voluntaria aumenta el pecado—53] CRA 19.2
“¿No sabéis que vuestros cuerpos son miembros de Cristo?” “¿O ignoráis que vuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo, el cual está en vosotros, el cual tenéis de Dios, y que no sois vuestros? Porque habéis sido comprados por precio; glorificad, pues, a Dios en vuestro cuerpo y en vuestro espíritu, los cuales son de Dios”. 1 Corintios 6:15, 19, 20. Nuestros cuerpos son la propiedad adquirida por Cristo, y no estamos en libertad de hacer con ellos como nos parezca. El hombre ha hecho esto. Ha tratado su cuerpo como si las leyes que lo rigen no tuvieran ninguna penalidad. Debido al apetito pervertido, sus órganos y facultades se han debilitado, se han enfermado y se han inutilizado. Y estos resultados que Satanás ha producido con sus propias tentaciones especiosas, los usa para vituperar a Dios. El presenta ante Dios el cuerpo humano que Cristo ha comprado como su propiedad; ¡y qué repugnante representación de su Creador es el hombre! Debido a que el hombre ha pecado contra su cuerpo, y ha corrompido sus costumbres, Dios resulta deshonrado. CRA 19.3
Cuando los hombres y las mujeres se convierten de verdad, respetan concienzudamente las leyes de la vida que Dios ha establecido en su ser, y así tratan de evitar la debilidad física, mental y moral. La obediencia a estas leyes ha de convertirse en un deber personal. Nosotros mismos debemos sufrir los males producidos por la violación de la ley. Debemos dar cuenta a Dios por nuestros hábitos y prácticas. Por lo tanto, la pregunta que debemos hacernos no es: “¿Qué dirá el mundo?” sino “¿Cómo trataré yo, que pretendo ser un cristiano, la habitación que Dios me ha dado? ¿Trabajaré para lograr mi más alto bien temporal y espiritual al guardar mi cuerpo como templo para la morada del Espíritu Santo, o me abandonaré a las ideas y prácticas del mundo?”—Testimonies for the Church 6:369, 370 (1900). CRA 19.4
Causas: estas son varias, más enumeraremos las más comunes.
Dieta afiebrante: (salsas, embutidos, picantes, grasas, mal combinación de alimentos, tomar líquido con las comidas, estreñimiento, stress, chocolates, café, comidas fermentadas, refinados, sobre peso, ropa muy ajustada, comer de noche, aditivos, químicos, colorantes, preservativos, etc. )
¿Como combatirla?
Primero evitar todo lo anteriormente expuesto.
Primero hay que vaciar el desagüe humano, el intestino, debe usar alguna planta laxante por tres días para vaciar el intestino lo más que se pueda.
Luego comer frutas digestivas (enzimáticas) piña, papaya, manzana por tres días con mucha agua y si sentís acidez en el proceso tomar agua con carbón activado 1 cdta. en 1 vaso de agua.
Tomar mucha agua en el proceso. Preparar un yogur casero (hemos dejado una excelente receta en el grupo Con Jesús en Mi cocina, podéis hacer uso de ella)
Tomar jugo de repollo crudo una vez al día, luego de los tres días de frutas.
Llevar un diario y rastrear cuándo ocurre el reflujo gástrico puede ayudar a sentirte más en control de tu cuerpo.
Comenzar a incorporar alimentos uno a uno para ver a cuál el cuerpo reacciona violentamente, al descubrirlos descartarlos hasta que el cuerpo se normalice con una estricta alimentación vegana como Dios nos ha dejado ya dicho.
Los alimentos ricos en fibra que puedes comenzar a introducir en tu dieta son:
cereales integrales para el desayuno
avena
Tortillas de cereales íntegros
trigo vulgar (o hervido)
arroz integral
piel de papas (por ejemplo, en papas cocidas)
frijoles
lentejas
garbanzos
brócoli
La combinación de alimentos adecuadamente evitará las fermentaciones en el estómago e intestino.
La ingesta de probióticos y enzimas debe continuarse entre 3-6 meses hasta que el cuerpo por el mismo esté recuperado para poder procesar satisfactoriamente los alimentos en la asimilación y eliminación.
Los tés de hierbas también pueden ayudar a mejorar la digestión y aliviar síntomas como mareos o náuseas.
Los tés de estas hierbas le ayudarán.
té de manzanilla (camomila)
té de hinojo
Es mejor evitar los tés de menta, que pueden desencadenar el reflujo gástrico.
Capítulo 6—El comer entre horas
La importancia de la regularidad
281. Después que se ha ingerido la comida regular debe dejarse que el estómago descanse cinco horas. Ni una partícula de comida debe ser introducida en el estómago hasta la siguiente comida. En este intervalo el estómago efectuará su trabajo y estará entonces en condición de recibir más alimento. CRA 212.4
En ningún caso deben las comidas ser irregulares. Si el almuerzo se ingiere una o dos horas antes que de costumbre, el estómago no está preparado para la nueva carga, pues todavía no ha despachado la comida anterior, y el organismo no dispone de energía para una nueva tarea. Así los órganos quedan recargados. CRA 212.5
Tampoco deben demorarse las comidas por una o dos horas, a fin de acomodarse a las circunstancias, o para que pueda realizarse una cantidad de trabajo. El estómago exige el alimento a la hora de costumbre. Si la familia se atrasa, disminuye la vitalidad del organismo, y finalmente baja tanto que el apetito desaparece por completo. Si se ingiere entonces una cantidad de comida, se imposibilita para asimilarla y el alimento no puede convertirse en buena sangre. CRA 212.6
Si todos comiesen a horas regulares y no ingirieran nada entre horas, estarían bien dispuestos para la próxima comida, y hallarían placer al ingerirla, lo cual compensaría sus esfuerzos.—Manuscrito 1, 1876. CRA 213.1
282. La regularidad en las comidas es de vital importancia. Debe haber una hora señalada para cada comida, y entonces cada cual debe comer lo que su organismo requiere, y no ingerir más alimento hasta la comida siguiente. Son muchos los que comen a intervalos desiguales y entre comidas, cuando el organismo no necesita comida, porque no tienen suficiente fuerza de voluntad para resistir a sus inclinaciones. Los hay que cuando van de viaje se pasan el tiempo comiendo bocaditos de cuanto comestible les cae a mano. Esto es muy perjudicial. Si los que viajan comiesen con regularidad y sólo alimentos sencillos y nutritivos, no se sentirían tan cansados, ni padecerían tantas enfermedades.—El Ministerio de Curación, 233, 234 (1905). CRA 213.2
283. Hay que observar cuidadosamente la regularidad en las comidas. Al niño no se le debe dar de comer entre comidas, ni pasteles, ni nueces, ni frutas, ni manjar de ninguna clase. La irregularidad en las comidas destruye el tono sano de los órganos de la digestión, en perjuicio de la salud y del buen humor. Y cuando los niños se sientan a la mesa, no toman con gusto el alimento sano; su apetito clama por manjares nocivos.—El Ministerio de Curación, 298 (1905). CRA 213.3
284. En esta familia no ha habido la administración correcta en lo referente al régimen, sino que hubo irregularidad. Debiera haberse fijado una hora apropiada para cada comida y el alimento debiera haberse preparado en forma sencilla, y exento de grasa; pero debieran haberse hecho esfuerzos para que éste sea nutritivo, sano y atrayente. En esta familia, como en muchas otras, se ha hecho un despliegue de alimentos para las visitas; se han preparado muchos platos que con frecuencia son demasiado sustanciosos, y los comensales son tentados a comer en exceso. Pero cuando las visitas se iban, se producía una gran reacción, y había una disminución de alimentos servidos en la mesa. La comida escaseaba y carecía de los elementos nutritivos. Se le restaba importancia, porque era “como para los de la casa”. Las comidas eran con frecuencia elegidas a la ligera, y no se observaba una hora fija para comer. Cada miembro de la familia resultaba perjudicado por una administración tal. Es un pecado de parte de nuestras hermanas el hecho de que por una parte se preparen tan esmeradamente para las visitas y por otra perjudiquen a su propia familia al privarla del alimento sustancioso.—Testimonies for the Church 2:485 (1870). CRA 213.4
285. Me asombra saber que después de toda la luz que habéis recibido, muchos de vosotros coméis entre horas. Entre las horas de comida, no dejéis entrar en la boca ni siquiera un bocado. Comed lo que necesitáis, pero comedlo en una sola comida y esperad hasta la próxima.—Testimonies for the Church 2:373 (1869). CRA 214.1
286. Muchos rehuyen la luz y el conocimiento y sacrifican sus principios por el paladar. Ingieren alimento cuando el organismo no lo necesita y a intervalos irregulares, porque carecen de valor para resistir su inclinación. Como consecuencia, el estómago maltratado se rebela y hay sufrimiento. La regularidad en la comida es muy importante para la salud del cuerpo y la serenidad mental. Nunca debe un bocado cruzar los labios entre las comidas.—Christian Temperance and Bible Hygiene, 50; Counsels on Health, 118 (1890). CRA 214.2
287. En cuanto al dispéptico, ha llegado a esta condición porque en vez de observar la regularidad ha permitido que el apetito rija su voluntad y ceda a la tentación de comer entre horas.—Testimonies for the Church 2:374 (1869). CRA 214.3
288. Generalmente no se enseña a los niños la importancia de cuándo, cómo y qué deben comer. Se les permite satisfacer sus gustos a voluntad, comer a toda hora, a servirse de fruta cuando les da la gana, y esto, acompañado de pasteles y tortas, pan, mantequilla y fiambres que consumen constantemente, los vuelve golosos y dispépticos. Los órganos digestivos, como molino que se hace trabajar sin cesar, se debilitan, se exige la fuerza vital del cerebro, para que auxilie al estómago en su recargo de trabajo, y así las facultades mentales se debilitan. El estímulo anormal y el desgaste de las fuerzas vitales los vuelve nerviosos, impacientes por la restricción, dominados por su voluntad e irritables.—The Health Reformer, mayo de 1877. CRA 215.1
[Importancia del régimen regular para los niños—343, 344, 345, 346, 348] CRA 215.2
289. Muchos padres, a fin de evitar la tarea de educar pacientemente a sus hijos en hábitos de abnegación, enseñándoles cómo aprovechar las bendiciones de Dios, les permiten que coman y beban a su antojo. El apetito y la indulgencia egoísta, a menos que sean restringidos positivamente, crecen con el crecimiento y se fortalecen con la fuerza.—Testimonies for the Church 3:564 (1875). CRA 215.3
[Para el contexto véase 347.] CRA 215.4
290. Es una costumbre común entre la gente del mundo comer tres veces por día, además de ingerir alimentos a intervalos irregulares entre las comidas; y la última comida es generalmente la más pesada y se la ingiere a menudo antes de acostarse. Esto es invertir el orden natural, pues una comida copiosa no debe nunca ser ingerida tan tarde. Si estas personas cambiasen sus hábitos y comiesen sólo dos veces por día, sin ingerir nada entre las comidas, ni siquiera una manzana, una nuez, ni fruta alguna, el resultado se vería en forma de un buen apetito y de un notable mejoramiento de la salud.—The Review and Herald, 29 de julio de 1884. CRA 215.5
291. Cuando viajan, algunos están casi constantemente comiendo bocaditos si es que tienen algo a su alcance. Esta es una costumbre sumamente perniciosa. Los animales, que no están dotados de razón y no saben nada acerca del recargo mental, pueden valerse de esta costumbre sin que les perjudique; pero éstos no constituyen una norma para los seres racionales, que poseen facultades mentales que debieran usar para Dios y la humanidad.—The Review and Herald, 29 de julio de 1884. CRA 216.1
292. Los festines de glotones y los alimentos ingeridos en momentos inoportunos, dejan una influencia sobre cada fibra del organismo.—The Health Reformer, junio de 1878. CRA 216.2
293. Muchos comen a todas horas sin tener en cuenta las leyes de la salud. Como resultado de esto, el intelecto se anubla. ¿Cómo pueden los hombres ser honrados con una iluminación divina cuando son tan precipitados en sus hábitos, tan desatentos a la luz que Dios les ha dado? Hermanos, ¿no es tiempo de convertiros en estos puntos importantes?—Gospel Workers, 174 (1892) (edición antigua). CRA 216.3
294. Tres comidas por día y nada entre ellas, ni siquiera una manzana, debe ser el límite absoluto. Los que van más lejos violan las leyes de la naturaleza y sufrirán la penalidad.—The Review and Herald, 8 de mayo de 1883. CRA 216.4
[Ministros que descuidan la norma—227] CRA 216.5
[Comiendo entre horas en los congresos—124] CRA 216.6
[Los niños no deberían comer golosinas, frutas, nueces ni cosa alguna entre las comidas—344] CRA 216.7
[Permitiendo que los niños coman a cualquier hora—348, 355, 361] CRA 216.8
El cuidado de la esposa
Es un error generalizado pensar que no es necesario para una mujer embarazada cambiar su modo de vida. En este período importante debiera aliviarse a la madre en sus trabajos. Se están llevando a cabo grandes cambios en su organismo. Este requiere una mayor cantidad de sangre, y por lo tanto, un aumento en la cantidad de alimentos altamente nutritivos que han de convertirse en sangre. A menos que tenga una abundante provisión de alimentos nutritivos, no puede mantenerse físicamente fuerte, y les resta vitalidad a sus hijos. También debe prestar atención a su vestimenta. Debiera cuidar su cuerpo del frío. No debiera malgastar su vitalidad en la zona superficial de su cuerpo por falta de suficiente abrigo. Si se priva a la madre de abundantes alimentos saludables y nutritivos, sufrirá de una deficiencia en la cantidad y calidad de sangre. Su circulación será pobre y su hijo sufrirá esta misma carencia. El hijo será incapaz de retener el alimento necesario en la producción de buena sangre para nutrir el organismo. El bienestar de la madre y el niño depende en mucho de una vestimenta buena y abrigada y una provisión de alimentos nutritivos. Debe considerarse la carga extra que debe soportar la vitalidad de la madre y brindarse una compensación adecuada.
El control del apetito es importante
Pero, por otro lado, la idea de que las mujeres, por causa de su estado especial, pueden permitirse fomentar un apetito descontrolado, es un error basado en la costumbre en vez de la razón. El apetito de la mujer en este estado puede ser variable, irregular y difícil de satisfacer; y por costumbre se le permite ingerir todo lo que le gusta, sin consultar a la razón en cuanto a si cierto alimento puede nutrir su cuerpo y ayudar al crecimiento de su hijo. Los alimentos debieran ser nutritivos, pero no estimulantes. Por costumbre se le permite comer, si lo desea, carne, encurtidos, comida altamente sazonada o pasteles de carne picada; se siguen solamente las inclinaciones del apetito. Este es un gran error, y causa mucho daño. El daño es inestimable. Si en algún momento se necesita un régimen alimentario sencillo y un cuidado especial por la calidad de los alimentos ingeridos, es precisamente en este importante período. CSI 76.2
Las mujeres que obran por principio, y que han sido instruidas correctamente, no se apartarán de un régimen sencillo, muy especialmente en este tiempo. Tendrán en cuenta que otra vida depende de ellas, y serán cuidadosas en cuanto a sus hábitos, y especialmente en cuanto al régimen alimenticio. No debieran ingerir lo que no es nutritivo o es estimulante sólo porque tiene buen gusto. Hay muchos consejeros dispuestos a persuadirlas a hacer aquello que la razón les indicaría no hacer. CSI 77.1
Nacen niños enfermos por causa de que los padres complacen su apetito. El organismo no demandaba la variedad de alimento que les atraía. Creer que una vez que imaginamos que deseamos un alimento, éste debe pasar al estómago, es un gran error que las mujeres cristianas no debieran cometer. No debiera permitirse que la imaginación controle las necesidades del organismo. Los que permiten que el gusto los gobierne, sufrirán el castigo de transgredir las leyes de su organismo. Y no se termina aquí el asunto; su inocente hijo también sufrirá... CSI 77.2
Consejos relacionados con la maternidad
Toda mujer que va a ser madre, a pesar del medio que la rodee, debe alentar constantemente una disposición alegre, sabiendo que sus esfuerzos le producirán una cosecha diez veces mayor en el aspecto físico y en el carácter moral de su vástago. Pero esto no es todo. Ella podrá, por fuerza de hábito, acostumbrarse a pensar alegre y positivamente, y fomentar así una mentalidad placentera y proyectar su propia disposición alentadora sobre su familia y las demás personas que la rodean. CSI 78.2
De este modo, también su salud física mejorará considerablemente. Los principios vitales serán fortalecidos; la sangre no fluirá pesadamente, como cuando se deja invadir por la tristeza y el abatimiento. Su salud mental y moral se vigorizan con la animación de su propio espíritu. El poder de la voluntad será capaz de resistir las impresiones de la mente y llegará a ser un calmante efectivo para sus nervios. Se debe tener un cuidado muy especial con los niños a quienes se ha privado de esta vitalidad que deberían haber heredado de sus padres. La atención cuidadosa a las leyes de su ser les permitirá el desarrollo de condiciones mucho más saludables.
En un campamento donde la mujer embarazada no cuente con una partera de experiencia y no haya tenido los alimentos y cuidados necesarios durante el embarazo está no debe dar a luz en dicho campamento y debe buscar ayuda en un hospital, ya que la posible desnutrición traiga complicaciones tanto al bebé como a la madre.
También cabe recalcar que este no es tiempo ya de traer hijos al mundo, más si este ya está en curso debe ser de forma responsable y asumir las responsabilidades que esto conlleva ante Dios y la sociedad.
Cada vida costó el precio de la sangre de Cristo Jesús y son de gran valor para Él, como lo debe ser para cada uno de nosotros.
Para cada lugar El Eterno ha dejado solución. Poner cada uno enterrado fuera de su cabaña una varilla de cobre o algún metal y poner un alambre pelado que salga de este y llegue dentro de la cabaña. Cada integrante podrá tomar con sus manos este cable por algunos minutos al día para así poder tener los beneficios que se obtienen en las otras estaciones del año de caminar descalzos por un periodo de tiempo o trabajar con las manos en la tierra. Esto debe hacerse si no hay tormenta eléctrica, rayos o truenos para así evitar una descarga eléctrica.
Proverbios 22:3
Cada uno debe leer aunque sea un versículo de los salmos diariamente y luchar por memorizarlo. Nuestras mentes están atrofiadas por no tener esta práctica que si se persiste en ella se logrará con el poder del Espíritu Santo. No hay nada que temer y mucho que ganar en la lucha de la obediencia implícita a Dios. Unos podrán memorizar al principio más que otros, el stress afiebra las mentes y la preocupación la incapacita para esta noble obra interna de nuestro ser, más si depositamos nuestra confianza plena en Dios, toda perplejidad se disipará y nuestras mentes se volverán claras y hábiles en la memorización. Cualquier camino fuera de las líneas del Eterno crearán confusión y afiebramiento mental, técnica que el enemigo de las almas lucha a cada momento en estos últimos días por insertar y mantener dentro de pueblo De Dios. Meditad en el amor De Dios, Su verdad y justicia y El os dará mentes tranquilas donde Él pueda insertar y plasmar Sus palabras en nosotros una vez y para siempre. Juan 14:27
De no haber nadie que pueda oficiar en su campamento en estos aspectos, se debe solicitar ayuda externa. Puede ser que otro hermano calificado llegue de otro campamento o puede ser a distancia vía telefónica.
Antes de no saber no hay pecado, más luego de saber es que se debe andar en la luz que El Eterno ha dado a Su pueblo en esta hora. El sube Su norma por amor a nosotros.
Así es. Isaías 45:9; Isaías 55:9
La hidroterapia provee una mejor circulación en toda área que se use del cuerpo, más los ojos son muy sensitivos al calor y al frío. Debe usarse el gel de la sábila diluido 1 a 3 en agua destilada y colar para crear una solución lubricante ante la molestia de la cicatriz. Ya cuando hay una cicatriz o protuberancia por corte eso quedará ahí hasta que El poder del Eterno lo quite. Se debe vivir en humildad en esto y aliviar la molestia lo más que se pueda. El tomar agua como conviene diariamente mantendrá buena hidratación en los ojos. Mientras más limpia sea la sangre del joven más capacidad tendrá su cuerpo de enfrentar esta situación. Oramos por él.
Recuerden los jóvenes, que aquí han de formar caracteres para la eternidad, y que Dios requiere de ellos que hagan lo mejor que puedan. Vigilen los que tienen más experiencia a los más jóvenes, y cuando los vean tentados, llámenlos aparte y oren con ellos y por ellos. El Señor quisiera que reconozcamos el gran sacrificio que Cristo ha hecho por nosotros, mostrando interés por la salvación de aquellos a quienes él vino a salvar. Si los jóvenes buscan a Cristo, él hará que sus esfuerzos sean eficaces (Youth's Instructor, noviembre 21, 1911).
Sección 7—La salud y la eficiencia
Puesto que la mente y el alma hallan expresión por medio del cuerpo, tanto el vigor mental como el espiritual dependen en gran parte de la fuerza y la actividad físicas; todo lo que promueva la salud física, promueve el desarrollo de una mente fuerte y un carácter equilibrado. Sin salud, nadie puede comprender distintamente ni cumplir completamente sus obligaciones para consigo mismo, con sus semejantes, o con su Creador. Debiera cuidarse por lo tanto tan fielmente la salud como el carácter. El conocimiento de la fisiología y de la higiene debería ser la base de todo esfuerzo educativo.—La Educación, 191
Santiago 1: 2-5
Primeros Escritos
El orden evangélico
El Señor ha mostrado que el orden evangélico ha sido temido y descuidado en demasía. Debe rehuirse el formalismo; pero al hacerlo, no se debe descuidar el orden. Hay orden en el cielo. Había orden en la iglesia cuando Cristo estaba en la tierra, y después de su partida el orden fue estrictamente observado entre sus apóstoles. Y ahora en estos postreros días, mientras Dios está llevando a sus hijos a la unidad de la fe, hay más necesidad real de orden que nunca antes; porque, a medida que Dios une a sus hijos, Satanás y sus malos ángeles están muy atareados para evitar esta unidad y para destruirla. A esto se debe que se envíen apresuradamente al campo hombres que carecen de sabiduría y juicio, que tal vez no rigen bien su propia casa, y no ejercen orden ni gobierno sobre los pocos de quienes Dios los ha encargado en su hogar; y sin embargo se creen capaces de encargarse de la grey. Hacen muchas decisiones equivocadas, y los que no conocen nuestra fe juzgan a todos los mensajeros asemejándolos con esos hombres que se enviaron a sí mismos. De esta manera la causa de Dios sufre oprobio, y la verdad es rehuída por muchos incrédulos que, de no ver tales circunstancias, manifestarían sinceridad y deseo de averiguar: ¿Son así las cosas? PE 97.1
Hombres cuya vida no es santa y que no están preparados para enseñar la verdad presente entran en el campo sin ser reconocidos por la iglesia o por los hermanos en general, y como resultado hay confusión y desunión. Algunos tienen una teoría de la verdad, y pueden presentar los argumentos que la favorecen, pero carecen de espiritualidad, de juicio y de experiencia; fracasan en muchas cosas que debieran comprender antes de poder enseñar la verdad. Otros no dominan los argumentos, pero debido a que unos pocos hermanos los oyen orar bien y dar una exhortación conmovedora de vez en cuando, se los insta a que entren en el campo, a fin de dedicarse a una obra para la cual Dios no los ha preparado y para la cual no tienen suficiente experiencia ni juicio. Manifiestan orgullo espiritual, o se ensalzan y actúan bajo el engañoso pensamiento de que son obreros. No se conocen a sí mismos. Carecen de juicio sano y paciente raciocinio, hablan con jactancia de sí mismos, y aseveran muchas cosas que no pueden probar por la Palabra. Dios sabe esto; y por lo tanto no llama a los tales a trabajar en estos tiempos peligrosos, y los hermanos deben tener cuidado, no sea que impulsen a entrar en el campo a quienes no fueron llamados por él. PE 97.2
Aquellos hombres a quienes Dios no llamó son generalmente los que manifiestan mayor confianza de que han sido llamados y que sus labores son muy importantes. Entran en el campo y no ejercen generalmente una buena influencia. Sin embargo, en algunos lugares tienen cierta medida de éxito, y esto los induce a ellos y a otros a pensar que han sido llamados seguramente por Dios. El hecho de que tengan cierto éxito no es una evidencia positiva de que hayan sido llamados por Dios; pues los ángeles de Dios están ahora influyendo en los corazones de sus hijos sinceros para iluminar su entendimiento en cuanto a la verdad presente, a fin de que la acepten y la vivan. Y aun cuando hombres que se enviaron a sí mismos se coloquen donde Dios no los puso y profesen ser maestros, y haya almas que acepten la verdad al oírlos hablar de ella, esto no es evidencia de que fueron llamados por Dios. Las almas que reciben la verdad por su intermedio serán luego sometidas a pruebas y servidumbre, porque descubrirán más tarde que estos hombres no andan conforme al consejo de Dios. Aun cuando hombres perversos hablen de la verdad, puede ser que algunos la reciban; pero esto no aumenta el favor de Dios hacia aquellos que hablaron. Los hombres que son impíos siguen siendo impíos, y su castigo será según el engaño que practicaron para con los amados de Dios, y según la confusión que introdujeron en la iglesia; sus pecados no permanecerán cubiertos, sino que serán expuestos en el día de la ira de Dios. PE 98.1
Estos mensajeros enviados por sí mismos son una maldición para la causa. Algunas almas sinceras cifran su confianza en ellos, pensando que actúan de acuerdo con el consejo de Dios y que están en unión con la iglesia; y más tarde les permiten administrar los ritos, y, al serles demostrado claramente que deben hacer sus primeras obras, se dejan bautizar por ellos. Pero cuando llega la luz, como ha de llegar seguramente, y comprenden que estos hombres no son lo que ellas creían que eran, a saber, mensajeros llamados y escogidos por Dios, quedan sumidas en pruebas y dudas en cuanto a la verdad que recibieron, y sienten que deben aprenderlo todo de nuevo. Las acosa la perplejidad y el enemigo las perturba acerca de toda su experiencia. Se preguntan si Dios las condujo o no, y no están satisfechas hasta que se las vuelva a bautizar y comiencen de nuevo. Para el ánimo de los mensajeros de Dios es más agobiador que entrar en campos nuevos el ir a lugares donde los que estuvieron antes ejercieron mala influencia. Los siervos de Dios tienen que actuar con sencillez y franqueza, y no encubrir el mal proceder; porque están entre los vivos y los muertos, y tendrán que dar cuenta de su fidelidad, de su misión y de la influencia que ejercen sobre la grey de la cual el Señor los hizo sobreveedores. PE 99.1
Los que reciben la verdad y son puestos en tales pruebas habrían recibido la verdad igualmente si esos hombres se hubiesen mantenido alejados, ocupando el lugar humilde que el Señor les designaba. El ojo de Dios velaba sobre sus joyas, y habría dirigido hacia ellas sus mensajeros llamados y escogidos, hombres que habrían obrado comprensivamente. La luz de la verdad habría brillado ante estas almas, les habría descubierto su verdadera posición, y ellas habrían recibido la verdad con el entendimiento y habrían sido satisfechas con su belleza y claridad. Y al sentir sus efectos poderosos, habrían sido fuertes y derramado una influencia santa. PE 99.2
Nuevamente me fué mostrado el peligro de aquellos que viajan sin que Dios los haya llamado. Si tienen algún éxito, se sentirá su falta de cualidades. Tomarán medidas carentes de juicio, y por la falta de sabiduría algunas almas preciosas serán alejadas hasta el punto de que ya nunca podrá alcanzárselas. Vi que la iglesia debe sentir su responsabilidad y averiguar con cuidado y atención la vida, las cualidades y la conducta general de aquellos que profesan enseñar. Si no dan evidencias inequívocas de que Dios los ha llamado, y de que el “ay” pesa sobre ellos si no escuchan este llamamiento, es deber de la iglesia actuar y hacer saber que estas personas no son reconocidas por la iglesia como maestros. Tal es la única conducta que puede seguir la iglesia para estar sin culpa en este asunto, porque a ella incumbe la carga. PE 100.1
Vi que puede cerrarse esta puerta por la cual el enemigo entra para perturbar la grey y dejarla perpleja. Pregunté al ángel cómo podía cerrarse. Dijo: “La iglesia debe recurrir a la Palabra de Dios y establecerse en el orden evangélico, que ha sido pasado por alto y descuidado.” Esto es indispensable para introducir en la iglesia unidad y fe. Vi que en el tiempo de los apóstoles la iglesia estaba en peligro de ser engañada y explotada por los falsos maestros. Por lo tanto los hermanos eligieron a hombres que habían dado buenas pruebas de que eran capaces de gobernar bien su propia casa y conservar el orden en sus propias familias, y que fuesen capaces de iluminar a los que estaban en tinieblas. Se interrogó a Dios acerca de ellos, y luego, de acuerdo con el parecer de la iglesia y del Espíritu Santo, fueron puestos aparte por la imposición de las manos. Habiendo recibido su mandato de Dios y una vez aprobados por la iglesia, salieron a bautizar en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, y a administrar los ritos de la casa del Señor, sirviendo a menudo a los santos, presentándoles los emblemas del cuerpo quebrantado y la sangre derramada del Salvador crucificado, a fin de mantener frescos en la memoria de sus amados hijos sus sufrimientos y su muerte. PE 100.2
Vi que nosotros no estamos más seguros ahora que la iglesia en los tiempos de los apóstoles en lo que respecta a los falsos maestros; y, aun cuando no vayamos más lejos, debemos tomar medidas tan especiales como las que ellos tomaban para asegurar la paz, la armonía y la unión de la grey. Tenemos su ejemplo, y debemos seguirlo. Los hermanos de experiencia y de sano criterio deben reunirse, y siguiendo la Palabra de Dios y la sanción del Espíritu Santo, debieran, con ferviente oración, imponer las manos a aquellos que dieron pruebas claras de que recibieron su mandato de Dios, y ponerlos aparte para que se dediquen por completo a su obra. Este acto revelaría la sanción que la iglesia les da para que salgan como mensajeros a proclamar el mensaje más solemne que fuera dado alguna vez a los hombres. PE 101.1
Dios no confiará el cuidado de su preciosa grey a hombres cuyo juicio y ánimo hayan sido debilitados por errores anteriores, como el así llamado perfeccionismo y el espiritismo, hombres que, por su conducta mientras estaban en tales errores, se deshonraron y trajeron oprobio sobre la causa de la verdad. Aunque se consideren libres del error y competentes para enseñar este último mensaje, Dios no los aceptará. No confiará preciosas almas a su cuidado; porque su juicio se pervirtió mientras estaban en el error y está ahora debilitado. El Grande y Santo es un Dios celoso, y quiere que su verdad sea proclamada por hombres santos. La santa ley promulgada por Dios desde el Sinaí es parte de él mismo, y únicamente hombres santos que la observen estrictamente le honrarán enseñándola a otros. PE 101.2
Los siervos de Dios que enseñan la verdad deben ser hombres de juicio. Deben ser hombres que puedan soportar la oposición sin excitarse; porque los que se oponen a la verdad atacarán a los que la enseñan, y presentarán contra ella toda objeción que pueda presentarse, y lo harán en la peor forma posible. Los siervos de Dios que llevan el mensaje deben estar preparados para eliminar estas objeciones con calma y mansedumbre, mediante la luz de la verdad. Con frecuencia los opositores hablan a los ministros de Dios de una manera provocativa, para hacerles manifestar el mismo espíritu a fin de sacar ventaja de ello y declarar a otros que los maestros de los mandamientos tienen espíritu acerbo y duro, como se divulgó. Vi que debemos estar preparados para las objeciones, y con paciencia, criterio y mansedumbre, reconocerles el peso que merecen, sin desecharlas o eliminarlas con asertos positivos ni avergonzar luego al que las presentó ni manifestar espíritu duro para con él. Dese más bien a las objeciones su peso, y luego preséntese la luz y el poder de la verdad, para que su peso venza y elimine los errores. De esta manera se creará una buena impresión, y los opositores sinceros reconocerán que estaban equivocados y que los observadores de los mandamientos no son lo que se los acusó de ser. PE 102.1
Los que profesan ser siervos del Dios viviente deben estar dispuestos a ser siervos de todos, en vez de creerse exaltados sobre los hermanos, y deben poseer un espíritu bondadoso y cortés. Si llegan a errar, deben estar dispuestos a confesarlo cabalmente. La sinceridad de las intenciones no puede usarse como excusa por no confesar los errores. La confesión no reduciría la confianza de la iglesia en el mensajero, mientras que él daría un buen ejemplo; se alentaría un espíritu de confesión en la iglesia, y el resultado sería una dulce unión. Los que profesan ser maestros, deben ser dechados de piedad, mansedumbre y humildad, es decir, deben poseer un espíritu bondadoso, a fin de ganar almas para Jesús y la verdad de la Biblia. Un ministro de Cristo debe ser puro en su conversación y en sus acciones. Debe recordar siempre que está manejando las palabras de la inspiración, las palabras de un Dios santo. Debe recordar también que la grey ha sido confiada a su cuidado, y que él ha de llevar sus casos a Jesús e interceder por ellos como Jesús intercede por nosotros ante el Padre. Me fueron señalados los hijos de Israel de antaño y vi cuán puros y santos habían de ser los ministros del santuario, porque su obra los ponía en estrecha relación con Dios. Los que ministran deben ser santos, puros y sin defecto, o Dios los destruirá. Dios no ha cambiado. Es tan santo y puro, tan meticuloso como lo fué siempre. Los que profesan ser ministros de Jesús deben ser hombres de experiencia y profunda piedad, y entonces podrán en todo tiempo y lugar esparcir una influencia santa. PE 102.2
He visto que es ahora tiempo para que los mensajeros vayan doquiera se abra una puerta, y que Dios irá delante de ellos y abrirá los corazones de algunos para que oigan. Hay que entrar en nuevos lugares, y doquiera se haga esto, será bueno ir, si es posible, de dos en dos, a fin de que se sostengan las manos mutuamente. Fué presentado un plan como éste: Sería bueno que dos hermanos principien juntos y viajen en compañía hasta los lugares más obscuros, donde hay mucha oposición, y donde se necesita mucho trabajo, y con esfuerzos unidos y fe enérgica presenten la verdad a los que están en tinieblas. Luego, si les es posible lograr más visitando muchos lugares, vayan separados, pero mientras están de gira reúnanse a menudo, para animarse uno al otro por su fe, a fin de fortalecerse y sostenerse mutuamente las manos. También deben consultarse acerca de los lugares que les resultan abiertos, y decidir cuál de sus dones es el que más se necesita, y de qué manera podrán tener más éxito para alcanzar los corazones. Luego, cuando se separen nuevamente, su valor y su energía se habrán renovado para hacer frente a la oposición y a las tinieblas, y a fin de trabajar con corazón sensible para salvar a las almas que perecen. PE 103.1
Vi que los siervos de Dios no deben pasar una y otra vez por el mismo campo de labor, sino que deben buscar almas en nuevos lugares. Los que ya están establecidos en la verdad no deben exigir tanto de su labor; porque deben poder sostenerse solos, y fortalecer a los que los rodean, mientras que los mensajeros de Dios visitan los lugares sombríos y solitarios, presentando la verdad a aquellos que no la conocen todavía. PE 104.1
*****
Patriarcas y Profetas Cap. 3
Capítulo 3—La tentación y la caída
Este capítulo está basado en Génesis 3.
No SIÉNDOLE posible continuar con su rebelión en el cielo, Satanás halló un nuevo campo de acción para su enemistad contra Dios, al tramar la ruina de la raza humana. Vió en la felicidad y en la paz que la santa pareja gozaba en el Edén el deleite que él había perdido para siempre. Estimulado por la envidia, resolvió inducirlos a desobedecer y atraer sobre sí la culpa y el castigo del pecado. Trataría de cambiar su amor en desconfianza, y sus cantos de alabanza en oprobio para su Creador. De esta manera no sólo arrojaría a estos inocentes seres en la desgracia en que él mismo se encontraba, sino que también ocasionaría deshonra para Dios y pesar en los cielos. PP54 34.1
A nuestros primeros padres no dejó de advertírseles el peligro que les amenazaba. Mensajeros celestiales acudieron a presentarles la historia de la caída de Satanás y sus maquinaciones para destruirlos; para lo cual les explicaron ampliamente la naturaleza del gobierno divino, que el príncipe del mal trataba de derrocar. Fué la desobediencia a los justos mandamientos de Dios lo que ocasionó la caída de Satanás y sus huestes. Cuán importante era, entonces, que Adán y Eva honrasen aquella ley, único medio por el cual es posible mantener el orden y la equidad. PP54 34.2
La ley de Dios es tan santa como él mismo. Es la revelación de su voluntad, el reflejo de su carácter, y la expresión de su amor y sabiduría. La armonía de la creación depende del perfecto acuerdo de todos los seres y las cosas, animadas e inanimadas, con la ley del Creador. No sólo ha dispuesto Dios leyes para el gobierno de los seres vivientes, sino también para todas las operaciones de la naturaleza. Todo obedece a leyes fijas, que no pueden eludirse. Pero mientras que en la naturaleza todo está gobernado por leyes naturales, solamente el hombre, entre todos los moradores de la tierra, está sujeto a la ley moral. Al hombre, obra maestra de la creación, Dios le dio la facultad de comprender sus requerimientos, para que reconociese la justicia y la benevolencia de su ley y su sagrado derecho sobre él; y del hombre se exige una respuesta obediente. obedece a leyes fijas, que no pueden eludirse. Pero mientras que en la naturaleza todo está gobernado por leyes naturales, solamente el hombre, entre todos los moradores de la tierra, está sujeto a la ley moral. Al hombre, obra maestra de la creación, Dios le dió la facultad de comprender sus requerimientos, para que reconociese la justicia y la benevolencia de su ley y su sagrado derecho sobre él; y del hombre se exige una respuesta obediente. PP54 34.3
Como los ángeles, los moradores del Edén habían de ser probados. Sólo podían conservar su feliz estado si eran fieles a la ley del Creador. Podían obedecer y vivir, o desobedecer y perecer. Dios los había colmado de ricas bendiciones; pero si ellos menospreciaban su voluntad, Aquel que no perdonó a los ángeles que pecaron no los perdonaría a ellos tampoco: la transgresión los privaría de todos sus dones, y les acarrearía desgracia y ruina. PP54 35.1
Los ángeles amonestaron a Adán y a Eva a que estuviesen en guardia contra las argucias de Satanás; porque sus esfuerzos por tenderles una celada serían infatigables. Mientras fuesen obedientes a Dios, el maligno no podría perjudicarles; pues, si fuese necesario, todos los ángeles del cielo serían enviados en su ayuda. Si ellos rechazaban firmemente sus primeras insinuaciones, estarían tan seguros como los mismos mensajeros celestiales. Pero si cedían a la tentación, su naturaleza se depravaría, y no tendrían en sí mismos poder ni disposición para resistir a Satanás. PP54 35.2
El árbol de la sabiduría había sido puesto como una prueba de su obediencia y de su amor a Dios. El Señor había decidido imponerles una sola prohibición tocante al uso de lo que había en el huerto. Si menospreciaban su voluntad en este punto especial, se harían culpables de transgresión. Satanás no los seguiría continuamente con sus tentaciones; sólo podría acercarse a ellos junto al árbol prohibido. Si ellos trataban de investigar la naturaleza de este árbol, quedarían expuestos a sus engaños. Se les aconsejó que prestasen atención cuidadosa a la amonestación que Dios les había enviado, y que se conformasen con las instrucciones que él había tenido a bien darles. PP54 35.3
Para conseguir lo que quería sin ser advertido, Satanás escogió como medio a la serpiente, disfraz bien adecuado para su proyecto de engaño. La serpiente era en aquel entonces uno de los seres más inteligentes y bellos de la tierra. Tenía alas, y cuando volaba presentaba una apariencia deslumbradora, con el color y el brillo del oro bruñido. Posada en las cargadas ramas del árbol prohibido, mientras comía su delicioso fruto, cautivaba la atención y deleitaba la vista que la contemplaba. Así, en el huerto de paz, el destructor acechaba su presa. PP54 36.1
Los ángeles habían prevenido a Eva que tuviese cuidado de no separarse de su esposo mientras éste estaba ocupado en su trabajo cotidiano en el huerto; estando con él correría menos peligro de caer en tentación que estando sola. Pero distraída en sus agradables labores, inconscientemente se alejó del lado de su esposo. Al verse sola, tuvo un presentimiento del peligro, pero desechó sus temores, diciéndose a sí misma que tenía suficiente sabiduría y poder para comprender el mal y resistirlo. Desdeñando la advertencia de los ángeles, muy pronto se encontró extasiada, mirando con curiosidad y admiración el árbol prohibido. El fruto era bello, y se preguntaba por qué Dios se lo había vedado. Esta fué la oportunidad de Satanás. Como discerniendo sus pensamientos, se dirigió a ella diciendo: “¿Conque Dios os ha dicho: No comáis de todo árbol del huerto?” Véase Génesis 3. PP54 36.2
Eva quedó sorprendida y espantada al oír el eco de sus pensamientos. Pero, con voz melodiosa, la serpiente siguió con sutiles alabanzas de su hermosura; y sus palabras no fueron desagradables a Eva. En lugar de huir de aquel lugar, permaneció en él, maravillada de oír hablar a la serpiente. Si se hubiese dirigido a ella un ser como los ángeles, hubiera sentido temor; pero no se imaginó que la encantadora serpiente pudiera convertirse en instrumento del enemigo caído. PP54 36.3
A la capciosa pregunta de Satanás, Eva contestó: “Del fruto de los árboles del huerto comemos; mas del fruto del árbol que está en medio del huerto dijo Dios: No comeréis de él, ni le tocaréis, porque no muráis. Entonces la serpiente dijo a la mujer: No moriréis; mas sabe Dios que el día que comiereis de él, serán abiertos vuestros ojos, y seréis como dioses sabiendo el bien y el mal.” PP54 37.1
Le dijo que al comer del fruto de este árbol, alcanzarían una esfera de existencia más elevada y entrarían en un campo de sabiduría más amplio. Añadió que él mismo había comido de ese fruto prohibido y como resultado había adquirido el don de la palabra. Insinuó que por egoísmo el Señor no quería que comiesen del fruto, pues entonces se elevarían a la igualdad con él. Manifestó Satanás que Dios les había prohibido que gustasen del fruto de aquel árbol o que lo tocasen, debido a las maravillosas propiedades que tenía de dar sabiduría y poder. El tentador afirmó que jamás llegaría a cumplirse la divina advertencia; que les fué hecha meramente para intimidarlos. ¿Cómo sería posible que ellos muriesen? ¿No habían comido del árbol de la vida? Agregó el tentador que Dios estaba tratando de impedirles alcanzar un desarrollo superior y mayor felicidad. PP54 37.2
Tal ha sido la labor que Satanás ha llevado adelante con gran éxito, desde los días de Adán hasta el presente. Tienta a los hombres a desconfiar del amor de Dios y a dudar de su sabiduría. Constantemente pugna por despertar en los seres humanos un espíritu de curiosidad irreverente, un inquieto e inquisitivo deseo de penetrar en los inescrutables secretos del poder y la sabiduría de Dios. En sus esfuerzos por escudriñar aquello que Dios tuvo a bien ocultarnos, muchos pasan por alto las verdades eternas que nos ha revelado y que son esenciales para nuestra salvación. Satanás induce a los hombres a la desobediencia llevándoles a creer que entran en un admirable campo de conocimiento. Pero todo esto es un engaño. Ensoberbecidos por sus ideas de progreso, pisotean los requerimientos de Dios, caminando por la ruta que los lleva a la degradación y a la muerte. PP54 37.3
Satanás hizo creer a la santa pareja que ellos se beneficiarían violando la ley de Dios. ¿No oímos hoy día razonamientos semejantes? Muchos hablan de la estrechez de los que obedecen los mandamientos de Dios, mientras pretenden tener ideas más amplias y gozar de mayor libertad. ¿Qué es esto sino el eco de la voz del Edén: “El día que comiereis de él,” es decir, el día que violareis el divino mandamiento, “seréis como dioses”? Satanás aseveró haber recibido grandes beneficios por haber comido del fruto prohibido, pero nunca dejó ver que por la transgresión había sido desechado del cielo. Aunque había comprobado que el pecado acarrea una pérdida infinita, ocultó su propia desgracia para atraer a otros a la misma situación. Así también el pecador trata de disfrazar su verdadero carácter; puede pretender ser santo, pero su elevada profesión sólo hace de él un embaucador tanto más peligroso. Está del lado de Satanás y al hollar la ley de Dios e inducir a otros a hacer lo mismo, los lleva hacia la ruina eterna. PP54 38.1
Eva creyó realmente las palabras de Satanás, pero esta creencia no la salvó de la pena del pecado. No creyó en las palabras de Dios, y esto la condujo a su caída. En el juicio final, los hombres no serán condenados porque creyeron concienzudamente una mentira, sino porque no creyeron la verdad, porque descuidaron la oportunidad de aprender la verdad. No obstante los sofismas con que Satanás trata de establecer lo contrario, siempre es desastroso desobedecer a Dios. Debemos aplicar nuestros corazones a buscar la verdad. Todas las lecciones que Dios mandó registrar en su Palabra son para nuestra advertencia e instrucción. Fueron escritas para salvarnos del engaño. El descuidarlas nos traerá la ruina. Podemos estar seguros de que todo lo que contradiga la Palabra de Dios procede de Satanás. PP54 38.2
La serpiente tomó del fruto del árbol prohibido y lo puso en las manos vacilantes de Eva. Entonces le recordó sus propias palabras referentes a que Dios les había prohibido tocarlo, a pena de muerte. Le manifestó que no recibiría más daño de comer el fruto que de tocarlo. No experimentando ningún mal resultado por lo que había hecho, Eva se atrevió a más. Vió “que el árbol era bueno para comer, y que era agradable a los ojos, y árbol codiciable para alcanzar la sabiduría; y tomó de su fruto, y comió.” Era agradable al paladar, y a medida que comía, parecía sentir una fuerza vivificante, y se figuró que entraba en un estado más elevado de existencia. Sin temor, tomó el fruto y lo comió. PP54 39.1
Y ahora, habiendo pecado, ella se convirtió en el agente de Satanás para labrar la ruina de su esposo. Con extraña y anormal excitación, y con las manos llenas del fruto prohibido, lo buscó y le relató todo lo que había ocurrido. PP54 39.2
Una expresión de tristeza cubrió el rostro de Adán. Quedó atónito y alarmado. A las palabras de Eva contestó que ése debía ser el enemigo contra quien se los había prevenido; y que conforme a la sentencia divina ella debía morir. En contestación, Eva le instó a comer, repitiendo el aserto de la serpiente de que no morirían. Alegó que las palabras de la serpiente debían ser ciertas puesto que no sentía ninguna evidencia del desagrado de Dios; sino que, al contrario, experimentaba una deliciosa y alborozante influencia, que conmovía todas sus facultades con una nueva vida, que le parecía semejante a la que inspiraba a los mensajeros celestiales. PP54 39.3
Adán comprendió que su compañera había violado el mandamiento de Dios, menospreciando la única prohibición que les había sido puesta como una prueba de su fidelidad y amor. Se desató una terrible lucha en su mente. Lamentó haber dejado a Eva separarse de su lado. Pero ahora el error estaba cometido; debía separarse de su compañía, que le había sido de tanto gozo. ¿Cómo podría hacer eso? PP54 39.4
Adán había gozado el compañerismo de Dios y de los santos ángeles. Había contemplado la gloria del Creador. Comprendía el elevado destino que aguardaba al linaje humano si los hombres permanecían fieles a Dios. Sin embargo, se olvidó de todas estas bendiciones ante el temor de perder el don que apreciaba más que todos los demás. El amor, la gratitud y la lealtad al Creador, todo fué sofocado por amor a Eva. Ella era parte de sí mismo, y Adán no podía soportar la idea de una separación. No alcanzó a comprender que el mismo Poder infinito que lo había creado del polvo de la tierra y hecho de él un ser viviente de hermosa forma y que, como demostración de su amor, le había dado una compañera, podía muy bien proporcionarle otra. Adán resolvió compartir la suerte de Eva; si ella debía morir, él moriría con ella. Al fin y al cabo, se dijo Adán, ¿no podrían ser verídicas las palabras de la sabia serpiente? Eva estaba ante él, tan bella y aparentemente tan inocente como antes de su desobediencia. Le expresaba mayor amor que antes. Ninguna señal de muerte se notaba en ella, y así decidió hacer frente a las consecuencias. Tomó el fruto y lo comió apresuradamente. PP54 40.1
Después de su transgresión, Adán se imaginó al principio que entraba en un plano superior de existencia. Pero pronto la idea de su pecado le llenó de terror. El aire que hasta entonces había sido de temperatura suave y uniforme pareció enfriar los cuerpos de la culpable pareja. El amor y la paz que habían disfrutado desapareció, y en su lugar sintieron el remordimiento del pecado, el temor al futuro y la desnudez del alma. El manto de luz que los había cubierto desapareció, y para reemplazarlo hicieron delantales; porque no podían presentarse desnudos a la vista de Dios y los santos ángeles. PP54 40.2
Ahora comenzaron a ver el verdadero carácter de su pecado. Adán increpó a su compañera por su locura de apartarse de su lado y dejarse engañar por la serpiente; pero ambos presumían que Aquel que les había dado tantas muestras de su amor perdonaría esa sola y única transgresión, o que no se verían sometidos al castigo tan terrible que habían temido. PP54 40.3
Satanás se regocijó de su triunfo. Había tentado a la mujer a desconfiar del amor de Dios, a dudar de su sabiduría, y a violar su ley; y por su medio, causar la caída de Adán. PP54 41.1
Pero el gran Legislador iba a dar a conocer a Adán y a Eva las consecuencias de su pecado. La presencia divina se manifestó en el huerto. En su anterior estado de inocencia y santidad solían dar alegremente la bienvenida a la presencia de su Creador; pero ahora huyeron aterrorizados, y se escondieron en el lugar más apartado del huerto. “Y llamó Jehová Dios al hombre, y le dijo: ¿Dónde estás tú? Y él respondió: Oí tu voz en el huerto, y tuve miedo, porque estaba desnudo; y escondíme. Y díjole: ¿Quién te enseñó que estabas desnudo? ¿Has comido del árbol de que yo te mandé no comieses?” PP54 41.2
Adán no podía negar ni disculpar su pecado; pero en vez de mostrar arrepentimiento, culpó a su esposa, y de esa manera al mismo Dios: “La mujer que me diste por compañera me dió del árbol, y yo comí.” El que por amor a Eva había escogido deliberadamente perder la aprobación de Dios, su hogar en el paraíso y una vida de eterno regocijo, ahora después de su caída culpó de su transgresión a su compañera y aun a su mismo Creador. Tan terrible es el poder del pecado. PP54 41.3
Cuando la mujer fué interrogada: “¿Qué es lo que has hecho?” contestó: “La serpiente me engañó, y comí.” “¿Por qué creaste la serpiente? ¿Por qué la dejaste entrar en Edén?” Estas eran las preguntas implícitas en sus disculpas por su pecado. Así como Adán, ella culpó a Dios por su caída. El espíritu de autojustificación se originó en el padre de la mentira; lo manifestaron nuestros primeros padres tan pronto como se sometieron a la influencia de Satanás, y se ha visto en todos los hijos e hijas de Adán. En vez de confesar humildemente su pecado, tratan de justificarse culpando a otros, a las circunstancias, a Dios, y hasta murmuran contra las bendiciones divinas. PP54 41.4
El Señor sentenció entonces a la serpiente: “Por cuanto esto hiciste, maldita serás entre todas las bestias y entre todos los animales del campo; sobre tu pecho andarás, y polvo comerás todos los días de tu vida.” Puesto que la serpiente había sido el instrumento de Satanás, compartiría con él la pena del juicio divino. Después de ser la más bella y admirada criatura del campo, iba a ser la más envilecida y detestada de todas, temida y odiada tanto por el hombre como por los animales. Las palabras dichas a la serpiente se aplican directamente al mismo Satanás y señalan su derrota y destrucción final: “Y enemistad pondré entre ti y la mujer, y entre tu simiente y la simiente suya; ésta te herirá en la cabeza, y tú le herirás en el calcañar.” PP54 42.1
A Eva se le habló de la tristeza y los dolores que sufriría. Y el Señor dijo: “A tu marido será tu deseo, y él se enseñoreará de ti.” En la creación Dios la había hecho igual a Adán. Si hubiesen permanecido obedientes a Dios, en concordancia con su gran ley de amor, siempre hubieran estado en mutua armonía; pero el pecado había traído discordia, y ahora la unión y la armonía podían mantenerse sólo mediante la sumisión del uno o del otro. Eva había sido la primera en pecar, había caído en tentación por haberse separado de su compañero, contrariando la instrucción divina. Adán pecó a sus instancias, y ahora ella fué puesta en sujeción a su marido. Si los principios prescritos por la ley de Dios hubieran sido apreciados por la humanidad caída, esta sentencia, aunque era consecuencia del pecado, hubiera resultado en bendición para ellos; pero el abuso de parte del hombre de la supremacía que se le dió, a menudo ha hecho muy amarga la suerte de la mujer y ha convertido su vida en una carga. PP54 42.2
Junto a su esposo, Eva había sido perfectamente feliz en su hogar edénico; pero, a semejanza de las inquietas Evas modernas, se lisonjeaba con ascender a una esfera superior a la que Dios le había designado. En su afán de subir más allá de su posición original, descendió a un nivel más bajo. Resultado similar alcanzarán las mujeres que no están dispuestas a cumplir alegremente los deberes de su vida de acuerdo al plan de Dios. En su esfuerzo por alcanzar posiciones para las cuales Dios no las ha preparado, muchas están dejando vacío el lugar donde podrían ser una bendición. En su deseo de lograr una posición más elevada, muchas han sacrificado su verdadera dignidad femenina y la nobleza de su carácter, y han dejado sin hacer la obra misma que el Cielo les señaló. PP54 42.3
Dios manifestó a Adán: “Por cuanto obedeciste a la voz de tu mujer, y comiste del árbol de que te mandé diciendo, No comerás de él; maldita será la tierra por amor de ti; con dolor comerás de ella todos los días de tu vida; espinos y cardos te producirá, y comerás hierba del campo; en el sudor de tu rostro comerás el pan hasta que vuelvas a la tierra; porque de ella fuiste tomado: pues polvo eres, y al polvo serás tornado.” PP54 43.1
Era voluntad de Dios que la inmaculada pareja no conociese absolutamente nada de lo malo. Les había dado abundantemente el bien, y vedado el mal. Pero, contra su mandamiento, habían comido del fruto prohibido, y ahora continuarían comiéndolo y conocerían el mal todos los días de su vida. Desde entonces el linaje humano sufriría las asechanzas de Satanás. En lugar de las agradables labores que se les habían asignado hasta entonces, la ansiedad y el trabajo serían su suerte. Estarían sujetos a desengaños, aflicciones, dolor, y al fin, a la muerte. PP54 43.2
Bajo la maldición del pecado, toda la naturaleza daría al hombre testimonio del carácter y las consecuencias de la rebelión contra Dios. Cuando Dios creó al hombre lo hizo señor de toda la tierra y de cuantos seres la habitaban. Mientras Adán permaneció leal a Dios, toda la naturaleza se mantuvo bajo su señorío. Pero cuando se rebeló contra la ley divina, las criaturas inferiores se rebelaron contra su dominio. Así el Señor, en su gran misericordia, quiso enseñar al hombre la santidad de su ley e inducirle a ver por su propia experiencia el peligro de hacerla a un lado, aun en lo más mínimo. PP54 43.3
La vida de trabajo y cuidado, que en lo sucesivo sería el destino del hombre, le fué asignada por amor a él. Era una disciplina que su pecado había hecho necesaria para frenar la tendencia a ceder a los apetitos y las pasiones y para desarrollar hábitos de dominio propio. Era parte del gran plan de Dios para rescatar al hombre de la ruina y la degradación del pecado. PP54 44.1
La advertencia hecha a nuestros primeros padres: “Porque el día que de él comieres, morirás” (Génesis 2:17), no significaba que morirían el mismo día en que comiesen del fruto prohibido, sino que ese día sería dictada la irrevocable sentencia. La inmortalidad les había sido prometida bajo condición de que fueran obedientes; pero mediante la transgresión perderían su derecho a la vida eterna. El mismo día en que pecaran serían condenados a muerte. PP54 44.2
Para que poseyera una existencia sin fin, el hombre debía continuar comiendo del árbol de la vida. Privado de este alimento, vería su vitalidad disminuir gradualmente hasta extinguirse la vida. Era el plan de Satanás que Adán y Eva desagradasen a Dios mediante su desobediencia; y esperaba que luego, sin obtener perdón, siguiesen comiendo del árbol de la vida, y perpetuasen así una vida de pecado y miseria. Pero después de la caída, se encomendó a los santos ángeles que custodiaran el árbol de la vida. Estos ángeles estaban rodeados de rayos luminosos semejantes a espadas resplandecientes. A ningún miembro de la familia de Adán se le permitió traspasar esa barrera para comer del fruto de la vida; de ahí que no exista pecador inmortal. PP54 44.3
La ola de angustia que siguió a la transgresión de nuestros primeros padres es considerada por muchos como un castigo demasiado severo para un pecado tan insignificante; y ponen en tela de juicio la sabiduría y la justicia de Dios en su trato con el hombre. Pero si estudiasen más profundamente el asunto, podrían discernir su error. Dios creó al hombre a su semejanza, libre de pecado. La tierra debía ser poblada con seres algo inferiores a los ángeles; pero debía probarse su obediencia; pues Dios no había de permitir que el mundo se llenara de seres que menospreciasen su ley. No obstante, en su gran misericordia, no señaló a Adán una prueba severa. La misma levedad de la prohibición hizo al pecado sumamente grave. Si Adán no pudo resistir la prueba más ínfima, tampoco habría podido resistir una mayor, si se le hubiesen confiado responsabilidades más importantes. PP54 44.4
Si Adán hubiese sido sometido a una prueba mayor, entonces aquellos cuyos corazones se inclinan hacia lo malo se hubiesen disculpado diciendo: “Esto es algo insignificante, y Dios no es exigente en las cosas pequeñas.” Y así hubiera habido continuas transgresiones en las cosas aparentemente pequeñas, que pasan sin censura entre los hombres. Pero Dios indicó claramente que el pecado en cualquier grado le es ofensivo. PP54 45.1
A Eva le pareció de poca importancia desobedecer a Dios al probar el fruto del árbol prohibido y al tentar a su esposo a que pecara también; pero su pecado inició la inundación del dolor sobre el mundo. ¿Quién puede saber, en el momento de la tentación, las terribles consecuencias de un solo mal paso? PP54 45.2
Muchos que enseñan que la ley de Dios no es obligatoria para el hombre, alegan que es imposible obedecer sus preceptos. Pero si eso fuese cierto, ¿por qué sufrió Adán el castigo por su pecado? El pecado de nuestros primeros padres trajo sobre el mundo la culpa y la angustia, y si no se hubiesen manifestado la misericordia y la bondad de Dios, la raza humana se habría sumido en irremediable desesperación. Nadie se engañe. “La paga del pecado es muerte.” Romanos 6:23. La ley de Dios no puede violarse ahora más impunemente que cuando se pronunció la sentencia contra el padre de la humanidad. PP54 45.3
Después de su pecado, Adán y Eva no pudieron seguir morando en el Edén. Suplicaron fervientemente a Dios que les permitiese permanecer en el hogar de su inocencia y regocijo. Confesaron que habían perdido todo derecho a aquella feliz morada, y prometieron prestar estricta obediencia a Dios en el futuro. Pero se les dijo que su naturaleza se había depravado por el pecado, que había disminuido su poder para resistir al mal, y que habían abierto la puerta para qué Satanás tuviera más fácil acceso a ellos. Si siendo inocentes habían cedido a la tentación; ahora, en su estado de consciente culpabilidad, tendrían menos fuerza para mantener su integridad. PP54 46.1
Con humildad e inenarrable tristeza se despidieron de su bello hogar, y fueron a morar en la tierra, sobre la cual descansaba la maldición del pecado. La atmósfera, de temperatura antes tan suave y uniforme, estaba ahora sujeta a grandes cambios, y misericordiosamente, el Señor les proveyó de vestidos de pieles para protegerlos de los extremos del calor y del frío. PP54 46.2
Cuando vieron en la caída de las flores y las hojas los primeros signos de la decadencia, Adán y su compañera se apenaron más profundamente de lo que hoy se apenan los hombres que lloran a sus muertos. La muerte de las delicadas y frágiles flores fué en realidad un motivo de tristeza; pero cuando los bellos árboles dejaron caer sus hojas, la escena les recordó vivamente la fría realidad de que la muerte es el destino de todo lo que tiene vida. PP54 46.3
El huerto del Edén permaneció en la tierra mucho tiempo después que el hombre fuera expulsado de sus agradables senderos. Véase Génesis 4:16. Durante mucho tiempo después, se le permitió a la raza caída contemplar de lejos el hogar de la inocencia, cuya entrada estaba vedada por los vigilantes ángeles. En la puerta del paraíso, custodiada por querubines, se revelaba la gloria divina.* Allí iban Adán y sus hijos a adorar a Dios. Allí renovaban sus votos de obediencia a aquella ley cuya transgresión los había arrojado del Edén. Cuando la ola de iniquidad cubrió al mundo, y la maldad de los hombres trajo su destrucción por medio del diluvio, la mano que había plantado el Edén lo quitó de la tierra. Pero en la final restitución, cuando haya “un cielo nuevo, y una tierra nueva” (Apocalipsis 21:1), ha de ser restaurado más gloriosamente embellecido que al principio. PP54 46.4
Entonces los que hayan guardado los mandamientos de Dios respirarán llenos de inmortal vigor bajo el árbol de la vida; y al través de las edades sin fin los habitantes de los mundos sin pecado contemplarán en aquel huerto de delicias un modelo de la perfecta obra de la creación de Dios, incólume de la maldición del pecado, una muestra de lo que toda la tierra hubiera llegado a ser si el hombre hubiera cumplido el glorioso plan de Dios. PP54 47.1
Core rebelión
Capítulo 16
1-50. Rebelión contra el liderazgo - Estos hombres de Israel se quejaron e influenciaron al pueblo para que se uniera a ellos en rebelión, e incluso después de que Dios extendió Su mano y se tragó a los malhechores, y el pueblo huyó horrorizado a sus tiendas, su rebelión fue no curado. La profundidad de su desafecto se puso de manifiesto incluso bajo el juicio del Señor. La mañana después de la destrucción de Coré, Datán y Abiram y sus aliados, el pueblo se acercó a Moisés y Aarón y les dijo: "Habéis matado al pueblo del Señor". Por esta acusación falsa sobre los siervos de Dios, miles más fueron asesinados, porque había en ellos pecado, júbilo y maldad presuntuosa (Carta 12a, 1893). 1BC 1114.2
(1 Samuel 15:23). Lecciones de la rebelión - Me pregunto si la rebelión genuina es alguna vez curable. Estudie en Patriarcas y Profetas la rebelión de Coré, Datán y Abiram. Esta rebelión se extendió, incluyendo a más de dos hombres. [Aquí se hace referencia a dos hombres que lideran una rebelión en un campo determinado. - Editor.] Fue dirigido por doscientos cincuenta príncipes de la congregación, hombres de renombre. Llame a la rebelión por su nombre correcto y a la apostasía por su nombre correcto, y luego considere que la experiencia del antiguo pueblo de Dios con todas sus características objetables fue fielmente narrada para pasar a la historia. La Escritura declara: "Estas cosas fueron escritas para nuestra amonestación, sobre quienes han llegado los fines del mundo". Y si los hombres y mujeres que tienen el conocimiento de la verdad están tan separados de su gran Líder, que tomarán al gran líder de la apostasía y lo llamarán Cristo nuestra Justicia, es porque no han hundido el pozo en el fondo del cielo. minas de la verdad. No pueden distinguir el mineral precioso del material base ... 1BC 1114.3
El Señor ha permitido que este asunto se desarrolle como lo ha hecho, para mostrar cuán fácilmente se engañará a su pueblo cuando dependa de las palabras de los hombres en lugar de escudriñar las Escrituras por sí mismos, como hicieron los nobles bereanos, para ver si estas cosas son así ... 1BC 1114.4
La rebelión y la apostasía están en el mismo aire que respiramos. Seremos afectados por ella a menos que por fe dependamos de Cristo con nuestras almas indefensas. Si los hombres se engañan tan fácilmente, ¿cómo resistirán cuando Satanás personifique a Cristo y haga milagros? ¿A quién no le conmoverán sus tergiversaciones? ¿Profesar ser Cristo cuando solo Satanás está asumiendo la persona de Cristo y aparentemente obrando las obras de Cristo? ¿Qué impedirá al pueblo de Dios dar su lealtad a los falsos Cristos? “No vayáis vosotros tras ellos”. 1BC 1114.5
Las doctrinas deben entenderse claramente. Los hombres aceptados para enseñar la verdad deben estar anclados; entonces su barco resistirá la tormenta y la tempestad, porque el ancla los sujeta firmemente. Los engaños aumentarán y debemos llamar a la rebelión por su nombre correcto. Debemos estar de pie con toda la armadura puesta. Hermanos míos, no se encuentran sólo con hombres, sino con principados y potestades. No luchamos contra sangre y carne. Que se lea atentamente Efesios 6: 10-18 (Carta 1, 1897). 1BC 1114.6
Cristo vino a nuestro mundo no para ayudar a Satanás a desarrollar la rebelión, sino para sofocar la rebelión. Dondequiera que los hombres comiencen en rebelión, trabajarán en secreto y en la oscuridad, ya que no vendrán como Cristo les ha dicho que hagan con aquellos contra los que tienen algún asunto, sino que tomarán su presupuesto de falsedades y enemistades y conjeturas malvadas y representaciones satánicas. al igual que Satanás con los ángeles que estaban debajo de él, y se ganó su simpatía mediante representaciones falsas (Carta 156, 1897). 1BC 1115.1
1-3. Príncipes alistados en rebelión - Esos hombres de Israel estaban decididos a resistir toda evidencia que demostrara que estaban equivocados, y siguieron y siguieron en su curso de desafección hasta que muchos se sintieron atraídos para unirse a ellos. ¿Quiénes eran estos? Ni los débiles, ni los ignorantes, ni los ignorantes. En esa rebelión había doscientos cincuenta príncipes famosos en la congregación, hombres de renombre (Carta 2a, 1892). 1BC 1115.2
3. Moisés acusado de obstaculizar el progreso - Acusaron a Moisés de ser la causa de que no entraran a la tierra prometida. Dijeron que Dios no los había tratado así. No había dicho que morirían en el desierto. Nunca creerían que Él había dicho esto; pero que fue Moisés quien dijo esto, no el Señor; y que todo fue arreglado por Moisés para nunca traerlos a la tierra de Canaán (Spiritual Gifts 4a: 30). 1BC 1115.3
Coré se engañó a sí mismo - Coré había acariciado su envidia y rebelión hasta que se engañó a sí mismo, y realmente pensó que la congregación era un pueblo muy justo, y que Moisés era un gobernante tiránico, insistiendo continuamente en la necesidad de que la congregación fuera santa. cuando no había necesidad de él, porque eran santos (Spiritual Gifts 4a: 31). 1BC 1115.4
19. La gente se engañó a sí misma: la gente pensó que si Coré podía guiarlos, animarlos y insistir en sus actos justos, en lugar de recordarles sus fracasos, deberían tener un viaje muy pacífico y próspero, y él sin duda guíalos, no hacia atrás y hacia adelante por el desierto, sino a la tierra prometida. Dijeron que era Moisés quien les había dicho que no podían entrar en la tierra, y que el Señor no había dicho eso. Coré, en su exaltada confianza en sí mismo, reunió a toda la congregación contra Moisés y Aarón, “a la puerta del tabernáculo de reunión” (Spiritual Gifts 4a: 31). 1BC 1115.5
###################################################
Se me ha referido que exponga al pueblo esta historia que aparece en el Conflicto de los Siglos para que todos comparen su corazón a la luz de la palabra del Eterno con las características que allí son reflejadas.
###################################################
Capítulo 30—El origen del mal y del dolor
Para muchos el origen del pecado y el por qué de su existencia es causa de gran perplejidad. Ven la obra del mal con sus terribles resultados de dolor y desolación, y se preguntan cómo puede existir todo eso bajo la soberanía de Aquel cuya sabiduría, poder y amor son infinitos. Es esto un misterio que no pueden explicarse. Y su incertidumbre y sus dudas los dejan ciegos ante las verdades plenamente reveladas en la Palabra de Dios y esenciales para la salvación. Hay quienes. En sus investigaciones acerca de la existencia del pecado, tratan de inquirir lo que Dios nunca reveló; de aquí que no encuentren solución a sus dificultades; y los que son dominados por una disposición a la duda y a la cavilación lo aducen como disculpa para rechazar las palabras de la Santa Escritura. Otros, sin embargo, no se pueden dar cuenta satisfactoria del gran problema del mal, debido a la circunstancia de que la tradición y las falsas interpretaciones han oscurecido las enseñanzas de la Biblia referentes al carácter de Dios, la naturaleza de su gobierno y los principios de su actitud hacia el pecado. CS 483.1
Es imposible explicar el origen del pecado y dar razón de su existencia. Sin embargo, se puede comprender suficientemente lo que atañe al origen y a la disposición final del pecado, para hacer enteramente manifiesta la justicia y benevolencia de Dios en su modo de proceder contra todo mal. Nada se enseña con mayor claridad en las Sagradas Escrituras que el hecho de que Dios no fue en nada responsable de la introducción del pecado en el mundo, y de que no hubo retención arbitraria de la gracia de Dios, ni error alguno en el gobierno divino que dieran lugar a la rebelión. El pecado es un intruso, y no hay razón que pueda explicar su presencia. Es algo misterioso e inexplicable; excusarlo equivaldría a defenderlo. Si se pudiera encontrar alguna excusa en su favor o señalar la causa de su existencia, dejaría de ser pecado. La única definición del pecado es la que da la Palabra de Dios: “El pecado es transgresión de la ley”; es la manifestación exterior de un principio en pugna con la gran ley de amor que es el fundamento del gobierno divino. CS 484.1
Antes de la aparición del pecado había paz y gozo en todo el universo. Todo guardaba perfecta armonía con la voluntad del Creador. El amor a Dios estaba por encima de todo, y el amor de unos a otros era imparcial. Cristo el Verbo, el Unigénito de Dios, era uno con el Padre Eterno: uno en naturaleza, en carácter y en designios; era el único ser en todo el universo que podía entrar en todos los consejos y designios de Dios. Fue por intermedio de Cristo por quien el Padre efectuó la creación de todos los seres celestiales. “Por él fueron creadas todas las cosas, en los cielos, [...] ora sean tronos, o dominios, o principados, o poderes” (Colosenses 1:16, VM); y todo el cielo rendía homenaje tanto a Cristo como al Padre. CS 484.2
Como la ley de amor era el fundamento del gobierno de Dios, la dicha de todos los seres creados dependía de su perfecta armonía con los grandes principios de justicia. Dios quiere que todas sus criaturas le rindan un servicio de amor y un homenaje que provenga de la apreciación inteligente de su carácter. No le agrada la sumisión forzosa, y da a todos libertad para que le sirvan voluntariamente. CS 484.3
Pero hubo un ser que prefirió pervertir esta libertad. El pecado nació en aquel que, después de Cristo, había sido el más honrado por Dios y el más exaltado en honor y en gloria entre los habitantes del cielo. Antes de su caída, Lucifer era el primero de los querubines que cubrían el propiciatorio santo y sin mácula. “Así dice Jehová el Señor: ¡Tú eres el sello de perfección, lleno de sabiduría, y consumado en hermosura! En el Edén, jardín de Dios, estabas; de toda piedra preciosa era tu vestidura”. “Eras el querubín ungido que cubrías con tus alas; yo te constitui para esto; en el santo monte de Dios estabas, en medio de las piedras de fuego te paseabas. Perfecto eras en tus caminos desde el día en que fuiste creado, hasta que la iniquidad fue hallada en ti”. Ezequiel 28:12-15 (VM). CS 484.4
Lucifer habría podido seguir gozando del favor de Dios, amado y honrado por toda la hueste angélica, empleando sus nobles facultades para beneficiar a los demás y para glorificar a su Hacedor. Pero el profeta dice: “Se te ha engreído el corazón a causa de tu hermosura; has corrompido tu sabiduría con motivo de tu esplendor”. Vers. 17. Poco a poco, Lucifer se abandonó al deseo de la propia exaltación. “Has puesto tu corazón como corazón de Dios”. “Tú [...] que dijiste: [...] ¡Al cielo subiré; sobre las estrellas de Dios ensalzaré mi trono, me sentaré en el Monte de Asamblea; me remontaré sobre las alturas de las nubes; seré semejante al Altísimo!” Ezequiel 28:6; Isaías 14:13, 14 (VM). En lugar de procurar que Dios fuese objeto principal de los afectos y de la obediencia de sus criaturas, Lucifer se esforzó por granjearse el servicio y el homenaje de ellas. Y, codiciando los honores que el Padre Infinito había concedido a su Hijo, este príncipe de los ángeles aspiraba a un poder que solo Cristo tenia derecho a ejercer. CS 485.1
El cielo entero se había regocijado en reflejar la gloria del Creador y entonar sus alabanzas. Y en tanto que Dios era así honrado, todo era paz y dicha. Pero una nota discordante vino a romper las armonías celestiales. El amor y la exaltación de sí mismo, contrarios al plan del Creador, despertaron presentimientos del mal en las mentes de aquellos entre quienes la gloria de Dios lo superaba todo. Los consejos celestiales alegaron con Lucifer. El Hijo de Dios le hizo presentes la grandeza, la bondad y la justicia del Creador, y la naturaleza sagrada e inmutable de su ley. Dios mismo había establecido el orden del cielo, y Lucifer al apartarse de él, iba a deshonrar a su Creador y a atraer la ruina sobre sí mismo. Pero la amonestación dada con un espíritu de amor y misericordia infinitos, solo despertó espíritu de resistencia. Lucifer dejó prevalecer sus celos y su rivalidad con Cristo, y se volvió aún más obstinado. CS 485.2
El orgullo de su propia gloria le hizo desear la supremacía. Lucifer no apreció como don de su Creador los altos honores que Dios le había conferido, y no sintió gratitud alguna. Se glorificaba de su belleza y elevación, y aspiraba a ser igual a Dios. Era amado y reverenciado por la hueste celestial. Los ángeles se deleitaban en ejecutar sus órdenes, y estaba revestido de sabiduría y gloria sobre todos ellos. Sin embargo, el Hijo de Dios era el Soberano reconocido del cielo, y gozaba de la misma autoridad y poder que el Padre. Cristo tomaba parte en todos los consejos de Dios, mientras que a Lucifer no le era permitido entrar así en los designios divinos. Y este ángel poderoso se preguntaba por qué había de tener Cristo la supremacía y recibir más honra que él mismo. CS 485.3
Abandonando el lugar, que ocupaba en la presencia inmediata del Padre, Lucifer salió a difundir el espíritu de descontento entre los ángeles. Obrando con misteriosos sigilo y encubriendo durante algún tiempo sus verdaderos fines bajo una apariencia de respeto hacia Dios, se esforzó en despertar el descontento respecto a las leyes que gobernaban a los seres divinos, insinuando que ellas imponían restricciones innecesarias. Insistía en que siendo dotados de una naturaleza santa, los ángeles debían obedecer los dictados de su propia voluntad. Procuró ganarse la simpatía de ellos haciéndoles creer que Dios había obrado injustamente con él, concediendo a Cristo honor supremo. Dio a entender que al aspirar a mayor poder y honor, no trataba de exaltarse a sí mismo sino de asegurar libertad para todos los habitantes del cielo, a fin de que pudiesen así alcanzar a un nivel superior de existencia. CS 486.1
En su gran misericordia, Dios soportó por largo tiempo a Lucifer. Este no fue expulsado inmediatamente de su elevado puesto, cuando se dejó arrastrar por primera vez por el espíritu de descontento, ni tampoco cuando empezó a presentar sus falsos asertos a los ángeles leales. Fue retenido aún por mucho tiempo en el cielo. Varias y repetidas veces se le ofreció el perdón con tal de que se arrepintiese y se sometiese. Para convencerle de su error se hicieron esfuerzos de que solo el amor y la sabiduría infinitos eran capaces. Hasta entonces no se había conocido el espíritu de descontento en el cielo. El mismo Lucifer no veía en un principio hasta dónde le llevaría este espíritu; no comprendía la verdadera naturaleza de sus sentimientos. Pero cuando se demostró que su descontento no tenía motivo, Lucifer se convenció de que no tenía razón, que lo que Dios pedía era justo, y que debía reconocerlo ante todo el cielo. De haberlo hecho así, se habría salvado a sí mismo y a muchos ángeles. En ese entonces no había él negado aún toda obediencia a Dios. Aunque había abandonado su puesto de querubín cubridor, habría sido no obstante restablecido en su oficio si, reconociendo la sabiduría del Creador, hubiese estado dispuesto a volver a Dios y si se hubiese contentado con ocupar el lugar que le correspondía en el plan de Dios. Pero el orgullo le impidió someterse. Se empeñó en defender su proceder insistiendo en que no necesitaba arrepentirse, y se entregó de lleno al gran conflicto con su Hacedor. CS 486.2
Desde entonces dedicó todo el poder de su gran inteligencia a la tarea de engañar, para asegurarse la simpatía de los ángeles que habían estado bajo sus órdenes. Hasta el hecho de que Cristo le había prevenido y aconsejado fue desnaturalizado para servir a sus pérfidos designios. A los que estaban más estrechamente ligados a él por el amor y la confianza, Satanás les hizo creer que había sido mal juzgado, que no se había respetado su posición y que se le quería coartar la libertad. Después de haber así desnaturalizado las palabras de Cristo, pasó a prevaricar y a mentir descaradamente, acusando al Hijo de Dios de querer humillarlo ante los habitantes del cielo. Además trató de crear una situación falsa entre sí mismo y los ángeles aún leales. Todos aquellos a quienes no pudo sobornar y atraer completamente a su lado, los acusó de indiferencia respecto a los intereses de los seres celestiales. Acusó a los que permanecían fieles a Dios, de aquello mismo que estaba haciendo. CS 487.1
Y para sostener contra Dios la acusación de injusticia para con él, recurrió a una falsa presentación de las palabras y de los actos del Creador. Su política consistía en confundir a los ángeles con argumentos sutiles acerca de los designios de Dios. Todo lo sencillo lo envolvía en misterio, y valiéndose de artera perversión, hacía nacer dudas respecto a las declaraciones más terminantes de Jehová. Su posición elevada y su estrecha relación con la administración divina, daban mayor fuerza a sus representaciones, y muchos ángeles fueron inducidos a unirse con él en su rebelión contra la autoridad celestial. CS 487.2
Dios permitió en su sabiduría que Satanás prosiguiese su obra hasta que el espíritu de desafecto se convirtiese en activa rebeldía. Era necesario que sus planes se desarrollaran por completo para que su naturaleza y sus tendencias quedaran a la vista de todos. Lucifer, como querubín ungido, había sido grandemente exaltado; era muy amado de los seres celestiales y ejercía poderosa influencia sobre ellos. El gobierno de Dios no incluía solo a los habitantes del cielo sino también a los de todos los mundos que él había creado; y Satanás pensó que si podía arrastrar a los ángeles del cielo en su rebeldía, podría también arrastrar a los habitantes de los demás mundos. Había presentado arteramente su manera de ver la cuestión, valiéndose de sofismas y fraude para conseguir sus fines. Tenia gran poder para engañar, y al usar su disfraz de mentira había obtenido una ventaja. Ni aun los ángeles leales podían discernir plenamente su carácter ni ver adónde conducía su obra. CS 487.3
Satanás había sido tan altamente honrado, y todos sus actos estaban tan revestidos de misterio, que era difícil revelar a los ángeles la verdadera naturaleza de su obra. Antes de su completo desarrollo, el pecado no podía aparecer como el mal que era en realidad. Hasta entonces no había existido en el universo de Dios, y los seres santos no tenían idea de su naturaleza y malignidad. No podían ni entrever las terribles consecuencias que resultarían de poner a un lado la ley de Dios. Al principio, Satanás había ocultado su obra bajo una astuta profesión de lealtad para con Dios. Aseveraba que se desvelaba por honrar a Dios, afianzar su gobierno y asegurar el bien de todos los habitantes del cielo. Mientras difundía el descontento entre los ángeles que estaban bajo sus órdenes, aparentaba hacer cuanto le era posible por que desapareciera ese mismo descontento. Sostenía que los cambios que reclamaba en el orden y en las leyes del gobierno de Dios eran necesarios para conservar la armonía en el cielo. CS 488.1
En su actitud para con el pecado, Dios no podía sino obrar con justicia y verdad. Satanás podía hacer uso de armas de las cuales Dios no podía valerse: la lisonja y el engaño. Satanás había tratado de falsificar la Palabra de Dios y había representado de un modo falso su plan de gobierno ante los ángeles, sosteniendo que Dios no era justo al imponer leyes y reglas a los habitantes del cielo; que al exigir de sus criaturas sumisión y obediencia, solo estaba buscando su propia gloria. Por eso debía ser puesto de manifiesto ante los habitantes del cielo y ante los de todos los mundos, que el gobierno de Dios era justo y su ley perfecta. Satanás había dado a entender que él mismo trataba de promover el bien del universo. Todos debían llegar a comprender el verdadero carácter del usurpador y el propósito que le animaba. Había que dejarle tiempo para que se diera a conocer por sus actos de maldad. CS 488.2
Satanás achacaba a la ley y al gobierno de Dios la discordia que su propia conducta había introducido en el cielo. Declaraba que todo el mal provenía de la administración divina. Aseveraba que lo que él mismo quería era perfeccionar los estatutos de Jehová. Era pues necesario que diera a conocer la naturaleza de sus pretensiones y los resultados de los cambios que él proponía introducir en la ley divina. Su propia obra debía condenarle. Satanás había declarado desde un principio que no estaba en rebelión. El universo entero debía ver al seductor desenmascarado. CS 488.3
Aun cuando quedó resuelto que Satanás no podría permanecer por más tiempo en el cielo, la Sabiduría Infinita no le destruyó. En vista de que solo un servicio de amor puede ser aceptable a Dios, la sumisión de sus criaturas debe proceder de una convicción de su justicia y benevolencia. Los habitantes del cielo y de los demás mundos, no estando preparados para comprender la naturaleza ni las consecuencias del pecado, no podrían haber reconocido la justicia y misericordia de Dios en la destrucción de Satanás. De haber sido este aniquilado inmediatamente, aquellos habrían servido a Dios por miedo mas bien que por amor. La influencia del seductor no habría quedado destruida del todo, ni el espíritu de rebelión habría sido extirpado por completo. Para bien del universo entero a través de las edades sin fin, era preciso dejar que el mal llegase a su madurez, y que Satanás desarrollase más completamente sus principios, a fin de que todos los seres creados reconociesen el verdadero carácter de los cargos que arrojara él contra el gobierno divino y a fin de que quedaran para siempre incontrovertibles la justicia y la misericordia de Dios, así como el carácter inmutable de su ley. CS 489.1
La rebeldía de Satanás, cual testimonio perpetuo de la naturaleza y de los resultados terribles del pecado, debía servir de lección al universo en todo el curso de las edades futuras. La obra del gobierno de Satanás, sus efectos sobre los hombres y los ángeles, harían patentes los resultados del desprecio de la autoridad divina. Demostrarían que de la existencia del gobierno de Dios y de su ley depende el bienestar de todas las criaturas que él ha formado. De este modo la historia del terrible experimento de la rebeldía, sería para todos los seres santos una salvaguardia eterna destinada a precaverlos contra todo engaño respecto a la índole de la transgresión, y a guardarlos de cometer pecado y de sufrir el castigo consiguiente. CS 489.2
El gran usurpador siguió justificándose hasta el fin mismo de la controversia en el cielo. Cuando se dio a saber que, con todos sus secuaces, iba a ser expulsado de las moradas de la dicha, el jefe rebelde declaró audazmente su desprecio de la ley del Creador. Reiteró su aserto de que los ángeles no necesitaban sujeción, sino que debía dejárselas seguir su propia voluntad, que los dirigiría siempre bien. Denunció los estatutos divinos como restricción de su libertad y declaró que el objeto que él perseguía era asegurar la abolición de la ley para que, libres de esta traba, las huestes del cielo pudiesen alcanzar un grado de existencia más elevado y glorioso. CS 489.3
De común acuerdo Satanás y su hueste culparon a Cristo de su rebelión, declarando que si no hubiesen sido censurados, no se habrían rebelado. Así obstinados y arrogantes en su deslealtad, vanamente empezados en trastornar el gobierno de Dios, al mismo tiempo que en son de blasfemia decían ser ellos mismos víctimas inocentes de un poder opresivo, el gran rebelde y todos sus secuaces fueron al fin echados del cielo. CS 490.1
El mismo espíritu que fomentara la rebelión en el cielo continúa inspirándole en la tierra. Satanás ha seguido con los hombres la misma política que siguiera con los ángeles. Su espíritu impera ahora en los hijos de desobediencia. Como él, tratan estos de romper el freno de la ley de Dios, y prometen a los hombres la libertad mediante la transgresión de los preceptos de aquella. La reprensión del pecado despierta aún el espíritu de odio y resistencia. Cuando los mensajeros que Dios envía para amonestar tocan a la conciencia, Satanás induce a los hombres a que se justifiquen y a que busquen la simpatía de otros en su camino de pecado. En lugar de enmendar sus errores, despiertan la indignación contra el que los reprende, como si este fuera la única causa de la dificultad. Desde los días del justo Abel hasta los nuestros, tal ha sido el espíritu que se ha manifestado contra quienes osaron condenar el pecado. CS 490.2
Mediante la misma falsa representación del carácter de Dios que empleó en el cielo, para hacerle parecer severo y tiránico, Satanás indujo al hombre a pecar. Y logrado esto, declaró que las restricciones injustas de Dios habían sido causa de la caída del hombre, como lo habían sido de su propia rebeldía. CS 490.3
Pero el mismo Dios eterno da a conocer así su carácter: “¡Jehová, Jehová, Dios compasivo y clemente, lento en iras y grande en misericordia y en fidelidad: que usa de misericordia hasta la milésima generación; que perdona la iniquidad, la transgresión y el pecado, pero que de ningún modo tendrá por inocente al rebelde!” Éxodo 34:6, 7 (VM). CS 490.4
Al echar a Satanás del cielo, Dios hizo patente su justicia y mantuvo el honor de su trono. Pero cuando el hombre pecó cediendo a las seducciones del espíritu apóstata, Dios dio una prueba de su amor, consintiendo en que su Hijo unigénito muriese por la raza caída. El carácter de Dios se pone de manifiesto en el sacrificio expiatorio de Cristo. El poderoso argumento de la cruz demuestra a todo el universo que el gobierno de Dios no era de ninguna manera responsable del camino de pecado que Lucifer había escogido. CS 491.1
El carácter del gran engañador se mostró tal cual era en la lucha entre Cristo y Satanás, durante el ministerio terrenal del Salvador. Nada habría podido desarraigar tan completamente las simpatías que los ángeles celestiales y todo el universo leal pudieran sentir hacia Satanás, como su guerra cruel contra el Redentor del mundo. Su petición atrevida y blasfema de que Cristo le rindiese homenaje, su orgullosa presunción que le hizo transportarlo a la cúspide del monte y a las almenas del templo, la intención malévola que mostró al instarle a que se arrojara de aquella vertiginosa altura, la inquina implacable con la cual persiguió al Salvador por todas partes, e inspiró a los corazones de los sacerdotes y del pueblo a que rechazaran su amor y a que gritaran al fin: “¡Crucifícalo! ¡crucifícalo!”. Todo esto, despertó el asombro y la indignación del universo. CS 491.2
Fue Satanás el que impulsó al mundo a rechazar a Cristo. El príncipe del mal hizo cuanto pudo y empleó toda su astucia para matar a Jesús, pues vio que la misericordia y el amor del Salvador, su compasión y su tierna piedad estaban representando ante el mundo el carácter de Dios. Satanás disputó todos los asertos del Hijo de Dios, y empleó a los hombres como agentes suyos para llenar la vida del Salvador de sufrimientos y penas. Los sofismas y las mentiras por medio de los cuales procuró obstaculizar la obra de Jesús, el odio manifestado por los hijos de rebelión, sus acusaciones crueles contra Aquel cuya vida se rigió por una bondad sin precedente, todo ello provenía de un sentimiento de venganza profundamente arraigado. Los fuegos concentrados de la envidia y de la malicia, del odio y de la venganza, estallaron en el Calvario contra el Hijo de Dios, mientras el cielo miraba con silencioso horror. CS 491.3
Consumado ya el gran sacrificio, Cristo subió al cielo, rehusando la adoración de los ángeles, mientras no hubiese presentado la petición: “Padre, aquellos que me has dado, quiero que donde yo estoy, ellos estén también conmigo”. Juan 17:24. Entonces, con amor y poder indecibles, el Padre respondió desde su trono: “Adórenle todos los ángeles de Dios”. Hebreos 1:6. No había ni una mancha en Jesús. Acabada su humillación, cumplido su sacrificio, le fue dado un nombre que está por encima de todo otro nombre. CS 491.4
Entonces fue cuando la culpabilidad de Satanás se destacó en toda su desnudez. Había dado a conocer su verdadero carácter de mentiroso y asesino. Se echó de ver que el mismo espíritu con el cual él gobernaba a los hijos de los hombres que estaban bajo su poder, lo habría manifestado en el cielo si hubiese podido gobernar a los habitantes de este. Había aseverado que la transgresión de la ley de Dios traería consigo libertad y ensalzamiento; pero lo que trajo en realidad fue servidumbre y degradación. CS 492.1
Los falsos cargos de Satanás contra el carácter del gobierno divino aparecieron en su verdadera luz. Él había acusado a Dios de buscar tan solo su propia exaltación con las exigencias de sumisión y obediencia por parte de sus criaturas, y había declarado que mientras el Creador exigía que todos se negasen a sí mismos él mismo no practicaba la abnegación ni hacía sacrificio alguno. Entonces se vio que para salvar una raza caída y pecadora, el Legislador del universo había hecho el mayor sacrificio que el amor pudiera inspirar, pues “Dios estaba en Cristo reconciliando el mundo a sí”. 2 Corintios 5:19. Se vio además que mientras Lucifer había abierto la puerta al pecado debido a su sed de honores y supremacía, Cristo, para destruir el pecado, se había humillado y hecho obediente hasta la muerte. CS 492.2
Dios había manifestado cuánto aborrece los principios de rebelión. Todo el cielo vio su justicia revelada, tanto en la condenación de Satanás como en la redención del hombre. Lucifer había declarado que si la ley de Dios era inmutable y su penalidad irremisible, todo transgresor debía ser excluido para siempre de la gracia del Creador. Él había sostenido que la raza pecaminosa se encontraba fuera del alcance de la redención y era por consiguiente presa legítima suya. Pero la muerte de Cristo fue un argumento irrefutable en favor del hombre. La penalidad de la ley caía sobre él que era igual a Dios, y el hombre quedaba libre de aceptar la justicia de Dios y de triunfar del poder de Satanás mediante una vida de arrepentimiento y humillación, como el Hijo de Dios había triunfado. Así Dios es justo, al mismo tiempo que justifica a todos los que creen en Jesús. CS 492.3
Pero no fue tan solo para realizar la redención del hombre para lo que Cristo vino a la tierra a sufrir y morir. Vino para engrandecer la ley y hacerla honorable. Ni fue tan solo para que los habitantes de este mundo respetasen la ley cual debía ser respetada, sino también para demostrar a todos los mundos del universo que la ley de Dios es inmutable. Si las exigencias de ella hubiesen podido descartarse, el Hijo de Dios no habría necesitado dar su vida para expiar la transgresión de ella. La muerte de Cristo prueba que la ley es inmutable. Y el sacrificio al cual el amor infinito impelió al Padre y al Hijo a fin de que los pecadores pudiesen ser redimidos, demuestra a todo el universo—y nada que fuese inferior a este plan habría bastado para demostrarlo—que la justicia y la misericordia son el fundamento de la ley y del gobierno de Dios. CS 493.1
En la ejecución final del juicio se verá que no existe causa para el pecado. Cuando el Juez de toda la tierra pregunte a Satanás: “¿Por qué te rebelaste contra mí y arrebataste súbditos de mi reino?”, el autor del mal no podrá ofrecer excusa alguna. Toda boca permanecerá cerrada, todas las huestes rebeldes quedarán mudas. CS 493.2
Mientras la cruz del Calvario proclama el carácter inmutable de la ley, declara al universo que la paga del pecado es muerte. El grito agonizante del Salvador: “Consumado es”, fue el toque de agonía para Satanás. Fue entonces cuando quedó zanjado el gran conflicto que había durado tanto tiempo y asegurada la extirpación final del mal. El Hijo de Dios atravesó los umbrales de la tumba, “para destruir por la muerte al que tenía el imperio de la muerte, es a saber, al diablo”. Hebreos 2:14. El deseo que Lucifer tenía de exaltarse a sí mismo le había hecho decir: “¡Sobre las estrellas de Dios ensalzaré mi trono, [...] seré semejante al Altísimo!” Dios declara: “Te torno en ceniza sobre la tierra, [...] y no existirás más para siempre”. Isaías 14:13, 14; Ezequiel 28:18, 19 (VM). Eso será cuando venga “el día ardiente como un horno; y todos los soberbios, y todos los que hacen maldad, serán estopa; y aquel día que vendrá, los abrasará, ha dicho Jehová de los ejércitos, el cual no les dejará ni raíz ni rama”. Malaquías 4:1. CS 493.3
Todo el universo habrá visto la naturaleza y los resultados del pecado. Y su destrucción completa que en un principio hubiese atemorizado a los ángeles y deshonrado a Dios, justificará entonces el amor de Dios y establecerá su gloria ante un universo de seres que se deleitarán en hacer su voluntad, y en cuyos corazones se encontrará su ley. Nunca más se manifestará el mal. La Palabra de Dios dice: “No se levantará la aflicción segunda vez”. Nahúm 1:9 (VM). La ley de Dios que Satanás vituperó como yugo de servidumbres será honrada como ley de libertad. Después de haber pasado por tal prueba y experiencia, la creación no se desviará jamás de la sumisión a Aquel que se dio a conocer en sus obras como Dios de amor insondable y sabiduría infinita. CS 493.4
Testimonio: 19-08-2021
(Descalificados del Oficio de Bautizar y Ungir)
Agosto 19, 2021. De madrugada el Señor me dijo: levanta la voz en esta hora, y di así a mi pueblo:
Cuando un hombre se allega a una mujer y la conoce, ya sea en acto lícito [o] ilícito; según mi ley divina, este hombre se vuelve, ante Mí, marido de esa mujer y ella se vuelve su mujer. Aunque sea por un corto tiempo, como se ha hecho de costumbre en este mundo, esto que ha venido a ser tan efímero y licencioso en este mundo de pecado, ha creado grandes desavenencias entre el mundo religioso profeso del todopoderoso en esta verdad presente. Si bien, la norma humana acepta cualquier eventualidad luego del bautismo, no así el cielo; si bien el que se bautiza es nueva criatura y comienza una vida en Cristo Jesús, el pecado deja huellas; Dios perdona al pecador, más sus antiguas prácticas, la huella que crearon en la persona, quedan; más ahora en Cristo Jesús la carga es más ligera y fácil, gracias a la fe depositada en Él; una mujer abusada que dio a luz un hijo de ese abuso, y luego conoce al Eterno y se entrega a Él, comienza a vivir para Él, y aunque su pasado es incambiable; el punto de verlo ahora por la fe, en Cristo Jesús, la hace vivir en paz, en alegría, agradecimiento y el amor comienza a fluir en su ser.
Se me refirió decir, que según en el antiguo testamento, en la ley de Moisés dice: que el hombre que desee darle carta de repudio a su mujer, puede hacerlo. Y el Maestro cuando estuvo entre los mortales declaró que esto había sido por la dureza de corazón de aquellos de antaño, ahora Él declaraba que solo fuera apartado hombre y mujer por razón de adulterio. ¿Acaso esas palabras no fueron inspiradas por Dios, las que quedaron escritas allí en Mateo 5?. También vemos que por medio de su sierva Elena G de White también se estipuló que fuera por muerte la separación entre hombre y mujer, y dar permiso a que pudiera tener segundas nupcias. Allí lo vemos en el Hogar Cristiano, en el capítulo 56; y en el libro Conducta Sexual, Adulterio y Divorcio, capítulos 4 y 10.
Más miserable condición la del mortal, que su situación pecaminosa es tal que a lo malo lo llama bueno, y a lo bueno lo llama malo; para que los privilegios se acomoden a sus circunstancias; y no solo las acomoda para sí, sino también por su ejemplo torcido introduce su torcedura en otros.
¿Acaso no sabéis que El Eterno prepara y designa a los suyos en el enlace final de la historia de este mundo, para el mundo venidero? todos son sus hijos, más todos estos son acomodados por Él en sus diferentes posiciones: los mártires, los de la gran multitud, los de la resurrección especial, los 144 mil. No toca al mortal ubicarse él mismo en estas calificaciones, ésto es prerrogativa del Eterno; más todos serán salvos y gozarán de la inmortalidad, y de la tierra renovada donde se abrirá el tránsito al mortal, ahora ya inmortal, por todo el vasto universo. Todo lo que no atañe a salvación será traído a colación en estos últimos tiempos por aquellos que el enemigo les afiebra sus mentes, para quitar la concentración de la realidad, que estamos en los bordes del investimiento del Espíritu Santo, y esto debe acaparar toda nuestra concentración.
Más si bien es cierto esto, cuando una herejía se introduce en el pueblo, el que levanta la voz o los que la levantan a favor de la verdad, lo hacen por mandato divino y luego de dar el toque certero la grey debe decidir si seguir a Dios o a Baal; más el que dio el toque certero no seguirá dándolo por mucho tiempo, más el que no presté atención e hizo caso omiso será culpable de su alma por su propia decisión.
En Mateo 5 allí vemos las bienaventuranzas, se me refirió para el pueblo en esta hora, que luego de las bienaventuranzas comenzaron los cambios que El Eterno, Él Mismo estipuló allí en los versículos 27 al 48. Aquellos cambios duros para muchos, pero vistos por El Eterno necesarios para la salvación del mortal, fueron por Él allí declarados. ¿Cuántos en aquel momento se creían dignos por no tocar ninguna otra mujer sino la suya? pero en su vista y corazón deseando otras u otras cayeron como adúlteros en aquel renglón, cuando El Eterno estipuló esto y levantó la norma. ¿Más cambio El Eterno por esto? No; según en antaño, su norma se levanta frente a nosotros y poco a poco para que el mortal entienda Su santidad, y que sin ella es imposible agradar a Dios; si realmente deseamos ser coherederos de la patria celestial, debemos luchar por levantar la norma y no rebajarla bajo nuestros propios razonamientos.
La mujer fue puesta para varios servicios en las filas del Eterno; más ésta escala por voluntad propia, inducida por el enemigo de las almas y apoyo de los que van en contra de Dios, a ser sacerdotisas, pastoras. El mundo le aplaude, el clero le aclama, más no pasa la prueba del Altísimo, y sin esto, la vida eterna es denegada al que abiertamente procede de tal manera ante Dios y sus requerimientos. La luz llegó al mundo cuando más densas las tinieblas fueron, y no por eso las tinieblas se aventajaron pues la luz siempre triunfó y siempre triunfará. El que no admite ni acepta mujeres como pastoras, y no por eso la mujer es menos o denigrada a ojos de los demás, más tiene puesta por Dios otras funciones como la de educar niños, y que las más adultas eduquen a las más jóvenes, etcétera. Así éstas cumplen fielmente esta parte y éstas heredarán la vida eterna.
Así de esa misma manera, el hombre que su carne se haya ligado a varias carnes, aunque no fuera bajo el legítimo matrimonio, aun conociendo la ley o no del Eterno, queda descalificado de los oficios de bautizar y ungir; más según la mujer que no puede y le es ilícito aspirar al puesto de ser sacerdote, pero si puede hacer otras labores en la viña del Eterno; asimismo, el varón con estas indicaciones tiene un campo amplio donde laborar en la viña del Señor; y con humildad y sumisión ante El Eterno, resguardando los pensamientos, razonamientos y sentimientos en Cristo Jesús para así no caer presos de la misma trampa que ha puesto el enemigo de las almas en la mujer, de querer escalar a un puesto que no le corresponde, no por prerrogativa humana sino más bien por mandato divino, a sí mismo el hombre debe hacer.
He escuchado personas que se catalogan como mártires, éstos dicen: como yo no saldré de la ciudad, esa es mi calificación. Y otros, he escuchado calificarse como que son ya 144 mil porque han salido al campo. ¿Más quién es el mortal para declarar esto? ¿acaso daremos consejo al Altísimo e impondremos nosotros pensamientos en sus pensamientos? Oh, si el mortal supiera lo que es estar ante la presencia del Eterno y sentir que sus ojos nos ven; y sintieran lo que se siente estar ante la mirada divina, no se envalentonarían y entrarían en terreno prohibido, y no se dieran libertades que no les corresponde.
Se me ha dictado también alzad la voz referente a que algunos se confieren la sabiduría y poder para decirle a otros quien se salvará y quien se perderá. Nunca ningún mortal esto haga, porque grandes sorpresas están y estarán frente a vosotros, y el que crea estar salvo éste perderá su vida. Solo en el cielo existen los libros que realmente cuentan ante esto, y ningún mortal tiene prerrogativa en esto.
Otro punto que se me ha pedido hablar en esta hora, es la práctica de la carne santificada. Muchos la practican en forma abierta: en que una vez salvo siempre salvo. Más otros la practican solapadamente, aún a veces sin darse cuenta: en que luego de bautizarme el viejo hombre quedó atrás, y ahora todo me es lícito en la viña del Señor, me es lícito todo lugar en su obra. Más como se me ha explicado antes de esto y así lo he expuesto, de esta misma manera obran aquellos que aspiran a lugares, o están puestos por otros, o ellos mismos, a lugares que El Eterno los exime, ya que el Señor en su infinita sabiduría sabe a ciencia cierta el porqué de todo esto.
Se me ha dejado saber que también refiera esto. El niño no reconocerá ni entenderá el rol de padre hasta que él mismo sea padre. Así mismo el que no ha sido fiel con su cuerpo, con su prójimo y con Dios no podrá entender a cabalidad la fidelidad de Dios para su pueblo. La podrá visualizar más carecerá de dicha experiencia, podrá ser usado por Dios y destacado en muchas otras áreas, más sólo por revelación divina podrá apropiarse de la visualización de ésta.
Según Coré, éste aspiraba en el antaño a un puesto que el mismo Dios calificó que no le correspondía; y conocemos el fin de esto, así obra el temerario en su corazón al ponerse delante del Eterno lo que no le confiere. Un hombre que le gusten los niños pero que nunca ha sido padre biológico, nunca sentirá lo mismo que el padre biológico; esto, porque el que nos creó lo hizo y lo estipuló así.
Estas palabras se me han dado para exponerlas al pueblo en esta hora y fielmente las comparto, no aspiro a nada en esta vida sino a caminar tras las huellas del Maestro; entienda o no entienda sus mandatos, le sigo y le seguiré por donde quiera que Él me lleve y animo a todos a que le sigan de igual manera. Sólo Él estuvo entre nosotros y fue a la diestra de Su Padre, y sólo Él conoce el verdadero camino y no ningún mortal; analicemos hoy a conciencia a quien nos inclinamos a seguir, si al Eterno o al mortal. Quiera Dios, es mi ruego y oración que sigamos al Eterno, y seamos librados de la tempestad que nos arrecia en esta ahora. Que El Eterno nos bendiga.
Mateo 5:27-48
27. Habéis oído que fue dicho por los antiguos: No cometerás adulterio:
28. Mas yo os digo, que cualquiera que mira a una mujer para codiciarla, ya ha cometido adulterio con ella en su corazón.
29. Por tanto, si tu ojo derecho te escandalizare, sácalo, y échalo de ti, que mejor te es que perezca uno de tus miembros, que no que todo tu cuerpo sea lanzado en el infierno.
30. Y si tu mano derecha te escandalizare, córtala, y échala de ti: que mejor te es que perezca uno de tus miembros, y no que todo tu cuerpo sea lanzado al infierno.
31. También ha sido dicho: Cualquiera que repudiare a su esposa, dele carta de divorcio:
32. Mas yo os digo, que el que repudiare a su esposa, a no ser por causa de fornicación, hace que ella cometa adulterio; y el que se casare con la repudiada, comete adulterio.
33. Habéis oído que fue dicho a los antiguos: No te perjurarás; mas pagarás al Señor tus juramentos.
34. Yo pues os digo: no juréis en ninguna manera: ni por el cielo, porque es el trono de Dios;
35. Ni por la tierra, porque es el estrado de sus pies; ni por Jerusalem, porque es la ciudad del gran Rey.
36. Ni por tu cabeza jurarás, porque no puedes hacer un cabello blanco o negro.
37. Mas sea vuestro hablar: sí, sí; no, no; porque lo que es más de esto, de mal procede.
38. Habéis oído que fue dicho: Ojo por ojo, y diente por diente.
39. Mas yo os digo: que no resistáis al mal; antes a cualquiera que te diere un bofetón en tu mejilla derecha, vuélvele también la otra;
40. Y al que quisiere ponerte a pleito y quitarte tu túnica, déjale también la capa;
41. Y a cualquiera que te forzare a ir una milla, ve con él dos.
42. Al que te pidiere, dale; y al que quisiere tomar de ti prestado, no le rehuses.
43. Habéis oído que fue dicho: Amarás a tu prójimo, y aborrecerás a tu enemigo.
44. Mas yo os digo: Amad a vuestros enemigos, bendecid a los que os maldicen, haced bien a los que os aborrecen, y orad por los que os ultrajan y os persiguen;
45. Para que seáis hijos de vuestro Padre que está en el cielo: que hace que su sol salga sobre malos y buenos; y envía lluvia sobre justos e injustos.
46. Porque si amareis a los que os aman, ¿qué galardón tendréis? ¿No hacen también así los publicanos?
47. Y si saludareis a vuestros hermanos solamente, ¿qué hacéis de más? ¿No hacen también así los publicanos?
48. Sed pues vosotros perfectos, como vuestro Padre que está en el cielo es perfecto.
No.
Éxodo 22:25; Levíticos 25: 35-37; Deuteronomio 23:19; Salmo 15:5; Ezequiel 18:8; Lucas 6:30.
El hombre que presta con usura (intereses) a su hermano en la Fe no es hijo De Dios porque no sigue el plan De Dios.
Mateo 7: 21-29:
****************************
Caldo depurativo "Básico"
Es muy conocido el valor de los caldos vegetales para depurar la sangre y limpiar el cuerpo de toxinas. Estos caldos se pueden hacer de varias verduras y de diferentes maneras, y son de mucha eficacia.
Quizá el caldo más depurativo y fácil de preparar es el que a continuación explico: En un litro de agua se hierve durante media hora una rama de apio, un manojito de ortigas frescas, una cebolla troceada y un poco de sal. Si carece de apio u ortigas puede prepararlo con otras verduras, como col (berza), lechuga, borrajas, etc. Se elegirán las hojas más verdes o duras, ya que son las que llevan más clorofila. Se tomará sólo el caldo, las verduras se desechan.
Se puede preparar por la noche, y por la mañana al levantarse se tomará un vaso, caliente o frío, depende de la época del año, o de la preferencia del enfermo; otro vaso antes de comer y otro antes de cenar, media hora o una hora antes de cada comida. Se añadirá a cada vaso el zumo de un limón recién exprimido, mezclándolo en el momento de tomarlo.
Se tomarán durante un mes los tres vasos de caldo depurativo mezclado con el zumo de los limones. Algunas personas al comprobar los extraordinarios beneficios que les ha producido, continúan tomándolo durante todo el año, pero esto no es recomendable. No obstante, es beneficioso tomarlo quince o veinte días en primavera, y otro tanto en otoño, como profilaxis.
****************************
Caldo depurativo "Progresivo"
El Caldo depurativo "Progresivo" es muy eficaz para limpiar el cuerpo de toxinas y rebajar los índices de azúcar, colesterol y ácido úrico. Es muy útil para combatir las enfermedades de la piel como eczema, acné, psoriasis. Es indispensable para los problemas de riñones, desde arenilla a cálculos renales e infecciones de orina. Va muy bien para tratar el reuma, varices, asma, bronquitis y en general para toda enfermedad crónica.
Este caldo se prepara de la siguiente manera: Se hierve durante media hora, un litro de agua, una rama de apio, un manojito de ortigas frescas, una cebolla troceada y un poco de sal. Durante el tiempo en que no hay ortigas o apio se utilizará cualquier otra verdura, como hojas de lechuga, col (berza), borraja, etc. Se escogerán siempre las hojas más verdes o duras que son las que contienen más clorofila y por tanto son las que más depuran.
Por la mañana al levantarse se tomará un vaso, en vez del café con leche que toman la mayoría de las personas, otro antes de comer y otro antes de cenar, media hora o una hora antes de cada comida. Se añadirá a cada vaso el zumo de un limón recién exprimido y se tomará frío o caliente según la época del año o la preferencia del enfermo.
Durante la primera semana de tratamiento se tomarán tres vasos al día, añadiendo a cada uno de ellos el zumo de un limón; la segunda semana se añadirá a cada vaso el zumo de dos limones, lo que supondrá seis limones diarios, y la tercera se añadirá a cada vaso el zumo de tres limones, con un total de nueve limones diarios. Este es el sistema progresivo, muy eficaz y beneficioso. Para aquellos pacientes incapaces de tolerar mucha cantidad de limón, podrán rebajar la dosis de acuerdo a su tolerancia. Una vez hecha la cura, no debe tomarse más el caldo y los limones, salvo tres semanas en primavera y tres en otoño como profilaxis.
A este caldo depurativo "Progresivo" es muy recomendable añadirle dos dientes de ajo crudo machacados en el mortero, en cada vaso o toma. Está muy indicado especialmente para el reuma, artrosis, artritis, gota, colesterol, arterioesclerosis, trombosis, hipertensión y enfermedades del corazón.
También está indicada la cura del ajo para las enfermedades infecciosas como tuberculosis, hongos, candidiasis. Va bien para el hígado y aparato digestivo, curando y previniendo el cáncer en algunos casos.
En lo personal cambié de tres comidas a dos cuando tenía 4 hijos pequeños y ellos demandaban su tercera comida.
Aquí un ejemplo:
Comencé con un desayuno fuerte a las 7:00 am (tortillas, frijoles, ensalada), a las 12:00 MD una comida menos fuerte (sopa de raíces y verduras); y a las 5:00 pm les daba a comer fruta en batido o la fruta directamente con nueces.
Yo lo compartí con ellos durante 7 semanas, y ya luego solo ellos tomaban la fruta y nueces; y yo solo un té de menta y alguna hierba amarga. Así mi Salud mejoró muchísimo y logré eliminar la tercera comida. Luego cuando cumplieron más edad ellos mismos se aventuraban conmigo en la toma del té en la tarde y dejaron la fruta o batido a un lado.
Beneficios:
Mejor digestión (asimilación y eliminación)
Sueño profundo
Mejor concentración y retención
Sistema nervioso óptimo, etc.
-------------------------------------
El plan de las dos comidas
272. En muchos casos, es mejor comer dos veces al día que tres. La cena, a una hora temprana, interrumpe la digestión de la comida anterior. A una hora tardía, no tiene tiempo para ser digerida antes de la hora de acostarse. En esa forma, el estómago no tiene el descanso debido, se perturba el sueño, el cerebro y los nervios se cansan, se pierde el apetito por el desayuno, y todo el organismo no recibe nuevo vigor, ni está preparado para desempeñar los deberes del día. —La Educación, 201 (1903). CRA 208.3
[Plan de dos comidas para los niños—343, 344] CRA 209.1
273. La costumbre de comer sólo dos veces al día es reconocida generalmente como beneficiosa para la salud. Sin embargo, en algunas circunstancias habrá personas que requieran una tercera comida que debe ser ligera y de muy fácil digestión. Unas galletas o pan tostado al horno con fruta o café de cereales, son lo más conveniente para la cena. —El Ministerio de Curación, 247 (1905). CRA 209.2
274. La mayoría de la gente disfrutará de mejor salud, si sigue el régimen de dos comidas por día en lugar de tres; otros, dentro de sus circunstancias, pueden exigir comida a la hora de la cena; pero esta comida debe ser muy liviana. Nadie debe ser criterio para todos, ni pretender que cada uno obre como él. CRA 209.3
No prive nunca al estómago de lo que su salud exige, y nunca abuse de él ni imponga sobre él una carga que no debe llevar. Cultive el dominio propio. Refrene el apetito, manteniéndolo bajo el control de la razón. No considere necesario cargar su mesa con alimentos malsanos cuando tiene visitas. Tenga en cuenta la salud de su familia, la influencia que ejerce sobre sus hijos y los hábitos y gustos de sus visitas. —Christian Temperance and Bible Hygiene, 58; Counsels on Health, 156 (1890). CRA 209.4
275. Para algunos es una tentación irresistible el ver a otros comer la tercera comida, y se imaginan que están hambrientos, cuando en realidad no se trata de una sensación que invite a comer, sino de un deseo de la mente que no ha sido fortificada con principios firmes, y disciplinada en el sacrificio propio. —Testimonies for the Church 4:574 (1881). CRA 209.5
[Para el contexto, véase 260.] CRA 210.1
Esta foto (ver documento impreso) ejemplifica un poco lo que El Eterno nos dejó saber de los recordatorios de Su ley. Aquí en la foto aparecen de dos colores, más deben ser azul solamente, pues es símbolo de Su ley.
Deutoronomios 22:12
Numeros 15:39
--------------------------------------------
Reflejemos a Jesús
La ley de Dios es un muro que nos protege del mal, 24 de febrero
Todos sus mandamientos... afirmados eternamente y para siempre, hechos en verdad y en rectitud. Salmos 111:7, 8. RJ 61.1
El que deliberadamente quebranta un mandamiento no guarda ninguno de ellos en espíritu ni en verdad. “Porque cualquiera que guardare toda la ley, pero ofendiere en un punto, se hace culpable de todos”. Santiago 2:10. RJ 61.2
No es la magnitud del acto de desobediencia lo que constituye el pecado, sino el desacuerdo con la voluntad expresa de Dios en el detalle más mínimo, porque demuestra que todavía hay comunión entre el alma y el pecado. El corazón está dividido en su servicio. Niega realmente a Dios, y se rebela contra las leyes de su gobierno. RJ 61.3
Si los hombres estuviesen en libertad para apartarse de lo que requiere el Señor y pudieran fijarse una norma de deberes, habría una variedad de normas que se ajustarían a las diversas mentes y se quitaría el gobierno de las manos de Dios. La voluntad de los hombres se haría suprema, y la voluntad santa y altísima de Dios, sus fines de amor hacia sus criaturas, no serían honrados ni respetados. RJ 61.4
Siempre que los hombres escogen su propia senda, se oponen a Dios. No tendrán lugar en el reino de los cielos, porque guerrean contra los mismos principios del cielo. Al despreciar la voluntad de Dios, se sitúan en el partido de Satanás, el enemigo de Dios y de los hombres. No por una palabra, ni por muchas palabras, sino por toda palabra que ha hablado Dios, vivirá el hombre. No podemos despreciar una sola palabra, por pequeña que nos parezca, y estar libres de peligro. No hay en la ley un mandamiento que no sea para el bienestar y la felicidad de los hombres, tanto en esta vida como en la venidera. Al obedecer la ley de Dios, el hombre queda rodeado de un muro que lo protege del mal. Quien derriba en un punto esta muralla edificada por Dios destruye la fuerza de ella para protegerlo, porque abre un camino por donde puede entrar el enemigo para destruir y arruinar. RJ 61.5
Al osar despreciar la voluntad de Dios en un punto, nuestros primeros padres abrieron las puertas a las desgracias que inundaron el mundo. Toda persona que siga su ejemplo cosechará resultados parecidos. El amor de Dios es la base de todo precepto de su ley, y el que se aparte del mandamiento labra su propia desdicha y su ruina... RJ 61.6
Una religión formalista no basta para poner el alma en armonía con Dios... La única fe verdadera es la que “obra por el amor” (Gálatas 5:6) para purificar el alma. Es como una levadura que transforma el carácter... RJ 61.7
Jesús procedió entonces a mostrar a sus oyentes lo que significa observar los mandamientos de Dios, que son en sí mismos una reproducción del carácter de Cristo. Porque en El, Dios se manifestaba diariamente ante ellos.—El Discurso Maestro de Jesucristo, 48-51. RJ 61.8
Siempre debemos recordar que El Eterno no autoriza las amalgamas, ni híbridos, ni genéticamente modificados. Los injertos son de la misma especie.
-------------------------------------------------
Ejemplo de injertar un Naranjo,
Cuál es la mejor época para injertar naranjos
La mejor época para injertar naranjos es en primavera. Esto se debe a que en ese momento las temperaturas comienzan a aumentar paulatinamente y las precipitaciones se hacen más frecuentes. Además, en dicha estación del año es cuando las especies vegetales, en general, comienzan su proceso de crecimiento activo. Por su parte, los meses más productivos para que un injerto de naranjo tenga éxito durante la primavera son entre mediados de abril y finales de julio.
En algunas partes del mundo, la época adecuada no depende enteramente de la estación del año, sino de cuál sea la temperatura local en ese momento. No obstante, con tantas variaciones climáticas, los injertos se hacen cada vez de forma más improvisada. Por ejemplo, la temperatura ideal para que las heridas causadas por el injerto sanen rápido, debe estar entre los 20º C y los 29º C.
Otras épocas, como la del verano, son aptas para hacer injertos de naranjo, pero hay que tener más cuidado con el riego, debido a que las lluvias son escasas o nulas. Lo mismo ocurre con la cicatrización de las heridas causadas al momento del injerto, ya que, si la temperatura no es la adecuada, las heridas no podrán sanar adecuadamente, lo que conllevaría, quizás, a que el injerto del naranjo no se produzca con éxito.
Cómo injertar un naranjo paso a paso
Para injertar un naranjo con éxito, puedes aplicar diferentes métodos, el llamado injerto en "T". Sobre cómo injertar un naranjo paso a paso:
• Lo primero que debes hacer es seleccionar los esquejes ideales para injertarlos. Para ello, corta de un árbol madre que esté sano los esquejes o ramas de unos 20 a 30 cm de largo y que sepas que tengan un año o más. Un esqueje de menor edad es probable que no retoñe.
• Posteriormente, selecciona el naranjo que servirá de patrón o base para el injerto. Mide unos 25 cm desde la base del patrón hacia arriba. A esa longitud, podrás realizar el injerto. Esta distancia del suelo es ideal para que el esqueje reciba más agua y nutrientes, lo que hará más efectivo el proceso.
• Ahora, realiza un corte en forma de "T" de unos 3,5 o 4 cm en el patrón, a 25 cm del suelo. Para esto, puedes utilizar un cuchillo afilado recordando que tienes que efectuar el corte bajo la corteza del naranjo patrón.
• Después, coge el esqueje a injertar e introdúcelo en el corte que hiciste en el patrón. Recuerda que el esqueje debe quedar totalmente sujeto y por dentro de la corteza del naranjo.
• Una vez que introduzcas el esqueje en el naranjo patrón, cubre el área con cinta adhesiva negra. Esto con la intención de mantener sujeto y estable el injerto en la corteza del árbol. Y... ¡listo!
Cómo injertar un naranjo de púa
El injerto de naranjo de púa es de los más empleados cuando el esqueje en púa y el patrón tienen el mismo diámetro.
Primero, haz un corte de 6 cm, partiendo el centro del patrón. En el corte realizado es donde se colocará el esqueje en púa para el injerto.
Luego, coge el esqueje y realiza un corte diagonal en su base para descubrir la parte interna, por la cual se unificará el esqueje con el patrón. Recuerda que la púa debe tener por lo menos un año, no ser más grande que el patrón y tener al menos 3 yemas.
Luego, introduce la púa en la corteza del patrón. Recuerda que la parte expuesta del esqueje debe quedar en contacto con la corteza del patrón para que se realice la unión correctamente.
Después, con algún tipo de cuerda resistente, como el nylon o cordel, amarra y aprieta fuertemente ambas partes del injerto para que se mantenga firme en todo el proceso.
Posteriormente, coge cera o pasta para injertar y cubre toda la zona expuesta por los cortes. Esto ayudará a cicatrizar las heridas hechas en las plantas mucho más rápido.
Cómo injertar un naranjo viejo
Para injertar un naranjo viejo es recomendable hacerlo a través del método de injerto inglés o de lengüeta. Este método, que se efectúa a mediados del invierno, cuando la púa está en reposo, asegurará que el esqueje del naranjo viejo y el patrón tengan diferentes puntos de contacto, lo que generará más posibilidades de éxito.
• Primero, selecciona los esquejes del naranjo viejo que tengan más de un año. Estas ramas deben medir entre 7 y 12 cm de largo. Recuerda que estos esquejes tampoco deben contar con más de dos años de edad.
• Posteriormente, busca un patrón que tenga el mismo diámetro que el esqueje.
• Ahora, realiza un corte en bisel en el patrón y en la púa o esqueje. Posteriormente, hazle un corte adicional a ambos para que obtengan la forma de lengüeta. La idea es que un corte quede anclado con el otro y que a la vista se unifiquen como una sola pieza.
• A continuación, coge la púa y pon en contacto las dos partes, asegurándote que estén totalmente alineadas, de otra forma el injerto no será exitoso.
• Por último, coge nylon o cordel y con ello sujeta bien haciendo un amarre a lo largo de toda la zona de corte del injerto. Posteriormente, cubre el injerto con cinta adhesiva.
----------------------------------
La sal con yodo añadido no es buena para el consumo humano, ya que la sal de mar cruda, en sí trae Su todo. Necesitamos muy pocas partículas de iodo en nuestro cuerpo y consumiendo sal con yodo en todas las comidas crea un abuso del mismo cráneo descontrol toroidal entre otros trastornos.
La carencia del yodo perjudica la salud de las mujeres, hombres y niños, así como la productividad económica y la calidad de vida. Por otro lado, cuando existe deficiencia de yodo, los lóbulos de la glándula tiroides aumentan su tamaño. Este fenómeno es conocido como “bocio” y es una de las manifestaciones más visibles de la falta de yodo, también las señales nerviosas del cerebro pueden ser afectadas teniendo como efecto diversos problemas consecuentes al hipotiroidismo. Cuando una persona no ingiere suficiente yodo puede presentar distintos síntomas a falta de la producción de las hormonas tiroideas, estos pueden variar en gravedad, desde la pérdida del cabello, fatiga, inflamación de la garganta, cambios de peso, resequedad en la piel, entre otras.
Pero, ¿existe algún peligro con el exceso de yodo? Sí, el exceso de yodo provoca diferentes reacciones en el cuerpo, como producción excesiva de saliva, erupciones cutáneas, problemas en el tracto digestivo e incluso, en casos particulares, que la glándula tiroidea se hipertrofie. Esto por consumir sal con yodo añadido. La sal no necesita que se le añada yodo ya que en su composición natural la porta. El añadir yodo extra a la sal es un plan más allá para la contribución de médicos y farmacias, ellos son los únicos que se benefician de esto.
La sal cruda de mar es suficiente para evitar no solo trastornos hormonales en el cuerpo sino un sin fin de problemas de salud.
La sal que le dan a los animales es la mejor para el consumo humano, ya que al animal lo deben tener sano para un buen comercio y al humano le dan la inferior (sal con todo añadido) que crea enfermedad para ellos tener un buen comercio con las personas.
------------------------------------------
Capítulo 17—La sal
570. Evítese el uso de mucha sal y el de encurtidos y especias, consúmase mucha fruta, y desaparecerá en gran parte la irritación que incita a beber mucho en la comida. —El Ministerio de Curación, 235 (1905). CRA 410.1
571. Los alimentos deben ser preparados de modo que sean apetitosos y nutritivos. No debe despojárselos de lo que nuestro organismo necesita. Yo hago uso de un poco de sal y siempre lo he hecho, porque la sal, lejos de ser nociva, es indispensable para la sangre. —Joyas de los Testimonios 3:361, 362 (1909). CRA 410.2
572. En una ocasión el Dr. _ trató de enseñar a nuestra familia a cocinar de acuerdo con la reforma pro salud, como él la veía, sin sal y sin ninguna otra cosa para sazonar el alimento. Bien, yo determiné probarlo, pero mis fuerzas se redujeron tanto que tuve que hacer un cambio; y adopté otro procedimiento con gran éxito. Le digo esto porque sé que Ud. está en positivo peligro. El alimento debe ser preparado de tal manera que sea nutritivo. No debe ser despojado de aquello que el organismo necesita... CRA 410.3
Yo uso un poco de sal, y siempre lo hago, porque por la luz que Dios me ha dado, sé que este artículo en lugar de ser deletéreo, es en realidad esencial para la sangre. No conozco cuál es la razón de este asunto, pero le doy la instrucción como me ha sido dada. —Carta 37, 1901. CRA 410.4
[Debe usarse un poco de sal—548] CRA 410.5
[Evítese una cantidad indebida de sal—558] CRA 410.6
[Un poco de sal usada por E. G. de White.—Apéndice I:4.] CRA 410.7
Referente al agua de lluvia. Estos son los pasos a seguir:
1- Colar con colador tela para retirar sedimentos,
2- Colectar y por cada galón agua echarle 2-5 gotas de Clorox (cloro).
3- Luego pasarlo por un filtro de carbón
Lista para usar en cocina o tomar.
“He sido instruida a que la dama debe cubrir su cabeza cuando ésta va ante la presencia del Eterno. Esta reverencia es hecha en el cielo por los Ángeles y por amor a ellos y obediencia al Eterno lo hacemos”
1 Corintios 11:5-16
Es cierto que debemos cuidar de los animales pues son criaturas creadas por El Creador y se nos ha encargado velar por su bienestar, pero de ahí a estarlos besando hay una distancia, ya que sabemos que por culpa del pecado toda la naturaleza gime por la enfermedad. No es prudente, ni higiénico estar besando animales, pues tenemos el deber de cuidar nuestro cuerpo que es templo del Espíritu Santo.
Los diezmos y ofrendas son De Dios y su causa debe ser impulsada con ellos. Cada uno debe orar y preguntar al Eterno que hacer con Su dinero. Este solo debe ir a donde sea aprobado por Dios.
Información adicional en el siguiente audio:
---------------------------------------------------------
El empleo del diezmo
El predicador debe, por precepto y ejemplo, enseñar a la gente a considerar el diezmo como sagrado. No debe creer que puede retenerlo y emplearlo según su propio criterio porque sea predicador. No le pertenece. No tiene libertad de dedicar a sí mismo cuanto le parezca debido. No debe prestar apoyo a los planes que tiendan a distraer de su uso legítimo los diezmos y ofrendas dedicados a Dios. Han de ser puestos en la tesorería del Señor, y tenidos por sagrados para su servicio, según la indicación divina. OE 237.1
Dios desea que todos sus mayordomos sigan exactamente las disposiciones divinas. No han de trocar los planes de Dios haciendo algún acto de caridad, o dando algún donativo o alguna ofrenda, cuando y como les parezca bien a los agentes humanos. Es un método muy deficiente para los hombres tratar de mejorar el plan de Dios, e inventar un cambio, sacando a luz sus buenos impulsos en ésta o esotra ocasión y oponiéndolos a los requisitos de Dios. Dios pide a todos que apoyen con su influencia el arreglo que él hizo. El ha dado a conocer su plan; y todos los que quieran cooperar con él deben llevarlo a cabo, en vez de atreverse a intentar mejorarlo. OE 237.2
El Señor instruyó así a Moisés acerca de Israel: “Tú mandarás a los hijos de Israel que te traigan aceite puro de olivas, molido, para la luminaria, para hacer arder continuamente las lámparas.”1 Esta había de ser una ofrenda continua, a fin de que la casa de Dios estuviese debidamente surtida de lo que era necesario para su servicio. Su pueblo de hoy ha de recordar que la casa de culto es propiedad del Señor, y que ha de ser escrupulosamente cuidada. Pero los fondos para esta obra no han de provenir del diezmo. OE 238.1
Me ha sido dado un mensaje muy claro y definido para nuestros hermanos. Se me ordena que les diga que están cometiendo un error al aplicar el diezmo a diversos objetos, que, aunque buenos en sí, no son el objeto al cual el Señor dijo que debe aplicarse. Los que hacen tal uso del diezmo se apartan del arreglo del Señor. Dios juzgará estas cosas. OE 238.2
El Eterno nos ha dejado saber que debemos orar unos por los otros, aún por los que nos maltratan, nos ultrajan y nos persiguen. Orar por otros no sólo hace bien por el cual oramos, sino que los primeros beneficiados son los que oran. Ir al trono de la gracia mediante la oración nos acerca más a Dios y aumenta nuestra fe en Él.
Mateo 5:44
---------------------------------------------------------
Capítulo 24—La oración intercesora
La oración por otros—Esforcémonos para caminar en la luz así como Cristo está en la luz.
El Señor quitó la aflicción de Job cuando él oró no sólo por sí mismo sino por los que se le oponían. Cuando deseó fervientemente que se ayudara a las almas que habían pecado contra él, [entonces] él mismo recibió ayuda. Oremos no sólo por nosotros mismos sino también por los que nos han hecho daño y continúan perjudicándonos. Orad, orad sobre todo mentalmente. No deis descanso al Señor; pues sus oídos están abiertos para oír las oraciones sinceras, insistentes, cuando el alma se humilla ante Él. —Comentario Bíblico Adventista 3:1159, 1160. Or06 245.1
Debéis ser el instrumento por medio del cual Dios hable al alma. Se os recordarán cosas preciosas, y con el corazón rebosante del amor de Jesús, hablaréis palabras de vital interés e importancia. Vuestra sencillez y vuestra sinceridad constituirán vuestra mayor elocuencia, y en los libros del cielo se registrarán vuestras palabras como oportunas, semejantes a manzanas de oro con figuras de plata. Dios las transformará en una corriente de influencia celestial, despertará convicciones y deseos, y Jesús añadirá su intercesión a sus oraciones, y pedirá para el pecador el don del Espíritu Santo, y lo derramará sobre su alma. Y delante de los ángeles de Dios habrá gozo por un pecador que se arrepiente. —Hijos e Hijas de Dios, 276. Or06 245.2
Hay a vuestro alrededor aquellos que sufren desgracias, que necesitan palabras de simpatía, amor y ternura, y nuestras oraciones humildes y compasivas.—Testimonies for the Church 3:530. Or06 246.1
Al llamar a Dios nuestro Padre, reconocemos a todos sus hijos como nuestros hermanos. Todos formamos parte del gran tejido de la humanidad; todos somos miembros de una sola familia. En nuestras peticiones hemos de incluir a nuestros prójimos tanto como a nosotros mismos. Nadie ora como es debido si solamente pide bendiciones para sí mismo.—Hijos e Hijas de Dios, 269. Or06 246.2
Al procurar ganar a otros para Cristo, llevando la preocupación por las almas en nuestras oraciones, nuestros propios corazones palpitarán bajo la vivificante influencia de la gracia de Dios; nuestros propios afectos resplandecerán con más divino fervor; nuestra vida cristiana toda será más real, más ferviente, más llena de oración.—Palabras de Vida del Gran Maestro, 289. Or06 246.3
Algunos están enfermos y han perdido la esperanza. Devolvedles la luz del sol. Hay almas que han perdido su valor; habladles, orad por ellas. Hay quienes necesitan el pan de vida. Leedles de la Palabra de Dios. Hay una enfermedad del alma que ningún bálsamo puede alcanzar, ninguna medicina curar. Orad por estas [almas] y traedlas a Jesucristo. Y en toda vuestra obra Cristo estará presente para impresionar los corazones humanos.—El Ministerio de la Bondad, 75. Or06 246.4
Conversen los que son espirituales con estas almas. Oren con ellos y por ellos. Conságrese mucho tiempo a la oración y al profundo escudriñamiento de la Palabra. Obtengan todos los verdaderos hechos de la fe en sus propias almas, por medio de la creencia de que el Espíritu Santo será impartido a ellos porque tienen en verdad hambre y sed de justicia.—El Evangelismo, 118. Or06 246.5
Cuando muera el yo, se despertará un deseo intenso por la salvación de otros, un deseo que llevará a esfuerzos perseverantes para el bien. Se sembrará junto a todas las aguas; y súplicas fervientes, oraciones importunas, entrarán al cielo a favor de las almas que perecen.—The Review and Herald, 22 de julio de 1884. Or06 247.1
¡Oh, si se pudiera escuchar por todas partes la ferviente oración de fe: Dame las almas sepultadas ahora debajo de la basura del error, si no, muero! Traigámoslas al conocimiento de la verdad tal como lo es en Jesús.—Cada Día con Dios, 171. Or06 247.2
Comenzad a orar por las almas; aproximaos a Cristo, colocaos más cerca de su costado sangrante. Permitid que un espíritu humilde y sereno adorne vuestras vidas, y haced que vuestras peticiones fervientes, sinceras y humildes asciendan hacia Dios en busca de sabiduría para tener éxito en la salvación no sólo de vuestra propia alma, sino también de otras almas. —Testimonios para la Iglesia 1:449. Or06 247.3
Son muchos los que han quedado sin esperanza. Devolvámosles la alegría. Muchos se han desanimado. Dirijámosles palabras de aliento. Oremos por ellos.—Profetas y Reyes, 531. Or06 247.4
Hay que buscar a las almas, orar por ellas y trabajar en su favor. Han de hacerse llamamientos fervorosos y se deben ofrecer oraciones fervientes. Nuestras peticiones débiles y sin espíritu han de ser reemplazadas por súplicas llenas de intenso fervor. —Testimonios para la Iglesia 7:14, 15. Or06 247.5
Esta obra requiere que velemos por el bien de las almas, como quienes hemos de dar cuenta. La ternura de Cristo ha de inundar el corazón del obrero. Si usted siente amor por las almas, revelará una tierna preocupación por ellas. Ofrecerá oraciones humildes, fervientes y sinceras por todos aquellos a quienes visite. La fragancia del amor de Cristo se revelará en su trabajo. Aquel que entregó su propia vida por la vida del mundo está dispuesto a cooperar con el obrero abnegado para producir una impresión sobre los corazones humanos.—Testimonies for the Church 6:75, 76. Or06 247.6
Trabajemos juntos en este plan, y oremos unos por otros, trayéndonos los unos a los otros a la misma presencia de Dios, con una fe viva.—The Review and Herald, 28 de agosto de 1888. Or06 248.1
Oremos por bendiciones a fin de poder bendecir a otros—Nuestras oraciones no han de consistir en peticiones egoístas, meramente para nuestro propio beneficio. Hemos de pedir para poder dar. El principio de la vida de Cristo debe ser el principio de nuestra vida. “Por ellos—dijo Cristo, refiriéndose a sus discípulos—yo me santifico a mí mismo, para que también ellos sean santificados en verdad”. Juan 17:19. La misma devoción, la misma abnegación, la misma sujeción a las declaraciones de la Palabra de Dios que se manifestaron en Cristo, deben verse en sus siervos. Nuestra misión en el mundo no es servirnos o agradarnos a nosotros mismos. Hemos de glorificar a Dios cooperando con él para salvar a los pecadores. Debemos pedir bendiciones a Dios para poder comunicarlas a los demás. La capacidad de recibir es preservada únicamente impartiendo. No podemos continuar recibiendo tesoros celestiales sin comunicarlos a aquellos que nos rodean.—Palabras de Vida del Gran Maestro, 108. Or06 248.2
Al orar: “El pan nuestro de cada día, dánoslo hoy”, pedimos para los demás tanto como para nosotros mismos. Reconocemos que lo que Dios nos da no es para nosotros solos. Dios nos lo confía para que alimentemos a los hambrientos.—El Discurso Maestro de Jesucristo, 95. Or06 248.3
Intercedamos por otros en la oración privada—En la oración privada, todos tienen el privilegio de orar todo el tiempo que deseen, y de ser tan explícitos como quieran. Pueden orar por todos sus parientes y amigos. La cámara secreta es el lugar donde se han de contar todas las dificultades, pruebas y tentaciones particulares. La reunión para adorar a Dios en conjunto no es el lugar donde se hayan de revelar las cosas privadas del corazón.—Testimonios para la Iglesia 2:512. Or06 248.4
Oremos por los que predican y ministran—Entre el pueblo de Dios debería haber, en este tiempo, frecuentes períodos de oración sincera y ferviente. La mente debería estar continuamente en actitud de oración. En la casa y en la iglesia, ofrézcanse fervientes oraciones en favor de los que se han dado a sí mismos a la predicación de la Palabra.—En los Lugares Celestiales, 93. Or06 248.5
Debéis tener temporadas de oración por los hombres jóvenes que salen a predicar la verdad. Rogad que Dios los una a sí mismo y que les imparta sabiduría, gracia, y conocimiento. Pedid que sean guardados de las trampas de Satanás y que sean mantenidos puros de pensamiento y consagrados de corazón. Os ruego a vosotros que teméis al Señor que no perdáis tiempo en conversaciones de poco valor y en el trabajo innecesario para satisfacer vuestra vanidad o en darle gusto al apetito. Emplead el tiempo economizado y rogad encarecidamente en oración por vuestros ministros. Sostened sus manos como Aarón y Hur sostuvieron las de Moisés. —Testimonios para la Iglesia 5:151. Or06 249.1
Orar por los jóvenes de la iglesia—Vigilen los que tienen más experiencia a los más jóvenes, y cuando los vean tentados, llámenlos aparte y oren con ellos y por ellos.—Mensajes para los Jóvenes, 17. Or06 249.2
Los maestros de escuela sabática han de orar por los miembros de su clase—Como obreros de Dios, necesitamos más de Jesús y menos del yo. Deberíamos sentir una preocupación mayor por las almas, y orar diariamente que se nos dé fuerza y sabiduría para el sábado. Maestros, visitaos con los miembros de vuestras clases. Orad con ellos, y enseñadles a orar. enternézcase el corazón, y sean breves y sencillas pero fervientes las peticiones.—Consejos Sobre la Obra de la Escuela Sabática, 139. Or06 249.3
Los alumnos han de orar por sus maestros—Los estudiantes deben tener sus propios momentos de oración, cuando puedan ofrecer fervientes peticiones en favor del director y los maestros de la escuela, a fin de que se les imparta fuerza física, claridad mental, fuerza moral, discernimiento espiritual, a fin de que sean preparados por la gracia de Cristo para hacer la obra con fidelidad y amor fervoroso.—Consejos para los Maestros, Padres y Alumnos, 538. Or06 249.4
Oremos por nuestros hermanos en la fe—Nos olvidamos demasiado a menudo que nuestros colaboradores necesitan fuerza y valor. En tiempos de pruebas o dificultades particulares, procurad demostrarles vuestro interés y vuestra simpatía. Cuando tratáis de ayudarles por vuestras oraciones, hacédselo saber. Haced repercutir en toda la línea el mensaje que Dios dirige a sus obreros: “Esfuérzate y sé valiente”. Josué 1:6.—Testimonios para la Iglesia 7:176, 177. Or06 250.1
Los padres deben orar por sus hijos—Pero el Señor ha prometido dar sabiduría a quienes la pidan con fe, y él hará precisamente lo que dijo que haría. Se complace con la fe que se fía en su palabra. La madre de Agustín (obispo de Hipona) oró por la conversión de su hijo. No veía evidencia de que Dios estuviera impresionando su corazón, pero no se desanimaba. Colocaba sus dedos sobre los textos bíblicos y presentaba ante Dios las palabras que él mismo había pronunciado, rogando como sólo una madre puede hacerlo. Su profunda humillación, su ferviente perseverancia, su fe incansable, prevalecieron y el Señor le concedió el deseo de su corazón. Hoy está igualmente dispuesto a escuchar las peticiones de su pueblo. Su mano “no se ha acortado para salvar, ni se ha endurecido su oído para oír” (Isaías 59:1); y si los padres cristianos lo buscan con esmero, él abastecerá sus labios de argumentos y por amor de su nombre obrará poderosamente en su favor convirtiendo a sus hijos.—Testimonios para la Iglesia 5:302. Or06 250.2
Debiéramos orar a Dios mucho más de lo que lo hacemos. Hay gran fortaleza y bendición al orar juntos en familia con nuestros hijos y por ellos.—Conducción del Niño, 497. Or06 250.3
---------------------------------------------------------
Capítulo 14—La oración diaria
Tan esencial como nuestro alimento diario—Si queremos desarrollar un carácter que Dios pueda aceptar, debemos formar hábitos correctos en nuestra vida religiosa. La oración diaria es tan esencial para el crecimiento en la gracia y aun para la misma vida espiritual, como el alimento temporal lo es para el bienestar físico. Deberíamos acostumbrarnos a elevar con frecuencia los pensamientos a Dios en oración. Si la mente se desvía, debemos hacerla volver; por el esfuerzo perseverante, el hábito lo hará fácil al final. No hay seguridad separándonos un solo momento de Cristo. Podemos contar con su presencia para ayudarnos a cada paso, pero sólo si observamos las condiciones que él mismo ha dictado.—Mensajes para los Jóvenes, 112, 113. Or06 156.1
Nuestra necesidad de la oración diaria—Todos los que hoy acuden a Cristo deben recordar que los méritos de él son el incienso que se mezcla con las oraciones de los que se arrepienten de sus pecados y reciben perdón, misericordia y gracia. Nuestra necesidad de la intercesión de Cristo es constante.
Día tras día, mañana y tarde, el corazón humilde necesita elevar oraciones que recibirán respuestas de gracia, paz y gozo. “Ofrezcamos siempre a Dios, por medio de él, sacrificio de alabanza, es decir, fruto de labios que confiesen su nombre. Y de hacer bien y de la ayuda mutua no os olvidéis; porque de tales sacrificios se agrada Dios.—Comentario Bíblico Adventista del Séptimo Día 6:1078. Or06 156.2
Empiece el día con la oración—Es nuestro privilegio abrir el corazón y permitir que los rayos de la presencia de Cristo entren en él. Hermano mío, hermana mía, dad el rostro a la luz. Poneos en contacto verdadero y personal con Cristo, para que podáis ejercer una influencia elevadora y vivificadora. Que vuestra fe sea fuerte, pura y firme. Que la gratitud a Dios llene vuestro corazón. Cuando os levantáis en la mañana, arrodillaos junto a vuestro lecho, y pedid a Dios que os fortalezca para cumplir los deberes del día y hacer frente a sus tentaciones. Pedidle que os ayude a poner en vuestra obra la dulzura del carácter de Cristo. Pedidle que os ayude a pronunciar palabras que inspiren esperanza y ánimo a los que os rodean y que os acerquen al Salvador.—Hijos e Hijas de Dios, 201. Or06 157.1
Tomen tiempo para comenzar su trabajo con oración cada mañana. No piensen que esa es una pérdida de tiempo; son momentos que vivirán durante las edades eternas. De este modo se tendrá éxito y se obtendrán victorias espirituales. La maquinaria responderá al toque de la mano del Maestro. Verdaderamente vale la pena solicitar la bendición de Dios, y el trabajo no puede ser bien hecho a menos que se comience bíen.—Testimonios para la Iglesia 7:185. Or06 157.2
Hermanos y hermanas, ancianos y jóvenes, cuando tengáis un momento libre, abrid la Biblia y atesorad en la mente sus preciosas verdades. Cuando estáis trabajando custodiad vuestra mente, mantenedla firme en Dios, hablad menos y meditad más. Recordad que “toda palabra ociosa que hablaren los hombres, de ella darán cuenta en el día del juicio”. Mateo 12:36. Sean vuestras palabras selectas; esto cerrará una puerta contra el adversario de las almas. Empezad el día con oración; trabajad como a la vista de Dios. Sus ángeles están siempre a vuestro lado, anotando vuestras palabras, vuestra conducta y la manera en que hacéis vuestro trabajo. Si os apartáis del buen consejo y elegís como compañeros a aquellos de quienes podéis con razón sospechar que no tienen inclinación religiosa, aunque profesan ser cristianos, no tardaréis en llegar a ser como ellos. Os ponéis en el camino de la tentación, en el campo de batalla de Satanás, y a menos que estéis constantemente guardados, seréis vencidos por sus designios.—Consejos Sobre la Salud, 413. Or06 157.3
Acuda diariamente al Señor en busca de dirección y guía; dependa de Dios para luz y conocimiento. Pida en oración esta instrucción y luz, hasta que las reciba. De nada le servirá pedir y entonces olvidar lo que ha pedido en oración. Mantenga su atención puesta en su plegaria. Puede hacer esto mientras esté trabajando con las manos. Puede decir: Señor, creo; con todo mi corazón creo. Que el poder del Espíritu Santo venga sobre mí.—Fundamentals of Christian Education, 531. Or06 158.1
En seguir a Cristo, mirando a aquel que es el Autor y Consumador de su fe, sentirá que está obrando bajo su mirada, que es influido por su presencia, y que él conoce sus motivos. A cada paso inquirirá humildemente: ¿Agradará esto a Jesús? ¿Glorificará a Dios? Mañana y tarde su oración sincera debe elevarse a Dios pidiendo su bendición y guía. La verdadera oración se aferra a la Omnipotencia y nos da la victoria. Sobre sus rodillas el cristiano obtiene la fuerza para resistir a la tentación.—Testimonies for the Church 4:615. Or06 158.2
Dedique tiempo cada día a la oración—Los creyentes que se vistan con toda la armadura de Dios y que dediquen algún tiempo diariamente a la meditación, la oración y el estudio de las Escrituras, se vincularán con el cielo y ejercerán una influencia salvadora y transformadora sobre los que los rodean.
Suyos serán los grandes pensamientos, las nobles aspiraciones, y las claras percepciones de la verdad y el deber para con Dios. Anhelarán la pureza, la luz, el amor y todas las gracias de origen celestial. Sus sinceras oraciones penetrarán a través del velo. Esta clase de personas poseerá una confianza santificada para comparecer ante la presencia del Infinito. Tendrán conciencia de que la luz y la gloria del cielo son para ellos, y se convertirán en personas refinadas, elevadas y ennoblecidas por causa de esta asociación íntima con Dios. Tal es el privilegio de los verdaderos cristianos. Or06 158.3
No basta la meditación abstracta; no basta la actividad laboriosa; ambas cosas son esenciales para la formación del carácter cristiano. La fuerza que se obtiene mediante la oración secreta ferviente nos prepara para resistir las seducciones de la sociedad; y, sin embargo, no debemos excluirnos del mundo, porque nuestra experiencia cristiana ha de ser la luz del mundo. La asociación con los incrédulos no nos hará ningún daño si nos entremezclamos con ellos con el propósito de vincularlos con Dios, y si somos suficientemente fuertes en lo espiritual para resistir su influencia.—Testimonios para la Iglesia 5:105, 106. Or06 159.1
Los resultados de la oración diaria—El alma que se vuelve a Dios en ferviente oración diaria para pedir ayuda, apoyo y poder, tendrá aspiraciones nobles, conceptos claros de la verdad y del deber, propósitos elevados, así como sed y hambre insaciable de justicia. Al mantenernos en relación con Dios, podremos derramar sobre las personas que nos rodean la luz, la paz y la serenidad que imperan en nuestro corazón. La fuerza obtenida al orar a Dios, sumada a los esfuerzos infatigables para acostumbrar la mente a ser más considerada y atenta, nos prepara para los deberes diarios, y preserva la paz del espíritu, bajo todas las circunstancias. Or06 159.2
Si nos acercamos a Dios, él nos dará palabras para hablar por él y para alabar su nombre. Nos enseñará una melodía de la canción angelical, así como alabanzas de gratitud a nuestro Padre celestial. En todo acto de la vida se revelarán la luz y el amor del Salvador que mora en nosotros. Las dificultades exteriores no pueden afectar la vida que se vive por la fe en el Hijo de Dios.—El Discurso Maestro de Jesucristo, 74. Or06 159.3
Se necesita la oración diaria para resistir a Satanás—La santificación no es obra de un momento, una hora o un día. Es un crecimiento continuo en la gracia. No sabemos un día cuàn intenso será nuestro conflicto al día siguiente. Satanás vive, es activo y cada día necesitamos clamar fervorosamente a Dios por ayuda y fortaleza para resistirle. Mientras reine Satanás, tendremos que subyugar el yo, tendremos asedios que vencer, y no habrá punto en que detenerse, donde podamos decir que hemos alcanzado la plena Victoria.—Joyas de los Testimonios 1:115. Or06 159.4
La oración diaria incluirá tanto las necesidades físicas y espirituales—La oración por el pan cotidiano incluye no solamente el alimento para sostener el cuerpo, sino también el pan espiritual que nutrirá el alma para vida eterna. Nos dice Jesús: “Trabajad, no por la comida que perece, sino por la comida que a vida eterna permanence”. “Yo soy el pan vivo que descendió del cielo; si alguno comiere de este pan, vivirá para siempre”. Nuestro Salvador es el pan de vida; cuando miramos su amor y lo recibimos en el alma, comemos el pan que desciende del cielo. Or06 160.1
Recibimos a Cristo por su Palabra, y se nos da el Espíritu Santo para abrir la Palabra de Dios a nuestro entendimiento y hacer penetrar sus verdades en nuestro corazón. Hemos de orar día tras día para que, mientras leemos su Palabra, Dios nos envíe su Espíritu con el fin de revelarnos la verdad que fortalecerá nuestras almas para las necesidades del día. Or06 160.2
Al enseñarnos a pedir cada día lo que necesitamos, tanto las bendiciones temporales como las espirituales, Dios desea alcanzar un propósito para beneficio nuestro.
Quiere que sintamos cuánto dependemos de su cuidado constante, porque procura atraernos a una comunión íntima con él. En esta comunión con Cristo, mediante la oración y el estudio de las verdades grandes y preciosas de su Palabra, seremos alimentados como almas con hambre; como almas sedientas seremos refrescados en la fuente de la vida.—El Discurso Maestro de Jesucristo, 96. Or06 160.3
Como los primeros cristianos, necesitamos suplicar diariamente por el Espíritu Santo—Aquellos que en Pentecostés fueron dotados con el poder de lo alto no quedaron desde entonces libres de tentación y prueba. Como testigos de la verdad y la justicia, eran repetidas veces asaltados por el enemigo de toda verdad, que trataba de despojarlos de su experiencia cristiana. Estaban obligados a luchar con todas las facultades dadas por Dios para alcanzar la medida de la estatura de hombres y mujeres en Cristo Jesús. Oraban diariamente en procura de nuevas provisiones de gracia para poder elevarse más y más hacia la perfección. Bajo la obra del Espíritu Santo, aún los más débiles, ejerciendo fe en Dios, aprendían a desarrollar las facultades que les habían sido confiadas y llegaron a ser santificados, refinados y ennoblecidos. Mientras se sometían con humildad a la influencia modeladora del Espíritu Santo, recibían de la plenitud de la Deidad y eran amoldados a la semejanza divina. Or06 160.4
El transcurso del tiempo no ha cambiado en nada la promesa de despedida de Cristo de enviar el Espíritu Santo como su representante. No es por causa de alguna restricción de parte de Dios por lo que las riquezas de su gracia no fluyen a los hombres sobre la tierra. Si la promesa no se cumple como debiera, se debe a que no es apreciada debidamente. Si todos lo quisieran, todos serían llenados del Espíritu. Dondequiera la necesidad del Espíritu Santo sea un asunto en el cual se piense poco, se ve sequía espiritual, oscuridad espiritual, decadencia y muerte espirituales. Cuando quiera los asuntos menores ocupen la atención, el poder divino que se necesita para el crecimiento y la prosperidad de la iglesia, y que traería todas las demás bendiciones en su estela, falta, aunque se ofrece en infinita plenitud. Or06 161.1
Puesto que éste es el medio por el cual hemos de recibir poder, por ¿qué no tener más hambre y sed del don del Espíritu? ¿Por qué no hablamos de él, oramos por él y predicamos respecto a él? El Señor está más dispuesto a dar el Espíritu Santo a los que le sirven, que los padres a dar buenas dádivas a sus hijos. Cada obrero debiera elevar su petición a Dios por el bautismo diario del Espíritu. Debieran reunirse grupos de obreros cristianos para solicitar ayuda especial y sabiduría celestial para hacer planes y ejecutarlos sabiamente. Debieran orar especialmente porque Dios bautice a sus embajadores escogidos en los campos misioneros con una rica medida de su Espíritu. La presencia del Espíritu en los obreros de Dios dará a la proclamación de la verdad un poder que todo el honor y la gloria del mundo no podrían conferirle.—Los Hechos de los Apóstoles, 40-42. Or06 161.2
Pedir gracia por las necesidades de cada día—Recibida en el corazón, la verdad de Dios puede hacernos sabios para salvación. Al creerla y obedecerla, recibiremos gracia suficiente para los deberes y las pruebas de hoy. No necesitamos la gracia para mañana. Debemos comprender que hemos de tratar tan sólo con el día de hoy. Venzamos hoy; neguémonos a nosotros mismos; velemos y oremos ahora. Obtengamos victorias en Dios hoy. Las circunstancias y el ambiente que nos rodean, los cambios que se realizan diariamente alrededor nuestro y la Palabra escrita de Dios que discierne y prueba todas las cosas bastan para enseñarnos nuestro deber y lo que debemos hacer día tras día. En vez de permitir que nuestra mente se espacie en pensamientos de los cuales no obtenemos beneficio alguno, debemos escudriñar las Escrituras diariamente y cumplir en la vida cotidiana los deberes que tal vez ahora nos resulten penosos, pero que alguien debe cumplir.—Joyas de los Testimonios 1:341. Or06 161.3
Oremos diariamente por entendimiento de la Biblia—Los que profesan creer la Palabra debieran orar diariamente porque la luz del Espíritu Santo resplandezca sobre las páginas del Libro sagrado, a fin de que estén capacitados para comprender las cosas del Espíritu de Dios.—Consejos para los Maestros, Padres y Alumnos, 432. Or06 162.1
Oremos diariamente por la bendición que trae el sábado—Todos los que consideren el sábado como una señal entre ellos y Dios y demuestren que Dios es quien los santifica, representarán los principios de su gobierno. Pondrán diariamente en práctica las leyes de su reino. Diariamente rogarán que la santificación del sábado descanse sobre ellos. Cada día tendrán el compañerismo de Cristo y ejemplificarán la perfección de su carácter. Cada día su luz brillará para los demás en sus buenas obras.—Joyas de los Testimonios 3:20. Or06 162.2
La oración diaria de los padres—Alegrad vuestro trabajo con cantos de alabanza. Si queréis tener un registro limpio en los libros del cielo, nunca os impacientéis ni rezonguéis. Vuestra oración diaria sea: “Señor, enséñame a hacer lo mejor. Enséñame cómo trabajar más eficientemente. Dame energía y alegría”... Poned a Cristo en todo lo que hacéis. Entonces vuestra vida estará llena de alegría y agradecimiento... Hagamos lo mejor posible, avanzando gozosamente en el servicio del Señor, con nuestro corazón lleno de su felicidad.—Conducción del Niño, 136. Or06 162.3
La oración diaria de los jóvenes por sabiduría y gracia—Cristo soportó sin murmurar las pruebas y privaciones de que se quejan muchos jóvenes. Y esta disciplina es la experiencia que necesitan los jóvenes, la que dará firmeza a sus caracteres y los hará como Cristo, fuertes en espíritu para resistir la tentación. Si se separan de la influencia de aquellos que los harían descarriar y corromperían su moral, no serán vencidos por los ardides de Satanás. Orando diariamente a Dios, recibirán de él sabiduría y gracia para soportar el conflicto y las severas realidades de la vida y salir victoriosos. Sólo se puede conservar la fidelidad y la serenidad de la mente mediante la vigilancia y la oración. La vida de Cristo fue un ejemplo de energía perseverante que no se dejó debilitar por el vituperio, el ridículo, la privación o las dificultades. Or06 163.1
Lo mismo debería ocurrir con los jóvenes. Si aumentan para ellos las pruebas, deben saber que Dios está probando su fidelidad, Y en el mismo grado en que mantienen la integridad de carácter bajo circunstancias desalentadoras, aumentarán su fuerza, estabilidad y poder para resistir, y se fortalecerán en espíritu.—Mensajes para los Jóvenes, 78. Or06 163.2
El maestro necesita de la oración diaria—Todo maestro debe recibir diariamente instrucción de Cristo, y debe trabajar constantemente bajo su dirección. Es imposible que comprenda o cumpla correctamente su trabajo a menos que pase mucho tiempo con Dios en oración. Únicamente con la ayuda divina combinada con su esfuerzo ferviente y abnegado, puede esperar hacer su trabajo sabiamente y bien. Or06 163.3
El maestro perderá la misma esencia de la educación, a menos que comprenda la necesidad de orar y humille su corazón delante de Dios. Debe saber orar, y saber qué lenguaje debe usar en la oración. “Yo soy la vid—dijo Jesús—, vosotros los pámpanos; el que permanece en mí, y yo en él, éste lleva mucho fruto; porque separados de mí nada podéis hacer”. Juan 15:5. El maestro debe permitir que el fruto de la fe se manifieste en sus oraciones. Debe aprender a acudir al Señor e interceder con él hasta recibir la seguridad de que sus peticiones han sido oídas.—Consejos para los Maestros, Padres y Alumnos, 219, 220. Or06 163.4
Los israelitas oraban diariamente en los tiempos del Antiguo Testamento—Mientras de mañana y de tarde los sacerdotes entraban en el Lugar Santo a la hora del incienso, el sacrificio diario estaba listo para ser ofrecido sobre el altar de afuera, en el atrio. Esta era una hora de intenso interés para los adoradores que se congregaban ante el tabernáculo.
Antes de allegarse a la presencia de Dios por medio del ministerio del sacerdote, debían hacer un ferviente examen de sus corazones y luego confesar sus pecados. Se unían en oración silenciosa, con los rostros vueltos hacia el Lugar Santo. Así sus peticiones ascendían con la nube de incienso, mientras la fe aceptaba los méritos del Salvador prometido al que simbolizaba el sacrificio expiatorio. Or06 164.1
Las horas designadas para el sacrificio matutino y vespertino se consideraban sagradas, y llegaron a observarse como momentos dedicados al culto por toda la nación judía. Y cuando en tiempos posteriores los judíos fueron diseminados como cautivos en distintos países, aun entonces a la hora indicada dirigían el rostro hacía Jerusalén, y elevaban sus oraciones al Dios de Israel. En esta costumbre, los cristianos tienen un ejemplo para su oración matutina y vespertina. Si bien Dios condena la mera ejecución de ceremonias que carezcan del espíritu de culto, mira con gran satisfacción a los que le aman y se postran de mañana y tarde, para pedir el perdón de los pecados cometidos y las bendiciones que necesitan.—Patriarcas y Profetas, 366, 367. Or06 164.2
La oración diaria alimenta nuestra experiencia religiosa—La religión debe comenzar con un vaciamiento y una purificación del corazón, y debe ser nutrida por la oración cotidiana.—La Maravillosa Gracia, 290. Or06 164.3
La vida de oración diaria requiere un esfuerzo sincero—Una vida de oración y alabanza diarias, una vida que derrame luz sobre la senda de los demás, no puede mantenerse sin esfuerzo ferviente. Pero un esfuerzo tal dará preciosos frutos, bendiciones para el receptor y para el dador. El espíritu de labor abnegada a favor de otros da al carácter profundidad, estabilidad y amabilidad como las de Cristo, infunde paz y felicidad a su poseedor. Las aspiraciones son elevadas. No hay cabida para la pereza o el egoísmo. Los que ejercitan las gracias cristianas crecerán. Tendrán nervios y músculos espirituales y serán fuertes para trabajar por Dios. Tendrán claras percepciones espirituales, una fe constante y creciente, y poder prevaleciente en la oración. Los que velan por las almas, los que se consagran plenamente a la salvación de los que yerran, están ciertamente obrando su propia salvación.—Testimonios para la Iglesia 5:571, 572. Or06 164.4
Los ángeles anotan la oración matutina—Todos tienen una influencia sobre los caracteres y las mentes de otros para el bien o para el mal. Y la influencia que usted ejerce está registrada en el libro de memorias en el cielo. Un ángel le atiende, y toma registro de sus palabras y acciones. Cuando se levanta en la mañana, ¿siente su propia impotencia y su necesidad del poder de Dios? ¿Da a conocer sus deseos a su Padre celestial humildemente y con corazón sincero? Si es así, los ángeles anotan sus oraciones, y si esas oraciones no han salido de labios fingidos, cuando está en peligro de hacer el mal inconcientemente, y ejercer una influencia que llevará a otros a hacer lo malo, su ángel de la guardia estará a su lado, instándole a tomar un mejor curso de acción, escogiendo sus palabras para usted, e influyendo en sus acciones. Or06 165.1
Si siente que no hay ningún peligro, y si no ofrece ninguna oración en busca de auxilio y fortaleza para resistir a la tentación, seguramente se desviará; su descuido del deber se marcará en el libro del Dios del cielo, y se lo hallará falto en el día del juicio.—Testimonies for the Church 3:363, 364. Or06 165.2
La práctica de la oración diaria no debe seguirse en forma descuidada—El culto familiar no debiera ser gobernado por las circunstancias. No habéis de orar ocasionalmente y descuidar la oración en un día de mucho trabajo. Al hacer esto, inducís a vuestros hijos a considerar la oración como algo no importante. La oración significa mucho para los hijos de Dios y las acciones de gracias debieran elevarse delante de Dios mañana y noche. Dice el salmista: “Venid, aclamemos alegremente a Jehová; cantemos con júbilo a la roca de nuestra salvación.
Lleguemos ante su presencia con alabanza; aclamémosle con cánticos”. Or06 165.3
Padres y madres, por muy urgentes que sean vuestros negocios, no dejéis nunca de reunir a vuestra familia en torno del altar de Dios. Pedid el amparo de los santos ángeles para vuestra casa. Recordad que vuestros amados están expuestos a tentaciones. Or06 166.1
No pasemos por alto nuestras obligaciones hacia Dios al esforzarnos por atender la comodidad y felicidad de los huéspedes. Ninguna consideración debería hacernos desatender la hora de la oración. No habléis ni os entretengáis con otras cosas hasta el punto de estar todos demasiado cansados para gozar de un momento de devoción. Hacer esto es presentar a Dios una ofrenda imperfecta. Deberíamos presentar nuestras súplicas y elevar nuestras voces en alabanza feliz y agradecida, a una hora temprana de la noche, cuando podamos orar sin prisa e inteligentemente. Or06 166.2
Vean todos los que visitan un hogar cristiano que la hora de la oración es la más preciosa, la más sagrada y la más feliz del día. Estos momentos de devoción ejercen una influencia refinadora, elevadora sobre todos los que participan de ellos. Producen un descanso y una paz gratos al espíritu.—Conducción del Niño, 492, 493. Or06 166.3
La oración diaria debe ascender ante Dios como un incienso dulce—La vida de Abrahán, el amigo de Dios, fue una vida de oración. Dondequiera que levantase su tienda, construía un altar sobre el cual ofrecía sacrificios mañana y noche. Cuando él se iba, el altar permanecía. Y al pasar cerca de dicho altar el nómada cananeo, sabía quién había posado allí. Después de haber levantado también su tienda, reparaba el altar y adoraba al Dios vivo. Or06 166.4
Así es como el hogar cristiano debe ser: una luz en el mundo. De él, mañana y noche, la oración debe elevarse hacia Dios como el humo del incienso. En recompensa, la misericordia y las bendiciones divinas descenderán como el rocío matutino sobre los que las imploran. Or06 166.5
Padres y madres, cada mañana y cada noche, juntada vuestros hijos alrededor vuestro, y elevad vuestros corazones a Dios por humildes súplicas. Vuestros amados están expuestos a la tentación. Hay dificultades cotidianas sembradas en el camino de los jóvenes y de sus mayores. Los que quieran vivir con paciencia, amor y gozo deben orar. Será únicamente obteniendo la ayuda constante de Dios como podremos obtener la victoria sobre nosotros mismos. Or06 166.6
Cada mañana consagraos a Dios con vuestros hijos. No contéis con los meses ni los años; no os pertenecen. Sólo el día presente es vuestro. Durante sus horas, trabajad por el Maestro, como si fuese vuestro último día en la tierra. Presentad todos vuestro planes a Dios, a fin de que él os ayude a ejecutarlos o abandonarlos según lo indique su Providencia. Aceptad los planes de Dios en lugar de los vuestros, aun cuando esta aceptación exija que renunciéis a proyectos por largo tiempo acariciados. Así, vuestra vida será siempre más y más amoldada conforme al ejemplo divino, y “la paz de Dios, que sobrepuja todo entendimiento, guardará vuestros corazones y vuestros entendimientos en Cristo Jesús”. Filipenses 4:7.—Joyas de los Testimonios 3:92, 93. Or06 167.1
Para qué se debe orar diariamente—Debemos considerar todo deber, por muy humilde que sea, como sagrado por ser parte del servicio de Dios. Nuestra oración cotidiana debería ser: “Señor, ayúdame a hacer lo mejor que pueda. Enséñame a hacer mejor mi trabajo. Dame energía y alegría. Ayúdame a compartir en mi servicio el amante ministerio del Salvador”.—El Ministerio de Curación, 376. Or06 167.2
Conságrate a Dios todas las mañanas; haz de esto tu primer trabajo. Sea tu oración: “Tómame ¡oh Señor! como enteramente tuyo. Pongo todos mis planes a tus pies. Úsame hoy en tu servicio. Mora conmigo y sea toda mi obra hecha en ti”. Este es un asunto diario. Cada mañana conságrate a Dios por ese día. Somete todos tus planes a él, para ponerlos en práctica o abandonarlos según te lo indicare su providencia.
Sea puesta así tu vida en las manos de Dios y será cada vez mas semejante a la de Cristo.—El Camino a Cristo, 69, 70. Or06 167.3
Tomar el baño en sábado sino es de urgencia por desaseo no se debe hacer y se debe esperar luego de la culminación del sábado para hacerlo. Si usted vive en un lugar que debe ir a un río a bañarse o cualquier cuerpo de agua que al caer la noche está muy frío tome su baño de día. Más si no es así y pudiera esperar hágalo. Ahora la pregunta es: ¿gustará el Eterno de que una persona esté toda sudada y mal oliente ante Su presencia, o higienizado y ordenado ante Él?
----------------------------------------------------------
La preparación para el sábado
El sábado tiene un carácter mucho más sagrado que el que le atribuyen muchos de los que profesan observarlo. El Señor ha sido grandemente deshonrado por aquellos que no han guardado el sábado de acuerdo con el mandamiento, en la letra y en el espíritu. El pide una reforma en la observancia del sábado. 3JT 19.3
Al mismo principio del cuarto mandamiento, el Señor dijo: “Acordarte has.” Sabía que entre la multitud de cuidados y perplejidades, el hombre se vería tentado a excusarse de satisfacer todo lo requerido por la ley, o se olvidaría de su importancia sagrada. Por lo tanto dijo: “Acordarte has del día del reposo, para santificarlo.” Éxodo 20:8. 3JT 20.1
Durante toda la semana, debemos recordar el sábado y hacer preparativos para guardarlo según el mandamiento. No sólo debemos observar el sábado en forma legal. Debemos comprender su importancia espiritual sobre todas las acciones de nuestra vida. Todos los que consideren el sábado como una señal entre ellos y Dios y demuestren que Dios es quien los santifica, representarán los principios de su gobierno. Pondrán diariamente en práctica las leyes de su reino. Diariamente rogarán que la santificación del sábado descanse sobre ellos. Cada día tendrán el compañerismo de Cristo y ejemplificarán la perfección de su carácter. Cada día su luz brillará para los demás en sus buenas obras. 3JT 20.2
En todo lo que pertenece al éxito de la obra de Dios, las primeras victorias se han de ganar en el hogar. Allí debe empezar la preparación para el sábado. Recuerden los padres durante toda la semana que su hogar ha de ser una escuela en la cual sus hijos se prepararán para los atrios celestiales. Sean correctas sus palabras. No escapen de sus labios expresiones que sus hijos no debieran oír. Mantengan su espíritu libre de irritación. Padres, vivid durante la semana como a la vista de un Dios santo, que os ha dado hijos para que los preparéis para él. Educad así la pequeña iglesia que hay en vuestro hogar, a fin de que el sábado todos puedan estar preparados para adorar en el santuario del Señor. Presentad cada mañana y noche vuestros hijos a Dios como su heredad comprada con sangre. Enseñadles que es su más alto deber y privilegio amar y servir a Dios. 3JT 20.3
Los padres deben ser escrupulosos y hacer del culto de Dios una lección objetiva para sus hijos. Deben tener con frecuencia en los labios pasajes de la Escritura, especialmente los que preparan el corazón para el servicio religioso. Bien podrían repetirse a menudo las preciosas palabras: “Alma mía, en Dios solamente reposa; porque de él es mi esperanza.” Salmos 62:5. 3JT 20.4
Cuando el sábado se recuerde así, no se permitirá que lo temporal usurpe lo que pertenece a lo espiritual. Ningún deber que incumbe a los seis días hábiles será dejado para el sábado. Durante la semana nuestras energías no se agotarán de tal manera en el trabajo temporal que, en el día en que el Señor descansó y fué refrigerado, estemos demasiado cansados para dedicarnos a su servicio. 3JT 21.1
Aunque deben hacerse preparativos para el sábado durante toda la semana, el viernes es un día especial de preparación. Por medio de Moisés, el Señor dijo a los hijos de Israel: “Mañana es el santo sábado, el reposo de Jehová: lo que hubiereis de cocer, cocedlo hoy, y lo que hubiereis de cocinar, cocinadlo; y todo lo que os sobrare, guardadlo para mañana.
“Derramábase el pueblo, y recogían [el maná], y molían en molinos, o majaban en morteros, y lo cocían en caldera, o hacían de él tortas.” Éxodo 16:23; Números 11:8. Había algo que hacer para preparar el pan enviado por el cielo a los hijos de Israel. El Señor les dijo que esta obra debía hacerse en viernes, día de preparación. Esto era una prueba para ellos. Dios deseaba ver si querían santificar el sábado o no. 3JT 21.2
Estas indicaciones de los labios de Jehová son para nuestra instrucción. La Biblia es una guía perfecta, y si se estudian sus páginas con oración y corazón dispuesto a comprender, nadie necesita errar acerca de esta cuestión. 3JT 21.3
Muchos necesitan instrucción en cuanto a cómo deben presentarse en la asamblea para adorar en sábado. No han de entrar en la presencia de Dios con las ropas que llevan comúnmente durante la semana. Todos deben tener un traje especial para el sábado, para llevarlo cuando asistan al culto en la casa de Dios. Aunque no debemos conformarnos a las modas mundanales, no debemos ser indiferentes acerca de nuestra apariencia exterior. Debemos ser aseados y estar bien arreglados, aunque sin adornos. Los hijos de Dios deben ser limpios en su interior y exterior. 3JT 21.4
Termínense el viernes los preparativos para el sábado. Cuidad de que toda la ropa esté lista y que se haya cocinado todo lo que debe cocinarse, que se hayan lustrado los zapatos y tomado los baños. Es posible lograr esto. Si lo establecéis como regla, podéis hacerlo. El sábado no debe destinarse a reparar ropas, a cocinar alimentos, a los placeres, o a otra ocupación mundanal. Antes de que se ponga el sol, debe ponerse a un lado todo trabajo secular, y guardarse fuera de la vista todos los periódicos de ese carácter. Padres, explicad a vuestros hijos lo que hacéis y os proponéis, y dejadlos participar en vuestra preparación para guardar el sábado según el mandamiento. 3JT 22.1
Debemos cuidar celosamente las extremidades del sábado. Recordemos que cada momento es tiempo santo y consagrado. Siempre que se pueda los patrones deben dejar en libertad a sus obreros desde el viernes al medio día hasta el principio del sábado. Dadles tiempo para la preparación, a fin de que puedan dar la bienvenida al día del Señor con espíritu tranquilo. Una conducta tal no os infligirá pérdidas, ni aun en las cosas temporales. 3JT 22.2
Hay otra obra que debe recibir atención en el día de preparación. En ese día deben ponerse a un lado todas las divergencias entre hermanos, ora sea en la familia o en la iglesia. Expúlsese del alma toda amargura, ira y malicia. Con espíritu humilde, “confesaos vuestras faltas unos a otros, y rogad los unos por los otros, para que seáis sanos.” Santiago 5:16. 3JT 22.3
Antes que empiece el sábado, tanto la mente como el cuerpo deben retraerse de los negocios mundanales. Dios puso el sábado al fin de los seis días de trabajo para que los hombres se detengan y consideren lo que han ganado en la semana en su preparación para el reino puro que no admitirá transgresor. Debemos hacer cada sábado un examen de nuestras almas para ver si la semana fenecida trajo ganancia o pérdida espiritual. 3JT 22.4
Santificar el sábado para el Señor significa salvación eterna. Dios dice: “Yo honraré a los que me honran.” 1 Samuel 2:30. 3JT 23.1
----------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------
Testimonios para la iglesia, tomo 6, páginas 356, 357:
Termínense el viernes los preparativos para el sábado. Cuidad de que toda la ropa esté lista y que se haya cocinado todo lo que debe cocinarse, que se hayan lustrado los zapatos y tomado los baños. Es posible lograr esto. Si lo establecéis como regla, podéis hacerlo. El sábado no debe destinarse a reparar ropas, a cocinar alimentos, a los placeres, o a otra ocupación mundanal. Antes de que se ponga el sol, debe ponerse a un lado todo trabajo secular y guardarse fuera de la vista todas las revistas seculares. Padres, explicad a vuestros hijos lo que hacéis y os proponéis y dejadlos participar en vuestra preparación para guardar el sábado según el mandamiento.
Nota:
Cuando la señora White escribió esto, muchas personas en los Estados Unidos no tenían medios adecuados para bañarse. Por lo tanto, no lo hacían muy a menudo. Quizás una vez a la semana, otros más a menudo, y otros menos. Para muchas personas, tomar un baño agua en la estufa o sacarla de un depósito de agua caliente en su estufa, transportarla a una bañera grande (en algunos casos era una que se había llevado a la habitación para este propósito), bañarse, y después deshacerse del agua y limpiar el lugar. Había una considerable labor involucrada en esto. Algunos adventistas posponían hacerlo el viernes, llenando su tiempo con trabajo regular y dejando el baño para el viernes en la noche, después de que el sábado había comenzado. Por lo tanto, tenían dos problemas: primero, tenían una tarea laboriosa que hacer el sábado, y segundo, no estaban realmente preparados en cuerpo y mente para recibir el sábado como tiempo sagrado cuando llegaba.
En muchas partes del mundo occidental hoy en día, estas condiciones no existen. El agua se calienta y fluye automáticamente en una bañera al girar de una válvula. También se drena de la bañera sin más esfuerzo para la persona. Estas condiciones han hecho el bañarse o ducharse una parte de la rutina diaria de muchas personas. En ese sentido, yo personalmente considero que una ducha en la mañana es similar a lavarse la cara por la mañana o cepillarse los dientes. No hay trabajo involucrado en ello, y no representa una falta de preparación para el sábado. No todo el mundo ve esta cuestión de la misma manera que yo, más en lo personal cuando el día es muy caluroso y mis fuerzas menguan tomo una ducha fría y se revive mi cuerpo y puedo seguir adorando al Eterno como El lo merece. Nunca he recibido reprensión del Eterno por esto, El mejor que nadie entiende nuestras necesidades.
En las partes del mundo donde bañarse todavía requiere un esfuerzo laborioso, creo que debe hacerse antes de la llegada del sábado, junto con los otros preparativos que Elena G. White menciono.
Aconsejo leer el libro: “Ministerio de Curación” para ampliación de detalles.
“En lo personal preparó un yogurt fresco de tofu donde ayudo, a mi sistema digestivo y flora intestinal, a ser más saludable. Nunca he recibido reprensión del Eterno por esto y ha sido de gran bendición para mi.” D. E.
Conozco el preparado del jugo que se extrae de la cáscara de la piña, más no debe dejarlas fuera del refrigerador, 2-3 días estas cáscaras en agua en el refrigerador le dará mayor beneficio a su sistema digestivo-expulsorio que cuando se dejan fermentando en clima cálido.
---------------------------------------------
Los condimentos
En esta época de apresuramiento, cuanto menos excitante sea el alimento, mejor. Los condimentos son perjudiciales de por sí. La mostaza, la pimienta, las especias, los encurtidos y otras cosas por el estilo, irritan el estómago y enardecen y contaminan la sangre. La inflamación del estómago del borracho se representa muchas veces gráficamente para ilustrar el efecto de las bebidas alcohólicas. El consumo de condimentos irritantes produce una inflamación parecida. El organismo siente una necesidad insaciable de algo más estimulante. MC 250.2
Recuerde que es importante el recuento de carbohidratos y el índice glucémico en su planificación de comidas y refrigerios.
Una dieta baja en carbohidratos puede ser un esfuerzo para aquellos que están acostumbrados a consumir en su mayoría alimentos procesados, pero es necesario reducirlos en gran medida.
Es muy recomendable una dieta alta en fibra ya que posee propiedades provechosas para el sistema digestivo disminuyendo el colesterol y ayudando a controlar los niveles de azúcar en sangre.
1. Algunos alimentos ricos en fibra:
Verduras, legumbres y nueces.
Las verduras son una buena fuente de fibra.
• Lechuga, acelga, zanahorias crudas y espinaca.
• Verduras tiernas cocidas, como espárragos, remolachas, champiñones, nabos y calabaza.
• Patatas (papas) y batatas al horno con cáscara / o en agua, pero si es en agua se deben dializar. ¿Cómo dializo? Dejarlas picadas en agua desde el día anterior, luego lavar en la mañana y ponerlas en agua otra vez, y luego antes de cocinarlas quitar otra vez esa agua y lavarlas bien y cocinarlas en otra agua.
• Brócoli, alcachofas, calabazas y judías verdes (ejotes).
Usted también puede obtener más fibra comiendo:
• Legumbres, tales como lentejas, frijoles negros, arvejas (chícharos) secas, fríjol colorado, habas y garbanzos. (Todas hidratadas 12 horas previamente)
• Nueces y semillas, como semillas de girasol, almendras (hidratadas previamente ) pistachos y pacanas.
Frutas
Las frutas son otra buena fuente de fibra. Coma más:
• Manzanas y plátanos (bananos).
• Melocotones y peras.
• Mandarinas, ciruelas y bayas.
• Higos y otras frutas deshidratadas.
Granos
Los granos son otra fuente importante de fibra vegetal. Coma más:
• Cereales calientes, como la avena entera con todo y fibra, sino tiene fibra añadirle el afrecho de cualquier otro cereal para hacer un cereal completo.
• Panes integrales.
• Arroz integral (Debe tostar el grano antes de ponerlo a cocinar para mejor digestión y absorción)
• Palomitas de maíz.
• Pastas de trigo integral y no transgénico.
• Panecillos de salvado.
2. Apartarse de los carbohidratos refinados que son tan perjudiciales para la salud.
3. El ejercicio tiene muchos beneficios como la pérdida de peso, aumenta la sensibilidad a la insulina en tu cuerpo, mejora tu sensación de bienestar y circulación corporal, reduce el colesterol, te ayuda a controlar el estrés y la hipertensión, aumenta tu fuerza y flexibilidad y finalmente, aumenta tu sistema inmunológico.
4. Evitar La Exposición A Materiales Tóxicos y detergentes químicos.
Muchas personas Labán sus frutas y vegetales con detergentes y esto no debiera ser. Tenga un poco de vinagre de manzana para este fin o agua con sal entera y le será de gran beneficio.
Esta es una forma de cuidar bien sus riñones, pulmones y piel. Tenga mucho cuidado con lo que consume y mantenga siempre en mente una alimentación con alto contenido en fibra y baja en carbohidratos.
Manténgase alejado de los pesticidas y productos que contienen plomo.
5. El estrés hará que su cuerpo sea resistente a la insulina, además en ocasiones provoca que las personas consuman alimentos de manera descontrolada.
La sal de mar entera como se usa para los animales es la más beneficiosa de todas
Propiedades de la Sal de mar
1. Aporta los minerales que necesitas
2. Fortalece tu sistema inmunológico
3. Mejora la digestión
4. Ayuda a los músculos
5. Contribuye a tu salud cardiovascular
6. Cuida tu piel
7. Ayuda al cerebro
8. Efecto relajantes y desinflamatorios
9. Fortalece los huesos
10. Previene el envejecimiento, etc.
---------------------------------------------------
Sección 4—El régimen alimenticio debido
Capítulo 1—El régimen original Escogido por el creador
111. Para saber cuáles son los mejores comestibles tenemos que estudiar el plan original de Dios para la alimentación del hombre. El que creó al hombre y comprende sus necesidades indicó a Adán cuál era su alimento. “He aquí—dijo—que os he dado toda planta que da semilla..., y todo árbol en que hay fruto y que da semilla; os será para comer”. Génesis 1:29. Al salir del Edén para ganarse el sustento labrando la tierra bajo el peso de la maldición del pecado, el hombre recibió permiso para comer también “plantas del campo”. CRA 95.1
Los cereales, las frutas carnosas, los frutos oleaginosos, las legumbres y las hortalizas constituyen el alimento escogido para nosotros por el Creador. Preparados del modo más sencillo y natural posible, son los comestibles más sanos y nutritivos. Comunican una fuerza, una resistencia y un vigor intelectual que no pueden obtenerse de un régimen alimenticio más complejo y estimulante. —El Ministerio de Curación, 227, 228 (1905). CRA 95.2
112. Dios dio a nuestros primeros padres los alimentos que él se propuso que debía comer la raza humana. Era contrario a su plan quitar la vida de ninguna criatura. No debía haber muerte en el Edén. Los frutos de los árboles del jardín, constituían el alimento que requerían las necesidades del hombre.—Spiritual Gifts 4:120 (1864). CRA 95.3
[Para el contexto véase 639.] CRA 95.4
Saludos hermano. La Paz del Eterno con usted y los suyos.
Aquí la receta natural para subir las plaquetas.
Ingredientes:
• 1 litro de agua
• 7 hojas de cada cítrico que tenga accesible (limón, toronja, naranja agria o Dulce)
• 5 hojas mango
• 5 hojas aguacate.
Procedimiento:
Poner agua a hervir y cuando esté hirviendo echar las hojas picadas, apagar el fuego y tapar. Dejar reposar por 1 hora y luego colar y tomar. Puede tomar 1 vaso cada hora como yo lo hice. Puede hacerlo por varios días hasta 7 días.
Dios nos cuida
Fortaleza para hoy, 22 de junio
Y meteré en el fuego a la tercera parte, y los fundiré como se funde la plata, y los probaré como se prueba el oro. El invocará mi nombre, y yo le oiré, y diré: Pueblo mío; y él dirá: Jehová es mi Dios. Zacarías 13:9. DNC 182.1
Por la prueba el Señor examina la fortaleza de sus hijos. ¿Está fuerte el corazón para soportar? ¿Está la conciencia libre de ofensa? ¿Tolera el Espíritu el testimonio de nuestro espíritu de que nosotros somos los hijos de Dios? Esto averigua el Señor probándonos. En el horno de la aflicción nos purifica de toda escoria. Nos envía pruebas, no para causar dolor innecesario, sino para llevarnos a contemplarle, para fortalecer nuestra paciencia, para enseñarnos que si no nos rebelamos, sino ponemos nuestra confianza en él, veremos su salvación... DNC 182.2
El amor de Cristo por sus hijos es tan fuerte como tierno. Es un amor más fuerte que la muerte, pues él murió por nosotros. Es un amor más verdadero que el de una madre por sus hijos. El amor de la madre puede cambiar, pero el amor de Cristo es inmutable. “Por lo cual estoy seguro—dice Pablo—de que ni la muerte, ni la vida, ni ángeles, ni principados, ni potestades, ni lo presente, ni lo por venir, ni lo alto, ni lo profundo, ni ninguna otra cosa creada nos podrá separar del amor de Dios, que es en Cristo Jesús Señor nuestro”. Romanos 8:38-39. DNC 182.3
En cada prueba tenemos consolación eficaz. ¿No se conmueve nuestro Salvador al comprender nuestras debilidades? ¿No ha sido tentado en todo como nosotros? ¿Y no nos ha invitado a llevarle cada prueba y perplejidad? Entonces no nos aflijamos por las cargas de mañana. Valerosa y alegremente llevemos las cargas de hoy. Hoy tenemos que tener confianza y fe. No estamos invitados a vivir más que un día a la vez. Quien da fortaleza para hoy, dará fortaleza para mañana... DNC 182.4
Nada hiere tanto el alma como los agudos dardos de la incredulidad. Cuando la prueba viene, como indudablemente vendrá, no os angustiéis o lamentéis. El silencio en el alma hace más clara la voz de Dios. “Luego se alegran, porque se apaciguaron”. Salmos 107:30. Recordad que debajo de vosotros están los brazos eternos. “Guarda silencio ante Jehová, y espera en él”. Salmos 37:7. El os está guiando a un refugio de experiencias benignas.* DNC 182.5
• La hermana debe tomar asientos de agua fría. 2 veces al día por 20 minutos.
• Poner cataplasma de barro bastante gruesa 1/2”-1” en vientre bajo por 1 hora o más, 2 veces al día. Nunca cuando esté el estómago lleno.
• También tomar té de hierbas amargas: el neen, la moringa, la artemisa, el amanu, el llantén, hoja de cranberries, le pueden ayudar. No los mezclará, sino que tomará un té de sólo una clase de estas.
• Evitar de comer el trigo, el arroz, azúcar y refinados.
• Aceites calientes y especias calientes, pimienta, canela, cardamomo, nuez moscada, etc.
• Comer más fruta y vegetales, no en la misma comida.
• Mucha agua al día.
• Usar ropa interior de algodón, no apretada.
• Lavado interno de agua con ajo, 3 veces por semana por 2 semanas.
• 1 grano de ajo molido en 2 tazas de agua. Colar y aplicar.
Estaremos orando por ella. Bendiciones
La alegría
La vida de Jesús estaba llena de alegría. Quería transmitirla a los discípulos: “Les he dicho esto para que tengan mi alegría y así su alegría sea completa” (Juan 15:11, NVI).
Elena de White nos exhorta: “Deben captar el reflejo de la sonrisa de Dios y proyectarlo sobre los demás” (Mente, carácter y personalidad, t. 2, p. 389).
Experiencia:
Debido a lesiones en la espalda, mi padre sufrió un dolor intenso. Muchas mañanas le resultaba difícil caminar, pero siempre tenía una sonrisa en su rostro. Cuando le preguntaban cómo estaba, su respuesta era: “Fenomenal”.
A mí me parecía hipócrita proyectar alegría en medio del dolor. Le pregunté: “Papá, ¿cómo puedes decir a la gente que estás fenomenal cuando estás sufriendo por el dolor? ¿Cómo puedes sonreír, en vez de poner mala cara?” Su respuesta fue: “La sonrisa es un ministerio. Me permite poner mi atención en los demás, y no en mí”. Su secreto para mantenerse positivo consistía en memorizar las promesas de las Escrituras y compartirlas con otros.
Uno de sus textos favoritos era Salmo 34:5: “Radiantes están los que a él acuden; jamás su rostro se cubre de vergüenza” (NVI). La sonrisa de papá y las promesas de la Biblia fueron un regalo positivo que continúa bendiciendo mi vida.
Una sonrisa es la evidencia de una actitud positiva y que Cristo Jesús entrona nuestro corazón.
Estar en las huellas del Maestro Cristo Jesús es vivir bajo una Teocracia y solo Él es el que decide por nosotros. Basándonos en las experiencias del pasado, muchos que parecían ser buenos eran lobos revestidos de ovejas. Es muy peligroso para nuestra salvación no solo juntarnos en convivencia con aquellos que no van por el mismo camino que El Pastor nos lleva. Solo Dios sabe lo que debemos y lo que no debemos hacer. Ayunar y orad y esperad respuesta del omnisapiente Dios. Recordemos al Rey David que consultaba al Eterno si debía subir, o no subir. 1 Crónicas 14:10.
Bendita seguridad, 27 de octubre
No te desampararé, ni te dejaré. Hebreos 13:5. DNC 309.1
Tenemos sólo una vida para vivir, y por medio de nuestra comunión diaria con Dios, y por los méritos de nuestro Señor Jesucristo, tenemos apoyo constante al hacer las cosas que representarán a Cristo ante el mundo. Podemos no disponer de todas las comodidades que algunos tienen en cuanto a facilidades y bienes materiales, pero tenemos la bendita seguridad que Cristo dio a sus discípulos... Les dijo: “No se turbe vuestro corazón; creéis en Dios, creed también en mí. En la casa de mi Padre muchas moradas hay; si así no fuera, yo os lo hubiera dicho; voy, pues, a preparar lugar para vosotros. Y si me fuere y os preparare lugar, vendré otra vez, y os tomaré a mí mismo, para que donde yo estoy, vosotros también estéis”. Juan 14:1-3. DNC 309.2
¡Benditas palabras! Podemos recibir a Cristo en nuestros corazones, y será para nosotros esperanza, valor y gracia sustentadora. El Señor desea que confiemos completamente en él. Entonces, en la sencillez de nuestra fe, creeremos que Cristo hará por nosotros todo lo que ha prometido. Acudan todos al Salvador con la completa seguridad de que hará todo lo que ha prometido. DNC 309.3
No hay mejor manera de agradar al Salvador que teniendo fe en sus promesas. Su misericordia puede llegar a ti, y tus oraciones llegarán a él. Nada puede interrumpir esta línea de comunicación. Debemos aprender a llevar todas nuestras perplejidades a Jesucristo, porque él nos ayudará, escuchará nuestros pedidos. Podemos acudir a él, sin ninguna duda, en completa seguridad de fe, porque él es el camino viviente... DNC 309.4
Cuanto más insistimos en las peticiones que hacemos llegar a su trono, tanto más seguros estamos de recibir constantemente la abundante gracia de nuestro Señor Jesucristo. Tú no fortaleces el camino que recorres por [tener] fe. Pero creces en fuerza y seguridad porque tienes un Guía a tu lado... DNC 309.5
Confía, entonces, en el Señor Jesús para que te guíe paso a paso en el sendero recto. Puedes obtener seguridad y fuerza en cada paso que das, porque puedes tener la seguridad de que tu mano está en la suya. Puedes “correr y no cansarte”, puedes “caminar y no desmayar”, porque puedes ver por fe que tienes tu mano en la de Cristo. No te hundirás en el desaliento, porque a medida que sigas conociendo al Señor, confiando en él, tendrás la seguridad de que Aquel que nunca abandona a quienes confían plenamente en él, es tu constante Ayudador.* DNC 309.6
Proverbios 4: 4-15
El temor de Jehová es la sabiduría y el temor a Jehová es obedecerlo. Con todas tus fuerzas adquiera inteligencia que es obediencia implícita a Dios. Engrandece la obediencia y te engrandecerá. Por los caminos de la sabiduría, que son los mandamientos y los estatutos cuando son explicados por el Espíritu Santo a una persona que desecha la voz de su yo satánico y cuando anda en las veredas derechas de los testimonios que nos dicen como andar y las profecías que nos dicen por donde andar. Cuando uno entonces anda en el camino de la sabiduría y en las veredas derechas de la inteligencia que es la obediencia a Dios, sin alteraciones propias o de otra persona, entonces uno podrá reconocer la voz De Dios.
Capítulo 10—Los dos lenguajes de la providencia
Son muchas las maneras en que Dios procura dársenos a conocer y ponernos en comunión con El. La naturaleza habla sin cesar a nuestros sentidos. El corazón que esté preparado quedará impresionado por el amor y la gloria de Dios según los revelan las obras de sus manos. El oído atento puede escuchar y entender las comunicaciones de Dios por las cosas de la naturaleza. Los verdes campos, los elevados árboles, los capullos y las flores, la nubecilla que pasa, la lluvia que cae, el arroyo que murmura, las glorias de los cielos, hablan a nuestro corazón y nos invitan a conocer a Aquel que lo hizo todo. CC 85.1
Nuestro Salvador entrelazó sus preciosas lecciones con las cosas de la naturaleza. Los árboles, los pájaros, las flores de los valles, las colinas, los lagos y los hermosos cielos, así como los incidentes y las circunstancias de la vida diaria, fueron todos ligados a las palabras de verdad, para que así sus lecciones fuesen traídas a menudo a la memoria, aun en medio de los cuidados de la vida de trabajo del hombre. CC 85.2
Dios quiere que sus hijos aprecien sus obras y se deleiten en la sencilla y tranquila hermosura con que El adornó nuestra morada terrenal. El es amante de lo bello, y sobre todo ama la belleza del carácter, que es más atractiva que todo lo externo, y quiere que cultivemos la pureza y la sencillez, gracias características de las flores. CC 85.3
Si tan sólo queremos escuchar, las obras que Dios creó nos enseñarán preciosas lecciones de obediencia y confianza. Desde las estrellas que en su carrera sin huella por el espacio siguen de siglo en siglo los derroteros que les asignó, hasta el átomo más diminuto, las cosas de la naturaleza obedecen a la voluntad del Creador. Y Dios cuida y sostiene todo lo que creó. El que sustenta los innumerables mundos diseminados por la inmensidad, también tiene cuidado del gorrioncillo que entona sin temor su humilde canto. Cuando los hombres van a su trabajo, o están orando; cuando se acuestan por la noche o se levantan por la mañana; cuando el rico se sacia en el palacio, o cuando el pobre reúne a sus hijos alrededor de su escasa mesa, el Padre celestial vigila tiernamente a todos. No se derraman lágrimas sin que El lo note. No hay sonrisa que para El pase inadvertida. CC 86.1
Si creyéramos implícitamente esto, desecharíamos toda ansiedad indebida. Nuestras vidas no estarían tan llenas de desengaños como ahora; porque cada cosa, grande o pequeña, se dejaría en las manos de Dios, quien no se confunde por la multiplicidad de los cuidados, ni se abruma por su peso. Entonces nuestra alma gozaría de un reposo que muchos desconocen desde hace largo tiempo. CC 86.2
Cuando vuestros sentidos se deleiten en la amena belleza de la tierra, pensad en el mundo venidero, que nunca conocerá mancha de pecado ni de muerte; donde la faz de la naturaleza no llevará más la sombra de la maldición. Represéntese vuestra imaginación la morada de los salvos; y recordad que será más gloriosa que cuanto pueda figurarse la más brillante imaginación. En los variados dones de Dios en la naturaleza no vemos sino el reflejo más pálido de su gloria. Está escrito: “Cosas que ojo no vió, ni oído oyó, y que jamás entraron en pensamiento humano—las cosas grandes que ha preparado Dios para los que le aman.”1 CC 86.3
El poeta y el naturalista tienen muchas cosas que decir acerca de la naturaleza, pero es el creyente quien más goza de la belleza de la tierra, porque reconoce la obra de las manos de su Padre y percibe su amor, en la flor, el arbusto y el árbol. Nadie que no los mire como una expresión del amor de Dios al hombre puede apreciar plenamente la significación de la colina, del valle, del río y del mar. CC 87.1
Dios nos habla mediante sus obras providenciales y la influencia de su Espíritu Santo en el corazón. En nuestras circunstancias y ambiente, en los cambios que suceden diariamente en torno nuestro podemos encontrar preciosas lecciones, si tan sólo nuestros corazones están abiertos para recibirlas. El salmista, rastreando la obra de la Providencia divina, dice: “La tierra está llena de la misericordia de Jehová.”2 “¡Quien sea sabio, observe estas cosas; y consideren todos la misericordia de Jehová!”3 CC 87.2
Dios nos habla también en su Palabra. En ella tenemos, en líneas más claras, la revelación de su carácter, de su trato con los hombres y de la gran obra de la redención. En ella se nos presenta la historia de los patriarcas, profetas y otros hombres santos de la antigüedad. Ellos estaban sujetos “a las mismas debilidades que nosotros.”4 Vemos cómo lucharon entre descorazonamientos como los nuestros, cómo cayeron bajo tentaciones como hemos caído nosotros y sin embargo cobraron nuevo valor y vencieron por la gracia de Dios, y recordándolos, nos animamos en nuestra lucha por la justicia. Al leer el relato de los preciosos sucesos que se les permitió experimentar, la luz, el amor y la bendición que les tocó gozar y la obra que hicieron por la gracia a ellos dada, el espíritu que los inspiró enciende en nosotros un fuego de santo celo, un deseo de ser como ellos en carácter y de andar con Dios como ellos. CC 87.3
El Señor Jesús dijo de las Escrituras del Antiguo Testamento, y cuánto más cierto es esto acerca del Nuevo: “Ellas son las que dan testimonio de mí,”5 el Redentor, Aquel en quien se concentran vuestras esperanzas de la vida eterna. Sí, la Biblia entera nos habla de Cristo. Desde el primer relato de la creación, de la cual se dice: “Sin él nada de lo que es hecho, fué hecho,”6 hasta la última promesa: “¡He aquí, yo vengo presto!”7 leemos acerca de sus obras y escuchamos su voz. Si deseáis conocer al Salvador, estudiad las Santas Escrituras. CC 88.1
Llenad vuestro corazón con las palabras De Dios. Son el agua viva que apaga vuestra sed. Son el pan vivo que descendió del cielo. Jesús declara: “A menos que comáis la carne del Hijo del hombre, y bebáis su sangre, no tendréis vida en vosotros.” Y al explicarse, dice: “Las palabras que yo os he hablado espíritu y vida son.”8 Nuestros cuerpos viven de lo que comemos y bebemos; y lo que sucede en la vida natural sucede en la espiritual: lo que meditamos es lo que da tono y vigor a nuestra naturaleza espiritual. CC 88.2
El tema de la redención es un tema que los ángeles desean escudriñar; será la ciencia y el canto de los redimidos durante las interminables edades de la eternidad. ¿No es un tema digno de atención y estudio ahora? La infinita misericordia y el amor de Jesús, el sacrificio hecho en nuestro favor, demandan de nosotros la más seria y solemne reflexión. Debemos espaciarnos en el carácter de nuestro querido Redentor e Intercesor. Debemos meditar en la misión de Aquel que vino a salvar a su pueblo de sus pecados.
Cuando contemplemos así los asuntos celestiales, nuestra fe y amor serán más fuertes y nuestras oraciones más aceptables a Dios, porque se elevarán acompañadas de más fe y amor. Serán inteligentes y fervorosas. Habrá una confianza constante en Jesús y una experiencia viva y diaria en su poder de salvar completamente a todos los que van a Dios por medio de El. CC 89.1
Mientras meditemos en la perfección del Salvador desearemos ser enteramente transformados y renovados conforme a la imagen de su pureza. Nuestra alma tendrá hambre y sed de llegar a ser como Aquel a quien adoramos. Cuanto más concentremos nuestros pensamientos en Cristo, más hablaremos de El a otros y mejor le representaremos ante el mundo. CC 89.2
La Biblia no fué escrita solamente para el hombre erudito; al contrario, fué destinada a la gente común. Las grandes verdades necesarias para la salvación están presentadas con tanta claridad como la luz del mediodía; y nadie equivocará o perderá el camino, salvo los que sigan su juicio privado en vez de la voluntad divina tan claramente revelada. CC 89.3
No debemos conformarnos con el testimonio de hombre alguno en cuanto a lo que enseñan las Santas Escrituras, sino que debemos estudiar las palabras de Dios por nosotros mismos. Si dejamos que otros piensen por nosotros, nuestra energía quedará mutilada y limitadas nuestras aptitudes. Las nobles facultades del alma pueden reducirse tanto por no ejercitarse en temas dignos de su concentración, que lleguen a ser incapaces de penetrar la profunda significación de la Palabra de Dios. La inteligencia se desarrolla si se emplea en investigar la relación de los asuntos de la Biblia, comparando escritura con escritura y lo espiritual con lo espiritual. CC 89.4
No hay ninguna cosa mejor para fortalecer la inteligencia que el estudio de las Santas Escrituras. Ningún otro libro es tan potente para elevar los pensamientos, para dar vigor a las facultades, como las grandes y ennoblecedoras verdades de la Biblia. Si se estudiara la Palabra de Dios como se debe, los hombres tendrían una grandeza de espíritu, una nobleza de carácter y una firmeza de propósito que raramente pueden verse en estos tiempos. CC 90.1
No se saca sino un beneficio muy pequeño de una lectura precipitada de las Sagradas Escrituras. Uno puede leer toda la Biblia y quedarse, sin embargo, sin ver su belleza o comprender su sentido profundo y oculto. Un pasaje estudiado hasta que su significado nos sea claro y evidentes sus relaciones con el plan de salvación, resulta de mucho más valor que la lectura de muchos capítulos sin un propósito determinado y sin obtener una instrucción positiva. Tened vuestra Biblia a mano. Leedla cuando tengáis oportunidad; fijad los textos en vuestra memoria. Aun al ir por la calle podéis leer un pasaje y meditar en él hasta que se grabe en la mente. CC 90.2
No podemos obtener sabiduría sin una atención verdadera y un estudio con oración. Algunas porciones de la Santa Escritura son en verdad demasiado claras para que se puedan entender mal; pero hay otras cuyo significado no es superficial, y no se discierne a primera vista. Se debe comparar pasaje con pasaje. Debe haber un escudriñamiento cuidadoso y una reflexión acompañada de oración. Y tal estudio será abundantemente recompensado. Como el minero descubre vetas de precioso metal ocultas debajo de la superficie de la tierra, así también el que con perseverancia escudriña la Palabra de Dios en busca de sus tesoros escondidos encontrará verdades del mayor valor ocultas de la vista del investigador descuidado. Las palabras de la inspiración, meditadas en el alma, serán como ríos de agua que manan de la fuente de la vida. CC 91.1
Nunca se deben estudiar las Sagradas Escrituras sin oración. Antes de abrir sus páginas debemos pedir la iluminación del Espíritu Santo, y ésta nos será dada. Cuando Natanael fué al Señor Jesús, el Salvador exclamó: “He aquí verdaderamente un israelita, en quien no hay engaño.” Dícele Natanael: “¿De dónde me conoces?” Y Jesús respondió: “Antes que Felipe te llamara, cuando estabas bajo la higuera, te vi.
”9 Así también nos verá el Señor Jesús en los lugares secretos de oración, si le buscamos para que nos dé luz y nos permita saber lo que es la verdad. Los ángeles del mundo de luz acompañarán a los que busquen con humildad de corazón la dirección divina. CC 91.2
El Espíritu Santo exalta y glorifica al Salvador. Está encargado de presentar a Cristo, la pureza de su justicia y la gran salvación que obtenemos por El. El Señor Jesús dijo: El Espíritu “tomará de lo mío, y os lo anunciará.”10 El Espíritu de verdad es el único maestro eficaz de la verdad divina. ¡Cuánto no estimará Dios a la raza humana, siendo que dió a su Hijo para que muriese por ella, y manda su Espíritu para que sea de continuo el maestro y guía del hombre! CC 91.3
"La Tierra Plana por Elena White"
Veo, por cartas desde Nueva York que el Hermano Brown ha aceptado y ahora está predicando la teoría de que la tierra es plana. ¿Es posible que esta teoría haya sido traída por el hermano Wilcox de Inglaterra y que usted la ha aceptado y la está enseñando? Mi hermano, nuestro trabajo es enseñar el mensaje del tercer ángel. Apéguese al mensaje. Es una debilidad del Anciano Wilcox, esto de apegarse a aficiones y aferrarse a algunas cosas que sería mejor que él abandonara. Cualquier clase de teoría o pasatiempo que Satanás pueda crear para llevar a las mentes de los hombres a detenerse, él lo hará para llamar la atención, para que no se comprometan a dar el mensaje solemne para este tiempo. Mi hermano, no se enrede con ideas que no tienen ninguna conexión con el trabajo para este tiempo. Es mejor enseñar la verdad como es en Jesús. Mejor es buscar la verdadera piedad, la santidad del corazón, la libertad de todo egoísmo, la libertad de todas las envidias y celos. Es mejor orar y humillar el alma ante Dios y dejar que la tierra, redonda o plana, sea como Dios la haya hecho. Trate con seriedad, por la fiel permanencia en el hacer lo bueno, de buscar un título de propiedad en la herencia de la tierra hecha nueva. Mejor conduzca el rebaño de Dios a beber en los arroyos superiores; Mejor, por precepto y por ejemplo, busque a Dios mientras pueda ser encontrado. Invocadle mientras está cerca. Es necesario un avivamiento en la iglesia. Cuando los maestros están bebiendo tragos refrescantes del pozo de Belén, entonces pueden llevar al pueblo a las corrientes vivas. Mi alma está agobiada por la carga de la condición de las cosas en Nueva York. Que el Señor levante ayudantes, hombres a quienes Él pueda enseñar, hombres humildes a quienes Él pueda guiar a llevar un testimonio claro y agudo en la fe. Dios le ayude a buscar Su rostro, a andar con cuidado, a apartar el yo y a exaltar a Jesús.” (MANUSCRITOS LIBERADOS – TOMO 21 – PG 412)
LA BIBLIA HABLA
El profeta Isaías escribió lo siguiente en relación a la forma de nuestro planeta:
“Él está sentado sobre el círculo de la tierra, cuyos moradores son como langostas; él extiende los cielos como una cortina, los despliega como una tienda para morar.” (Isaías 40:22, RV1960).
Satanás quiere desviarnos de la verdadera preparación.
La forma de la tierra: Otra teoría de Satanás para desviar la atención.
Él es el que está sentado sobre la redondez de la tierra, cuyos habitantes son como langostas; Él es el que extiende los cielos como una cortina y los despliega como una tienda para morar.
Isaías 40:22 LBLA
Pero no te pongas a discutir acerca de tonterías, ni prestes atención a las leyendas… Esas discusiones son inútiles y no conducen a nada.
Tito 3:9
Lo que hay detrás de la teoría de la tierra plana
El verdadero motivo detrás de esta teoría del terraplanismo y otras más cosas irrelevantes es desviar las mentes y atención del verdadero mensaje importante: La salvación del ser humano.
Hace tiempo, una persona le escribió a Elena White sobre la tierra plana y en pocas palabras la respuesta fue: “¿Que te importa si la tierra es plana o redonda? Tu sigue a Dios.”
“En cierta ocasión, en que un hermano vino a mí con el mensaje de que el mundo es plano… Acerca de asuntos como la teoría de un mundo plano, Dios dice a cada alma: “¿Qué se te da a ti? Sígueme tú. Te he dado tu comisión. Espáciate en las grandes verdades decisivas para este tiempo, no en asuntos que no tienen importancia para nuestra obra” —Obreros Evangélicos, p. 329
“Un obrero consagrado y espiritual evitará de presentar diferencias teóricas de menor importancia, y dedicará sus energías a la proclamación de las grandes verdades decisivas que han de ser dadas al mundo… Me ha sido ordenado decir que estas teorías son el producto de mentes que no conocen los primeros principios del Evangelio. Mediante tales teorías, el enemigo trata de eclipsar las grandes verdades para este tiempo.”—Obreros Evangélicos, p. 328
“Es mejor orar y humillar al alma ante Dios y dejar que el mundo, redondo o plano, sea tal como Dios lo hizo. Intente con la mayor seriedad en la continuidad fiel en el bien para buscar un título claro en la herencia en la tierra nueva. Mejor guíe al rebaño de Dios a beber en las corrientes más altas; mejor por precepto y ejemplo, busque a Dios mientras puede ser encontrado. Invocalo mientras está cerca. Se necesita un avivamiento en la iglesia.” —21MR 413.
Espero que el hermano Wilcox sea un hombre verdaderamente convertido. Esta es su gran necesidad en la actualidad. El quiere mansedumbre, quiere humildad, quiere piedad genuina, y sin ella es como un latón que suena y un platillo tintineante. Su alma y tu alma necesitan la morada de Jesús. Si el mundo es redondo o plano no salvará un alma, pero si los hombres creen y obedecen significa todo.” Carta 43, 1887. {21MR 413.3}
Pero estas declaraciones no significan que Elena de White no tenía una posición definitiva sobre el asunto. En 1900, ella escribió: “Dios hizo su sábado para un mundo esférico; y cuando el séptimo día nos llega en este mundo redondo, controlado por el sol que rige el día, ése es el tiempo en todos los países para observar el sábado… El sábado fue hecho para un mundo esférico, y por lo tanto se requiere, de parte del pueblo, una obediencia que esté en perfecta armonía con el mundo creado por el Señor.” —(3MS 363).
La gran pregunta es: ¿qué debo hacer para heredar la vida eterna? Esta es la ciencia de lo que constituye la educación superior, y cuando esta pregunta se ajusta adecuadamente, las capacidades de todo el hombre son puestas en pleno ejercicio. No habrá agitación en la pregunta de si el mundo es redondo o plano, toda la carga del alma es: ¿Qué haré para heredar la vida eterna? Ahora necesitamos hacer que todos los talentos que Dios nos ha dado sean empleados para la gloria de Su nombre.” {21MR 414.5}
Por lo tanto “las preguntas no esenciales” no deben ocupar nuestro tiempo. Y resolver científicamente la teoría de la tierra plana no ayudará en absoluto. ¿Por qué no? Porque el Diablo tiene todo un arsenal lleno de nuevas distracciones para lanzarnos tan pronto como uno haya seguido su curso.
Toma la palabra. Observa claramente la verdad para este tiempo, que es el mensaje de los Mensajes de los Tres Ángeles, es decir el mensaje de la Justificación por la FE y deja de perseguir a los consejos del diablo.
Ahora hermanos, esto no es cuestión de salvación, mas como se hizo la pregunta no vamos a omitirla. No entraremos en controversias con esto, con ningún hermano. Ya hemos visto que lo que fue, sera. Y vemos como en el tiempo de nuestra hermana Elena de White hubieron personas también trayendo esta situaciones a colación. Mas ella les reprendió por esto, así ella fue instruida y así yo también he sido instruida. Si he dicho en los testimonios que he visto un globo terráqueo es solo porque describo lo que se me ha sido mostrado y no puedo decir otra cosa que no sea lo que se me dicta y veo, y no es para debatir el asunto ya que esto esta prohibido por Dios y todo el que se adentre en terreno encantado, esta en peligro. Debemos apartarnos de todas estas situaciones y solo enfocarnos en lo que atañe a nuestra salvación.
Así es como Dios desea de cada uno de nosotros
Siempre debemos esperar respuesta De Dios. Él dice “si o no”, y a veces calla. Si Él calla es porque ya nos dijo algo y no prestamos atención, o no ejecutamos Su voluntad. Mi consejo es ayunar y orar ante esto con humillación de corazón y ciertamente se sabrá cuál es Su voluntad.
Capítulo 11—Oraciones respondidas
Si pedimos, Dios responde—La sabiduría mundana enseña que la oración no es de todo punto necesaria. Los hombres de ciencia declaran que no puede haber respuesta real a las oraciones; que esto equivaldría a una violación de las leyes naturales, a todo un milagro, y que los milagros no existen. Dicen que el universo está gobernado por leyes inmutables y que Dios mismo no hace nada contrario a esas leyes. De suerte que representan a Dios ligado por sus propias leyes; como si la operación de las leyes divinas excluyese la libertad divina. Tal enseñanza se opone al testimonio de las Sagradas Escrituras. ¿Acaso Cristo y sus apóstoles no hicieron milagros? El mismo Salvador compasivo vive en nuestros días, y está tan dispuesto a escuchar la oración de fe como cuando andaba en forma visible entre los hombres. Lo natural coopera con lo sobrenatural. Forma parte del plan de Dios concedernos, en respuesta a la oración hecha con fe, lo que no nos daría si no se lo pidiésemos así. —El Conflicto de los Siglos, 525. Or06 97.1
Cuando tenga el privilegio de encontrarse con sus hermanos en la iglesia, hábleles de la necesidad de mantener abierto el canal de comunicación entre Dios y el alma. Dígales que si ellos encuentran corazón y voz para orar, Dios encontrará las respuestas a sus oraciones. Dígales que no descuiden sus deberes religiosos. Exhorte a los hermanos a que oren. Debemos buscar para encontrar, debemos pedir para recibir, debemos llamar para que las puertas se nos abran.—The Signs of the Times, 10 de febrero de 1890. Or06 97.2
Jesús no nos llama a seguirle para después abandonarnos. Si entregamos nuestra vida a su servicio, nunca podremos hallarnos en una posición para la cual Dios no haya hecho provisión. Cualquiera que sea nuestra situación, tenemos un Guía para dirigirnos en el camino, cualesquiera que sean nuestras perplejidades, tenemos un Consejero seguro; cualquiera que sea nuestro pesar, aflicción, duelo o soledad, tenemos un Amigo que simpatiza con nosotros. Si, en nuestra ignorancia, damos pasos en falso, Cristo no nos desampara... Or06 98.1
“Todo lo que pidiereis en oración, creyendo, lo recibiréis”. Mateo 21:22.—Obreros Evangélicos, 277. Or06 98.2
Las bendiciones de Dios vendrán como resultado de una fe humilde—Una estrecha relación con el cielo le dará el tono adecuado a su fidelidad y constituirá el fundamento de su éxito. Su sentimiento de dependencia debe conducirlo a la oración y su sentido del deber debe llamarlo al esfuerzo. La oración y el esfuerzo, el esfuerzo y la oración, deberán ser el negocio de su vida. Debe orar como si la eficiencia y la alabanza se debieran a Dios, y trabajar como si el deber fuera suyo propio. Si desea poder, puede tenerlo, puesto que está esperando que lo use. Tan sólo crea en Dios, crea en su Palabra, actúe con fe y recibirá las bendiciones. Or06 98.3
En este asunto, el genio, la lógica y la elocuencia no sirven de nada. Dios acepta y oye las oraciones de los que tienen un corazón humilde, confiado y contrito. Cuando Dios ayuda, todos los obstáculos desaparecen. Cuántos hombres de grandes habilidades naturales y mucha erudición han fallado al ser colocados en posiciones de responsabilidad, mientras que los que poseían habilidades espirituales más débiles, con un ambiente menos favorable, han tenido un éxito admirable. El secreto radica en que los primeros confiaban en sí mismos, mientras los últimos se habían unido con Aquel cuyo consejo es admirable y cuyas obras son poderosas para cumplir lo que desea.—Consejos Sobre la Salud, 364, 365. Or06 98.4
Las oraciones sencillas inspiradas por el Espíritu Santo ascenderán a través de la puerta abierta, de la que Cristo dijo que él abriría y que ningún hombre podría cerrar. Estas oraciones, mezcladas con el incienso de la perfección de Cristo, ascenderán como fragancia al Padre, y las respuestas llegarán.—Testimonies for the Church 6:467. Or06 99.1
Las oraciones con la sencillez y la fe de un niño serán respondidas—“Si alguno tiene sed, venga a mí y beba”. “Mas el que bebiere del agua que yo le daré, para siempre no tendrá sed: mas el agua que yo le daré, será en él una fuente de agua que salte para vida eterna”. Juan 7:37; 4:14. Or06 99.2
Si, no obstante estas promesas que se nos hacen, preferimos permanecer marchitos y agotados por falta de agua viva, la culpa será nuestra solamente. Si fuéramos a Cristo con la sencillez de un niño que se dirige a sus padres terrenales, para pedirle las cosas que nos ha prometido, creyendo que las recibiremos, las obtendríamos.—Testimonios para la Iglesia 9:144. Or06 99.3
Oremos y creamos—Dios no dice: Pedid una vez y recibiréis. Él nos ordena que pidamos. Persistid incansablemente en la oración. El pedir con persistencia hace más ferviente la actitud del postulante, y le imparte un deseo mayor de recibir las cosas que pide. Cristo le dijo a Marta junto a la tumba de Lázaro: “Si creyeres, verás la gloria de Dios”. Juan 11:40. Or06 99.4
Pero muchos no tienen una fe viva. Esta es la razón por la cual no ven más del poder de Dios. Su debilidad es el resultado de su incredulidad. Tienen más fe en su propio obrar que en el obrar de Dios en favor de ellos. Ellos se encargan de cuidarse a sí mismos. Hacen planes y proyectos, pero oran poco, y tienen poca confianza verdadera en Dios. Piensan que tienen fe, pero es sólo el impulso del momento. Dejan de comprender su propia necesidad, y lo dispuesto que está Dios a dar; no perseveran en mantener sus pedidos ante el Señor. Or06 99.5
Nuestras oraciones han de ser tan fervorosas y persistentes como lo fue la del amigo necesitado que pidió pan a media noche. Cuanto más fervorosa y constantemente oremos, tanto más íntima será nuestra unión espiritual con Cristo. Recibiremos bendiciones acrecentadas, porque tenemos una fe acrecentada. Or06 99.6
Nuestra parte consiste en orar y creer. Velad en oración. Velad, y cooperad con el Dios que oye la oración. Recordad que “somos colaboradores de Dios”. 1 Corintios 3:9. Hablad y obrad de acuerdo con vuestras oraciones. Significará para vosotros una infinita diferencia el que la prueba demuestre que vuestra fe es genuina, o revele que vuestras oraciones son sólo una forma.—Palabras de Vida del Gran Maestro, 111, 112. Or06 100.1
Oremos con fe y las respuestas llegarán—Si se las aprende bien, las lecciones que Dios envía imparten ayuda oportuna. Pongan su confianza en Dios. Oren mucho y crean. Si confían, esperan, creen y se aferran de la mano del Poder Infinito, seran más que vencedores. Or06 100.2
Los verdaderos obreros andan y trabajan por la fe. A veces se cansan de observar el lento progreso de la obra, cuando la batalla ruge entre las potestades del bien y del mal. Pero si se niegan a aceptar el fracaso o a desalentarse, verán disiparse las nubes y cumplirse la promesa de la liberación. A través de la neblina con que Satanás los ha rodeado, verán resplandecer los brillantes rayos del Sol de justicia. Or06 100.3
Obren con fe, y confíen los resultados a Dios. Oren con fe, y el misterio de su providencia dará su respuesta. Tal vez parezca, a veces, que no pueden tener éxito. Pero trabajen y crean, poniendo en sus esfuerzos fe, esperanza y valor. Después de hacer lo que pueden, esperen en el Señor, declarando su fidelidad, y él cumplirá su palabra. Aguarden, no con ansiedad inquieta, sino con fe indómita y confianza inconmovible.—Testimonios para la Iglesia 7:232, 233. Or06 100.4
Podemos obtener fuerza de Dios. Él puede ayudarnos. Puede darnos gracia y sabiduría celestial. Si pedís con fe, recibiréis, pero debéis velar en oración. Velar, orar, trabajar, debiera ser vuestra consigna.—Testimonios para la Iglesia 2:380. Or06 100.5
Dios nos ha enviado a trabajar en su viña. Nuestra tarea es hacer todo lo que podemos. “Por la mañana siembra tu semilla, y a la tarde no dejes reposar tu mano; porque no sabes cuál es lo mejor, si esto o aquello, o si lo uno y lo otro es igualmente bueno”. Eclesiastés 11:6. Or06 100.6
Tenemos demasiado poca fe. Limitamos al Santo de Israel. Debemos estar agradecidos de que Dios condescienda en usar a algunos de nosotros como sus instrumentos. Cada oración ferviente elevada con fe por algo recibirá respuesta. Ella puede no llegar como lo habíamos esperado; pero vendrá, tal vez no como lo habíamos planeado, pero al tiempo preciso cuando más la necesitemos... “Si permanecéis en mí, y mis palabras permanecen en vosotros, pedid todo lo que queréis, y os será hecho”. Juan 15:7.—Notas Biográficas de Elena G. de White, 228, 229. Or06 101.1
Si encontramos tiempo para orar, Dios encontrará tiempo para responder—Cada petición ferviente por gracia y fortaleza será contestada... Pedid a Dios todas esas cosas que no podéis hacer solos. Contadle todo a Jesús. Exponed abiertamente ante él los secretos de vuestro corazón; porque su ojo escudriña los recintos más íntimos del alma y lee vuestros pensamientos como si fueran un libro abierto. Cuando hayáis pedido lo que sea necesario para el bien de vuestra alma, creed que lo recibiréis, y os vendrá. Aceptad sus dones de todo corazón; porque Jesús murió para que vosotros pudierais poseer los tesoros del cielo, y por último tener morada con los ángeles celestiales en el reino de Dios. Or06 101.2
Si encontráis voz y tiempo para orar, Dios hallará tiempo y voz para responder.—Mi Vida Hoy, 16. Or06 101.3
Alegrémonos, Dios ha respondido nuestras oraciones—Oren con fe. Y asegúrense de colocar sus vidas en armonía con sus peticiones, de modo que puedan recibir las bendiciones que han demandado. Que no se debilite su fe, porque las bendiciones que se reciben son proporcionales a la fe que se ejerce. “Conforme a vuestra fe os sea hecho”. “Y todo lo que pidiereis en oración, creyendo, lo recibiréis”. Mateo 9:29; 21:22. Oren, crean, y regocíjense. Canten himnos de alabanza porque él les ha contestado las oraciones. Acéptenlo al pie de la letra, “porque fiel es el que prometió”. Hebreos 10:23. No se pierde ninguna súplica sincera. El canal está abierto; la corriente está fluyendo. Lleva propiedades salutíferas en sus aguas, derramando una corriente restauradora de vida y salud y salvación.—Testimonios para la Iglesia 7:260. Or06 101.4
Nuestra oración más ferviente ya es una promesa de que Dios responderá—Cuando con fervor e intensidad el creyente expresa una oración a Dios (Jesucristo es el único nombre dado bajo el cielo por el cuál somos salvos), hay en esa misma intensidad y fervor un voto de Dios que nos asegura que él está por contestar nuestra oración mucho más abundantemente de lo que pedimos o entendemos. No solamente debemos orar en el nombre de Cristo, sino por la inspiración y motivación del Espíritu Santo. Esto explica lo que significa el pasaje que dice: “el Espíritu mismo intercede por nosotros con gemidos indecibles”. Romanos 8:26. Las peticiones deben ofrecerse con fe ferviente. Entonces llegarán al propiciatorio. Persistamos incansablemente en la oración. Dios no dice: Orad una vez y os contestaré. Su palabra es: Orad, sed constantes en la oración, creyendo que lo que hayáis pedido, recibiréis; yo os contestaré.—The Gospel Herald, 28 de mayo de 1902. Or06 102.1
Condiciones para que una oración sea respondida—Hay ciertas condiciones según las cuales podemos esperar que Dios oiga y conteste nuestras oraciones. Una de las primeras es que sintamos necesidad de su ayuda. Él nos ha hecho esta promesa: “Porque derramaré aguas sobre la tierra sedienta, y corrientes sobre el sequedal”. Isaías 44:3. Los que tienen hambre y sed de justicia, los que suspiran por Dios, pueden estar seguros de que serán hartos. El corazón debe estar abierto a la influencia del Espíritu; de otra manera no puede recibir las bendiciones de Dios. Or06 102.2
Nuestra gran necesidad es en sí misma un argumento y habla elocuentemente en nuestro favor. Pero se necesita buscar al Señor para que haga estas cosas por nosotros. Pues dice: “Pedid, y se os dará”. Mateo 7:7. Y “el que ni aún a su propio Hijo perdonó, sino que le entregó por todos nosotros, ¿cómo no nos ha de dar también de pura gracia, todas las cosas juntamente con él?” Romanos 8:32. Or06 102.3
Si toleramos la iniquidad en nuestro corazón, si estamos apegados a algún pecado conocido, el Señor no nos oirá; mas la oración del alma arrepentida y contrita será siempre aceptada. Cuando hayamos confesado con corazón contrito todos nuestros pecados conocidos, podremos esperar que Dios conteste nuestras peticiones. Nuestros propios méritos nunca nos recomendarán a la gracia de Dios. Es el mérito de Jesús lo que nos salva y su sangre lo que nos limpia; sin embargo, nosotros tenemos una obra que hacer para cumplir las condiciones de la aceptación. Or06 103.1
La oración eficaz tiene otro elemento: la fe. “Porque es preciso que el que viene a Dios, crea que existe, y que se ha constituido remunerador de los que le buscan”. Hebreos 11:6. Jesús dijo a sus discípulos: “Todo cuanto pidiereis en la oración, creed que lo recibisteis ya; y lo tendréis”. Marcos 11:24. ¿Creemos al pie de la letra todo lo que nos dice? Or06 103.2
La seguridad es amplia e ilimitada, y fiel es el que ha prometido. Cuando no recibimos precisamente las cosas que pedimos y al instante, debemos creer aún que el Señor oye y que contestará nuestras oraciones. Somos tan cortos de vista y propensos a errar, que algunas veces pedimos cosas que no serían una bendición para nosotros, y nuestro Padre celestial contesta con amor nuestras oraciones dándonos aquello que es para nuestro más alto bien, aquello que nosotros mismos desearíamos si, alumbrados de celestial saber, pudiéramos ver todas las cosas como realmente son. Cuando nos parezca que nuestras oraciones no son contestadas, debemos aferrarnos a la promesa; porque el tiempo de recibir contestación seguramente vendrá y recibiremos las bendiciones que más necesitamos. Por supuesto, pretender que nuestras oraciones sean siempre contestadas en la misma forma y según la cosa particular que pidamos, es presunción. Dios es demasiado sabio para equivocarse y demasiado bueno para negar un bien a los que andan en integridad. Así que no temáis confiar en él, aunque no veáis la inmediata respuesta de vuestras oraciones. Confiad en la seguridad de su promesa: “Pedid, y se os dará”. Or06 103.3
Si consultamos nuestras dudas y temores, o procuramos resolver cada cosa que no veamos claramente, antes de tener fe, solamente se acrecentarán y profundizarán las perplejidades. Mas si venimos a Dios sintiéndonos desamparados y necesitados, como realmente somos, si venimos con humildad y con la verdadera certidumbre de la fe le presentamos nuestras necesidades a Aquel cuyo conocimiento es infinito, a quien nada se le oculta y quien gobierna todas las cosas por su voluntad y palabra, él puede y quiere atender nuestro clamor y hacer resplandecer su luz en nuestro corazón. Por la oración sincera nos ponemos en comunicación con la mente del Infinito. Quizá no tengamos al instante ninguna prueba notable de que el rostro de nuestro Redentor está inclinado hacia nosotros con compasión y amor; sin embargo es así. No podemos sentir su toque manifiesto, mas su mano nos sustenta con amor y piadosa ternura. Or06 103.4
Cuando imploramos misericordia y bendición de Dios, debemos tener un espíritu de amor y perdón en nuestro propio corazón. ¿Cómo podemos orar: “Perdónanos nuestras deudas, como también nosotros perdonamos a nuestros deudores” (Mateo 6:12) y abrigar, sin embargo, un espíritu que no perdona? Si esperamos que nuestras oraciones sean oídas, debemos perdonar a otros como esperamos ser perdonados nosotros. Or06 104.1
La perseverancia en la oración ha sido constituida en condición para recibir. Debemos orar siempre si queremos crecer en fe y en experiencia. Debemos ser “perseverantes en la oración”. Romanos 12:12.
“Perseverad en la oración, velando en ella, con acciones de gracia”. Colosenses 4:2. El apóstol Pedro exhorta a los cristianos a que sean “sobrios, y vigilantes en las oraciones”. 1 Pedro 4:7. San Pablo ordena: “En todas las circunstancias, por medio de la oración y la plegaria, con acciones de gracias, dense a conocer vuestras peticiones a Dios”. Filipenses 4:6. “Vosotros empero, hermanos—dice Judas—, orando en el Espíritu Santo, guardaos en el amor de Dios”. Judas 20, 21.—El Camino a Cristo, 94-97. Or06 104.2
Si sólo le obedecemos parcial y tibiamente, sus promesas no se cumplirán en nosotros.—El Ministerio de Curación, 173. Or06 104.3
Debemos vivir nuestras oraciones para que sean respondidas—Hemos de orar y velar en oración para que no haya inconsistencia en nuestra vida. No debemos dejar de mostrar a otros que comprendemos que velar y orar significa vivir nuestras oraciones ante Dios, para que pueda contestarlas.—Mensajes Selectos 1:136, 137. Or06 104.4
La oración no sirve de nada si la vida no concuerda con ella—“Si permanecéis en mí, y mis palabras permanecen en vosotros, pedid todo lo que queréis, y os será hecho”. Presentad esta promesa cuando oráis. Tenemos el privilegio de ir ante Dios con santa osadía. Si le pedimos con sinceridad que haga brillar su luz sobre nosotros, nos oirá y contestará. Pero debemos vivir en armonía con nuestras oraciones. No tienen valor si caminamos en dirección opuesta a ellas. He visto a un padre que, después de leer un pasaje de las Escrituras y orar, con frecuencia, casi tan pronto como se levantaba de sus rodillas, comenzaba a regañar a sus hijos. ¿Cómo podía contestar Dios la oración que se había ofrecido? Y si después de haber increpado a sus hijos, un padre ora, ¿beneficia esa oración a los hijos? No, a menos que sea una oración de confesión a Dios.—Conducción del Niño, 472. Or06 105.1
La alabanza debe acompañar a la oración para recibir respuesta—¿Consistirán nuestros ejercicios de devoción en pedir y recibir? ¿Estaremos siempre pensando en nuestras necesidades y nunca en los beneficios que recibimos? ¿Recibiremos las mercedes del Señor, y nunca le expresaremos nuestra gratitud, nunca le alabaremos por lo que ha hecho por nosotros? No oramos demasiado, pero somos demasiado parsimoniosos en cuanto a dar las gracias. Si la bondad amante de Dios provocase más agradecimiento y alabanza, tendríamos más poder en la oración. Abundaríamos más y más en el amor de Dios, y él nos proporcionaría más dádivas por las cuales alabarle. Vosotros que os quejáis que Dios no oye vuestras oraciones, cambiad el orden actual, y mezclad alabanzas con vuestras peticiones. Cuando consideréis su bondad y misericordia, hallaréis que él tiene en cuenta vuestras necesidades. Or06 105.2
Orad, orad fervientemente y sin cesar, pero no os olvidéis de alabar a Dios.—Testimonios para la Iglesia 5:297. Or06 105.3
La infidelidad en la mayordomía puede ser una causa de oraciones no respondidas—Como dador de todas las bendiciones, Dios reclama una porción determinada de todo lo que poseemos. Esta es la provisión que él ha hecho para sostener la predicación del evangelio. Y debemos demostrar nuestro aprecio por sus dones devolviendo esto a Dios. Pero si retenemos lo que le pertenece a él, ¿cómo podemos pretender sus bendiciones? Si somos mayordomos infieles en las cosas terrenales, ¿cómo podemos esperar que él nos confíe las celestiales? Puede ser que aquí se encuentre el secreto de la oración no contestada.—Palabras de Vida del Gran Maestro, 110. Or06 106.1
Insultamos a Dios cuando reclamamos las promesas sin cumplir las condiciones—El cumplimiento de las promesas de Dios es condicional, y la oración no ocupará nunca el lugar del deber. “Si me amáis—dice Cristo—, guardad mis mandamientos”. “El que tiene mis mandamientos, y los guarda, aquel es el que me ama; y el que me ama, será amado de mi Padre, y yo le amaré, y me manifestaré a él”. Juan 14:15, 21. Aquellos que presentan sus peticiones ante Dios, invocando su promesa, mientras no cumplen con las condiciones, insultan a Jehová.
Invocan el nombre de Cristo como su autoridad para el cumplimiento de la promesa, pero no hacen las cosas que demostrarían fe en Cristo y amor por él.—Palabras de Vida del Gran Maestro, 109. Or06 106.2
Si las condiciones se cumplen, la promesa es inequívoca—La oración y la fe están íntimamente ligadas y necesitan ser estudiadas juntas. En la oración de fe hay una ciencia divina; es una ciencia que debe comprender todo el que quiera tener éxito en la obra de su vida. Cristo dice: “Todo lo que pidiereis orando, creed que lo recibiréis, y os vendrá”. Él explica claramente que nuestra petición debe estar de acuerdo con la voluntad de Dios; debemos pedir cosas que él haya prometido y todo lo que recibamos debe ser usado para hacer su voluntad. Cuando se satisfacen las condiciones, la promesa es indubitable. Or06 106.3
Podemos pedir perdón por el pecado, el don del Espíritu Santo, un carácter como el de Cristo, sabiduría y fuerza para hacer su obra, cualquier don que él haya prometido; luego tenemos que creer para recibir y dar gracias a Dios por lo que hemos recibido. Or06 106.4
No necesitamos buscar una evidencia exterior de la bendición. El don está en la promesa y podemos emprender nuestro trabajo seguros de que Dios es capaz de cumplir lo que ha prometido y que el don, que ya poseemos, se manifestará cuando más lo necesitemos.—La Educación, 257, 258. Or06 107.1
Nuestras oraciones no son órdenes a Dios—Sabemos que él nos oye si pedimos de acuerdo con su voluntad. Nuestras peticiones no deben cobrar forma de órdenes, sino de una intercesión para que él haga las cosas que deseamos que haga.—Testimonios para la Iglesia 2:135. Or06 107.2
Las oraciones no siempre son respondidas inmediatamente—Dios tiene un cielo lleno de bendiciones para los que cooperen con él. Todos los que le obedezcan pueden con confianza reclamar el cumplimiento de sus promesas. Or06 107.3
Pero debemos mostrar una confianza firme y sin rodeos en Dios. A menudo él tarda en contestarnos para probar nuestra fe o la sinceridad de nuestra deseo. Al pedir de acuerdo con su Palabra, debemos creer su promesa y presentar nuestras peticiones con una determinación que no será denegada.—Palabras de Vida del Gran Maestro, 111. Or06 107.4
Cuando los que conocen la verdad practiquen la abnegación ordenada en la Palabra de Dios, el mensaje avanzará con poder. El Señor oirá nuestras oraciones en favor de la conversión de las almas. El pueblo de Dios hará brillar su luz, y los incrédulos, al ver sus buenas obras, glorificarán a nuestro Padre celestial.—Mensajes para los Jóvenes, 313. Or06 107.5
El hecho de que Cristo se haya demorado dos días después de oír que Lázaro estaba enfermo, no era un descuido o negación de su parte. Era su propósito permanecer donde estaba hasta que la muerte de Lázaro ocurriera, para así poder dar al pueblo una evidencia de su divinidad, no en sólo restaurar a un hombre moribundo, sino en resucitar a la vida a un hombre que había sido ya sepultado. Or06 107.6
Esto debiera darnos ánimo. A veces somos tentados a pensar que la promesa: “Pedid y se os dará; buscad y hallaréis; llamad y se os abrirá”, no se ha cumplido a menos que la respuesta llegue inmediatamente al hacerse la petición. Es nuestro privilegio pedir bendiciones especiales, y creer que nos serán concedidas. Pero si la bendición que hemos pedido no se nos concede de inmediato, no debemos creer que nuestras oraciones no fueron oídas. Recibiremos, aun si la respuesta es demorada por un tiempo. En cumplir el plan de la redención, Cristo ve bastante en la humanidad como para desanimarse; pero él no se desanima. En misericordia y amor continua ofreciéndonos oportunidades y privilegios. Por eso, debiéramos descansar en el Señor y esperar pacientemente en él. Puede ser que la respuesta a nuestras oraciones no venga tan rápidamente como lo deseamos, y que no sea exactamente lo que habíamos pedido; pero el que sabe lo que es para el máximo bien de sus hijos, derramará una mayor bendición que la que hemos pedido, si no somos infieles ni nos desanimamos—The Youth’s Instructor, 6 de abril de 1899. Or06 108.1
Todos deseamos respuestas inmediatas y directas a nuestras oraciones, y estamos dispuestos a desalentarnos cuando la contestación tarda, o cuando llega en forma que no esperábamos. Pero Dios es demasiado sabio y bueno para contestar siempre a nuestras oraciones en el plazo exacto y en la forma precisa que deseamos. Él quiere hacer en nuestro favor algo más y mejor que el cumplimiento de todos nuestros deseos. Y por el hecho de que podemos confiar en su sabiduría y amor, no debemos pedirle que ceda a nuestra voluntad, sino procurar comprender su propósito y realizarlo. Nuestros deseos e intereses deben perderse en su voluntad. Los sucesos que prueban nuestra fe son para nuestro bien, pues denotan si nuestra fe es verdadera y sincera, y si descansa en la Palabra de Dios sola, o si, dependiente de las circunstancias, es incierta y variable. La fe se fortalece por el ejercicio. Debemos dejar que la paciencia perfeccione su obra, recordando que hay preciosas promesas en las Escrituras para los que esperan en el Señor.—El Ministerio de Curación, 176. Or06 108.2
Vi que los siervos de Dios y la iglesia se desanimaban con excesiva facilidad. Cuando pedían a su Padre celestial cosas que pensaban necesitar y estas cosas no les llegaban inmediatamente, su fe vacilaba, su valor desaparecía, y se posesionaba de ellos un sentimiento de murmuración. Vi que esto desagradaba a Dios. Or06 109.1
Todo santo que se allega a Dios con un corazón fiel, y eleva sus sinceras peticiones a él con fe, recibirá contestación a sus oraciones. Vuestra fe no debe desconfiar de las promesas de Dios, si es que no veis o sentís la inmediata respuesta a estas oraciones. No temáis confiar en Dios. Fiad en su segura promesa: “Pedid, y recibiréis”. Dios es demasiado sabio para errar, y demasiado bueno para privar de cualquier cosa buena a sus santos que andan íntegramente. El hombre está sujeto a errar, y aunque sus peticiones asciendan de un corazón sincero, no siempre pide las cosas que sean buenas para sí mismo, o que hayan de glorificar a Dios. Cuando tal cosa sucede, nuestro sabio y bondadoso Padre oye nuestras oraciones, y nos contestará, a veces inmediatamente; pero nos da las cosas que son mejores para nosotros y para su propia gloria. Or06 109.2
Cuando Dios nos da bendiciones, si pudiésemos mirar su plan, veríamos claramente que él sabe lo que es mejor para nosotros, y que nuestras oraciones obtienen respuesta. Nunca nos da nada perjudicial, sino la bendición que necesitamos, en lugar de algo que pedimos y que no sería bueno para nosotros, sino que nos perjudicaría. Or06 109.3
Vi que si no sentimos inmediatamente la respuesta a nuestras oraciones, debemos retener firmemente nuestra fe, no permitiendo que nos embargue la desconfianza, porque ello nos separaría de Dios. Si nuestra fe vacila, no conseguiremos nada de él. Nuestra confianza en Dios debe ser fuerte; y cuando más necesitamos su bendición, ella caerá sobre nosotros como una lluvia. Or06 109.4
Cuando los siervos de Dios oran por su Espíritu y bendición, a veces les llegan inmediatamente; pero no siempre les son concedidos entonces. En tales ocasiones, no desmayemos. Aférrese nuestra fe de la promesa de que llegará. Confiemos plenamente en Dios, y a menudo esta bendición vendrá cuando más la necesitemos, y recibiremos inesperadamente ayuda de Dios cuando estemos presentando la verdad a los incrédulos, y quedaremos habilitados para dar la Palabra con claridad y poder. Or06 109.5
El asunto me fue representado como el caso de los niños que piden una bendición a sus padres terrenales que los aman. Piden algo que el padre sabe les ha de perjudicar; pero el padre les da cosas que serán buenas y sanas para ellos, en lugar de aquello que deseaban. Vi que toda oración que es elevada con fe por un corazón sincero, será oída y contestada por Dios, y que aquel que envió la petición obtendrá la bendición cuando más la necesite, y a menudo ésta excederá sus expectativas.
No se pierde una sola oración de un verdadero santo, si es elevada con fe por un corazón sincere.—Testimonios Selectos 3:16-18. Or06 110.1
Después de hecha la oración, si no obtenemos inmediatamente la respuesta, no nos cansemos de esperar, ni nos volvamos inestables. No vacilemos. Aferrémonos a la promesa: “Fiel es el que os ha llamado; el cual también lo hará”. 1 Tesalonicenses 5:24. Como la viuda importuna, presentemos nuestros casos con firmeza de propósito. ¿Es importante el objeto y de gran consecuencia para nosotros? Por cierto que sí. Entonces, no vacilemos; porque tal vez se pruebe nuestra fe. Si lo que deseamos es valioso, merece un esfuerzo enérgico y fervoroso. Tenemos la promesa; velemos y oremos. Seamos firmes, y la oración será contestada; porque, ¿no es Dios quien ha formulado la promesa? Cuanto más nos cueste obtener algo, tanto más lo apreciaremos cuando lo obtengamos. Se nos dice claramente que si vacilamos, ni podemos pensar que recibiremos algo del Señor. Se nos recomienda aquí que no nos cansemos, sino que confiemos firmemente en la promesa. Si pedimos, él nos dará liberalmente, sin zaherir.—Testimonios para la Iglesia 2:119. Or06 110.2
“Pedid y se os dará”. La promesa es amplia e ilimitada, y fiel es quien ha prometido. A veces, nuestra fe falla porque la Sabiduría Infinita no cumple nuestros términos. Cuando por alguna razón no recibimos las mismas cosas que pedimos en el momento en que las pedimos, debemos creer que el Señor nos ha escuchado y que nos dará lo que es mejor para nosotros. Su propia gloria es una razón suficiente como para que algunas veces retenga lo que pedimos y responda nuestras oraciones de un modo en que no esperamos. Pero debemos aferrarnos a la promesa, pues en su momento vendrá la respuesta, y recibiremos las bendiciones que más necesitamos.—The Signs of the Times, 21 de agosto de 1884. Or06 110.3
Dios no responde siempre como esperamos, sino siempre para nuestro bien—Pedid pues; pedid y recibiréis. Pedid humildad, sabiduría, valor, aumento de fe. Cada oración sincera recibirá contestación. Tal vez no llegue ésta exactamente como deseáis, o cuando la esperéis; pero llegará de la manera y en la ocasión que mejor cuadren a vuestra necesidad. Las oraciones que elevéis en la soledad, en el cansancio, en la prueba, Dios las contestará, no siempre según lo esperabais, pero siempre para vuestro bien.—Mensajes para los Jóvenes, 248. Or06 111.1
Mientras que usted, en su aflicción, oraba por la paz en Cristo, una nube de tinieblas parecía oscurecer su mente. El descanso y la paz no venían como esperaba. Por momentos su fe era probada a lo sumo. Mientras repasaba su vida pasada, veía tristezas y desilusiones; al ver hacia el futuro, todo era incertidumbre. La mano divina lo guió maravillosamente para traerle a la cruz y enseñarle que Dios era, en verdad, el galardonador de los que lo buscan diligentemente. Los que piden correctamente recibirán. El que busca con fe hallará. La experiencia obtenida en el horno de fuego y aflicción vale más que los inconvenientes y los dolores que causa. Or06 111.2
Las oraciones que usted ofreció en su soledad, cansancio y prueba, fueron contestadas por Dios en la medida que usted lo podía soportar. No tenía usted un concepto claro y correcto acerca de sus hermanos, ni tampoco se veía usted mismo en forma correcta. Pero en su providencia Dios contestó las oraciones ofrecidas por usted en su angustia, para salvarlo y para que su propio nombre fuera glorificado. Al no conocerse a sí mismo, usted pidió cosas que no eran para su bien. Dios escucha sus oraciones sinceras, pero la bendición concedida es muy diferente a la que usted esperaba. En su providencia Dios decidió ponerlo más directamente en relación con su iglesia, para que confiara menos en sí mismo y más en aquellos a quienes él está guiando para el progreso de su obra. Or06 111.3
Dios oye cada oración sincera. Testimonies for the Church 3:415, 416; parcialmente en Cada Día con Dios, 39. Or06 112.1
Dios responde las oraciones a su propio tiempo—Durante toda su vida matrimonial Zacarías había orado pidiendo un hijo. Él y su esposa ya eran ancianos, y todavía su oración no había sido contestada; pero él no murmuró. Dios no se había olvidado. Tenía un tiempo señalado para contestar esa oración, y cuando el caso parecía ya sin esperanza, Zacarías recibió su respuesta.—Comentario Bíblico Adventista 5:1089. Or06 112.2
Por qué se pueden demorar las respuestas—Dios no siempre contesta nuestras oraciones la primera vez que le rogamos, porque si lo hiciera, pensaríamos que tenemos derecho a todas las bendiciones y favores que nos concede. En vez de escudriñar nuestros corazones para ver si acariciamos algún mal o nos complacemos en algún pecado, nos volveríamos descuidados y dejaríamos de comprender nuestra dependencia de él, y nuestra necesidad de su ayuda.—Conflicto y Valor, 212. Or06 112.3
En las Escrituras hay promesas preciosas hechas a los que esperan en el Señor. Todos deseamos la respuesta inmediata a las oraciones y nos sentimos tentados a desanimarnos si éstas no son contestadas inmediatamente. Pero mi experiencia me ha enseñado que esto es un gran error. La demora es para nuestro beneficio especial. Tenemos la oportunidad de ver si nuestra fe es sincera o si es mudable como las olas del mar. Debemos atarnos al altar con las fuertes cuerdas de la fe y el amor, y dejar que la paciencia realice su obra perfecta. La fe se fortalece mediante el ejercicio continuo. Esta espera no significa que por haberle pedido al Señor que sane, no hay nada que nosotros podamos hacer. Todo lo contrario, debemos hacer lo mejor posible para utilizar los recursos que el Señor ha provisto en su bondad para satisfacer nuestras necesidades.—Consejos Sobre la Salud, 377, 378. Or06 112.4
Pidamos con insistencia, aun cuando la respuesta no llegue—En algunos casos las respuestas a nuestras oraciones vienen de inmediato. Pero otras veces tenemos que esperar pacientemente y continuar rogando por las cosas que necesitamos; aquí se aplica como ilustración el caso del solicitante importuno que buscaba pan. “¿Quién de vosotros que tenga un amigo, va a él a medianoche y le dice: amigo, préstame tres panes?” Esta lección significa más de lo que podemos imaginar. Debemos perseverar en nuestras peticiones, aunque no obtengamos respuesta inmediata a nuestras oraciones. “Yo os digo: pedid, y se os dará, buscad, y hallaréis; llamad, y se os abrirá. Porque todo aquel que pide, recibe; y el que busca, halla; y al que llama, se le abrirá”. Lucas 1:9-10. Or06 113.1
Necesitamos gracia, necesitamos iluminación divina, para que por medio del Espíritu sepamos pedir las cosas que necesitamos. Si nuestras peticiones son dictadas por el Señor, serán contestadas.—Consejos Sobre la Salud, 377. Or06 113.2
Respuestas demoradas para revelar nuestro egoísmo—El que bendijo al noble en Capernaúm siente hoy tantos deseos de bendecirnos a nosotros. Pero como el padre afligido, somos con frecuencia inducidos a buscar a Jesús por el deseo de algún beneficio terrenal; y hacemos depender nuestra confianza en su amor de que nos sea otorgado lo pedido. El Salvador anhela darnos una bendición mayor que la que solicitamos; y dilata la respuesta a nuestra petición a fin de poder mostrarnos el mal que hay en nuestro corazón y nuestra profunda necesidad de su gracia. Desea que renunciemos al egoísmo que nos induce a buscarle. Confesando nuestra impotencia y acerba necesidad, debemos confiarnos completamente a su amor. Or06 113.3
El noble quería ver el cumplimiento de su oración antes de creer; pero tuvo que aceptar el aserto de Jesús de que su petición había sido oída, y el beneficio otorgado. También nosotros tenemos que aprender esta lección. Nuestra fe en Cristo no debe estribar en que veamos o sintamos que él nos oye. Debemos confiar en sus promesas. Cuando acudimos a él con fe, toda petición alcanza al corazón de Dios. Cuando hemos pedido su bendición, debemos creer que la recibimos y agradecerle que la hemos recibido.
Luego debemos atender nuestros deberes, seguros de que la bendición se realizará cuando más la necesitemos. Cuando hayamos aprendido a hacer esto, sabremos que nuestras oraciones son contestadas. Dios obrará por nosotros “mucho más abundantemente de lo que pedimos”, “conforme a las riquezas de su gloria”, y por la operación de la potencia de su Fortaleza. Efesios 3:20, 16; 1:19.—El Deseado de Todas las Gentes, 170. Or06 113.4
Las oraciones aparentemente no respondidas pueden ser una gran bendición—En su amante cuidado e interés por nosotros, muchas veces Aquel que nos comprende mejor de lo que nos comprendemos a nosotros mismos, se niega a permitirnos que procuremos con egoísmo la satisfacción de nuestra ambición. No permite que pasemos por alto los deberes sencillos pero sagrados que tenemos más a mano. Muchas veces estos deberes entrañan la verdadera preparación indispensable para una obra superior. Muchas veces nuestros planes fracasan para que los de Dios respecto a nosotros tengan éxito. Or06 114.1
Nunca se nos exige que hagamos un verdadero sacrificio por Dios. Nos pide él que le cedamos muchas cosas; pero al hacerlo no nos despojamos más que de lo que nos impide avanzar hacia el cielo. Aun cuando nos invita a renunciar a cosas que en sí mismas son buenas, podemos estar seguros de que Dios nos prepara algún bien superior. Or06 114.2
En la vida futura se aclararán los misterios que aquí nos han preocupado y chasqueado. Veremos que las oraciones que nos parecían desatendidas y las esperanzas defraudadas figuraron entre nuestras mayores bendiciones. Or06 114.3
Debemos considerar todo deber, por muy humilde que sea, como sagrado por ser parte del servicio de Dios. Nuestra oración cotidiana debería ser: “Señor, ayúdame a hacer lo mejor que pueda. Enséñame a hacer mejor mi trabajo. Dame energía y alegría. Ayúdame a compartir en mi servicio el amante ministerio del Salvador.—El Ministerio de Curación, 375, 376. Or06 114.4
A veces no nos da lo que pedimos porque tiene algo mejor para nosotros—Cuando acudimos a él, debemos orar porque nos permita comprender y realizar su propósito, y que nuestros deseos e intereses se pierdan en los suyos. Debemos reconocer que aceptamos su voluntad, y no orar para que él nos conceda lo que pedimos. Es mejor para nosotros que Dios no conteste siempre nuestras oraciones en el tiempo y la manera que nosotros deseamos. Él hará para nosotros algo superior al cumplimiento de todos nuestros deseos; porque nuestra sabiduría es insensate.—Testimonios para la Iglesia 2:134. Or06 114.5
La oración que proviene de un corazón sincero y creyente puede mucho. Dios no siempre responde nuestras oraciones del modo en que esperamos, pues nosotros no pedimos lo que más nos conviene; sin embargo, en su infinito amor y sabiduría, el Señor nos da lo que más necesitamos.—Testimonies for the Church 4:531. Or06 115.1
Debemos colaborar con Dios en responder a nuestras oraciones—En la Palabra de Dios se describen dos bandos opuestos que influyen sobre los seres humanos en nuestro mundo, y los dominan. Esos bandos están actuando constantemente sobre cada ser humano. Los que están bajo el dominio de Dios y la influencia de los ángeles celestiales, podrán discernir las astutas artimañas de los poderes invisibles de las tinieblas. Los que desean estar en armonía con los agentes celestiales, debieran ser sumamente fervientes en cumplir la voluntad de Dios. No deben dar la menor cabida a Satanás y a sus ángeles. Or06 115.2
Pero a menos que estemos constantemente en guardia, seremos vencidos por el enemigo. Aunque a todos ha sido manifestada una solemne revelación de la voluntad de Dios acerca de nosotros, sin embargo, el conocimiento de esa voluntad no excluye la necesidad de elevar fervientes súplicas a Dios en busca de ayuda, y procurar diligentemente cooperar con él en respuesta a las oraciones ofrecidas. Él cumple sus propósitos por medio de instrumentos humanos.—Comentario Bíblico Adventista 6:1118, 1119. Or06 115.3
Las oraciones poco entusiastas no recibirán respuesta—Dios será para nosotros todo lo que le permitamos ser. Nuestras oraciones lánguidas y sin entusiasmo no tendrán respuesta del cielo. ¡Oh, necesitamos insistir en nuestras peticiones! Pedid con fe, esperad con fe, recibid con fe, regocijaos con esperanza, porque todo aquel que pide, encuentra. Seamos fervientes. Busquemos a Dios de todo corazón. La gente empeña el alma y pone fervor en todo lo que emprende en sus realizaciones temporales, hasta que sus esfuerzos son coronados por el éxito. Con intenso fervor, aprended el oficio de buscar las ricas bendiciones que Dios ha prometido, y con un esfuerzo perseverante y decidido tendréis su luz, y su verdad, y su rica gracia. Or06 115.4
Clamad a Dios con sinceridad y alma hambrienta. Luchad con los agentes celestiales hasta que obtengáis la victoria. Poned todo vuestro ser, vuestra alma, cuerpo y espíritu en las manos del Señor, y resolved que seréis sus instrumentos vivos y consagrados, movidos por su voluntad, controlados por su mente, e imbuidos por su Espíritu. Or06 116.1
Contadle a Jesús con sinceridad vuestras necesidades. No se requiere de vosotros que sostengáis una larga controversia con Dios, o que le prediquéis un sermón, sino que, con un corazón afligido a causa de vuestros pecados, digáis: “ Sálvame, Señor, o pereceré”. Para estas almas hay esperanza. Ellas buscarán, pedirán, golpearán y encontrarán. Cuando Jesús haya quitado la carga del pecado que quebranta el alma, experimentaréis la bendición de la paz de Cristo.—Dios nos Cuida, 111. Or06 116.2
La oración por perdón es respondida siempre y de inmediato—En algunos casos de curación, Jesús no concedió inmediatamente la bendición pedida. Pero en el caso del leproso, apenas hecha la súplica fue concedida. Cuando pedimos bendiciones terrenales, tal vez la respuesta a nuestra oración sea dilatada, o Dios nos dé algo diferente de lo que pedimos, pero no sucede así cuando pedimos liberación del pecado. Él quiere limpiarnos del pecado, hacernos hijos suyos y habilitarnos para vivir una vida santa. Cristo “ se dio a sí mismo por nuestros pecados para librarnos de este presente siglo malo, conforme a la voluntad de Dios y Padre nuestro”. Gálatas 1:4. Y “ésta es la confianza que tenemos en él, que si demandáremos alguna cosa conforme a su voluntad, él nos oye. Y si sabemos que él nos oye en cualquiera cosa que demandáremos, sabemos que tenemos las peticiones que le hubiéremos demandado”. 1 Juan 5:14, 15. Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para que nos perdone nuestros pecados, y nos limpie de toda maldad. Juan 1:9.—El Deseado de Todas las Gentes, 231, 232. Or06 116.3
Cristo presenta nuestras oraciones al Padre como si fueran suyas—Tan pronto como un hijo de Dios se acerca al propiciatorio, llega a ser cliente del gran Abogado. Cuando pronuncia su primera expresión de penitencia y súplica de perdón, Cristo acepta su caso y lo hace suyo, presentando la súplica ante su Padre como su propia súplica.—Joyas de los Testimonios 3:29. Or06 117.1
Oremos para agradecer y alabar a Dios por las oraciones respondidas—En el segundo capítulo de 1 Samuel se registra la oración de una mujer consagrada que sirvió y glorificó a Dios. Ella oró: “ Mi corazón se regocija en Jehová, mi poder se exalta en Jehová; mi boca se ensanchó sobre mis enemigos, por cuanto me alegré en tu salvación. No hay santo como Jehová; porque no hay ninguno fuera de ti, y no hay refugio como el Dios nuestro”. 1 Samuel 2:1, 2. La ofrenda de gratitud de Ana por la respuesta a la oración, es una lección de agradecimiento para quienes hoy reciben respuestas a sus peticiones. ¿Olvidaremos alabar y agradecer a Dios por su amante bondad? Or06 117.2
David declara: “Amo a Jehová, pues ha oído mi voz y mis súplicas; porque ha inclinado a mí su oído; por tanto, le invocaré en todos mis días”. Salmos 116:1, 2. La bondad de Dios de escuchar y responder nuestras oraciones nos compromete seriamente a agradecerle por los favores recibidos. Deberíamos alabar a Dios mucho más.
Las bendiciones recibidas en respuesta a la oración deberían ser prontamente reconocidas. El registro de cada bendición debería apuntarse en nuestro diario, para que cuando lo tomemos en nuestras manos, podamos recordar la bondad del Señor y alabar su santo nombre.—The Review and Herald, 7 de mayo de 1908.
Estaremos orando al Eterno por esto pues solo El puede ar solución a este problema.
Si bien es muy beneficioso que cada individuo busque la comunión con El Eterno día y noche, no necesariamente debe ser cada tres horas, puede ser cada media hora o cada hora, ciertamente mientras más le busquemos en oración más beneficiados seremos.
Podemos buscarlo libremente como nuestro Salvador, Padre, Hermano mayor y Amigo y con humildad ante Él, Él nos revelará Su voluntad para cada uno de nosotros.
Libro: La Oración EGW
Capítulo 15—El ejemplo de Jesús en la oración
Sigamos el ejemplo de Jesús, iniciando el día con la oración—Jesús recibió sabiduría y poder durante su vida terrenal en las horas de oración solitaria. Sigan los jóvenes su ejemplo y busquen a la hora del amanecer y del crepúsculo un momento de quietud para tener comunión con su Padre celestial. Y durante el día eleven su corazón a Dios. A cada paso que damos en nuestro camino, nos dice: “Porque yo Jehová soy tu Dios, quien te sostiene de tu mano derecha ... no temas, yo te ayudo”. Isaías 41:13. Si nuestros hijos pudieran aprender estas lecciones en el alba de su vida, ¡qué frescura y poder, qué gozo y dulzura se manifestaría en su existencia!—La Educación, 259. Or06 168.1
Las oraciones fervientes de Jesús se contrastan con nuestras oraciones débiles—De Cristo se dice: “Estando en agonía oraba más intensamente”. ¡Qué contraste presentan con esta intercesión de la Majestad celestial las débiles y tibias oraciones que se ofrecen a Dios! Muchos se conforman con el servicio de los labios, y pocos tienen un anhelo sincero, ferviente y afectuoso por Dios.—Testimonios Selectos 3:386. Or06 168.2
Si Jesús, estando en la tierra, debía orar, cuánto más debemos hacerlo nosotros—Cuando Jesús estuvo sobre la tierra, enseñó a sus discípulos a orar. Les enseñó a presentar a Dios sus necesidades diarias y a echar toda su solicitud sobre él. Y la seguridad que les dio de que sus oraciones serían oídas, nos es dada también a nosotros. Or06 168.3
Jesús mismo, cuando habitó entre los hombres, oraba frecuentemente. Nuestro Salvador se identificó con nuestras necesidades y flaquezas, convirtiéndose en un suplicante que imploraba de su Padre nueva provisión de fuerza, para avanzar fortalecido para el deber y la prueba. Él es nuestro ejemplo en todas las cosas. Es un hermano en nuestras debilidades, “tentado en todo así como nosotros”, pero como ser inmaculado, rehuyó el mal; sufrió las luchas y torturas de alma de un mundo de pecado. Como humano, la oración fue para él una necesidad y un privilegio. Encontraba consuelo y gozo en estar en comunión con su Padre. Y si el Salvador de los hombres, el Hijo de Dios, sintió la necesidad de orar, ¡cuánto más nosotros, débiles mortales, manchados por el pecado, no debemos sentir la necesidad de orar con fervor y constancia!—El Camino a Cristo, 93, 94. Or06 169.1
Cristo luchaba en oración ferviente; ofrecía sus súplicas al Padre con fuerte llanto y lágrimas en beneficio de aquellos por cuya salvación él había dejado el cielo, y había venido a esta tierra. Entonces, cuán apropiado, es más, cuán esencial es que los hombres deben orar y no desmayar.—The Review and Herald, 4-1-1890. Or06 169.2
Jesús oraba por fortaleza para soportar las pruebas—Muy pocos siguen su ejemplo en ferviente y frecuente oración a Dios pidiendo fuerzas para soportar las pruebas de esta vida y cumplir sus deberes diarios.
Cristo es el Capitán de nuestra salvación, y por sus propios sufrimientos y sacrificio ha dado ejemplo a todos sus seguidores de que la vigilancia y la oración y el esfuerzo perseverante son necesarios de parte de ellos, para representar correctamente el amor que moraba en su pecho por la raza humana caída.—Exaltad a Jesús, 236. Or06 169.3
La fortaleza de Jesús provenía de la oración—La fortaleza de Cristo provenía de la oración. Había tomado sobre sí la humanidad, llevó nuestras enfermedades y se hizo pecado por nosotros. Cristo se retiraba a los huertos o a las montañas, alejándose del mundo y de todo lo demás. Estaba a solas con su Padre. Con fervor intenso derramaba sus súplicas, y ponía todo el poder de su alma en aferrarse de la mano del Infinito. Cuando enfrentaba pruebas nuevas y mayores, se alejaba, buscando la soledad de las montañas, y pasaba la noche entera en oración con su Padre celestial. Or06 169.4
Puesto que Cristo es nuestro ejemplo en todas las cosas, sí imitamos su ejemplo de oración ferviente e insistente al Dios que da poder, en el nombre de quien nunca se rindió ante las tentaciones de Satanás, para poder resistir las asechanzas del enemigo astuto, nunca seremos vencidos por él.—The Youth’s Instructor, 4-1-1873. Or06 170.1
En una vida completamente dedicada al beneficio ajeno, el Salvador hallaba necesario retirarse de los caminos muy transitados y de las muchedumbres que lo seguían día tras día. Debía apartarse de una vida de incesante actividad y contacto con las necesidades humanas, para buscar retraimiento y comunión directa con su Padre. Como uno de nosotros, participante de nuestras necesidades y debilidades, dependía enteramente de Dios, y en el lugar secreto de oración, buscaba fuerza divina, a fin de salir fortalecido para hacer frente a los deberes y las pruebas. En un mundo de pecado, Jesús soportó luchas y torturas del alma. En la comunión con Dios, podía descargarse de los pesares que lo abrumaban. Allí encontraba consuelo y gozo. Or06 170.2
En Cristo el clamor de la humanidad llegaba al Padre de compasión infinita. Como hombre, suplicaba al trono de Dios, hasta que su humanidad se cargaba de una corriente celestial que conectaba a la humanidad con la divinidad. Por medio de la comunión continua, recibía vida de Dios a fin de impartirla al mundo. Su experiencia ha de ser la nuestra. Or06 170.3
“Venid vosotros aparte,” nos invita. Si tan sólo escuchásemos su palabra, seríamos más fuertes y más útiles. Los discípulos buscaban a Jesús y le relataban todo; y él los estimulaba e instruía. Si hoy tomásemos tiempo para ir a Jesús y contarle nuestras necesidades, no quedaríamos chasqueados.—El Deseado de Todas las Gentes, 330. Or06 170.4
El Varón de dolores derrama sus súplicas con fuerte clamor y lágrimas. Implora fuerzas para soportar la prueba en favor de la humanidad. El mismo debe establecer nueva comunión con la Omnipotencia, porque únicamente así puede contemplar lo futuro. Y vuelca los anhelos de su corazón en favor de sus discípulos, para que en la hora del poder de las tinieblas no les falte la fe. El rocío cae sobre su cuerpo postrado, pero él no le presta atención. Las espesas sombras de la noche le rodean, pero él no considera su lobreguez.—El Deseado de Todas las Gentes, 388, 389. Or06 170.5
Cuando Jesús fue al desierto, estaba rodeado por la gloria del Padre. Completamente entregado a la comunión con Dios, fue elevado por encima de la debilidad humana. Pero se retiró la gloria y fue dejado para luchar con la tentación. Ella lo oprimió cada momento. Su naturaleza humana rehuía el conflicto que lo aguardaba. Ayunó y oró durante cuarenta días. Débil y extenuado por el hambre, agotado y macilento con agonía mental, “fue desfigurado de los hombres su parecer, y su hermosura más que la de los hijos de los hombres”. Isaías 52:14. Entonces llegó la oportunidad de Satanás. Entonces éste supuso que podía vencer a Cristo.—Mensajes Selectos 1:266. Or06 171.1
Para el obrero consagrado es una maravillosa fuente de consuelo el saber que aun Cristo durante su vida terrenal buscaba a su Padre diariamente en procura de nuevas provisiones de gracia necesaria; y de esta comunión con Dios salía para fortalecer y bendecir a otros. ¡Contemplad al Hijo de Dios postrado en oración ante su Padre! Aunque es el Hijo de Dios, fortalece su fe por la oración, y por la comunión con el cíelo acumula en sí poder para resistir al mal y para ministrar las necesidades de los hombres. Como Hermano Mayor de nuestra especie, conoce las necesidades de aquellos que, rodeados de flaquezas y viviendo en un mundo de pecado y de tentación, desean todavía servir a Dios. Sabe que los mensajeros a quienes considera dignos de enviar son hombres débiles y expuestos a errar; pero a todos aquellos que se entregan enteramente a su servicio les promete ayuda divina. Su propio ejemplo es una garantía de que la súplica ferviente y perseverante a Dios con fe—la fe que induce a depender enteramente de Dios y a consagrarse sin reservas a su obra—podrá proporcionar a los hombres la ayuda del Espíritu Santo en la batalla contra el pecado. Or06 171.2
Todo obrero que siga el ejemplo de Cristo estará preparado para recibir y usar el poder que Dios ha prometido a su iglesia para la maduración de la mies de la tierra. Mañana tras mañana, cuando los heraldos del evangelio se arrodillan delante del Señor y renuevan sus votos de consagración, él les concede la presencia de su Espíritu con su poder vivificante y santificador. Y al salir para dedicarse a los deberes diarios, tienen la seguridad de que el agente invisible del Espíritu Santo los capacita para ser colaboradores juntamente con Dios.—Obreros Evangélicos, 527, 528. Or06 171.3
La oración fortalecía a Cristo ante las pruebas—Cristo, nuestro Salvador, fue tentado en todo tal como nosotros, pero fue sin pecado. Tomó la naturaleza humana, tomó la forma del hombre, y sus necesidades fueron las necesidades del hombre. Tenía necesidades corporales que satisfacer, y cansancio físico del cual aliviarse. Mediante la oración a su Padre fue fortalecido para enfrentar el deber y la prueba. Cada día cumplía sus deberes tratando de salvar almas. Su corazón estaba lleno de tierna simpatía por los fatigados y cansados. Dedicó noches enteras a orar en favor de los tentados... La oración precedía y santificaba cada acto de su ministerio... Or06 172.1
Las noches dedicadas a la oración que el Salvador empleó en la montaña o en el desierto, eran esenciales a fin de prepararlo para las pruebas que tendría que enfrentar en los días sucesivos. Sentía la necesidad de refrigerar y vigorizar el alma y el cuerpo, para poder encarar las tentaciones de Satanás; y los que estén tratando de vivir su vida sentirán la misma necesidad. ¡Maranata: el Señor viene!, 83. Or06 172.2
Mientras que Jerusalén estaba sumido en el silencio, y los discípulos habían vuelto a sus hogares a buscar el reposo del sueño, Jesús no dormía. Sus súplicas divinas ascendían delante de su Padre por sus discípulos, para que fueran guardados de las influencias del mal que debían encontrar diariamente en el mundo, y que su propia alma fuera preparada y fortalecida para los deberes y pruebas del siguiente día.—The Review and Herald, 8-17-1886. Or06 172.3
La oración vificaba a Jesús—Pasaba los días socorriendo a las multitudes que se aglomeraban en derredor suyo y revelando los arteros sofismas de los rabinos. Esta labor incesante lo dejaba a menudo tan exhausto que su madre y sus hermanos, y aun sus discípulos, temían que perdiera la vida. Pero cuando regresaba de las horas de oración con que clausuraba el día de labor, notaban la expresión de paz en su rostro, la sensación de refrigerio que parecía irradiar de su presencia. Salía mañana tras mañana, después de las horas pasadas con Dios, a llevar la luz de los cielos a los hombres.—El Discursom Maestro de Jesucristo, 88. Or06 172.4
La oración sustentaba la vida espiritual de Jesús—No sólo en la cruz se sacrificó Cristo por la humanidad.
Cuando “anduvo haciendo bienes”, su experiencia cotidiana era un derramamiento de su vida. Sólo de un modo se podía sostener semejante vida. Jesús vivió dependiendo de Dios y de su comunión con él. Los hombres acuden de vez en cuando al lugar secreto del Altísimo, bajo la sombra del Omnipotente; permanecen allí un tiempo, y el resultado se manifiesta en acciones nobles; luego falla su fe, se interrumpe la comunión con Dios, y se echa a perder la obra de la vida. Pero la vida de Jesús era una vida de confianza constante, sostenida por una comunión continua, y su servicio para el cielo y la tierra fue sin fracaso ni vacilación. Or06 173.1
Como hombre, suplicaba ante el trono de Dios, hasta que su humanidad se cargaba de una corriente celestial que unía la humanidad con la Divinidad. Recibía vida de Dios, y la impartía a los hombres.—La Educación, 80, 81. Or06 173.2
La vida de oración de Jesús revela el secreto del poder espiritual—La vida terrenal del Salvador fue una vida de comunión con la naturaleza y con Dios. En esta comunión nos reveló el secreto de una vida llena de poder.—Consejos Sobre la Salud, 159. Or06 173.3
Jesús oraba como preparación para tareas especiales—Jesús, cuando se preparaba para una gran prueba o para algún trabajo importante, se retiraba a la soledad de los montes, y pasaba la noche orando a su Padre. Una noche de oración precedió a la ordenación de los apóstoles, al Sermón del Monte, a la transfiguración, y a la agonía del pretorio y de la cruz, así como la gloría de la resurrección. Or06 173.4
Nosotros también debemos destinar momentos especiales para meditar, orar y recibir refrigerio espiritual. No reconocemos debidamente el valor del poder y la eficacia de la oración.— El Ministerio de Curación, 407. Or06 173.5
La humanidad de Jesús hacía necesaria la oración—Como estaba revestido de humanidad, sentía la necesidad de la fuerza de su Padre. Tenía lugares selectos para orar. Se deleitaba en mantenerse en comunión con su Padre en la soledad de la montaña. En este ejercicio, su alma santa y humana se fortalecía para afrontar los deberes y las pruebas del día. Nuestro Salvador se identifica con nuestras necesidades y debilidades, porque elevó sus súplicas nocturnas para pedir al Padre nuevas reservas de fuerza, a fin de salir vigorizado y refrigerado, fortalecido para afrontar el deber y la prueba. El es nuestro ejemplo en todo. Se hermana con nuestras flaquezas, pero no alimenta pasiones semejantes a las nuestras. Como no pecó, su naturaleza rehuía el mal. Soportó luchas y torturas del alma en un mundo de pecado. Dado su carácter humano, la oración era para él una necesidad y un privilegio. Requería el más poderoso apoyo y consuelo divino que su Padre estuviera dispuesto a impartir a quién, para beneficio del hombre, había dejado los goces del cielo y elegido por morada un mundo frío e ingrato. Cristo halló consuelo y gozo en la comunión con su Padre. Allí podía descargar su corazón de los pesares que lo abrumaban. Era Varón de dolores y experimentado en quebranto. Or06 174.1
Durante el día trabajaba fervientemente, haciendo bien a otros para salvarlos de la destrucción. Sanaba a los enfermos y consolaba a los que lloraban; impartía alegría y esperanza a los desesperados y comunicaba vida a los muertos. Después de terminado su trabajo del día, salía por las noches y se alejaba de la confusión de la ciudad para postrarse en algún huerto apartado, donde oraba a su Padre. A veces los brillantes rayos de la luna resplandecían sobre su cuerpo postrado; luego nuevamente las nubes y las tinieblas lo privaban de toda luz. El rocío y la helada de la noche caían sobre su cabeza y su barba mientras él estaba en actitud de súplica. Con frecuencia continuaba sus peticiones durante toda la noche. El es nuestro ejemplo. Si lo recordáramos e imitáramos, seríamos mucho más fuertes en Dios. Or06 174.2
Si el Salvador de los hombres, a pesar de su fortaleza divina, necesitaba orar, ¡cuánto más debieran los débiles y pecaminosos mortales sentir la necesidad de orar con fervor y constancia! Cuando Cristo se veía más fieramente asediado por la tentación, no comía. Se entregaba a Dios y gracias a su ferviente oración y perfecta sumisión a la voluntad de su Padre salía vencedor. Sobre todos los demás cristianos profesos, debieran los que profesan la verdad para estos últimos días imitar a su gran Ejemplo en lo que a la oración se refiere. Or06 174.3
“Bástale al discípulo ser como su maestro, y al siervo como su señor”. Mateo 10:25. Nuestras mesas están con frecuencia cargadas de manjares malsanos e innecesarios, porque amamos esas cosas más que la abnegación, la salud y la sanidad mental. Jesús pedía fuerza a su Padre con fervor. El divino Hijo de Dios la consideraba de más valor que el sentarse ante la mesa más lujosa. Demostró que la oración es esencial para recibir fuerzas con que contender contra las potestades de las tinieblas, y hacer la obra que se nos ha encomendado. Nuestra propia fuerza es debilidad, pero la que Dios concede es poderosa, y hará más que vencedor a todo aquel que la obtenga.—Joyas de los Testimonios 1:218-220. Or06 175.1
Jesús tomaba tiempo para la oración sin importar cuán ocupado o cansado estuviera—Cristo no prestó un servicio limitado. No midió su obra por horas. Dedicó su tiempo, su corazón, su alma y su fuerza a trabajar en beneficio de la humanidad. Pasó días de rudo trabajo y noches enteras pidiendo a Dios gracia y fuerza para realizar una obra mayor. Con clamores y lágrimas rogó al Cielo que fortaleciese su naturaleza humana para hacer frente al astuto adversario en todas sus obras de decepción, y que lo sostuviese para el cumplimiento de su misión de enaltecer a la humanidad. A sus obreros les dice: “Ejemplo os he dado, para que como yo os he hecho, vosotros también hagáis”. Juan 13:15.—El Ministerio de Curación, 400. Or06 175.2
Jesús oraba temprano en la mañana—El alba lo encontraba a menudo en algún retiro, sumido en la meditación, escudriñando las Escrituras o en oración. Con su canto daba la bienvenida a la luz del día. Con himnos de acción de gracias amenizaba las horas de labor, y llevaba la alegría del cielo a los rendidos por el trabajo y a los descorazonados.—Consejos Sobre la Salud, 159. Or06 175.3
Jesús tenía lugares específicos para orar—Tengamos un lugar especial para la oración secreta. Debemos escoger, como lo hizo Cristo, lugares selectos para comunicarnos con Dios. Muchas veces necesitamos apartarnos en algún lugar, aunque sea humilde, donde estemos a solas con Dios.— El Discurso Maestro de Jesucristo, 73. Or06 176.1
Jesús oraba por nosotros—Jesús a menudo estaba cansado del trabajo incesante, de la abnegación y del sacrificio propio que hacía para bendecir al sufriente y al necesitado. Pasó noches enteras en oración en las solitarias montañas, no debido a sus debilidades y necesidades, sino porque vio y sintió la debilidad de vuestras naturalezas para resistir las tentaciones del enemigo en estos mismos puntos donde sois vencidos vosotros ahora. Sabía que seríais indiferentes con respecto a vuestros peligros y que no sentiríais vuestra necesidad de orar. Por nuestra causa derramó sus oraciones ante el Padre con grandes clamores y lágrimas.—La Maravillosa Gracia, 166. Or06 176.2
Los discípulos de Jesús se sintieron impresionados por sus hábitos de oración—“El Hijo del hombre no vino para ser servido, sino para servir”. El vivía, pensaba y oraba no por sí mismo, sino por otros. De las horas pasadas con Dios, salía mañana tras mañana para traer la luz del Cielo a los hombres. Diariamente recibía un nuevo bautismo del Espíritu Santo. En las primeras horas del nuevo día el Padre lo despertaba de su sueño, y su alma y sus labios eran ungidos con gracia, a fin de que lo pudiera impartir a otros. Le fueron dadas palabras frescas de las cortes celestiales, palabras que pudiera hablar en cada temporada a los agotados y oprimidos.
“Jehová el Señor me dio lengua de sabios—dijo él—para saber hablar palabras al cansado; despertará mañana tras mañana, despertará mi oído para que oiga como los sabios”. Or06 176.3
Los discípulos de Jesús se sintieron muy impresionados por sus oraciones y por su hábito de comunión con Dios. Un día, después de una pequeña ausencia de su Señor, lo encontraron absorto en la oración a Dios. Aparentemente inconsciente de su presencia, él siguió orando en voz alta. Los corazones de los discípulos fueron profundamente conmovidos. Cuando terminó de orar, exclamaron: “Señor, enséñanos a orar”.—The Review and Herald, 8-11-1910. Or06 176.4
El Padrenuestro exhibe belleza en la simplicidad—Jesús enseñó a sus discípulos que sólo la oración expresada por labios no fingidos, motivada por los deseos sinceros del alma, es genuina, y traerá la bendición del cielo al suplicante. A sus discípulos les dio una oración breve, comprensiva. Esta oración, por su belleza y sencillez, no tiene paralelo. Es una oración perfecta para la vida pública y privada; es solemne y elevada, y a la vez tan sencilla que un niño arrodillado al lado de su madre lo puede entender. Los hijos de Dios han repetido esta oración durante siglos, sin embargo su brillo no se ha marchitado. Como una valiosa gema, continúa siendo amada y atesorada. Esta oración es una producción maravillosa. Nadie orará en vano si en sus súplicas se incorporan los principios que ella contiene. Nuestras oraciones públicas deben ser cortas, y expresar sólo los verdaderos deseos del alma, suplicando con simplicidad y fe sencilla las cosas que necesitamos. Oremos pidiendo un corazón humilde y contrito, que es el aliento vital del alma hambrienta de justicia.—The Signs of the Times, 12-3-1896. Or06 177.1
Jesús se arrodillaba para orar—Tanto en el culto en público como en privado, es privilegio nuestro doblegar las rodillas ante el Señor cuando le ofrecemos nuestras peticiones. Jesús, nuestro modelo, “puesto de rodillas oró”. Acerca de sus discípulos está registrado que también oraban “puestos de rodillas”. Pablo declaró: “Doblo mis rodillas al Padre de nuestro Señor Jesucristo”. Al confesar ante Dios los pecados de Israel, Esdras estaba de rodillas. Daniel “se arrodillaba tres veces al día, y oraba y daba gracias delante de su Dios”.—Mensajes para los Jóvenes, 249. Or06 177.2
Considerad cuidadosamente las enseñanzas de Jesús acerca de la oración—Las lecciones de Cristo con respecto a la oración deben ser cuidadosamente consideradas. Hay una ciencia divina en la oración, y la ilustración de Cristo presenta un principio que todos necesitamos comprender. Demuestra lo que es el verdadero espíritu de oración, enseña la necesidad de la perseverancia al presentar a Dios nuestras peticiones, y nos asegura que él está dispuesto a escucharnos y a contestar la oración.—Palabras de Vida del Gran Maestro, 108. Or06 177.3
Consejos a quien pensaba divorciarse—Vd. ha tenido ideas erróneas acerca de la relación matrimonial. Nada que no sea la violación del lecho matrimonial puede romper o anular el voto del casamiento. Estamos viviendo en tiempos peligrosos, cuando no hay seguridad en nada que no sea una fe firme e inquebrantable en Jesucristo. No hay corazón que las artimañas de Satanás no puedan enajenar de Dios, si no vela en oración. HC 310.3
La salud de Vd. habría sido mucho mejor si su espíritu hubiese gozado de paz y descanso; pero se confundió y desequilibró, y razonó incorrectamente con respecto al divorcio. Sus opiniones no pueden sostenerse sobre la base de la cual parte su raciocinio. Los hombres no están libres para crear su propia norma, a fin de evitar la ley de Dios y agradar a su propia inclinación. Deben acudir a la gran norma de justicia establecida por Dios. ... HC 310.4
Dios indicó una sola causa por la cual una esposa pueda abandonar a su esposo, o éste pueda dejarla a ella, y fué el adulterio.
Esta causa debe considerarse con oración.5
Capítulo 4—Para obtener la paz interior
“El que encubre sus transgresiones, no prosperará; mas quien las confiese y las abandone, alcanzará misericordia.”1 Las condiciones indicadas para obtener la misericordia de Dios son sencillas, justas y razonables. El Señor no nos exige que hagamos alguna cosa penosa para obtener el perdón de nuestros pecados. No necesitamos hacer largas y cansadoras peregrinaciones, ni ejecutar duras penitencias, para encomendar nuestras almas al Dios de los cielos o para expiar nuestras transgresiones, sino que todo aquel que confiese su pecado y se aparte de él alcanzará misericordia. CC 37.1
El apóstol dice: “Confesad pues vuestros pecados los unos a los otros, y orad los unos por los otros, para que seáis sanados.”2 Confesad vuestros pecados a Dios, el único que puede perdonarlos, y vuestras faltas unos a otros. Si has dado motivo de ofensa a tu amigo o vecino, debes reconocer tu falta, y es su deber perdonarte con buena voluntad. Debes entonces buscar el perdón de Dios, porque el hermano a quien ofendiste pertenece a Dios, y al perjudicarle pecaste contra su Creador y Redentor. El caso es presentado al único y verdadero Mediador, nuestro gran Sumo Sacerdote, que “ha sido tentado en todo punto, así como nosotros, mas sin pecado,” quien puede “compadecerse de nuestras flaquezas”3 y limpiarnos de toda mancha de pecado. CC 37.2
Los que no han humillado su alma delante de Dios reconociendo su culpa, no han cumplido todavía la primera condición de la aceptación. Si no hemos experimentado ese arrepentimiento del cual nadie debe arrepentirse, y no hemos confesado nuestros pecados con verdadera humillación del alma y quebrantamiento del espíritu, aborreciendo nuestra iniquidad, no hemos buscado verdaderamente el perdón de nuestros pecados; y si nunca lo hemos buscado, no hemos encontrado la paz de Dios. La única razón por la cual no obtenemos la remisión de nuestros pecados pasados es que no estamos dispuestos a humillar nuestro corazón ni a cumplir las condiciones que impone la Palabra de verdad. Se nos dan instrucciones explícitas tocante a este asunto. La confesión de nuestros pecados, ya sea pública o privada, debe ser de corazón y voluntaria. No debe ser arrancada al pecador. No debe hacerse de un modo ligero y descuidado o exigirse de aquellos que no tienen una comprensión real del carácter aborrecible del pecado. La confesión que brota de lo íntimo del alma sube al Dios de piedad infinita. El salmista dice: “Cercano está Jehová a los quebrantados de corazón, y salva a los de espíritu contrito.”4 CC 38.1
La verdadera confesión es siempre de un carácter específico y reconoce pecados particulares. Pueden ser de tal naturaleza que sólo puedan presentarse delante de Dios. Pueden ser males que deban confesarse individualmente a los que hayan sufrido daño por ellos; pueden ser de un carácter público, y en ese caso deberán confesarse públicamente. Pero toda confesión debe hacerse definida y directa, para reconocer en forma definida los pecados de los que uno sea culpable. CC 38.2
En los días de Samuel los israelitas se alejaron de Dios. Estaban sufriendo las consecuencias del pecado, pues habían perdido su fe en Dios, el discernimiento de su poder y de su sabiduría para gobernar a la nación, y no confiaban en la capacidad del Señor para defender y vindicar su causa. Se apartaron del gran Gobernante del universo, y desearon ser gobernados como las naciones que los rodeaban. Antes de encontrar paz hicieron esta confesión explícita: “Porque a todos nuestros pecados hemos añadido esta maldad de pedir para nosotros un rey.”5 Tenían que confesar el preciso pecado del cual se habían hecho culpables. Su ingratitud oprimía sus almas y los separaba de Dios. CC 39.1
La confesión no es aceptable para Dios si no va acompañada por un arrepentimiento sincero y una reforma. Debe haber cambios decididos en la vida; todo lo que ofenda a Dios debe dejarse. Tal será el resultado de una verdadera tristeza por el pecado.
Se nos presenta claramente lo que tenemos que hacer de nuestra parte: “¡Lavaos, limpiaos; apartad la maldad de vuestras obras de delante de mis ojos; cesad de hacer lo malo; aprended a hacer lo bueno; buscad lo justo; socorred al oprimido; mantened el derecho del huérfano, defended la causa de la viuda.”6 “Si el inicuo devolviere la prenda, restituyere lo robado, y anduviere en los estatutos de la vida, sin cometer iniquidad, ciertamente vivirá; no morirá.”7 El apóstol Pablo dice, hablando de la obra del arrepentimiento: “El que fuisteis entristecidos según Dios, ¡qué solícito cuidado obró en vosotros! y ¡qué defensa de vosotros mismos! y ¡qué indignación! ... y ¡qué celo! y ¡qué justicia vengativa! En todo os habéis mostrado puros en este asunto!”8 CC 39.2
Una vez que el pecado amortiguó la percepción moral, el que obra mal no discierne los defectos de su carácter ni comprende la enormidad del mal que ha cometido; y a menos que ceda al poder convincente del Espíritu Santo permanecerá parcialmente ciego con respecto a su pecado. Sus confesiones no son sinceras ni provienen del corazón. Cada vez que reconoce su maldad añade una disculpa de su conducta al declarar que si no hubiese sido por ciertas circunstancias no habría hecho esto o aquello que se le reprocha. CC 40.1
Después que Adán y Eva hubieron comido de la fruta prohibida, los embargó un sentimiento de vergüenza y terror. Al principio, sólo pensaban en cómo podrían excusar su pecado y escapar a la temida sentencia de muerte. Cuando el Señor les habló tocante a su pecado, Adán respondió echando la culpa en parte a Dios y en parte a su compañera: “La mujer que pusiste aquí conmigo me dió del árbol, y comí.” La mujer echó la culpa a la serpiente, diciendo: “La serpiente me engañó, y comí.”9 ¿Por qué hiciste la serpiente? ¿Por qué le permitiste que entrase en el Edén? Esas eran las preguntas implicadas en la excusa que dió por su pecado, y de este modo hacía a Dios responsable de su caída. El espíritu de justificación propia tuvo su origen en el padre de la mentira, y lo han manifestado todos los hijos e hijas de Adán. Las confesiones de esta clase no son inspiradas por el Espíritu divino, y no serán aceptables para Dios. El arrepentimiento verdadero induce al hombre a reconocer su propia maldad, sin engaño ni hipocresía. Como el pobre publicano que no osaba ni aun alzar los ojos al cielo, exclamará: “Dios, ten misericordia de mí, pecador,” y los que reconozcan así su iniquidad serán justificados, porque el Señor Jesús presentará su sangre en favor del alma arrepentida. CC 40.2
Los ejemplos de arrepentimiento y humillación genuinos que da la Palabra de Dios revelan un espíritu de confesión que no busca excusas por el pecado ni intenta su justificación propia. El apóstol Pablo no procuraba defenderse, sino que pintaba su pecado con sus colores más obscuros y no intentaba atenuar su culpa. Dijo: “Lo cual también hice en Jerusalem, encerrando yo mismo en la cárcel a muchos de los santos, habiendo recibido autorización de parte de los jefes de los sacerdotes; y cuando se les daba muerte, yo echaba mi voto contra ellos. Y castigándolos muchas veces, por todas las sinagogas, les hacía fuerza para que blasfemasen; y estando sobremanera enfurecido contra ellos, iba en persecución de ellos hasta las ciudades extranjeras.”10 Sin vacilar declaró: “Cristo Jesús vino al mundo para salvar a los pecadores; de los cuales yo soy el primero.”11 CC 41.1
El corazón humilde y quebrantado, enternecido por el arrepentimiento genuino, apreciará algo del amor de Dios y del costo del Calvario; y como el hijo se confiesa a un padre amoroso, así presentará el que esté verdaderamente arrepentido todos sus pecados delante de Dios. Y está escrito: “Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonarnos nuestros pecados, y limpiarnos de toda iniquidad.”12
Antes que toda persona casada avance en el camino de la separación debe preguntarse.
¿Seré yo la causa de esta desunión? ¿Qué de mí causa esta reacción en mi esposo o esposa? Por lo general para que surjan pleitos se necesitan dos personas. Ambos deben tener caracteres que chocan y detonan estas desavenencias, solo Dios y los involucrados saben esto. Solo El Eterno podrá emitir justo juicio sobre este caso y por eso estaremos orando.
Estudiad bien 1 Corintios 7
En este nivel de hospitalización sólo el orar y confiar en Dios es lo que queda. Si saliera ya de este nivel a un estado más estable puede entonces ya tratarse de forma efectiva al Maura. Dejaremos el enlace de esta información.
!!! HERVIN VENEGAS - CONSEJOS PARA ENFRENTAR CORONAVIRUS
https://youtube.com/watch?v=qliks-i7FYU&feature=share
https://www.youtube.com/watch?v=LbtWC6NpzRo&list=PLkfvoRgf2yWyb84rIq5lIShP_zZ5eODns
Testimonios para la Iglesia, Tomo 5
Satanás hace cuanto puede para apartar de Dios a la gente; y tiene éxito cuando la vida religiosa está ahogada en las actividades comerciales, cuando puede absorber de tal manera la mente con los negocios que no se toma tiempo para leer la Biblia, para orar en secreto, para mantener ardiente sobre el altar mañana y noche la ofrenda de alabanza y agradecimiento. ¡Cuán pocos se dan cuenta de las trampas del gran engañador! ¡Cuántos ignoran sus designios! 5TI 402.3
Cuando nuestros hermanos se ausentan voluntariamente de las reuniones religiosas, cuando no piensan en Dios ni le veneran, cuando no le eligen como su consejero y su fuerte torre de defensa, ¡cuán pronto los pensamientos seculares y la perversa incredulidad penetran en su vida y la vana confianza y la filosofía acuden a reemplazar la fe humilde y confiada! Con frecuencia se estiman las tentaciones como la voz del verdadero Pastor, porque los hombres se han separado de Jesús. No pueden estar seguros un momento, a menos que alberguen buenos principios en el corazón, y los apliquen en toda transacción comercial. 5TI 402.4
“Si alguno de vosotros tiene falta de sabiduría, demándela a Dios, el cual da a todos abundantemente, y no zahiere; y le será dada”. Santiago 1:5. Esta promesa es de más valor que el oro o la plata. Si con corazón humilde buscamos la dirección divina en toda dificultad y perplejidad, tenemos la promesa de su Palabra de que obtendremos misericordiosa respuesta. Y su palabra nunca faltará. El cielo y la tierra pasarán, pero su palabra nunca pasará. Confiemos en el Señor, y nunca seremos confundidos o avergonzados. “Mejor es esperar en Jehová que esperar en hombre. Mejor es esperar en Jehová que esperar en príncipes”. Salmos 118:8, 9. 5TI 403.1
Cualquiera sea la posición que ocupemos en la vida, cualquiera sea nuestro quehacer, debemos ser bastante humildes para sentir nuestra necesidad de ayuda; debemos apoyamos implícitamente en las enseñanzas de la Palabra de Dios, reconocer su providencia en todas las cosas, y ser fieles en expresar en oración el sentimiento de nuestras almas. Apoyaos en vuestro propio entendimiento, amados hermanos, mientras os abrís paso en el mundo, y cosecharéis tristeza y desilusión. Confiad en el Señor con todo vuestro corazón, y él guiará vuestros pasos con sabiduría, y vuestros intereses estarán seguros para este mundo y para el venidero. Necesitáis luz y conocimiento. Tomaréis consejo de Dios o de vuestro corazón; andaréis a la luz de las chispas de vuestro propio fuego, u os allegaréis a la luz divina del Sol de justicia. 5TI 403.2
No actuéis por motivos de política. El gran peligro de nuestros hombres de negocios y de los que ocupan puestos de responsabilidad, es que lleguen a apartarse de Cristo para obtener alguna ayuda fuera de él. Pedro no habría sido abandonado hasta revelar tanta debilidad e insensatez, si no hubiese buscado, por el acomodo o la política, evitar el oprobio y el desprecio, la persecución y el ultraje. Sus más altas esperanzas estaban concentradas en Cristo; pero cuando le vio humillado, dejó penetrar la incredulidad en su corazón. Cayó bajo el poder de la tentación, y en vez de mostrar su fidelidad en la crisis, negó perversamente a su Señor. 5TI 403.3
A fin de ganar dinero, muchos se separan de Dios e ignoran sus intereses eternos. Siguen la misma conducta que el hombre mundano, maquinador; pero Dios no está en esto, es una ofensa para él.
El quisiera que ellos fuesen prontos para idear y ejecutar planes; pero todos los asuntos comerciales deben ser manejados en armonía con la gran ley moral de Dios. Los principios del amor a Dios y al prójimo deben ser aplicados en todos los actos de la vida diaria, tanto en los más pequeños como en los más grandes. Debe haber un deseo de hacer más que pagar el diezmo de la menta, el anís y el comino; y las cosas mayores de la ley: el juicio, la misericordia y el amor de Dios, no deben ser descuidadas; porque el carácter personal de todo aquel que está relacionado con la obra deja su impresión sobre ella. 5TI 404.1
Hay hombres y mujeres que lo han dejado todo por Cristo. Consideraron sus propios intereses temporales, su propio goce de la sociedad y la familia, de menor importancia que los intereses del reino de Dios. No dieron a las casas y tierras, a los parientes y amigos, por queridos que fueran, el primer lugar en sus afectos, para dejar el segundo a la causa de Dios. Los que hacen esto, que dedican su vida al progreso de la verdad, a traer muchos hijos e hijas a Dios, tienen la promesa de que recibirán cien veces tanto en esta vida, y en el mundo venidero la vida eterna. Los que trabajan desde un punto de vista noble y con motivos abnegados serán consagrados a Dios, en cuerpo, alma y espíritu. No ensalzarán al yo; no se sentirán competentes para asumir responsabilidades; pero no se negarán a llevar las cargas, porque tendrán el deseo de hacer cuanto pueden hacer. No estudiarán su propia conveniencia; lo que ellos preguntan es: ¿Cuál es mi deber? 5TI 404.2
Cuanta más responsabilidad implique el puesto, tanto más esencial es que la influencia sea correcta. Cada hombre a quien Dios eligió para hacer una obra especial viene a ser blanco de Satanás. Las tentaciones le apremiarán de todas partes; porque nuestro vigilante enemigo sabe que su conducta ejerce una influencia que modela a otros. Estamos en medio de los peligros de los últimos días, y Satanás ha descendido con grande ira, sabiendo que le queda poco tiempo. Trabaja con toda operación de iniquidad; pero el cielo está abierto para todo aquel que confía en Dios. La única seguridad para cualquiera de nosotros consiste en aferrarnos a Jesús, y en no permitir que cosa alguna separe al alma de su poderoso Ayudador. 5TI 404.3
Los que tienen solamente una forma de piedad, y, sin embargo, están relacionados con la causa en forma comercial, han de ser temidos. Traicionarán seguramente su cometido. Serán vencidos por los designios del tentador y harán peligrar la causa de Dios. Serán tentados a dejar predominar el yo; se despertará en ellos un espíritu intolerante y censurador, y en muchos casos carecerán de consideración y compasión hacia aquellos a quienes se necesitaría tratar con ternura reflexiva. 5TI 405.1
“Todo lo que el hombre sembrare, eso también segará”. Gálatas 6:7. ¿Qué semilla estamos esparciendo? ¿Cuál será nuestra siega para el tiempo y la eternidad? A cada hombre el Maestro le ha asignado su trabajo, según su capacidad. ¿Estamos sembrando la semilla de verdad y justicia, o la de incredulidad, desafecto, malas sospechas y amor al mundo? El que esparce mala semilla puede discernir la naturaleza de su obra, y arrepentirse y ser perdonado. Pero el perdón del Maestro no cambia el carácter de la semilla sembrada, ni hace de los cardos y espinas trigo precioso. El sembrador puede ser salvado como a través del fuego; pero cuando llegue el tiempo de la siega, habrá solamente cizaña venenosa donde debieran ondear campos de trigo. Lo que se sembró con perversa negligencia hará su obra de muerte. Este pensamiento entristece mi corazón. Si todos los que profesan creer la verdad sembrasen las preciosas semillas de bondad, amor, fe y valor, habría melodía para Dios en su corazón mientras van recorriendo el camino hacia arriba, y se regocijarían en los brillantes rayos del Sol de justicia, y en el día de la gran reunión final recibirían una recompensa eterna. 5TI 405.2
En base a la luz existente podemos decir que todo lo que se haga de negocio (entiéndase ganancia monetaria) puede hacerse siempre y cuando no se pongan los intereses eternos de lado, la meta está muy cerca y todo lo que arrope todo nuestro tiempo nos privará de la preparación espiritual, física y material en la cual debemos estar listos muy pronto.
• Ajo: El ajo es un potente repelente de insectos, capaz de ahuyentarlos. Para preparar este spray se debe triturar en la licuadora una cabeza de ajo con algunos clavos (especie), junto con dos vasos de agua hasta conseguir una mezcla homogénea. Deja reposar esta mezcla un día entero y después se le añade 3 litros de agua más. Se puede aplicar vaporizando directamente las hojas de las plantas.
• Tomate: Las hojas del tomate son ricas en alcaloides, un excelente repelente para pulgones, gusanos y orugas. Llena dos tazas con hojas de tomate picado y agrega agua. Deja reposar al menos una noche y diluye la mezcla en dos vasos de agua. Es importante mantenerlo lejos de animales domésticos porque, puede ser tóxico para ellos.
• Cáscara de huevo: Las cáscaras pueden ser un buen fertilizante para la tierra y además un repelente para caracoles y algunas orugas. Se machacan las cáscaras y se rocía el polvo en la base de las plantas.
• Cilantro: Para acabar con ácaros el cilantro es un gran remedio. Se debe hervir esta planta con agua durante unos 10 minutos, colar la mezcla y echarlo en el huerto o jardín con la ayuda de un spray.
• Aceite vegetal: Para acabar con pulgones, cochinillas, ácaros u orugas una buena solución es mezclar 2 tazas de aceite vegetal con media taza de jabón líquido puro, agitar hasta que sea una mezcla blanca, se diluye en agua y se rocía con un spray. Es preferible usarlo por la mañana o la tarde cuando no apriete el sol porqué a más de 30 grados centígrados puede dañar la planta.
• Caléndula o albahaca: Plantar caléndula o albahaca alrededor de plantas es una gran solución para ahuyentar la mosca blanca.
• Leche de vaca: Para matar los huevos de los insectos hay que mezclar media taza de leche fresca, no pasteurizada, con 4 tazas de harina y 20 litros de agua.
• Ortiga: La ortiga, además de ser una planta molesta que provoca irritación si la tocas, es un excelente plaguicida para el pulgón y fertilizante para la tierra. Mezcla 100 gramos de ortiga con 10 litros de agua, deja reposar 4 días y estará listo para usar.
• Tabaco: Con tabaco natural podemos combatir la molesta plaga de araña roja. Deben mezclarse 60 gramos de tabaco con 1 litro de agua y 10 gramos de jabón natural. Esparcir la mezcla cada 7 días durante dos meses.
• Lavanda: La lavanda es una gran solución para repeler hormigas. Se debe hacer una infusión con 300 gramos de hojas de lavanda fresca con 1 litro de agua. Deja enfriar y pulveriza sobre las plantas atacadas.
La agricultura es la ciencia de mejorar la tierra para que en ésta pueda haber todos los nutrientes para tener una planta saludable. Al igual que nosotros, en un cuerpo saludable no subsistirán enfermedades porque el sistema de defensa lo que entra lo destruye, así mismo una planta saludable repelerá todo invasor que le ataque. Concentrémonos en tener una tierra sana y sino hacemos monocultivos tendremos plantas saludables. Como a cada uno de nosotros que tanto virus, como bacterias u hongos tocan la puerta; más si no tienen un habitad correcto para ellas: muere o sale. Así mismo son las plantas. Mientras hacemos este ejercicio de la ciencia de Dios dejamos con ustedes algunas técnicas saludables para ayudar a la planta a combatir sus enfermedades.
Híbrido. Término(s) similar(es): Cruzamiento.
• Definición: En la cría y en la agricultura, los híbridos son plantas o animales producidos por un cruzamiento de dos variedades o especies genéticamente diferentes.
Las plantas híbridas se crean cuando el polen de un tipo de planta se emplea para polinizar una variedad completamente diferente, resultando en una planta totalmente nueva. A menudo los híbridos no son fértiles y por lo tanto no pueden reproducirse. Por ejemplo, las mulas son híbridos estériles de burro y yegua.
• Términos relacionados: Cruzamiento Genético
Nunca tal haga el pueblo de Dios pues esta es la misma situación que tenemos hoy con la actual inoculación, cambio de genética, amalgamación (humano + animal +tecnológico = híbrido/ amalgamación, estado ya no natural de creación de Dios)
Amalgamación = combinar o mezclar, pecado capital por el cual el mundo antediluviano fue destruido.
“Pero si hubo un pecado, por encima de cualquier otro, que requería la destrucción de la raza por medio del diluvio, fue el crimen degradante de la amalgama del hombre y la bestia, un crimen que desfiguró la imagen de Dios y causó confusión por todas partes". ---- Spiritual Gifts, tomo 3, p. 64, 1864.
"Cada una de las especies de animales que Dios había creado fue preservada en el arca. Las especies confusas que Dios no creó, y que eran el resultado de la amalgama, fueron destruídas por el diluvio. Desde el diluvio, ha habido amalgama entre hombres y bestias..." ---- Spiritual Gifts, tomo 3, p. 75,
Las semillas híbridas, dos variedades que han sido cruzadas entre sí (polinizadas entre sí) para producir una tercera variedad. Si guardas y plantas estas semillas, cada semilla crecería hasta convertirse en una planta con una combinación aleatoria de sus padres originales, que rara vez produce algo que querrías comer.
Cabeza rapada = acto por voluntad propia de removerse el cabello por preferencia personal.
Debes guardar las semillas secas en sobres de papel y cubrirlos con papel de aluminio etiquetados con el nombre de la variedad y la fecha de cosecha. Para una mejor conservación, guarda los paquetes de semillas en frascos cerrados, en un lugar fresco y oscuro. Cualquier semilla almacenada de esta manera será viable varios años.
He recibido desde el año 2017 palabra del Eterno que no tenga nada que ver con Ernie Knoll, algunos hermanos me han referido sus mensajes y los he borrado sin leerlos ya que se me ha instruido a mantener, ésta línea del Eterno fuera de toda otra línea.
Para asegurarnos de que siempre se pueda descargar, de la página web, el archivo actualizado de Los Testimonios con las últimas correcciones incluidas; hemos cambiado el lugar de la descarga, de la sección de “Recursos” a la sección de “Testimonios Daisy Escalante”. El link directo sería https://enbuscadelplanmaestro.org/testim/
Sólo necesita hacer click en el botón azul que se muestra en el año de interés.
Pacto en el matrimonio con Dios
El matrimonio es el fundamento de la familia y la sociedad, puesto por Dios. Dios ha dado los fundamentos para la felicidad y el éxito de ese matrimonio.
1. La Teocracia, como forma de gobierno.
a. Dios nos enseña como Él piensa con Sus mandamientos que se oponen a nuestras concupiscencias
b. Los estatutos que se oponen a nuestras iniquidades.
c. EL quiere que obremos con los demás, con nosotros y con Él, de acuerdo a sus testimonios.
d. EL quiere que actuemos de acuerdo a Sus profecías.
Haciendo estas 4 cosas, aseguramos la protección, dirección y gracias de Dios, para la pareja y sus retoños. Poner otros tipos de fundamentos garantizan el fracaso y la miseria de la pareja, para esta vida y la porvenir.
2. Patriarcado- El varón y patriarca, debe ser fiel y obediente a los estatutos y mandamientos, y debe ser guiado por el Espíritu Santo, para discernir los testimonios y profecías, sin tomar en cuenta las opiniones de hombres ignorantes de Dios, que no siendo fieles a los mandamientos y estatutos, pues no los entienden como Dios los explica y aplica, y que desconocen la interpretación que da el Espíritu Santo a través de los testimonios y profecías, son expertos en explicar las cosas de Dios con mentes desconectadas Dios.
En estos días del fin de la historia humana Satanás, a través de sus diferentes instrumentos, está tratando de alterar o desacreditar y fiscalizar los fundamentos de Dios. Y está creando falsos e inmorales mandamientos, para minar la confianza de los matrimonios en los fundamentos de Dios, que son los que garantizan la felicidad y la prosperidad verdadera.
Con los falsos pretextos de la tolerancia y el bien común, se sustituyen los principios Eternos de Dios, por filosofías e ideologías que no tienen valor real, porque mezclan medias verdades con sentimentalismo, que es prevaricación... la prevaricación siempre produce fracaso y nos separa de Dios.
Dios nos ha enseñado el valor del principio de causa y el efecto y solo Dios produce causas, que dan efectos de felicidad y prosperidad, que son de gran valor para nuestra vida.
Las causas que las ideologías y doctrinas de hombres están imponiendo como fundamentos, para sustituir los fundamentos de Dios, tienen efectos que no producen felicidad ni prosperidad real.
Desde el principio Satanás ha tratado de usurpar los principios Eternos, que son el fundamento de la felicidad y prosperidad de la familia.
Queda como responsabilidad del varón y patriarca decidir si usará los principios Eternos para la felicidad de su familia, o si llega a usar los principios falsos de la sabiduría inútil de hombre y demonios.
Es el deber sagrado de cada varón defender la integridad y la felicidad de su familia. Debe meditar de día y de noche en los mandamientos y estatutos de Dios y cuidar de ponerlos por obra, para que tenga derecho a la protección, dirección y bendición de Dios para él y su familia.
Que la mujer, respete a su marido, que es temeroso de Dios. La mujer al igual que el varón debe meditar en los mandamientos y estatutos de Dios, para cooperar con su esposo en el proceso de proteger con valor y honradez, que ningún principio falso inspirado por Satanás, suplante con conscipicencias e iniquidades algún mandamiento y estatuto de Dios.
Si tanto el esposo como la esposa cumple con fidelidad esta función, el Espíritu Santo le dará discernimiento para entender, lo que Dios nos quiere decir a través de los testimonios y lo que Dios nos quiere decir a través de Sus profecías.
Como se mencionó anteriormente los testimonios nos enseñan a cómo actuar en las diferentes facetas de la vida, aplicando con sabiduría celestial los principios de los mandamientos y estatutos.
Si esto se hace con fidelidad y Dios lo aprueba, Dios le dará el discernimiento para entender cada testimonio, para saber cómo obrar con los demás y le dará también discernimiento a través de las profecías para saber cómo actuar en contra del plan maestro de Satanás.
Si con fidelidad, integridad y prudencia se cumplen con el plan maestro de Dios, cada matrimonio podrá cumplir el propósito de Dios para ese matrimonio.
3. La vida en el campo— Dios da la vida en un campo porque es la única forma que tanto el padre, madre e hijos pueden ser educados en la forma más amplia por el Espíritu Santo. Solo en las montañas se puede alcanzar el ideal y el propósito que Dios tiene para cada miembro de la familia.
A través de los ministros silenciosos ( la naturaleza del Eterno) toda la familia será afectada positivamente, en el proceso de la santificación y de la verdadera educación, para preparar candidatos verdaderamente aprobados por el cielo.
4. El Sábado- Tiene un propósito santificador porque al igual que la luna nueva, eran los únicos dos días que en el santuario de Israel se abrían la puerta del oriente, como un símbolo de ser los dos días especiales en los que El Creador visitaba Sus criaturas.
Estos 2 días deben ser de verdadero gozo y gratitud hacia El Creador, porque en los otros días de la semana hay bendición de Dios pero en estos 2 días hay mayor bendición. Como lo deja ver los servicios del santuario en esos días. Como dice Isaías 66:23 que de luna nueva en luna nueva y de sábado en sábado vendrá toda carne a adorar delante de Dios.
En el tiempo del santuario anterior, El Creador venía a visitarnos cada Sábado y cada Luna Nueva, pero en la tierra nueva, nosotros iremos a visitar al Creador para adorarlo.
Nota: Para llegar a ser buenos esposos y esposas primero deben ser hombres y mujeres solteras que honren a Dios.
Sino se practica estos principios elevados en la soltería, no se aplicarán en el matrimonio por no haber formado este hábito y no podrán ser matrimonios exitosos en Cristo Jesús.
Para formar matrimonios virtuosos se necesitan hombres y mujeres virtuosos que cuando se unan puedan multiplicar la virtud de la misma manera en que Dios mandó a los discípulos de dos en dos. De esa manera es el matrimonio: dos discípulos ( hombre y mujer) que han comprendido el precioso valor de desechar su honradez y gloria propia, y de honrar la honradez y la gloria de Cristo por encima de todo.
El motivo de la proliferación de la horrible inmoralidad que nos rodea y del aumento de las personas fatuas, soberbias y contumaces, que están dispuestas a apoyar cualquier creencia, filosofía o leyes inmorales, es por el abandono de los principios Eternos de Dios, que son incambiables e inmejorables.
Más la generación de soberbios, fatuos y contumaces de hoy, aplauden y reciben y toleran todo tipo de mentira dicha como verdad.
Esto llevará a la sociedad y gobierno a la miseria, por el abandono de la misericordia de Dios, para el hombre soberbio, que se atreve a creer que sus pensamientos son mejores, que los pensamientos de Dios.
Nadie debe olvidarse de los 5 pilares de la felicidad, que son:
• La abnegación
• La sinceridad
• La misericordia
• La diligencia
• La sumisión a Dios.
Estos 5 producen 3 frutos:
• La prudencia al vivir en sumisión a Dios.
• La integridad con Dios
• El ágape como la motivación de todo.
Cuando Sansón violo el pacto santo al revelar su secreto a Dalila, perdió la bendición, dirección y protección de Dios.
Nosotros hoy debemos alejarnos de las Dalilas, Herodías y Jezabeles de nuestras vidas, y también alejarnos de los Judas, de los Herodes y de los Acabs, de nuestras vidas... Dios tiene una obra que hacer en nosotros, pero mientras cedamos a las exigencias de los soberbios, Dios no podrá bendecirnos.
———— Aquí lo recibido por Dios mientras este escrito se estaba haciendo ————
7:10 pm Julio 16-2021
Mientras esto se escribía el Señor habló estas palabras:
“Todo matrimonio que se forme de ahora en adelante debe formarse bajo este pacto si es que desean Mi aprobación y Mi bendición. Yo miro y escudriño el corazón y haré pacto con los humildes y sinceros de corazón”
———————-
Biblia:
• Quien halla esposa halla la felicidad: muestras de su favor le ha dado el Señor. Proverbios 18:22
• ¿No han leído —replicó Jesús— que en el principio el Creador “los hizo hombre y mujer”, y dijo: “Por eso dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su esposa, y los dos llegarán a ser un solo cuerpo”? Así que ya no son dos, sino uno solo. Por tanto, lo que Dios ha unido, que no lo separe el hombre. Mateo 19:4-6
• Esposas, sométanse a sus esposos, como conviene en el Señor. Esposos, amen a sus esposas y no sean duros con ellas. Colosenses 3:18-19
• Tengan todos en alta estima el matrimonio y la fidelidad conyugal, porque Dios juzgará a los adúlteros y a todos los que cometen inmoralidades sexuales. Hebreos 13:4
• Mujer ejemplar, ¿dónde se hallará? ¡Es más valiosa que las piedras preciosas!. Proverbios 31:10
• El corazón del hombre traza su rumbo, pero sus pasos los dirige el Señor. Proverbios 16:9
• Esposos, amen a sus esposas, así como Cristo amó a la iglesia y se entregó por ella para hacerla santa. Él la purificó, lavándola con agua mediante la palabra. Efesios 5:25-26
• Pero, en vista de tanta inmoralidad, cada hombre debe tener su propia esposa, y cada mujer su propio esposo. 1 Corintios 7:2
• Luego Dios el Señor dijo: «No es bueno que el hombre esté solo. Voy a hacerle una ayuda adecuada. Génesis 2:18
• No envíes a la guerra a ningún hombre recién casado, ni le impongas ningún otro deber. Tendrá libre todo un año para atender su casa y hacer feliz a la mujer que tomó por esposa. Deuteronomio 24:5
• De la costilla que le había quitado al hombre, Dios el Señor hizo una mujer y se la presentó al hombre, el cual exclamó: «Esta sí es hueso de mis huesos y carne de mi carne. Se llamará “mujer” porque del hombre fue sacada». Por eso el hombre deja a su padre y a su madre, y se une a su mujer, y los dos se funden en un solo ser. Génesis 2:22-24
• Esposas, sométanse a sus propios esposos como al Señor. Porque el esposo es cabeza de su esposa, así como Cristo es cabeza y Salvador de la iglesia, la cual es su cuerpo. Efesios 5:22-23
• Toda tú eres bella, amada mía; no hay en ti defecto alguno. Cantares 4:7
• El hombre debe cumplir su deber conyugal con su esposa, e igualmente la mujer con su esposo. La mujer ya no tiene derecho sobre su propio cuerpo, sino su esposo. Tampoco el hombre tiene derecho sobre su propio cuerpo, sino su esposa. 1 Corintios 7:3-4
• De igual manera, ustedes esposos, sean comprensivos en su vida conyugal, tratando cada uno a su esposa con respeto, ya que como mujer es más delicada, y ambos son herederos del grato don de la vida. Así nada estorbará las oraciones de ustedes. 1 Pedro 3:7
• Por eso dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su esposa, y los dos llegarán a ser un solo cuerpo. Efesios 5:31
• Así mismo el esposo debe amar a su esposa como a su propio cuerpo. El que ama a su esposa se ama a sí mismo. Efesios 5:28
• En todo caso, cada uno de ustedes ame también a su esposa como a sí mismo, y que la esposa respete a su esposo. Efesios 5:33
• Ustedes han oído que se dijo: “No cometas adulterio”. Pero yo les digo que cualquiera que mira a una mujer y la codicia ya ha cometido adulterio con ella en el corazón. Mateo 5:27-28
• Me deleito mucho en el Señor; me regocijo en mi Dios. Porque él me vistió con ropas de salvación y me cubrió con el manto de la justicia. Soy semejante a un novio que luce su diadema, o una novia adornada con sus joyas. Isaías 61:10
• No se nieguen el uno al otro, a no ser de común acuerdo, y solo por un tiempo, para dedicarse a la oración. No tarden en volver a unirse nuevamente; de lo contrario, pueden caer en tentación de Satanás, por falta de dominio propio. 1 Corintios 7:5
EGW.
El Hogar Cristiano
Sección 5—Acerca del altar matrimonial
Capítulo 15—Promesas solemnes
Propósito de Dios para ambos esposos—Con una parte del hombre Dios hizo a una mujer, a fin de que fuese ayuda idónea para él, alguien que fuese una con él, que le alegrase, le alentase y bendijese, mientras que él a su vez fuese su fuerte auxiliador. Todos los que contraen relaciones matrimoniales con un propósito santo—el esposo para obtener los afectos puros del corazón de una mujer, y ella para suavizar, mejorar y completar el carácter de su esposo—cumplen el propósito de Dios para con ellos. HC 84.1
Cristo no vino para destruir esa institución, sino para devolverle su santidad y elevación originales. Vino para restaurar la imagen moral de Dios en el hombre, y comenzó su obra sancionando la relación matrimonial. HC 84.2
El que creó a Eva para que fuese compañera de Adán realizó su primer milagro en una boda. En la sala donde los amigos y parientes se regocijaban, Cristo principió su ministerio público. Con su presencia sancionó el matrimonio, reconociéndolo como institución que él mismo había fundado. Había dispuesto que hombres y mujeres se unieran en el santo lazo del matrimonio, para formar familias cuyos miembros, coronados de honor, fueran reconocidos como miembros de la familia celestial. HC 84.3
Jesús quiere matrimonios felices—El amor divino que emana de Cristo no destruye el amor humano, sino que lo incluye. Lo refina y purifica; lo eleva y lo ennoblece. El amor humano no puede llevar su precioso fruto antes de estar unido con la naturaleza divina y dirigido en su crecimiento hacia el cielo. Jesús quiere ver matrimonios y hogares felices. HC 84.4
Como todos los otros buenos dones confiados por Dios a la custodia de la humanidad, el casamiento fué pervertido por el pecado; pero es propósito del Evangelio devolverle su pureza y belleza. ... HC 85.1
La gracia de Cristo es lo único que puede hacer de esta institución lo que Dios quiso que fuera: un medio de bendecir y elevar a la humanidad. Así pueden las familias de la tierra, en su unidad, paz y amor, representar la familia del cielo. HC 85.2
La condición de la sociedad ofrece un triste comentario acerca del ideal que tiene el Cielo para esta relación sagrada. Sin embargo, aun a aquellos que encontraron amargura y chasco donde habían esperado obtener compañerismo y gozo, el Evangelio de Cristo ofrece solaz. HC 85.3
Una ocasión de gozo—Las Escrituras declaran que Jesús y sus discípulos fueron invitados a esta boda [de Caná]. Cristo no dió a los cristianos autorización para decir al ser invitados a una boda: No debiéramos asistir a una ocasión de tanto gozo. Al asistir a aquel banquete Cristo enseñó que quiere vernos regocijarnos con los que se regocijan en la observancia de sus estatutos. Nunca desaprobó las fiestas inocentes de la humanidad cuando se celebraban de acuerdo con las leyes del Cielo. Es correcto que quienes siguen a Cristo asistan a una fiesta que él honró con su presencia. Después de participar de aquel banquete, Cristo asistió a muchos otros y los santificó por su presencia e instrucción. HC 85.4
La prodigalidad, la ostentación y la hilaridad no son apropiadas para las bodas—Las ceremonias matrimoniales se truecan en ocasiones ostentosas, en las que hay prodigalidad y búsqueda de placeres. Pero si las partes contratantes concuerdan en sus creencias y prácticas religiosas, si todo se hace en forma consecuente y la ceremonia se realiza sin ostentación ni despilfarro, la boda no desagradará a Dios. HC 85.5
No hay motivo por hacer mucha ostentación, aun cuando las partes contratantes se correspondan perfectamente. HC 86.1
Siempre me ha parecido impropio que la ceremonia del matrimonio vaya asociada con mucha hilaridad, algazara y simulación. No debe ser así. Es un rito ordenado por Dios, que debe considerarse con la mayor solemnidad. Cuando se establece una relación familiar aquí en la tierra, debe ser una demostración de lo que será la familia en el cielo. Se ha de dar siempre el primer lugar a la gloria de Dios. HC 86.2
Una boda en la casa de la Sra. de White—Más o menos a las once de la mañana el martes, nuestro amplio comedor quedó preparado para la ceremonia de la boda. En ella ofició el Hno. P., y todo fué muy bien. Se solicitó ... que la Hna. White ofreciese la oración después de la ceremonia. El Señor me dió una libertad especial. Mi corazón fué enternecido y subyugado por el Espíritu de Dios. En esa ocasión no hubo bromas livianas ni dichos insensatos. Todo lo relacionado con este casamiento fué solemne y sagrado. Todo fué de carácter elevador e impresionó profundamente. El Señor santificó esa boda, y los dos cónyuges aunan ahora sus intereses para trabajar en el campo misionero, para buscar y salvar a los perdidos. Dios los bendecirá en su obra si andan humildemente con él, apoyándose de lleno en sus promesas. HC 86.3
La fusión de dos vidas.
*—Este es un momento importante en la historia de las personas que han estado delante de Vds. para unir sus intereses, sus simpatías, su amor y sus labores en el ministerio destinado a salvar las almas. En la relación matrimonial se da un paso muy importante: la fusión de dos vidas en una. ... Concuerda con la voluntad de Dios que el hombre y su esposa estén unidos en su obra, para realizarla con integridad y santidad. Y ellos pueden hacerlo. HC 86.4
La bendición de Dios en el hogar donde existe esta unión es como la luz del sol que proviene del cielo, porque la voluntad de Dios ordenó que el hombre y su esposa estén unidos por los santos lazos del matrimonio, bajo el gobierno de Jesucristo y la dirección de su Espíritu. ... HC 87.1
Dios quiere que el hogar sea el lugar más feliz de la tierra, el mismo símbolo del hogar celestial. Mientras llevan las responsabilidades matrimoniales en el hogar, y vinculan sus intereses con Jesucristo, apoyándose en su brazo y en la seguridad de sus promesas, ambos esposos pueden compartir en esta unión una felicidad que los ángeles de Dios elogian. HC 87.2
El casamiento no reduce su utilidad, sino que la refuerza. Pueden hacer de su vida matrimonial un ministerio destinado a ganar almas para Cristo; y yo sé de qué estoy hablando porque mi esposo y yo estuvimos unidos durante treinta y seis años y fuimos a cualquier parte que el Señor nos mandase ir. Sabemos al respecto que la relación matrimonial recibe el elogio de Dios. Es por lo tanto un rito solemne. ... HC 87.3
En esta ocasión puedo tomar de la mano a este hermano nuestro; ... y también la de su esposa, e instamos a ambos a que prosigan unidos en la obra de Dios. Quiero decirles: Haced de Dios vuestro consejero. Unid vuestras personalidades. HC 87.4
Consejos a una pareja recién casada—Estimado hermano y estimada hermana: Acabáis de uniros para toda la vida. Empieza vuestra educación en la vida marital. El primer año de la vida conyugal es un año de experiencia, en el cual marido y mujer aprenden a conocer sus diferentes rasgos de carácter, como en la escuela un niño aprende su lección. No permitáis, pues, que se escriban durante ese primer año de vuestro matrimonio, capítulos que mutilen vuestra felicidad futura. ... HC 87.5
Hermano mío, el tiempo, las fuerzas y la felicidad de su esposa están ahora ligados a los suyos. Su influencia sobre ella puede ser sabor de vida para vida o sabor de muerte para muerte. Cuide de no echarle a perder la vida. HC 88.1
Hermana mía, Vd. debe ahora tomar sus primeras lecciones prácticas acerca de sus responsabilidades como esposa. No deje de aprender fielmente estas lecciones día tras día. ... Vele constantemente para no abandonarse al egoísmo. HC 88.2
En vuestra unión para toda la vida, vuestros afectos deben contribuir a vuestra felicidad mutua. Cada uno debe velar por la felicidad del otro. Tal es la voluntad de Dios para con vosotros. Mas aunque debéis confundiros hasta ser uno, ni el uno ni el otro debe perder su individualidad. Dios es quien posee vuestra individualidad; y a él debéis preguntar: ¿Qué es bueno? ¿qué es malo? y ¿cómo puedo alcanzar mejor el blanco de mi existencia?HC 88.3
Un voto tomado ante testigos celestiales—Dios ordenó que hubiese perfecto amor y armonía entre los que asumen la relación matrimonial. Comprométanse los novios, en presencia del universo celestial, a amarse mutuamente como Dios ordenó que se amen. ... La esposa ha de respetar y reverenciar a su esposo, y el esposo ha de amar y proteger a su esposa.HC 88.4
Al comenzar la vida conyugal, tanto los hombres como las mujeres deben consagrarse de nuevo a Dios.HC 88.5
Sea Vd. tan fiel a sus votos matrimoniales que se niegue, tanto en el pensamiento como por palabras o acciones, a mancillar su caso de hombre que teme a Dios y acata sus mandamientos.HC 88.6
Ahora me dirijo a la pareja preguntando si han entendido y aceptado este pacto delante De Dios.
Si es así yo los bendigo en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.
Bendiciones y paz para los humildes y sumisos a Dios.
Que así sea amen
a veces es mejor salir solo y esperara que Dios lo prepare a uno espiritualmente para luego recibir a otros. Dios se llevó a Moisés al desierto a trabajar entre animales y naturaleza para luego estar listo para trabajar con el rebaño humano. Muchos hoy desean un rebaño y cuando lo tienen lo malogran porque los ministros silenciosos no han producido las condiciones aun en ellos y terminan haciéndole daño al rebaño del Eterno. Es tiempo de estar a solas con Dios y dejarse preparar por Él para que nuestro yo muera y así poder estar listos para ayudar al rebaño que Dios le envíe, y ciertamente así será porque esa es su voluntad. El discernimiento de saber quién será parte de nuestro campamento o no, para que sea de bendición, debe ser dirigido por Dios. El discernimiento para saber si la otra familia es apta para estar conmigo solo lo sabe Dios, porque posiblemente el nivel espiritual de esa familia afecte mi familia o la mía afecte la de ellos y no seamos de bendición el uno para el otro. Ejemplo lo vemos en Hechos 15:36-40.
“Se me ha dejado saber que el orar y ayunar por esto es lo mejor que podemos hacer en estos casos. Muchos hemos salido como familia sola y hemos sido pioneros de abrir el camino para que otras familias se nos unan; cada uno debe dar el paso que Dios le ordena hacer y al cumplir con lo establecido por Dios, ciertamente Él que no falla, hará la parte que nosotros no podemos hacer. Muchos buscan hacer un grupo para cumplir con este requisito y lo que traen es grande amargura en su vida y entorno. El camino que Dios nos enseña es: sal de tu tierra y de tu parentela a la tierra que te mostraré. Y ciertamente Él se encargará de lo demás. Recordemos que Lot se animó a salir con su tío Abraham y sabemos el fin de la historia. Esto de salir a las montañas en grupos no es por cumplir un requisito solamente, es saber que los que se nos unan sean análogos a Dios y caminen en Él, en espíritu y en verdad. Si Dios forma un grupo por más problemas que surjan, si todos quieren hacer la voluntad De Dios, será para crecimiento de todos; más si los grupos se forman por sentimentalismo, miedo, conveniencia u otra forma que no sea por mandato divino, la desgracia será entre todos y lo que es aún más triste es que estando en el lugar con las especificaciones como Dios pide todos terminen perdiendo su salvación por las contiendas entre todos (entre los *yo* que no quieren rendirse al Eterno). Esto es algo delicado. No debemos dar un paso si Dios no lo autoriza. Es mejor avanzar solos y confiar que Dios nos unirá a otros hijos de Él, que nosotros buscar y terminar con pruebas que no nos deberían de tocar y terminar derrotados por ellas. Hay mucho que ayunar y orar en esto, pues este paso lo está interceptando el enemigo de las almas para hacer que muchos se desalienten por impulsos y decisiones erróneas por no caminar detrás de las huellas del Maestro”
“Cuando El Eterno me hablo de que yo estaba recogiendo una ropa que había lavado y se había secado, y un caracol estaba en ella y yo lo cogí y lo tire a los aires y no se donde habrá caído; mi actitud fue de desprecio, indignación y de coraje por un indefenso caracol que solo buscaba refugiarse del sol y le agradó estar en lo refrescante de la ropa. Este era un solo caracol, no era una plaga de caracoles. Dejando este contexto aclarado prosigo a decir.
Toda plaga de insectos debe erradicarse, esto no es censurado por El Eterno. Ejemplo de esto.
Las hormigas en el campo son de gran beneficio más cuando estas se introducen en nuestras viviendas, creando un descontrol en nuestro ecosistema de vivienda, deben erradicarse las que están dentro de la vivienda. Los murciélagos viven naturalmente en los árboles frondosos y cuevas por lo menos aquí en PR, por 2 ocasiones han invadido la casa y he recibido sabiduría del Eterno para sacarlos, en su mayoría éstos fueron echados más lamentablemente algunos no desistieron y tuvimos que eliminarlos. Al llegar la tarde si estamos fuera teniendo culto éstos salen de su habitad en la naturaleza y les vemos volar y ahí no intervenimos con ellos mientras éstos estén en su habitad y no invadan el nuestro. Las abejas, sapos, arañas como las viudas negras o arañas de caballo, de igual manera; para los ratones hemos puestos mallas de metal en las ventanas, que permanecen siempre abiertas día y noche, para evitar que estos entren pues inevitablemente ellos viven en la naturaleza. Siempre para evitar las sabandijas en la casa es indispensable tener los alrededores de la misma limpia de malezas y no tirar residuos de alimentos cocinados en los alrededores, tener un buen aseo en la vivienda o mantener el área cerrada de tal manera que ellos no entren y también tener gatos es muy beneficioso.
“He sido instruida a decir que cuando estudiamos la palabra De Dios debemos estar en reverencia ante El Eterno, y así no será deshonroso delante del Eterno mencionar Su nombre e infringir este mandamiento. El Eterno conoce que Su palabra que esta aun entre nosotros escrita tiene Sus nombre y no exime a ninguno que con reverencia los lee, esta misma regla es para los himnos del himnario antiguo se me dejó saber, porque un corazón contrito y humillado Él no desprecia.
Ahora decir Sus nombre a la carrera, sin reverencia, en dichos y conversaciones frívolas y aun mas con un corazón no humillado ante Él, es violar el mandamiento establecido por Él. Cada vez que tomamos la palabra de Dios en nuestras manos debemos entender que no es un libro cualquiera, son las palabras del Eterno en pro de la salvación del ser humano y eso merece todo nuestro respeto, honra y gloria. Si los ángeles se inclinan ante Su presencia y son santos cuanto más nosotros cuando vamos a Él en oración, suplica y ruego. En esto se debe instruir a nuestros niños, jóvenes y adultos.
Existen varias fórmulas que muchos que las han probado atestiguan de que les han sido muy eficientes, más nosotros damos fe de una fórmula que ha sido muy beneficiosa entre nosotros y aquí la compartimos con ustedes.
Recordemos que el hígado es un órgano vital que no interviene directamente con el torrente sanguíneo que circula todo nuestro cuerpo, si este está limpio y permanece limpio con una buena y sencilla alimentación como El Eterno nos lo aconseja seremos grandemente bendecidos con buena salud.
Cura hepática con jugo de manzana
• Día 1
Desayuno: Tomar 17 onzas de jugo de manzana
MD: Dieta cruda de vegetales, ajo y cebolla
Cena: Tomar 17 onzas de jugo de manzana
• Días 2 al 5 de igual manera
• Día 6
Desayuno y MD: Tomar 17 onzas de jugo de manzana
No cenar
Una hora después de cada una de éstas tomas de jugo, ingerir agua tibia lo más que podamos.
6:00 pm 1era toma de Epson Salt o de la mezcla de hierbas
8:00 pm 2da toma de Epson Salt o de mezcla de hierbas.
10:00 pm- tomar 8.5 onzas de aceite de oliva con 17 onzas de jugo de toronja o de limón.
Luego se recostará y dormirá sobre su lado derecho. Después de 3 horas ya puede tomar abundante agua y prepararse para vigilar las evacuaciones en color y consistencia.
• Día 7
06:00 am 3era toma de Epson Salt o mezcla de hierbas
08:00 am 4ta toma de Epson Salt o mezcla de hierbas
10:00 am Comer fruta de papaya, piña o la que tenga a mano
MD: Dieta Cruda
Hemos visto excelentes resultados en esto y la recomendamos. Aquí fotos de algunos de los resultados.
NOTA: La Epson salt no es recomendada a personas que padecen de problemas de riñones, estos deben optar por la infusión de hierbas. Aquí conseguimos esta mas se que cada lugar tiene plantas que le puedan ayudar.
La luz que se me refirió referente a los cada 7 años es que el 2020 fue un año 7mo, por eso El Eterno trajo la ley al pueblo. También he sido instruida por El Eterno que desde el momento que Él nos introduce en la tierra que Él nos da como refugio para este último tiempo, el año 7mo no la debemos trabajar (Levíticos 25: 1-6), mas no sería así para todos, aplicando este principio cada uno en su tiempo, cada familia o campamento debe velar por que esto sea cumplido pues es orden del Eterno.”
Las pruebas PCR no son confiables ni seguras para el individuo, muchas cosas se me han dejado saber más una experiencia a manera de testimonio debo de contar referente a esto.
Hace un tiempo atrás un joven viajó de EU a PR y en el aeropuerto las preguntas electrónicas de control ante esta pandemia creada por agentes del maligno, estaban allí para ser contestadas por este joven. La persona que le ayudaba le urgía a contestar cualquiera con tal de que avanzara, más como el joven estaba haciendo asesorado a distancia se le recomendó no contestar a la ligera.
Todas las preguntas eran concernientes a la prueba PCR o la inoculación, o pena de multa. Se le orientó al joven no tomar la prueba rápida y llegar a PR sin ella, aunque le costara la multa y acá hacerse la prueba en sangre si le era requerida. La que orientaba al joven en el aeropuerto de EU, al ver que él marcó hacer la prueba al llegar a su destino, le repitió muchas veces que no saldría del aeropuerto sin que lo multaran, que debía estar preparado para esto. El joven continuó su viaje y llegó al aeropuerto en PR. Todos fueron puestos en una fila para pasar por el control de Departamento de Salud, al recoger su equipaje, el joven estaba en la cola de la fila porque su vuelo fue de improvisto y le tocó la cola del avión. Allí pasó unos 40 minutos o más, luego de haber recogido sus maletas.
Pronto un oficial se le acercó y le dijo: “sal por esta puerta para que no tengas que esperar tanto”. Lo condujo a la puerta y se la abrió, y el joven salió fuera donde lo estaban esperando. El joven se quedó mirando atrás de él, cuando el oficial cerró la puerta y desapareció tras de ella, para ver si otros saldrían, más nadie más salió y todos los demás pasaron por el control. ¿Por qué les cuento esto?, porque este joven le creyó a Dios y siguió Sus instrucciones de no hacer nada por presión sino por conciencia. Al llegar acá no solo no tuvo que pagar la multa, sino que no tuvo que hacer la fila y menos le exigieron ya la prueba y todo fue de gran bendición. Así es cuando Dios abre puertas y manda a Sus hijos avanzar por fe y no por vista, más cuando no caminamos de esta manera mucho sufrimiento y dolor está en nuestra puerta.
Respecto a la vacuna lo que se me ha instruido a decir es que esto no proviene de Dios sino del maligno y por ningún motivo debemos entregar nuestro control a ningún mortal, esta se debe evitar como la viruela, como las deudas y todo aquello que esclaviza al ser humano. No debemos por ningún motivo por conveniencia propia poner nuestras vidas a ser controladas por otro mortal. Esto es lo que el enemigo de las almas procura desde mucho tiempo atrás y muchos han caído por no estar en alerta a los tiempos. Una fe implícita a los así llamados hombres de experiencia, según el mundo, ha creado esto. Por esta razón El Eterno nos manda a salir fuera de las ciudades, de la dependencia de Egipto y Babilonia que no dan nada sin comprar la vida humana. Oro al Eterno para que muchos puedan salir antes de que sea demasiado tarde para ellos y los suyos.
Voy a comentar acerca de mi testimonio referente a esto. Cuando estuve con el cancer y varios de mis órganos comenzaron a mal funcionar, El Eterno me refirió una cita de EGW donde se hablaba del agua blanda. No sabía que era esto y comencé la búsqueda de esto, hasta llegar al conocimiento de que el agua blanda es el agua sin minerales. Yo tenía un riñón que ya no me funcionaba y una ginecóloga, al dar a luz a mi tercer hijo, me comentó que eso seguiría en progreso y si no me quería dializar en un futuro cercano, pues mi muerte sería tan pronto la hinchazón, que ya existía en mis piernas diariamente, llegara al pecho.
Yo desistí de toda intervención convencional y me quedé pensando en esto y pidiendo la dirección del Eterno día y noche. Una tarde estando sola con mis hijos en mi hogar, ya que mi esposo trabajaba en ese momento en otro estado en EU, escuché la voz del Eterno que me dijo: toma 1 galón de agua destilada. Yo estaba ya en cama, pues desde que me levantaba a atender a la familia, ya comenzaban a hinchárseme los pies; y a las 10:00 am más o menos, ya donde estuviera parada, mi esposo me tenía que cargar para llevarme a la cama porque no podía ya caminar. Era muy doloroso y sentía que la piel se me quería rajar de tan hinchada que la tenía. Cuando escuché la voz que me dijo: “toma 1 galón de agua destilada”. Le comenté a mi hijo que me acercara un galón de los que mi esposo compraba para darle al bebé a tomar. Mi hijo mayor se asustó y me recordó que el médico había dicho que tomara solo 2 onzas de agua 3 veces al día. Le animé a no preocuparse pero no lo conseguí, más le envié a su cama y este se fue. Comencé a tomar 1 vaso de agua cada hora, con un vaso de agua sentía que el agua me llegaba hasta la garganta, más permanecía sentada en la cama, cantando y recitando salmos y leyendo la palabra de verdad, la Biblia. Así transcurrieron las horas y a las 3:00 am me despertó un deseo intenso de ir al baño a orinar, allí como pude me levanté y fui, y estuve 20 minutos más o menos orinando sin parar. Era mal oliente y muy caliente pero allí estaba yo viviendo esta experiencia que nadie me podía contar. Mi hijo mayor me tocó la puerta del baño para preguntar si estaba bien, pues él siempre estaba a mi pendiente. Le contesté riéndome de la alegría que sí y este se fue tranquilo a su cama.
Allí alabe al Eterno por Sus maravillas y nunca más mis piernas se volvieron a hinchar. Así fue mi comienzo con el agua blanda, el agua destilada sin minerales. Mas siempre me preguntaba: ¿es que necesitamos minerales y cómo hacer?. El Eterno luego de ya vivir en PR me instruyó en que mi sistema de riñones por el abuso de tantos minerales, en especial la sal y el azúcar y aceites calientes, deterioraban la maquinaria humana; y ahora lo que bien hacia antes, ahora sobre cargaría el cuerpo humano; allí me indicó que para gozar de una limpieza de sobre minerales en mi cuerpo debía tomar agua de lluvia y que los minerales solo los obtuviera de los vegetales y productos de la tierra, ya que por vivir en EU consumíamos cosas de hidroponías que se decían ser orgánicas. Así fue El Eterno instruyéndome hasta que hoy todos tomamos por años esta agua de lluvia; y nuestra piel, energía, hidratación tanto interna como externa es muy buena. El acné se fue, el estreñimiento se fue, el dolor en los riñones se fue, el sangrado excesivo se fue, el dolor de cabeza, dolor en articulaciones, arritmias cardiacas, color y olor en la orina, etc... un sin fin de cosas se arreglaron en mí y en toda la familia; por eso mi preocupación que les comenté cuando la cisterna estaba casi vaciándose y que El Eterno había prometido que siempre estaría llena. Más así fue, El hizo llover y todo se mantiene lleno todo el tiempo. Ya más de 22 años que tomo agua destilada como lo es la de lluvia y ha sido una gran bendición.
Los juguetes de los niños deben ser fuertes y duraderos. Conducción del niño Cap. 15 nos lo dice. Esto nos hace ver que los niños si pueden tener juguetes y no ser eximidos de ellos. Todo juguete que sea instructivo en la vida práctica del desarrollo del niño puede ser parte de esto. Una cocina con ollas para cocinar, una casita que arreglar y limpiar, herramientas para construir, carro que arreglar, en fín todo lo que sea de una vida práctica. Como crear un huerto y cuidar las plantas. Voy a contar una experiencia muy vívida que tuvimos hace unos 7 años atrás.
Fuimos llamados por unos hermanos a una casa donde todos eran Adventistas, y al llegar nos dimos cuenta que el enemigo tenía potestad sobre ellos, y su casa en las noches era una pista de aterrizaje de las potestades maligna. Un joven que vivía ahí le azotaban su cabeza contra la pared y a su papá también que era el anciano de iglesia, las puertas de donde se pone la vajilla en la cocina se abrían y cerraban, las luces se prendían y se apagaban y una niñita que vivía ahí tenía terror de dormir sola en su cuarto, una niña de 5 o 6 años. Comenzamos ha hablar con ellos y al ver la magnitud de la situación, clamamos a Dios por Su sabiduría y Él nos dictó que debíamos sacar todo anatema de dicho lugar. Así procedimos a hacer y al llegar al cuarto de la Niña, observé que la cama estaba llena de muñecas y peluches. Un peluche (un osito) estaba al lado de una grande muñeca de trapo y el peluche al ver que yo miraba en su dirección se escondió detrás de la muñeca de trapo. Dije para mis adentros: “ese muñeco yo no lo toco”. Así que procedí, sin decir nada a nadie, a sacar todo lo que veíamos que no honraba a Dios, desde ropa, zapatos, útiles escolares, muñecas, etc.; todos con logos de Disney, y animados de mitologías etc. Al terminar, una bolsa de basura de 25 galones estaba llena, más el oso de peluche no estaba en ella. No encontraba que hacer referente a él. Salimos del cuarto y la señora de la casa salió a votar la bolsa y yo me fui al baño de la casa a arrodillarme a orar a Dios por dirección ante ese oso de peluche. El Eterno me urgió a tomar ese peluche y sacarlo de aquella casa. Salí del baño y le dije a la señora que debíamos ir otra vez al cuarto, le pedí que oráramos nuevamente antes de entrar y así lo hicimos, en eso llego otra hermana y entró luego de la oración al cuarto con nosotras. Al ella entrar, tras nosotras, gritó de susto y le preguntamos que había sucedido.
A lo que ella respondió que una muñeca de porcelana que estaba encima de un armario de La Niña le había arrugado la cara a ella. Yo no me había percatado de esa muñeca más al mirarla vi que unos ojos sobresalían de ella y de otra que estaba a su lado. Rápidamente pedí la protección del Eterno y las agarre y las tiré al suelo y las quebré y cogí al oso de peluche y también lo eché en la bolsa de basura. Rápidamente La Niña que dormía en ese cuarto se le entró un espíritu maligno y comenzó a gritar y a revolcarse del coraje. Nos pusimos en oración y todo se calmó y pudimos salir de aquel lugar luego de aquella limpieza.
Otro testimonio es de un niño que veía muñecos por televisión. Y un día su mamá estando en la cocina, El Niño comenzó a gritar y cuando su madre corrió a donde él, el niño estaba en el piso agarrándose el cuello y con la lengua de fuera y los ojos saltados; la madre comenzó a orar e invocar el nombre del Eterno y lo que era soltó al niño. Cuando la madre preguntó al niño que había pasado, éste le contesto: “Los muñecos se salieron del televisor y me estaban apretando la garganta para matarme”. Fue horrible esta experiencia. Yo conocía al niño y este nunca más volvió a ver muñecos.
Otro niño, de noche su castillo de mitología se prendía y cobraban vida muchas cosas dentro de él; y el niño vivía aterrado, más aún porque un muñeco de los que tenía -decía él- le amenazó que si le decía algo a sus padres lo matarían. Una noche su padre se levantó al baño y notó luz en el cuarto del niño, y entró y vio la cara de terror de su hijo, y éste le contó entre gritos y llanto, y así sacaron todo eso de su cuarto; y pidiendo la protección del Eterno diariamente El Niño obtuvo paz y pudo dormir tranquilo en su cuarto.
¿Por qué me tomo el tiempo de contarles todo esto?, porque no es juego lo de los juguetes de los niños y debemos como padres estar apercibidos en esto. Cada juguete que tengan nuestros niños, es responsabilidad de los padres conocer su procedencia y si agrada o no ésto al Eterno. Si no agrada al Eterno, explicarle al niño y sacarlo del hogar. No es prerrogativa del niño si lo desea sacar o no. Los padres son responsables ante Dios de velar por ellos mientras estos están bajo su techo, quiera Dios que podamos entender esto. Los mejores juguetes para los niños son los animales y las plantas. No mantenerlos en el ocio, y proveerles de tareas de arduo ejercicio que sean animadas como para los niños y a la vez que éstos gasten sus energías, que éstas acumuladas son las que los vuelven des inquietos e irritables. El niño Jesús ayudaba a su padre en la carpintería, ayudaba a los necesitados y contemplaba la naturaleza; estudiar el comportamiento de las hormigas, de los peces, de las abejas, de los pájaros, este tiempo será precioso y muy útil para nuestros niños y así aprenderán a amar a Dios, a Sus criaturas y a encontrar placer y felicidad al hacerlo. Los animales al tener sus crías, su ejemplo es enseñarle todo a su hijo referente a cómo desenvolverse en la vida adulta; así debe ser la crianza de nuestros niños y en lo que ellos dediquen su tiempo día a día. Un ser humano educado de esta manera nunca podrá sacar de su ser las hermosas enseñanzas de la palabra De Dios.
No es igual para cada caso. EL SEÑOR tiene en cuenta todas las circunstancias y con cada uno es diferente. EL SEÑOR dirigirá a cada uno con señales claras, si se camina por fe. Las tierras prometidas se dan por fe. DIOS es ÉL que las da. No es la sabiduría humana la que nos ayudará a encontrar los terrenos, sino la ayuda de DIOS a través de los ángeles.
Conocemos campamentos a pocos kilómetros en las montañas, unos 5 km hasta el primer pueblo y conocemos campamentos a muchas horas de caminar a pie, sin acceso auto, más conocemos lugares que tienen esta condición que es muy favorable en estos momentos y se las referimos para el bienestar de todos ya que sea la circunstancias que les toque encontrar propiedad esto le sirva de referencia, mas recordad que lo más importante es que El Eterno lo apruebe.
1-2 horas o más de la ciudad grande en carro y 45 minutos o más del vecino más cercano caminando en camino de tierra y que solo se pueda entrar al lugar en carro 4 por 4 cuando no llueve o en animal. Esto es un lugar de difícil acceso donde no seriamos privados de adorar a nuestro Dios y fomentará el caminar con alguna carga este recorrido cuando no se pueda usar el vehículo y así se fortalecerá la vitalidad de la persona.
Recordemos las instrucciones del Eterno.
Sitio donde nadie quiere estar, que no seamos privados de adorar a nuestro Dios, casa pequeña y terreno amplio, que tenga agua propia y donde podamos tener un huerto.
a) No se pueden celebrar las Festividades de DIOS estando en "yugo desigual"(2Cor 6:14) a menos que este cónyuge infiel sea condescendiente. De otra manera las Festividades del Eterno pueden participar solamente personas libres (que viven en yugo igual en las normas del Eterno) El pueblo de Israel no celebró en Egipto las Festividades, sino solamente después de salir, estando libres.
“Mas he sido instruida a decir:
Así dice El Señor: “Es mejor obedecer a Dios antes que a los hombres. Este ejemplo da el Señor Juan 7:7-19; 1 Samuel 25: 2-38. El que está entre no creyentes no debe divulgar sus pasos ante los no creyentes sino retírese calladamente con Dios, ciertamente no lo podrá hacer como los libres más en este momento lo más importante es lo que Dios conozca con sinceridad en nuestro corazón y el anhelo de ser libres y estar trabajando en dicha libertad.”
Conozco personas que en la festividad de pascua pasada dijo a su cónyuge: “Yo me retirare este día o estos días con Mi Dios, necesito Su presencia en Mi vida. Estos días de retiro a solas con Él debo estar purificada(o) ante Él, así que no estaré sexualmente disponible”. Y se cambió de habitación y otros acamparon fuera de la casa esos días para su intimidad espiritual con Dios y prepararon alimentos para toda una semana que sus familiares solo tenían que calentar y comer y así dieron al César lo que es de Cesar y a Dios lo que es De Dios. Ciertamente estas personas valerosas están en busca de su pronta libertad. No es regla ni el caso de todos, mas paso, y Dios lo contó como justicia, mas solo en plena libertad es que podremos seguir paso a paso las huellas del Maestro.
Respondiendo a preguntas de muchas hermanas respecto al largo adecuado del vestido que recomienda la reforma, diría que en nuestra parte del estado de Míchigan, hemos adoptado un largo uniforme de modo que el borde quede a unas 9 pulgadas (alrededor de veintitrés centímetros) del piso. Aprovecho esta oportunidad para responder estas preguntas a fin de ahorrar el tiempo requerido para contestar tantas cartas. Debí haber hablado antes, pero he esperado a ver si publicaba algo definido sobre este punto en el Health Reformer (El Reformador de la Salud). Recomendaría encarecidamente uniformidad en el largo, y diría que 9 pulgadas desde el piso están muy de acuerdo con mi punto de vista del asunto, hasta donde pueda expresarlo en pulgadas. Testimonios tomo 1, 455.2 tópico “La reforma en el vestir”
Las mujeres deberían cubrirse las piernas teniendo en cuenta la salud y la comodidad. Deben tener las piernas y los pies abrigados tal como los hombres. El largo de los trajes de moda de las mujeres es objetable por varias razones. 2MS 542.2
i. Es extravagante e innecesario llevar los vestidos tan largos que barran la vereda y la calle. 2MS 542.3
ii. Un vestido de ese largo absorbe la humedad del pasto y el barro de las calles, lo que lo ensucia. 2MS 542.4
iii. El vestido embarrado y húmedo se pone en contacto con los tobillos, que no están suficientemente protegidos, y los enfría pronto; ésta es una de las grandes causas productoras de catarros y de tumefacciones escrofulosas, y pone en peligro la salud y la vida. 2MS 542.5
iv. El largo innecesario constituye un peso adicional para las caderas y las vísceras. 2MS 542.6
v. Dificulta la marcha y a menudo constituye un estorbo para otras personas. 2MS 542.7
Hay otro estilo de vestir adoptado por las así llamadas reformadoras de la vestimenta. Estas imitan al sexo opuesto tan de cerca como les sea posible. Llevan gorro, pantalones, chaleco, saco y botas, siendo esta última la parte más razonable de su indumentaria. Los que adoptan y defienden este estilo de vestir están llevando la así llamada reforma de la vestimenta a un extremo muy objetable. Como resultado de esto habrá confusión. Algunas personas que adoptan esta indumentaria puede ser que tengan conceptos correctos, en general, acerca de la cuestión de la salud, y podrían ser utilizadas como instrumentos para realizar un bien muy grande si no llevasen a tales extremos el asunto de la vestimenta. 2MS 542.8
Los que adoptan ese estilo de vestir han trastrocado el orden establecido por Dios y han desatendido sus instrucciones especiales. “No vestirá la mujer traje de hombre, ni el hombre vestirá ropa de mujer; porque abominación es a Jehová tu Dios cualquiera que esto hace”. Deuteronomio 22:5. Dios no desea que su pueblo adopte este estilo de vestir. No es ropa modesta, y no es apropiada para mujeres modestas y humildes que profesan ser seguidoras de Cristo. Las prohibiciones de Dios son tomadas en cuenta livianamente por todos los que abogan por la eliminación de las características que distinguen la ropa de los hombres y la de las mujeres. La posición extrema que adoptan algunos reformadores de la vestimenta con respecto a esto disminuye su influencia. 2MS 542.9
Dios estableció que debía haber una neta distinción entre el vestido de los hombres y el de las mujeres, y ha considerado este asunto de suficiente importancia como para dar instrucciones explícitas con respecto a él; porque la misma vestimenta llevada por los dos sexos causaría confusión y un gran aumento de la criminalidad. Si Pablo estuviera vivo y viera con esa clase de vestimenta a las mujeres que profesan piedad, pronunciaría expresiones de censura. “Asimismo que las mujeres se atavíen de ropa decorosa, con pudor y modestia; no con peinado ostentoso, ni oro, ni perlas, ni vestidos costosos, sino con buenas obras, como corresponde a mujeres que profesan piedad”. 1 Timoteo 2:9, 10. La mayor parte de los cristianos profesos descartan completamente las enseñanzas de los apóstoles y usan oro, perlas y adornos costosos. 2MS 543.1
El pueblo leal de Dios es la luz del mundo y la sal de la tierra. Sus hijos siempre deben recordar que su influencia es valiosa. Si cambiaran sus vestidos extremadamente largos por otros sumamente cortos, en gran medida destruirían su influencia. Los incrédulos, a quienes es su deber beneficiar y procurar llevar al Cordero de Dios, sentirían disgusto. Pueden realizarse muchas mejoras en la vestimenta de las mujeres teniendo en cuenta la salud, pero sin efectuar cambios tan grandes que disgusten a quienes las miran. 2MS 543.2
El cuerpo de la mujer no debe ser comprimido ni en el menor grado por corsés ni ballenas. El vestido debe quedar holgado para que el corazón y los pulmones funcionen en forma saludable. El vestido debería llegar un poco más abajo del borde superior de la bota, pero debería ser lo suficientemente corto como para no ser arrastrado por la vereda y la calle, si no se lo levanta con la mano. Un vestido aún más corto que esto sería adecuado, conveniente y saludable para las mujeres cuando trabajan en la casa y especialmente para las mujeres que deben realizar trabajos al aire libre. Con este estilo de vestir se necesita una falda liviana o a lo más dos, y éstas deberían abrocharse en la cintura o suspenderse mediante breteles. Las caderas no fueron formadas para soportar grandes pesos. Las pesadas faldas llevadas por las mujeres con su peso actuando sobre las caderas, han sido la causa de diversas enfermedades que no curan fácilmente, porque las pacientes parecen ignorar la causa que las ha producido y continúan violando las leyes de su organismo ciñendo su cintura y llevando pesadas faldas hasta que se convierten en inválidas para toda la vida. Muchos exclamarán inmediatamente: “¡Pero si ese estilo de vestir está pasado de moda!” ¿Y qué importa si lo está? Quisiera que estuviésemos pasados de moda en muchos sentidos. Si pudiésemos tener la fuerza pasada de moda que caracterizaba a las mujeres pasadas de moda de generaciones anteriores, esto sería muy deseable. No hablo sin tino cuando digo que la forma de vestir de las mujeres, juntamente con su complacencia del apetito, constituyen la mayor causa de su actual estado de debilidad y enfermedad. No hay una mujer en mil que abrigue sus piernas como debería hacerlo. Cualquiera que sea el largo de sus vestidos, las mujeres deberían abrigarse las piernas tan bien como lo hacen los hombres. Esto podría conseguirse llevando pantalones recogidos y abrochados en los tobillos, o bien largos y ceñidos hasta el borde del zapato. De este modo las piernas y los tobillos quedan protegidos contra las corrientes de aire. Si las piernas y los pies se mantienen protegidos con ropa abrigada, la circulación se efectuará armoniosamente y la sangre permanecerá saludable y pura, porque no se enfriará ni será estorbada mientras circula por el organismo. How to Live 6:57-64.*
La vestimenta de las damas en el campo es falda larga. Las damas que tiene faldas más cortas que 23 centímetros desde el suelo hasta la falda, estando de pie, están quebrantando las leyes de DIOS acerca del pudor y modestia cristiana y serán piedras de tropiezo para los varones. El mismo principio es válido para los varones, ningún varón debe estar con sus piernas expuestas ante una dama que no sea su esposa en privado en su casa.
La hermana EW dice que los varones no debemos estar allí donde no podemos guardar la Ley de DIOS. En consecuencia si las damas no pueden viajar con faldas largas en motos, entonces deben abstenerse hasta tener la ropa adecuada para hacerlo. No se puede dejar de un lado los principios de Dios si somos realmente cristianos ni por un momento. Pero si se ponen faldas anchas con pantalón bajo ella verán que pueden viajar en moto o en caballo. Si no tienen tales faldas, deben hacerlas, ya que Dios nos ha dejado saber a través de la hna. EW que debemos ser capaces de hacer nuestra propia ropa.
El pantalón con blusa larga es un tipo o "traje americano" y esto es estipulación humana, moda dirigida por el enemigo de las almas y no proviene de origen divino por lo cual es abominación ante DIOS. En NINGUNA circunstancia pueden las damas usar pantalones exteriores. La hermana EW cuando habló de pantalones para las damas se refería a tapar las piernas por debajo de la falda, debido al frio, hoy no solo esto sino debido a las malezas en el campo, insectos, etc.
“El Eterno ha dejado saber que la dama debe usar pantalón bajo la falda y no pantalón con camisa larga, y también las damas deben de trabajar separadas de los varones que no sean sus hijos o esposos. Así lo ha estipulado El Eterno.”
Los cristianos no debieran vestir escritos algunos y ni dibujos. Se deben evitar lo ostentoso, la ropa llena de dibujos, aunque sean flores o animales o paisajes. Estos se deben evitar no porque son malos los dibujos, sino porque al SEÑOR no le gusta ver a su pueblo en ostentación. La ropa debe ser de costura y de colores sencillos, sin complicaciones innecesarias.
(El Eterno ha enviado mensajes donde se toca el tema de los anatemas, pasaremos el pdf para beneficio de todos)
Un panorama nuevo referente a esto que El Eterno ha dejado saber es que: “todo lo que el hombre persigue con gran euforia en su vida al punto que pasa por encima de un así dice Jehová es anatema”
Es importante quitar todo lo que deshonre al Eterno de nuestras casas, ropas, etcetera. Más en la mayoría de los casos estos están viviendo dentro de nosotros, así se me ha dejado saber y es ahí donde está eso que nos duele entregar al Eterno el control para que lo arranque de nuestras vidas, porque es ese algo que gusta, genera placer y nos deleitamos en ello. Cosa oculta que solo El que escudriña los corazones conoce junto con el que lo porta más Éste Primero conoce aquello que el segundo aun de su propio ser ignora. Por esta razón muchos perderán la vida eterna por lo que amaron más que a Dios, en lo oculto; y se negaron, en lo oculto de su ser, en entregar en toda su totalidad. No entregar la voluntad de nuestras vidas al Eterno es anatema porque un anatema es todo aquello que se hila en el telar del maligno, es todo aquello que tiene entretenida la maldad aunque sea en hilos finos que no se ven fácilmente pero que no deja que se haga el cambio que se necesita realmente en nuestras vidas para estar listo para la lluvia tardía.
Jeremías 15:19-21; Salmos 32:8;
“Como el antiguo Israel, la iglesia ha deshonrado a su Dios apartándose de la luz, descuidando sus deberes, y abusando del alto y exaltado privilegio de ser de un carácter peculiar y santo. Sus miembros han violado el pacto por el que prometieron vivir por Dios y sólo por Él. Se han unido con los egoístas y amadores del mundo. Han fomentado el orgullo, el amor por el placer y el pecado, y Cristo se ha apartado de ellos. Su Espíritu se ha extinguido en la iglesia. Satanás trabaja hombro con hombro con los profesos cristianos; no obstante les falta tanto discernimiento espiritual que no lo detectan. No sienten la responsabilidad de la obra. Las solemnes verdades que profesan creer no son una realidad para ellos. No tienen una fe genuina. Los hombres y mujeres actuarán de acuerdo con la fe que en realidad poseen. Por sus frutos los conoceréis. No su profesión de fe, sino los frutos que llevan, muestran la clase de árbol del que dependen. Muchos tienen una forma de piedad, sus nombres están en los registros de la iglesia; pero tienen un registro manchado en el Cielo. El ángel registrador ha escrito fielmente sus obras. Cada acto egoísta, cada palabra equivocada, cada deber no realizado, cada pecado secreto, cada astuto fingimiento está fielmente asentado en el libro de registros que lleva el ángel registrador” Testimonios tomo 2 pag 393.2 electrónico.
Tabernáculos 2021 aun está en el futuro.
Las personas que no siguieron el horario dado porque no supieron, son inocentes ante DIOS. Las personas que supieron cual era su deber y no lo cumplieron por rebeldía, se hicieron culpables ante DIOS y deben arrepentirse y cambiar de actitud. Las personas que hicieron culto en las vigilias bíblicas sin saber lo establecido o añadieron a el horario que dio El Eterno, el estudio, también en las horas de vigilias, hicieron bien ante Dios; más los que a sabiendas cambiaron lo dicho por Dios aun teniendo las mejores motivaciones entraron en falta ante Dios ya que el fin no justifica los medios, la implícita obediencia al Eterno es ley aunque no la comprendamos, para esto nos prepara El Eterno para seguir Sus huellas por dondequiera que Él va.
Los que no son libres y lucharon para hacer lo mejor para DIOS, no son culpables, DIOS juzga según las motivaciones y Él pesa los motivos.
“Se me ha dejado saber que hay *no libres físicos* y que también hay *no libres en pensamientos* y ambos si desean ser salvos deben someter su criterio a Dios porque Él habla claro a Su pueblo y no le pondrá piedra de tropiezo, ¿si Él declara un horario según sus designios muy diferente a lo que tenemos ya establecido en nuestras vidas o campamento no será que nos desea probar o enseñarnos alguna valiosa lección? Se me ha dejado saber que muchos ésto no lo entendieron y en Su infinita misericordia el ejercicio se repetirá cuando Él lo estipule, mas recordemos que aun podemos ir con un corazón contrito y humillado ante El Eterno y a éstos Él no desprecia”
El diezmo ya no se puede dar a la organización de la iglesia inicial desde la apostasía Alfa de hace 120 años atrás, muchos no lo sabían mas otros ya lo sabíamos y otros lo han aprendido hace poco y otros apenas lo están aprendiendo, EW solía enviar sus diezmos directo a los obreros más pobres que habían dedicado sus vidas a servir.
Para nosotros hoy esto significa que se deben dar los diezmos a los constructores de "arcas" fieles, los que preparan refugios no solamente para ellos mismo, sino para otros hermanos también. Se debe seguir el principio de la prioridad de los más pobres y necesitados. Pero cada uno debe preguntar directamente a DIOS a quien enviar y esperar respuesta de DIOS para que les muestre referente a donde enviar su mayordomía de la cual cada uno es responsable delante del Eterno y ciertamente Él os dejara saber, porque por sus frutos los conoceréis. En casos muy extremos de necesidad, un campamento puede usar sus diezmos para la necesidad, para sufragar sufrientes necesidades que de otra forma no puedan ser solucionadas.
“Noe predico años en la construcción del arca en el mundo antediluviano y le fue contado por justicia, esto es lo que hoy por hoy se debe estar predicando, el mensaje de salida de las ciudades bajo los parámetros de Dios para Su pueblo, este mensaje no se limita al martillo y al clavo se me dejo saber más estos hablan más fuerte que las palabras decadentes de esta obra, a los que hablan sin poner la mano en el arado Dios los cataloga como siervos infieles, como los del Sanedrín en la época que camino El Maestro entre los mortales en esta tierra. No se puede hacer una cosa y dejar la otra y pensar que será eficaz, esto solo es engaño propio y al prójimo.
Este capítulo está basado en Génesis 6; 7; 8; 9:8-17.
Los descendientes de Set fueron llamados hijos de Dios; los de Caín, hijos de los hombres. Cuando los hijos de Dios se mezclaron con los hijos de los hombres, los primeros se corrompieron y, al casarse con los segundos perdieron, mediante la influencia de sus esposas, su carácter santo y peculiar, y se unieron con los hijos de Caín para practicar la idolatría. Muchos dejaron a un lado el temor de Dios y pisotearon sus mandamientos. Pero unos pocos obraron justamente; eran los que temían y honraban a su Creador. Noé y su familia se contaban entre los pocos justos que había. HR 64.1
La maldad del hombre era tan grande, y aumentó hasta un extremo tal, que Dios se arrepintió de haberlo creado sobre la tierra, pues vio que su maldad era mucha, y que todo designio de los pensamientos de su corazón era de continuo solamente el mal. HR 64.2
Más de cien años antes del diluvio el Señor envió un ángel al fiel Noé para hacerle saber que no tendría más misericordia de los miembros de la raza corrupta. Pero no quería que ignoraran su propósito. Instruiría a Noé y lo transformaría en un fiel predicador para advertir al mundo acerca de la destrucción que se avecinaba, a fin de que los habitantes de la tierra no tuvieran excusa. El patriarca debía predicar a la gente, y también construir un arca según las indicaciones de Dios para salvación de sí mismo y su familia. No sólo debía predicar, sino que su ejemplo al construir el arca habría de convencer a todos que creía lo que predicaba. HR 64.3
Noé y su familia no estaban solos al temer y obedecer a Dios. Pero el patriarca era el más piadoso y santo de todos los hombres de la tierra, y a él preservó Dios para que llevara a cabo su voluntad al construir el arca y advertir al mundo acerca de su próxima condenación. Matusalén, el abuelo de Noé, vivió hasta el mismo año cuando ocurrió el diluvio; y hubo otros que creyeron en la predicación de Noé y le ayudaron en la construcción del arca, que murieron antes que las aguas de éste cayeran sobre la tierra. Condenó al mundo por su predicación y su ejemplo al construir el arca. HR 65.1
Dios dio a todos los que querían la oportunidad de arrepentirse y volverse a él. Pero no creyeron en la predicación de Noé. Se burlaron de sus advertencias y ridiculizaron la construcción de aquel inmenso navío sobre tierra seca. Los esfuerzos del patriarca para reformar a sus congéneres no tuvieron éxito. Por más de cien años perseveró en sus intentos por conducir a los hombres al arrepentimiento y a Dios. Cada golpe que se daba en el arca equivalía a una predicación. Noé dirigía, predicaba y trabajaba, mientras la gente lo contemplaba con asombro y lo consideraba fanático. HR Cap. 8 “El diluvio”
“Terribles aflicciones pesan en aquellos que predican la verdad, pero no son santificados por ella, y también en aquellos que consienten en recibir y sostener a los no santificados para ministrar en palabra y doctrina” (Testimonios,Volumen I, 260)
El Señor ha ordenado que la difusión de la luz y la verdad en la tierra dependan de los esfuerzos voluntarios y las ofrendas de aquellos que han participado de los dones celestiales. Son comparativamente pocos los llamados a viajar como ministros o como misioneros, pero multitudes han de cooperar con sus recursos en la difusión de la verdad. Testimonios tomo 5, 139.1 electrónico.
‘Se me ha dejado saber que cualquiera que apoye con su mayordomía a aquellos que tergiversan las palabras del Eterno con palabras halagüeñas o suavizan las reprensiones de Dios para Su pueblo o sencillamente quedan al margen de lo que Dios ha estipulado para no perder adeptos y aun aquellos que oyendo la palabra de Dios prefieren referir dichos de hombres antes de las palabras de Dios, aquellos que simpaticen con éstos apoyando su causa serán culpables de robo ante El Eterno. Muchos escuchan esta verdad más la callan sin referirla porque temen el quedar sin apoyo material, mas no saben que esta acción los está llevando a quedar sin la protección De Dios, porque el que se avergüence de la palabra De Dios, Él se avergonzara de ellos. “Nadie puede servir a dos señores pues menospreciara a uno y amara al otro, o querrá mucho a uno y despreciara al otro...” (Mateo 6:24-34)
Se me ha indicado referir esto: “Cuando una lámpara está en la casa de familia y ésta tiene buena mecha y aceite correcto, ésta al ser encendida no llena de humo el cristal y su luz es abundante para todos en la casa. Todos la cuidan y la ponen en lugar alto para que de su plena luz y todos sean beneficiados. Todos la cuidan y velan que su mecha este siempre buena y llena de aceite. Este es el trabajo del buen mayordomo. “
Perturbados por malos pensamientos
Hay muchos que están realmente perturbados porque pensamientos subalternos y degradantes invaden sus mentes y no los pueden ahuyentar con facilidad. Satanás ha enviado a sus malos ángeles para que nos rodeen, y aunque no pueden leer los pensamientos de los hombres, observan muy de cerca sus palabras y actos. Satanás aprovecha las debilidades y los defectos de carácter que se manifiesten de esta manera, y proyecta sus tentaciones hacia el lugar de menor capacidad de resistencia. Hace sugerencias malignas e inspira pensamientos mundanos, consciente de que, de esa manera, puede lograr que el alma caiga en condenación y esclavitud. A los que son egoístas, mundanos, avaros, orgullosos, criticones, o dados a la maledicencia, a todos los que albergan errores y defectos de carácter, Satanás les presenta la complacencia del yo y conduce el alma a la senda que la Biblia condena, pero que él consigue que parezca atrayente. 2MCP 300.3
Para toda tentación hay una salida. No se nos deja solos en la lucha contra el yo y nuestra naturaleza pecaminosa para que lo hagamos basándonos en nuestra fuerza finita. Jesús es un poderoso auxilio, un apoyo que nunca falla [...]. Hay que ponerle freno a la mente y no permitirle que divague. Debemos adiestrarla para que se concentre en las Escrituras y en temas nobles y elevados. Habría que aprender de memoria algunas porciones de la Biblia, incluso capítulos enteros, para repetirlos cuando Satanás aparece con sus tentaciones [...]. Cuando Satanás trata de conducir la mente para que piense en cosas terrenas y sensuales, la forma más eficaz de resistirlo es decir: “Escrito está”.—The Review and Herald, 8 de abril de 1884.
Mente Carácter y Personalidad tomo 2 pág. 300.3 y 301.1 electrónico
Cristo lo superó con ayuno. Cuando suele pasar esto en la mente, uno debe escudriñar bien su corazón y vida y confesar toda transgresión, todo pecado hecho en el pasado, cada canción del maligno escuchada en el pasado se debe condenar y pedir perdón, dolor, y limpieza. También, cuando la mente está asaltada por el maligno, uno puede meditar en la Palabra de Dios, recitar versículos con voz alta, concentrarse en recordar y reproducir las promesas Bíblicas o los salmos. Al hacer uso de la mente y no dejarla sin ocupación santa, se le cierran las puertas al enemigo y pronto huirá de nosotros. El trabajo duro es otro medio establecido por DIOS para superar la tentación y debilidad de la carne. Eviten pasar tiempo sin trabajo. Ocupen cada minuto del día tratando de hacer algo útil, sin evitar lo difícil o incómodo.
Vemos lo que Juan nos dice en todo el contexto del capítulo es que los engañadores no creían que Jesús había venido en la carne, de la misma manera que los engañadores de hoy no creen las instrucciones que Dios da en Sus mandamientos, estatutos y testimonios, por esta razón no tienen comprensión ni discernimiento profético. Estos engañadores siempre van a estar haciendo que lo que es claro se vuelva dudoso, pero el verdadero pueblo De Dios que recibe la misericordia y La Paz solo usan su tiempo en la verdad según Dios y el amor según Dios. Por eso Juan en esta carta prefiere ir directamente con la señora y sus hijos para hacer las aclaraciones con ellos directamente porque no es prudente hacer aclaraciones con engañadores que no viven y practican la verdad y el amor De Dios según Juan nos explica en el contexto. Por eso Jesús siempre hablaba en parábolas con las multitudes y les explicaba las cosas como eran a los que amaban la verdad. Jesús vino en carne pero era el Hijo De Dios, Eterno y Todopoderoso.
Cristo tomó sobre sí la naturaleza humana, 1 de marzo (Exaltad a Jesús)
Y aquel Verbo fue hecho carne, y habitó entre nosotros (y vimos su gloria, gloria como del unigénito del Padre), lleno de gracia y de verdad. Juan 1:14. EJ 68.1
Como alguien que conoce el tema que trata, Juan le atribuye todo el poder a Cristo y habla de su grandeza y majestad. Proyecta los preciosos rayos de la verdad divina como si fueran la luz del sol. Presenta a Cristo como el único Mediador entre Dios y la humanidad. EJ 68.2
La doctrina de la encarnación de Cristo es un misterio: “El misterio que había estado oculto desde los siglos y edades”. Colosenses 1:26. Es el misterio grande y profundo de la piedad. “Aquel Verbo fue hecho carne, y habitó entre nosotros”. Cristo tomó sobre sí la naturaleza humana, una naturaleza inferior a la suya que era celestial. Nada demuestra como esto la incomprensible condescendencia de Dios. “De tal manera amó Dios al mundo, que dio a su Hijo unigénito”. Juan trata este admirable tema con tal sencillez que todos pueden comprender las ideas que presenta y ser iluminados. EJ 68.3
Cristo no tomó la naturaleza humana como un disfraz; la adoptó de veras. En realidad poseyó una naturaleza humana. “Por cuanto los hijos participaron de carne y sangre, él también participó de lo mismo”. Era el hijo de María; era descendiente de David, de acuerdo con la genealogía humana. Se declaró que era un hombre, Jesucristo-Hombre. Pablo escribe de Él: “Porque de tanto mayor gloria que Moisés es estimado digno éste, cuanto tiene mayor honra que la casa el que la hizo”. Hebreos 3:3. EJ 68.4
Pero aunque la Palabra de Dios se refiere a la humanidad de Cristo mientras estuvo en la tierra, también habla decididamente acerca de su preexistencia. La Palabra (Verbo) existía como un ser divino, como el mismo eterno Hijo de Dios, en unión con su Padre y siendo uno con Él. Desde la eternidad se constituyó en el Mediador del pacto, la Persona en quien serían benditas todas las naciones de la tierra, tanto judíos como gentiles, si tan sólo lo aceptaban. “El Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios”. Desde antes que fueran creados los hombres o los ángeles, el Verbo (Palabra) era con Dios, y era Dios... EJ 68.5
Desde el principio Dios y Cristo sabían acerca de la apostasía de Satanás y de la caída de Adán que se produciría como resultado del engañoso poder del apóstata. El plan de salvación se concibió con el fin de redimir a la raza caída, y darle una nueva oportunidad. Cristo fue destinado como un Mediador de la creación de Dios, establecido desde los tiempos eternos para ser nuestro sustituto y nuestra garantía. Desde antes que el mundo fuera creado se decidió que la divinidad de Cristo debía ser velada con la humanidad. Cristo dijo: “Me has preparado un cuerpo”. Pero no vino en forma humana sino hasta que el tiempo se hubo cumplido. Entonces vino a nuestro mundo, como un bebé en Belén.—The Review and Herald, 5 de abril de 1906. EJ 68.6
Hay "cristianos" que dicen que Jesús no vino con la naturaleza degradada por 4000 años de pecado. Esto es falso. Cristo vino con nuestra naturaleza, pero combinada con el poder del Espíritu Santo que nosotros lo recibimos cuando nos bautizamos. La vida de Jesús es la vida que podemos tener nosotros mismos comenzando con el bautismo. ÉL no tuvo ningún poder más que nosotros. ÉL es EL CAMINO, ÉL nos enseñó como vencer en nuestra condición, haciéndose "familiar" nuestro para poder salvarnos y "comprarnos", tal como pedía el estatuto.
Él necesitó orar fervientemente para no pecar, necesitó "crecer en sabiduría" estudiando las Escrituras. Él no tuvo la mente de Dios sino de un hombre. ÉL tuvo que creer por fe que Él era el Mesías. Él necesitó ayunar, para poder hacer frente a las tentaciones. Él necesitó de una madre que Le enseñara. Él murió y resucitó con el mismo cuerpo. Con ese cuerpo herido Se presentó ante el Padre. En este cuerpo está haciendo la obra de sumo sacerdote. DE HECHO, EL SACRIFICIO ETERNO DEL PADRE, ES QUE HA PERMITIDO QUE JESÚS TOMARA LA NATURALEZA HUMANA PARA SIEMPRE.
Mientras Dios me dé poder para hablar con nuestro pueblo, seguiré pidiendo a los padres que abandonen las ciudades y consigan hogares en el campo donde puedan cultivar la tierra y aprender del libro de la naturaleza las lecciones de pureza y sencillez. LAS COSAS DE LA NATURALEZA SON LOS MINISTROS SILENCIOSOS DEL SEÑOR QUE SE NOS HAN DADO PARA ENSEÑARNOS VERDADES ESPIRITUALES. Nos hablan del amor de Dios y declaran la sabiduría del gran Maestro-artista. Lt47-1903.9 (Carta 47-1903.9)
El Hogar Cristiano
Capítulo 21—Ventajas del campo
Con una parcela y una casa cómoda—Siempre que se pueda, es deber de los padres establecer su hogar en el campo para beneficiar a sus hijos. HC 125.1
Los padres y las madres que poseen un pedazo de tierra y un hogar cómodo son reyes y reinas. HC 125.2
No consideréis como una privación el ser llamados a dejar las ciudades y mudaros a localidades del campo. Ricas bendiciones aguardan allí a quienes quieran aprovecharlas. HC 125.3
Contribuye a la seguridad económica—Vez tras vez el Señor ha dado instrucciones en el sentido de que nuestro pueblo debe mudar sus familias de las ciudades al campo, donde puedan cosechar sus propias provisiones; porque en el futuro se agravará mucho el problema de comprar y vender. Debemos comenzar ahora a escuchar las instrucciones que se nos ha dado una y otra vez: Salid de las ciudades a los distritos rurales, donde las casas no están cerca la una de la otra, y donde estaréis libres de la intervención de los enemigos. (En Country Living (La vida en el campo), pueden leerse consejos más detallados acerca de este asunto.) HC 125.4
Consejos a quienes moran en ciudades—Sería bueno que pusierais a un lado vuestras preocupaciones y perplejidades para buscar retiro en el campo, donde no impera tanto la influencia que corrompe la moral de los jóvenes. Es verdad que en el campo no estaríais completamente libres de molestias y congojas; pero evitaríais muchos males y cerraríais la puerta a un alud de tentaciones que amenaza dominar la mente de vuestros hijos. Estos necesitan ocupación y variedad. La monotonía de su hogar los vuelve inquietos y agitados, y han caído en la costumbre de frecuentar a los jóvenes viciosos de la ciudad, con los que obtienen una educación callejera.... HC 125.5
Viviendo en el campo se beneficiarían; una vida activa al aire libre desarrollaría su salud, tanto física como mental. Debieran tener un jardín que cultivar, donde pudieran hallar diversión y ocupación útil. El cuidado de plantas y flores tiende a perfeccionar el gusto y el juicio, mientras que el familiarizarse con las útiles y hermosas creaciones de Dios ejerce una influencia que refina y ennoblece la mente al referirla al Hacedor y Señor de todo. HC 126.1
Ricas bendiciones aseguradas en el campo—La tierra oculta bendiciones en sus profundidades para los que tienen el valor, la voluntad y la perseverancia para recoger sus tesoros.... Muchos agricultores no han obtenido utilidades proporcionadas de sus tierras debido a que emprendieron este trabajo como si fuese una ocupación degradante; no ven que hay en él una bendición para sí mismos y para sus familias. HC 126.2
Trabajo que despierta la mente y refina el carácter—Al cultivar la tierra, el trabajador reflexivo descubrirá que se abren ante él tesoros jamás soñados. Nadie puede tener éxito en los trabajos agrícolas si no presta atención a las leyes que entrañan. Es necesario estudiar las necesidades especiales de cada variedad de plantas. Las diversas variedades requieren terreno y cultivo diferentes, y la condición del éxito es la obediencia a las leyes que rigen a cada una. La atención requerida al transplantar, para que no se cambie de lugar ni amontonen siquiera las raíces más finas, el cuidado de las plantas tiernas, la poda y el riego; la protección contra la helada de la noche y el sol durante el día, el cuidado de mantener alejadas las malas hierbas, las enfermedades y las plagas de insectos, el arreglo de las plantas, no sólo enseñan lecciones importantes en cuanto al desarrollo del carácter, sino que el trabajo mismo es un medio de desarrollo. Al desarrollar el cuidado, la paciencia, la atención a los detalles, la obediencia a la ley, se obtiene una educación esencial. El contacto constante con el misterio de la vida y el encanto de la naturaleza, así como la ternura necesaria para cuidar esos hermosos objetos de la creación de Dios, tienden a vivificar la mente, y refinar y elevar el carácter. HC 126.3
Dios nos enseñará e instruirá—El que enseñó a Adán y Eva en el Edén a cuidar el huerto, enseñará a los hombres hoy día. Hay sabiduría al alcance de aquel que maneja el arado y siembra la simiente. La tierra tiene sus tesoros escondidos y el Señor quisiera que trabajasen el suelo millares de los que se aglomeran en las ciudades en espera de una oportunidad para ganarse una bagatela.... Los que lleven a sus familias al campo las colocarán con ello lejos de tentaciones. Los niños cuyos padres aman y temen a Dios, están en cualquier forma ventajosamente situados para aprender del gran Maestro, origen y fuente de la sabiduría. Tienen una oportunidad muy favorable para obtener la idoneidad necesaria para el reino de los cielos. HC 127.1
El plan de Dios para Israel—Por su desobediencia a Dios, Adán y Eva habían perdido el Edén, y debido a su pecado toda la tierra quedó maldita. Pero si el pueblo de Dios seguía su instrucción, su tierra había de ser restaurada a la fertilidad y la belleza. Dios mismo les dió instrucciones en cuanto a la forma de cultivar el suelo, y ellos habían de cooperar con él en su restauración. De modo que toda la tierra, bajo el dominio de Dios, llegaría a ser una lección objetiva de verdad espiritual. Así como en obediencia a las leyes naturales de Dios, la tierra había de producir sus tesoros, así en obediencia a sus leyes morales el corazón de la gente había de reflejar los atributos del carácter de Dios. HC 127.2
Lecciones espirituales en la vida diaria—Dios nos ha rodeado del hermoso escenario de la naturaleza para atraer e interesar la mente. Es su propósito que asociemos las glorias de la naturaleza con su carácter. Si estudiamos fielmente el libro de la naturaleza hallaremos que es una fuente fructífera para la contemplación del amor infinito y el poder de Dios. HC 127.3
Cristo ha vinculado su enseñanza, no sólo con el día de descanso, sino con la semana de trabajo.... En la arada y en la siembra, el cultivo y la cosecha, nos enseña a ver una ilustración de su obra de gracia en el corazón. Así, en cada ramo de trabajo útil y en toda asociación de la vida, él desea que encontremos una lección de verdad divina. Entonces nuestro trabajo diario no absorberá más nuestra atención ni nos inducirá a olvidar a Dios; nos recordará continuamente a nuestro Creador y Redentor. El pensamiento de Dios correrá cual un hilo de oro a través de todas nuestras preocupaciones del hogar y nuestras labores. Para nosotros la gloria de su rostro descansará nuevamente sobre la faz de la naturaleza. Estaremos aprendiendo de continuo nuevas lecciones de verdades celestiales, y creciendo a la imagen de su pureza. HC 128.1
Leyes idénticas rigen la naturaleza y la humanidad—El gran Maestro puso a sus oyentes en contacto con la naturaleza, para que oyesen la voz que habla en todas las cosas creadas, y a medida que sus corazones se hacían más sensibles y sus mentes más receptivas, les ayudaba a interpretar la enseñanza espiritual de las escenas que contemplaban sus ojos.... En sus lecciones había algo para interesar a cada mente, e impresionar cada corazón. De ese modo la tarea diaria, en vez de ser una mera rutina de trabajo, exenta de pensamientos elevados, era animada por recuerdos constantes de lo espiritual y lo invisible. HC 128.2
Del mismo modo deberíamos enseñar nosotros. Aprendan los niños a ver en la naturaleza una expresión del amor y de la sabiduría de Dios; líguese el concepto de él al ave, la flor y el árbol; lleguen todas las cosas visibles a ser para ellos intérpretes de lo invisible y todos los sucesos de la vida, medios de enseñanza divina. HC 128.3
Al mismo tiempo que aprenden así a estudiar lecciones que enseñan todas las cosas creadas y todas las circunstancias de la vida, muéstrese que las mismas leyes que rigen las cosas de la naturaleza y los sucesos de la vida, deben regirnos a nosotros; que son promulgadas para nuestro bien; y que únicamente obedeciéndolas podemos hallar felicidad y éxito verdaderos. HC 129.1
Lecciones prácticas de agricultura—De las lecciones casi innumerables enseñadas por los diversos procesos del crecimiento, algunas de las más preciosas son transmitidas por medio de la parábola de la semilla, dada por el Salvador. Sus lecciones convienen a jóvenes y viejos.... HC 129.2
La germinación de la semilla representa el comienzo de la vida espiritual, y el desarrollo de la planta es una figura del desarrollo del carácter.... Cuando los padres y maestros tratan de enseñar estas lecciones, deberían hacer un trabajo práctico. Preparen los niños el terreno y siembren la semilla. Mientras trabajan así el terreno, el padre o maestro puede compararlo con el jardín del corazón y la semilla buena o mala echada en él, y explicar que, así como es necesario preparar el jardín para sembrar la semilla natural, es necesario preparar el corazón para sembrar la semilla de verdad.... Nadie se establece en un pedazo de tierra inculta con la esperanza de que dé inmediatamente una cosecha. Se debe hacer una labor diligente, perseverante, en la preparación del suelo, la siembra de la semilla y el cultivo de las mieses. Igual debe ser el proceder en la siembra espiritual. HC 129.3
Los malos hábitos son como malezas—Si ello es posible, el hogar debiera estar situado fuera de la ciudad, donde los niños puedan tener terreno para cultivar. Asígnese a cada uno de ellos un pedazo de tierra; y mientras se les enseña a hacer un jardín, a preparar el suelo para la semilla y la importancia de mantenerlo libre de malas hierbas, incúlqueseles también cuán importante es mantener la vida libre de prácticas desdorosas y perjudiciales. Enséñeseles a dominar los malos hábitos como desarraigan la maleza en sus jardines. Se necesitará tiempo para impartirles estas lecciones, pero reportarán grandes recompensas. HC 129.4
Reflejen nuestros hogares lo que creemos—Los padres tienen para con Dios la obligación de hacer de sus alrededores algo que corresponda a la verdad que profesan creer. Pueden dar lecciones correctas a sus hijos, y éstos aprenderán a relacionar el hogar terrenal con el celestial. Hasta donde ello sea posible, la familia debe ser aquí un modelo de la celestial. Entonces las tentaciones a participar de lo que sea bajo y rastrero perderán mucha de su fuerza. Se debe enseñar a los niños que están aquí tan sólo como quienes son probados, y debe educárselos para que lleguen a habitar las mansiones que Cristo está preparando para quienes le aman y guardan sus mandamientos. Tal es el deber más elevado que hayan de cumplir los padres. HC 130.1
Padres: Estableced hogares en el campo—Mientras Dios me dé fuerza para hablar a nuestro pueblo, continuaré invitando a los padres a abandonar las ciudades y establecer sus hogares en el campo, donde puedan cultivar el suelo y aprender del libro de la naturaleza las lecciones de pureza y sencillez. Las cosas de la naturaleza son los ministros silenciosos de Dios, que él nos dió para que nos enseñen verdades espirituales. Nos hablan del amor de Dios y declaran la sabiduría del Artista maestro. HC 130.2
Me agradan las hermosas flores. Son recuerdos del Edén, que dirigen nuestra atención a la patria bienaventurada en la cual pronto entraremos si somos fieles. El Señor encauza mi pensamiento hacia las propiedades de las flores y los árboles para comunicar salud.
Los métodos dados por el sistema convencional son entretenidos en los laboratorios del enemigo de las almas y el que las usa sufrirá las consecuencias en su cuerpo: descontroles hormonales, sangrados excesivos de índole anémico, degeneración de vitalidad física, en fin un daño irreparable al organismo que El Eterno nos dio para que seamos su mayordomo.
El método natural y que no hace daño al templo del ESPIRITU SANTO es el método del calendario. Este método recomienda la abstinencia en ciertos días de cada mes.
(Dado que las reglas o estatutos del Pentateuco exigen que la mujer esté separada físicamente de su marido por lo menos 12 días al mes (esto incluye los días de la regla, los sábados, lunas nuevas y las festividades del Eterno en adición los días que tanto el hombre o la mujer elijan en común acuerdo para retirarse con nuestro Eterno Dios) la pareja experimenta cada mes, una virtual luna de miel. A diferencia de muchas parejas, cuya vida sexual llega a ser aburrida y hastiante después de varios años, un matrimonio que cumple con las normas del Pentateuco, experimenta una continua renovación en su vida sexual. Muchas parejas que comenzaron tardíamente a cumplir con estas normas, informaron que su relación había adquirido un nuevo entusiasmo y gusto. Durante el embarazo, cuando el ciclo de separación se interrumpe, muchas parejas anticipan ansiosamente un retorno a los períodos de separación y a la luna de miel mensual.)
En tiempo de la hermana EW se declaró lo siguiente, cuanto aun mas en estos tiempos.
Eventos de los últimos días.
Se me mostró el grupo presente en la Conferencia. Dijo el ángel: “Algunos serán alimento para los gusanos, algunos sufrirán las siete últimas plagas, algunos estarán vivos y permanecerán sobre la tierra para ser trasladados en la venida de Jesús”.—Testimonies for the Church 1:131-132 (1856). EUD 34.5
Puesto que el tiempo es corto, debiéramos trabajar con diligencia y doblada energía. Nuestros hijos quizás nunca entren en la universidad.—Testimonies for the Church 3:159 (1872). EUD 35.1
No es realmente sabio tener hijos ahora. El tiempo es corto, están sobre nosotros los peligros de los últimos días, y los hijos pequeños serán mayormente arrebatados antes de esto.—Carta 48, 1876. EUD 35.2
En esta época del mundo, cuando las escenas de la historia terrenal están por clausurarse pronto, y estamos por entrar en el tiempo de angustia como nunca lo hubo, cuantos menos sean los casamientos contraídos, mejor para todos, tanto hombres como mujeres.—Joyas de los Testimonios 2:124 (1885). EUD 35.3
Vendrá la hora, no está muy lejana, y algunos de nosotros que ahora creemos, estaremos vivos sobre la tierra y veremos el cumplimiento de la predicción, y oiremos la voz del arcángel y la trompeta de Dios que resuena desde la montaña, la llanura y el mar hasta las partes más distantes de la tierra.—The Review and Herald, 31 de julio de 1888. EUD 35.4
Si la persona realmente está buscando el reino de los cielos en estos días se le hará muy fácil tener dominio sobre su carne.
a) Planificación familiar natural
El método anticonceptivo natural implica el seguimiento del ciclo menstrual y evitar las relaciones sexuales cuando te encuentres en la fase fértil del ciclo menstrual.
El período fértil de una mujer dura entre 6 y 9 días por mes y coincide con la ovulación, que es la liberación del óvulo.
La planificación familiar natural involucra varios métodos. Muchas personas usan las siguientes señales para saber si están ovulando o si están en su fase fértil:
• medir la temperatura corporal basal
• tomar nota de cantidad del moco cervical
• registrar los tiempos de inicio y finalización de los detalles del ciclo durante varios meses
La fase fértil de cada persona es diferente, por lo que debes prestar atención a las señales de tu cuerpo.
b) Abstención total, en consentimiento mutuo.
Aún los animales en tiempo de sequía no tienen hijos porque saben que estos morirán por el hambre.
“Se me ha dejado saber que aquel hombre y mujer que esté en busca de las cosas eternas su carnalidad pasara a un plano inferior cada día mas, pues El Eterno nos prepara para la traslación.
Se nos vienen encima ya tiempos sumamente difíciles donde todos aquellos que realmente quieran ser fieles a Dios y tienen hijos pequeños deben estar dispuestos como Abraham cuando Dios le probó al pedir su hijo en sacrificio. Se me ha mostrado varias escenas donde muchos padres doblaran sus rodillas a moloc por sus hijos, por eso El Eterno exclamo: ‘hay de las paridas y de las que estén criando en aquellos días”
“Esta instrucción del Eterno para esta fiesta fue una prueba para el que dice ser Su pueblo referente a la obediencia implícita a Él. Esto fue solo en estos momentos y no luego de este, a menos que El Todopoderoso lo dicte nuevamente. Mientras esto sucede nuevamente porque así será se me ha dejado saber, debemos instruirnos en los horarios de la vigilias según la palabra De Dios para así cuando la comunicación como pueblo ya no exista por estos medios a nivel mundial podamos al unísono por partes del planeta según la variación de horario estar en consagración ante El Eterno. Se ha pasado información por los grupos referente a esto para beneficio de todos en tiempos anteriores que ha preparado nuestro hermano Doru referente a esto.
La Biblia nos dice que cuando tomáremos algo de muerte, no por nuestra voluntad, seremos protegidos, tal como Pablo recibió el veneno mortal y ese no tuvo efecto. Podemos confiar que Dios nos protegerá de la misma manera, a los fieles.
La iglesia invisible que todavía estará en el mundo hasta el fuerte pregón, es probable que reciba la vacuna, por lo menos algunos, pero DIOS tiene poder para proteger, como tiene poder para curar y sabemos que en el fuerte pregón se harán milagros de sanación.
Pero ir a ponerse la vacuna sin que DIOS lo haya permitido, es presunción y tal persona no recibirá protección Divina.
2 Crónicas 16:12
“Se me ha dejado saber que todo aquello que atente contra nuestra naturaleza humana según El Eterno nos la ha otorgado ha rechazado ser parte del pueblo de Dios. Usar un receptor convirtiendo la maquinaria viviente en un objeto de manipulación al antojo humano desde su exterior es planificación maligna que los entendidos no cederán a esto por elección propia.
Esta ha sido una prueba de fe para muchos que como el pueblo de Israel en el desierto no pasaron y murieron en el camino pudiendo haber entrado a la tierra prometida. La presunción ha rebasado límites entre el pueblo que dice haber conocido a Su Dios y creyendo a hombres han maldecido su vida entrando en el desagrado divino. El temor y la intimidación en esta prueba sencilla ante lo que nos espera ha hecho a muchos doblegar sus rodillas ante Baal y el cielo ha tomado revisión de esto. No somos dueños de nuestras vidas aunque creamos que lo somos, de lo único que somos dueños es del libre albedrío porque así El Eterno lo dispuso y seremos juzgados en cómo lo usamos. He sido instruida a decir que el que hizo caso omiso o no indagó en la verdadera situación actual y solo actuó por temor, presión o impulso ha entrado en el desagrado divino y solo este caso es del individuo con Dios, y El Eterno dictaminara Su sentencia”
Capítulo 8—La apostasía nacional
Desde la muerte de Jeroboam hasta el momento en que Elías compareció ante Acab, el pueblo de Israel sufrió una constante decadencia espiritual. Gobernada la nación por hombres que no temían a Jehová y que alentaban extrañas formas de culto, la mayor parte de ese pueblo fué olvidando rápidamente su deber de servir al Dios vivo, y adoptó muchas de las prácticas idólatras. PR 80.1
Nadab, hijo de Jeroboam, ocupó el trono de Israel tan sólo durante algunos meses. Su carrera dedicada al mal quedó repentinamente tronchada por una conspiración encabezada por Baasa, uno de sus generales, para alcanzar el dominio. Mataron a Nadab, con toda la parentela que podría haberle sucedido, “conforme a la palabra de Jehová que él habló por su siervo Ahías Silonita; por los pecados de Jeroboam que él había cometido, y con los cuales hizo pecar a Israel.” 1 Reyes 15:29, 30. PR 80.2
Así pereció la casa de Jeroboam. El culto idólatra introducido por él atrajo sobre los culpables ofensores los juicios retributivos del Cielo; y sin embargo los gobernantes que siguieron: Baasa, Ela, Zimri y Omri, durante un plazo de casi cuarenta años, continuaron en la misma mala conducta fatal. PR 80.3
Durante la mayor parte de este tiempo de apostasía en Israel, Asa gobernaba en el reino de Judá. Durante muchos años “hizo Asa lo bueno y lo recto en los ojos de Jehová su Dios. Porque quitó los altares del culto ajeno, y los altos; quebró las imágenes, y taló los bosques; y mandó a Judá que buscasen a Jehová el Dios de sus padres, y pusiesen por obra la ley y sus mandamientos. Quitó asimismo de todas las ciudades de Judá los altos y las imágenes, y estuvo el reino quieto delante de él.” 2 Crónicas 14:2-5. PR 80.4
La fe de Asa se vió muy probada cuando “Zera Etíope con un ejército de mil millares, y trescientos carros” (2 Crónicas 14:9) invadió su reino. En esa crisis, Asa no confió en las “ciudades fuertes” que había construído en Judá, con muros dotados de “torres, puertas, y barras,” ni en los “hombres diestros.” Vers. 6-8. El rey confiaba en Jehová de los ejércitos, en cuyo nombre Israel había obtenido en tiempos pasados maravillosas liberaciones. Mientras disponía a sus fuerzas en orden de batalla, solicitó la ayuda de Dios. PR 81.1
Los ejércitos oponentes se hallaban frente a frente. Era un momento de prueba para los que servían al Señor. ¿Habían confesado todo pecado? ¿Tenían los hombres de Judá plena confianza en que el poder de Dios podía librarlos? En esto pensaban los caudillos. Desde todo punto de vista humano, el gran ejército de Egipto habría de arrasar cuanto se le opusiera. Pero en tiempo de paz, Asa no se había dedicado a las diversiones y al placer, sino que se había preparado para cualquier emergencia. Tenía un ejército adiestrado para el conflicto. Se había esforzado por inducir a su pueblo a hacer la paz con Dios, y llegado el momento, su fe en Aquel en quien confiaba no vaciló, aun cuando tenía menos soldados que el enemigo. PR 81.2
Habiendo buscado al Señor en los días de prosperidad, el rey podía confiar en él en el día de la adversidad. Sus peticiones demostraron que no desconocía el poder admirable de Dios. Dijo en su oración: “Jehová, no tienes tú más con el grande que con el que ninguna fuerza tiene, para dar ayuda. Ayúdanos, oh Jehová Dios nuestro, porque en ti nos apoyamos, y en tu nombre venimos contra este ejército. Oh Jehová, tú eres nuestro Dios: no prevalezca contra ti el hombre.” Vers. 11. PR 81.3
La de Asa es una oración que bien puede elevar todo creyente cristiano. Estamos empeñados en una guerra, no contra carne ni sangre, sino contra principados y potestades, y contra malicias espirituales en lo alto. En el conflicto de la vida, debemos hacer frente a los agentes malos que se han desplegado contra la justicia. Nuestra esperanza no se concentra en el hombre, sino en el Dios vivo. Con la plena seguridad de la fe, podemos contar con que él unirá su omnipotencia a los esfuerzos de los instrumentos humanos, para gloria de su nombre. Revestidos de la armadura de su justicia, podemos obtener la victoria contra todo enemigo. PR 81.4
La fe del rey Asa quedó señaladamente recompensada. “Y Jehová deshizo los Etíopes delante de Asa y delante de Judá; y huyeron los Etíopes. Y Asa, y el pueblo que con él estaba, los siguió hasta Gerar: y cayeron los Etíopes hasta no quedar en ellos aliento; porque fueron deshechos delante de Jehová y de su ejército.” Vers. 12, 13. PR 82.1
Mientras los victoriosos ejércitos de Judá y Benjamín regresaban a Jerusalén, “fué el espíritu de Dios sobre Azarías hijo de Obed; y salió al encuentro a Asa, y díjole: Oídme, Asa, y todo Judá y Benjamín: Jehová es con vosotros, si vosotros fuereis con él: y si le buscareis, será hallado de vosotros; mas si le dejareis, él también os dejará.” “Esforzaos empero vosotros, y no desfallezcan vuestras manos; que salario hay para vuestra obra.” 2 Crónicas 15:1, 2, 7. PR 82.2
Muy alentado por estas palabras, Asa no tardó en iniciar una segunda reforma en Judá. “Quitó las abominaciones de toda la tierra de Judá y de Benjamín, y de las ciudades que él había tomado en el monte de Ephraim; y reparó el altar de Jehová que estaba delante del pórtico de Jehová. PR 82.3
“Después hizo juntar a todo Judá y Benjamín, y con ellos los extranjeros de Ephraim, y de Manasés, y de Simeón: porque muchos de Israel se habían pasado a él, viendo que Jehová su Dios era con él. Juntáronse pues en Jerusalem en el mes tercero del año décimoquinto del reinado de Asa. Y en aquel mismo día sacrificaron a Jehová, de los despojos que habían traído, setecientos bueyes y siete mil ovejas. Y entraron en concierto de que buscarían a Jehová el Dios de sus padres, de todo su corazón y de toda su alma... Y fué hallado de ellos; y dióles Jehová reposo de todas partes.” Vers. 8-12, 15. PR 82.4
Los largos anales de un servicio fiel prestado por Asa quedaron manchados por algunos errores cometidos en ocasiones en que no puso toda su confianza en Dios. Cuando, en cierta ocasión, el rey de Israel invadió el reino de Judá y se apoderó de Rama, ciudad fortificada situada a tan sólo ocho kilómetros de Jerusalén, Asa procuró su liberación mediante una alianza con Ben-adad, rey de Siria. Esta falta de confianza en Dios solo en un momento de necesidad fué reprendida severamente por el profeta Hanani, quien se presentó delante de Asa con este mensaje: PR 83.1
“Por cuanto te has apoyado en el rey de Siria, y no te apoyaste en Jehová tu Dios, por eso el ejército del rey de Siria ha escapado de tus manos. Los Etíopes y los Libios, ¿no eran un ejército numerosísimo, con carros y muy mucha gente de a caballo? con todo, porque te apoyaste en Jehová, él los entregó en tus manos. Porque los ojos de Jehová contemplan toda la tierra, para corroborar a los que tienen corazón perfecto para con él. Locamente has hecho en esto; porque de aquí adelante habrá guerra contra ti.” 2 Crónicas 16:7-9. PR 83.2
En vez de humillarse delante de Dios por haber cometido este error, “enojado Asa contra el vidente, echólo en la casa de la cárcel, porque fué en extremo conmovido a causa de esto. Y oprimió Asa en aquel tiempo algunos del pueblo.” Vers. 10. PR 83.3
“El año treinta y nueve de su reinado enfermó Asa de los pies para arriba, y en su enfermedad no buscó a Jehová, sino a los médicos.” Vers. 12. El rey murió el cuadragésimo primer año de su reinado y le sucedió Josafat, su hijo. PR 83.4
Algunos dirán: “¿Cómo podemos hacer esto? Existe la posibilidad de que los que no tienen principios y son intrigantes se aprovechen de nosotros”. Recordad que un discípulo debe hacer la voluntad de su maestro. No debemos razonar acerca de los resultados; porque entonces siempre estaríamos ocupados y en incertidumbre. Debemos tomar nuestra posición reconociendo plenamente el poder y la autoridad de la Palabra de Dios, sea que esté de acuerdo con nuestras opiniones preconcebidas o no. Tenemos un libro guía perfecto. El Señor nos ha hablado; y sean cuales fueren las consecuencias, debemos recibir su Palabra y practicarla en la vida diaria; de lo contrario, estaremos escogiendo nuestra propia versión del deber y haciendo exactamente lo contrario de lo que nuestro Padre celestial ha planeado que hagamos.
No nos pertenecemos a nosotros mismos para hacer lo que nos plazca. Somos llamados a ser representantes de Cristo. Fuimos comprados por precio. Como hijos e hijas elegidos de Dios, hemos de ser hijos obedientes, que actúen de acuerdo con los principios de su carácter como están revelados por medio de su Hijo. . MM 337.3-MM 338.1
Mensajes Selecto tomo 2, Capítulo 3
Los seres humanos se han acarreado diversas enfermedades a causa de sus malos hábitos. No se han preocupado por aprender a vivir en forma saludable, y su transgresión de las leyes que gobiernan el organismo ha producido un estado de cosas deplorable. Los hombres y las mujeres pocas veces han atribuido su sufrimiento a la causa verdadera: su propia conducta equivocada. Han sido intemperantes en la comida y han convertido el apetito en un dios. En todos sus hábitos han manifestado descuido con respecto a la salud y la vida; y cuando han enfermado, como resultado de ello, han culpado a Dios, cuando su propia conducta equivocada es la que ha producido el resultado inevitable. Cuando se ven en apuros mandan llamar al médico y confían sus cuerpos a sus manos esperando que él los sane. Este les da drogas, medicamentos cuya naturaleza ellos desconocen, y en su confianza ciega ingieren cualquier cosa que el médico les proporcione. En esta forma a menudo se les administran venenos poderosos que coartan los benéficos esfuerzos de la naturaleza por remediar el abuso a que ha sido sometido el organismo, y como resultado el paciente pierde la vida. 2MS 506.1
La madre que se siente levemente indispuesta, y que podría recuperarse absteniéndose de alimento y descansando del trabajo durante un corto período, en lugar de eso envía a buscar al médico. Y él, que debería estar preparado para impartir unos pocos consejos sencillos, para establecer restricciones en el régimen y para ponerla en el camino debido, es demasiado ignorante como para hacerlo o está demasiado ansioso por cobrar sus honorarios. 2MS 506.2
Hace que el caso parezca grave y administra sus venenos, los que él mismo no se aventuraría a tomar si estuviera enfermo. Como el paciente empeora, se le administran drogas venenosas en más abundancia, hasta que la naturaleza es vencida en sus esfuerzos, deja de luchar y la madre muere. Su muerte se ha debido al exceso de drogas recibidas. Su organismo fue envenenado más allá de toda posibilidad de recuperación. Fue asesinada. Los vecinos y los parientes se admiran de los incomprensibles designios de la Providencia, que se lleva a una madre cuando precisamente es más útil, en un momento cuando los hijos tanto necesitan sus cuidados. Cometen una injusticia con nuestro Padre celestial bueno y sabio cuando arrojan sobre él el peso de este dolor humano. El cielo quería que esa madre viviera, y su muerte prematura deshonró a Dios. Los malos hábitos de la madre y su desatención de las leyes que gobernaban su ser fueron los que la enfermaron. Y los remedios de moda del médico, introducidos en el organismo, pusieron fin a su existencia y dejaron a una familia desvalida, agobiada y sin madre. 2MS 506.3
Las drogas prescriptas por el médico no siempre producen este resultado. Los enfermos que toman esas drogas venenosas parecen recuperar la salud. Algunos tienen suficiente fuerza vital de la que la naturaleza puede echar mano como para expulsar el veneno del organismo a fin de que el enfermo se recupere tras un período de descanso. Pero no debe darse crédito a las drogas ingeridas, porque su único efecto consistió en estorbar los esfuerzos de la naturaleza. Todo el crédito hay que darlo al poder de restauración de la naturaleza. 2MS 507.1
Aunque el enfermo se recupere, el poderoso esfuerzo realizado por la naturaleza a fin de vencer el efecto del veneno perjudicó la constitución y acortó la vida del paciente. Hay muchos que no mueren debido a la influencia de las drogas, pero hay muchísimos que quedan convertidos en ruinas inútiles, en seres que sufren sin esperanza, melancólicos y miserables, que son una carga para sí mismos y para la sociedad. 2MS 507.2
Si los que toman esas drogas fuesen los únicos que sufren, entonces el mal no sería tan grande. Pero los padres no sólo pecan contra ellos mismos al tomar drogas venenosas, sino que también pecan contra sus hijos. Su sangre viciada, el veneno distribuido en todo el organismo, la constitución quebrantada y diversas enfermedades, como resultado de las drogas venenosas, son transmitidos a sus descendientes, y éstos los reciben como una herencia desdichada; todo esto constituye otra gran causa de la degeneración de la humanidad. 2MS 507.3
Los médicos, al administrar sus drogas venenosas, han contribuido mucho a desmejorar el valor físico, mental y moral de la humanidad. Dondequiera que vayáis encontraréis deformidad, enfermedad e imbecilidad; y estos males, en muchísimos casos, pueden atribuirse directamente a las drogas venenosas administradas por la mano del médico para curar alguna enfermedad. El así llamado remedio ha sometido al paciente a un grave sufrimiento, y con esto ha resultado peor que la enfermedad contra la cual se tomó la droga. Todos los que posean una capacidad mental común deben comprender cuáles son las necesidades de su organismo. La filosofía de la salud debería constituir un importante tema de estudio para nuestros hijos. Es indispensable que se comprenda el organismo humano, porque entonces los hombres y las mujeres inteligentes pueden ser sus propios médicos. Si los hombres y mujeres razonaran de causa a efecto y prestaran atención a la luz que brilla sobre ellos, seguirían una conducta que les aseguraría la salud, y la mortalidad sería mucho menor. Pero están muy dispuestos a permanecer sumidos en una ignorancia inexcusable y a confiar su cuerpo a los médicos en vez de asumir ellos mismos la responsabilidad que les corresponde. 2MS 507.4
Me fueron presentadas varias ilustraciones acerca de este importante tema. La primera consistió en una familia integrada por el padre y una hija. La hija estaba enferma, y el padre en su gran preocupación llamó a un médico. Mientras conducía al médico a la habitación de la enferma, el padre manifestó una gran ansiedad. El médico examinó a la enferma y habló muy poco. Ambos se retiraron de la habitación de la paciente. El padre le informó al médico que había tenido que sepultar a su esposa, a un hijo y a una hija, y que esa hija era lo único que le quedaba de la familia. Preguntó ansiosamente al médico si el caso de su hija era desesperado. 2MS 508.1
El médico hizo averiguaciones acerca de la naturaleza y la duración de la enfermedad de la que habían muerto los demás miembros de la familia. El padre refirió quejumbrosamente los dolorosos hechos relacionados con la enfermedad de sus seres amados. “Mi hijo primero tuvo fiebre. Llamé a un médico. Este afirmó que podía administrar medicamentos que pronto suprimirían la fiebre. Le dio una medicina poderosa, pero quedó descontento por sus efectos. La fiebre disminuyó, pero mi hijo quedó en un estado gravísimo. Se le administró nuevamente la misma medicina sin que ésta produjera ninguna mejoría. El médico recurrió entonces a medicamentos aún más poderosos, pero mi hijo no obtuvo alivio alguno. Aunque la fiebre desapareció, él no se restableció. Desmejoró rápidamente y murió. 2MS 508.2
“La muerte de mi hijo, tan repentina e inesperada, nos afligió muchísimo a todos pero especialmente a su madre. Sus cuidados y la ansiedad experimentada durante la enfermedad del hijo, y la aflicción ocasionada por su muerte repentina, fueron demasiado para su sistema nervioso, de modo que mi esposa pronto cayó enferma. Quedé desconforme con el procedimiento de ese médico. Perdí confianza en su habilidad y no lo llamé por segunda vez. Llamé a otro para que atendiera a mi esposa enferma. Este segundo médico le dio una dosis abundante de opio; afirmó que eso aliviaría sus dolores, tranquilizaría sus nervios y le daría el descanso que tanto necesitaba. El opio la hundió en un estado de estupor. Se quedó dormida y nada pudo despertarla de ese estupor mortal. Su pulso y su corazón algunas veces latían violentamente y luego se debilitaban cada vez más hasta que dejó de respirar. Así fue como murió sin dar siquiera una mirada a su familia. Esta segunda muerte pareció más de lo que podíamos soportar. Todos nos afligimos muchísimo, pero yo quedé tan angustiado que no podía ser consolado. 2MS 508.3
“Luego enfermó mi hija. La aflicción, la ansiedad y la vigilia habían minado su resistencia de modo que sus fuerzas decayeron, y ella enfermó. Yo había perdido la confianza en esos dos médicos. Me recomendaron a otro médico que había tenido éxito en el tratamiento de los enfermos. Y aunque vivía lejos decidí obtener sus servicios. 2MS 509.1
“Este tercer médico dijo que comprendía el caso de mi hija. Afirmó que estaba muy debilitada, que su sistema nervioso se hallaba perturbado y que tenía una fiebre que podía ser controlada, pero que se requería tiempo para restablecerla de su estado de debilidad. Manifestó que tenía perfecta confianza en su capacidad para restablecerla. Le administró un poderoso medicamento para combatir la fiebre. Pero cuando desapareció la fiebre, el caso tomó características alarmantes y se tornó más complicado. Cuando los síntomas cambiaron, le dio otros medicamentos que consideró más adecuados. Mientras estaba bajo la influencia de los nuevos medicamentos pareció revivir por un tiempo, lo que halagó nuestra esperanza en su recuperación; pero esto hizo que nuestro chasco fuera más amargo cuando su estado empeoró. 2MS 509.2
“El último recurso del médico fue el calomelanos. Por un tiempo pareció estar entre la vida y la muerte. Cayó en un estado convulsivo. Cuando cesaron sus espasmos, comprendimos el doloroso hecho de que sus facultades mentales se habían debilitado. Comenzó a mejorar lentamente, aunque seguía sufriendo mucho. Sus miembros quedaron inválidos por el poderoso efecto del veneno que había ingerido. Vivió unos pocos años como una pobre enferma inválida, y finalmente murió en medio de gran sufrimiento”. 2MS 509.3
Cuando el padre concluyó su triste relato, miró con ojos implorantes al médico y le rogó que salvara a su última hija. El rostro del médico revelaba tristeza y ansiedad, pero no recetó nada. Se levantó para retirarse y dijo que volvería al día siguiente. 2MS 510.1
A continuación se me presentó otra escena. Me vi en la habitación de una mujer de unos treinta años de edad. Un médico se hallaba junto a ella, y decía que su sistema nervioso estaba perturbado, que su sangre era impura y que circulaba perezosamente, y que su estómago estaba frío e inactivo. Dijo que le administraría remedios activos que pronto mejorarían su condición. Le dio un polvo de un frasco en el que aparecía escrito “Nuez vómica”. Observé para ver el efecto que esto tendría sobre la paciente. Al parecer obró favorablemente. Su estado pareció mejorar. Se animó y hasta pareció contenta y activa. 2MS 510.2
Luego se llamó mi atención a otro caso. Fui llevada a un dormitorio de uno que padecía de fiebre elevada. Un médico estaba junto a su lecho y tenía una porción de medicamento tomado de un frasco sobre el que aparecía escrito “Calomelanos”. Le administró este veneno químico, y al parecer ocurrió un cambio, pero no fue favorable. 2MS 510.3
Se me presentó un caso más. Se trataba de una mujer que parecía experimentar mucho dolor. Un médico estaba junto a la cama de la paciente y le administraba un medicamento que había tomado de un frasco en el que aparecía escrito “Opio”. Al principio pareció que esta droga afectaba su mente. La mujer habló en forma extraña, pero finalmente se tranquilizó y se durmió. 2MS 510.4
Luego se atrajo mi atención al primer caso, al del padre que había perdido a la esposa y a dos hijos. El médico estaba en la habitación de la enferma, junto a la afligida hija. El facultativo volvió a salir del dormitorio sin prescribir ningún medicamento. El padre, cuando se encontró solo con el médico, parecía profundamente conmovido, y preguntó con impaciencia: “¿Ud. no se propone hacer nada? ¿Dejará que muera mi única hija?” El médico dijo: 2MS 510.5
“He escuchado el triste relato de la muerte de su amada esposa y de sus dos hijos, y Ud. mismo me ha dicho que los tres murieron mientras estaban bajo el cuidado de los médicos, mientras se hallaban bajo la acción de los medicamentos prescriptos y administrados por sus manos. Los remedios no salvaron a sus seres amados, y yo declaro como médico que ninguno de ellos debería haber muerto. Pudieron haberse restablecido si no se les hubiese administrado en forma abusiva drogas que debilitaron la naturaleza y que finalmente la aniquilaron”. Luego le dijo firmemente al agitado padre: “No puedo administrar medicamentos a su hija. Tan sólo procuraré ayudar a la naturaleza en sus esfuerzos por quitar toda obstrucción, y luego dejaré que la naturaleza recobre las exhaustas energías del organismo”. Luego le dio al padre unas pocas instrucciones y le indicó que las siguiera estrictamente. 2MS 510.6
“Mantenga a la paciente libre de toda excitación y de toda influencia deprimente. Las personas que la asisten deberían estar gozosas y manifestar esperanza. Su dieta debe ser sencilla y debe dársele abundante agua para que beba. Hay que bañarla frecuentemente en agua pura y luego hay que friccionarla. Déjese que la luz y el aire entren abundantemente en su habitación. Debe disfrutar de un reposo tranquilo, sin que nadie la perturbe”. 2MS 511.1
El padre leyó lentamente la prescripción, y se admiró por las instrucciones sencillas que contenía. Pareció dudar que esos recursos tan sencillos pudieran producir bien alguno. El facultativo dijo: 2MS 511.2
“Ud. ha tenido confianza suficiente en mi habilidad como para colocar la vida de su hija en mis manos. No retire su confianza. Visitaré diariamente a su hija, y lo instruiré acerca de la forma en que debe tratarla. Siga confiadamente mis instrucciones, porque confío presentársela dentro de pocas semanas en un estado de salud mucho más favorable, si es que no está completamente restablecida”. 2MS 511.3
El padre parecía estar triste y en duda, pero aceptó la decisión del médico. Temía que su hija muriera si no recibía medicamentos. 2MS 511.4
Volvió a presentárseme el segundo caso. La paciente pareció mejorar bajo la influencia de la nuez vómica. Estaba sentada, bien arrebozada con un chal y se quejaba de tener frío. El aire de la habitación era impuro. Estaba calentado y había perdido su vitalidad. Habían tapado casi todas las aberturas por donde podía entrar aire puro, para proteger a la enferma de una dolorosa sensación de frío que experimentaba en la región posterior del cuello y a lo largo de la columna vertebral. Cuando la puerta quedaba abierta, ella parecía nerviosa y afligida, y rogaba que la cerraran porque sentía frío. No podía soportar ni la menor corriente de aire de la puerta o de las ventanas. Una persona que poseía conocimientos estaba junto a ella mirándola compasivamente. Dijo a los presentes: 2MS 511.5
“Este es el segundo resultado de la nuez vómica. Actúa especialmente sobre los nervios, y afecta todo el sistema nervioso. Durante un tiempo se intensificará la acción sobre los nervios. Pero a medida que disminuya la fuerza de esta droga, sobrevendrán el frío y la postración. En la misma medida en que excita y anima, posteriormente ejerce un resultado depresor y entumecedor”. 2MS 512.1
Volvió a presentárseme el tercer caso. Se trataba del joven a quien se le había administrado calomelanos. Sufría enormemente. Tenía los labios oscuros e hinchados, y las encías inflamadas. Tenía la lengua gruesa y tumefacta, y la saliva le corría de la boca en gran cantidad. La misma persona que poseía conocimientos lo miró tristemente y dijo: 2MS 512.2
“Esta es la influencia de los preparados a base de mercurio. Este joven posee aún suficiente energía nerviosa como para comenzar a luchar contra esta droga venenosa, para tratar de expulsarla de su organismo. Muchos no tienen fuerzas vitales suficientes como para entrar en acción; la naturaleza es vencida y deja de luchar, y la víctima muere”. 2MS 512.3
Me fue presentado el cuarto caso: el de la mujer a quien se había administrado opio. Despertó de su sueño muy deprimida. Tenía la mente perturbada. Estaba impaciente e irritable, y censuraba a sus mejores amigos, porque pensaba que éstos no hacían nada por aliviar sus sufrimientos. Se puso frenética y disparataba como una maníaca. La misma persona a quien se aludió anteriormente, la miró con tristeza y dijo a los presentes: 2MS 512.4
“Este es el segundo resultado de la ingestión de opio”. Llamaron a su médico. Este le administró una dosis mayor de opio, que apaciguó sus delirios, pero la puso muy habladora y alegre. Estaba en paz con todos los que la rodeaban, y manifestaba mucho cariño hacia sus amigos y sus parientes. Pronto se puso soñolienta y cayó en un estado estuporoso. La persona mencionada antes dijo solemnemente: 2MS 512.5
“El estado de su salud no es mejor ahora que cuando estaba en su delirio frenético. Ha empeorado definidamente. Esta droga venenosa, el opio, alivia el dolor en forma momentánea, pero no suprime su causa. Tan sólo pone el cerebro en un estado de estupor y lo hace incapaz de recibir las impresiones de los nervios. Mientras el cerebro está en esta condición insensible, el oído, el gusto y la vista quedan afectados. Cuando cesa la influencia del opio y el cerebro se recupera de su estado de parálisis, los nervios, cuya comunicación con el cerebro había sido interrumpida, transmiten en forma más intensa que nunca los dolores del organismo debido al mal trato que el organismo ha experimentado al recibir el veneno. Toda droga adicional que se dé al paciente, ya sea opio o algún otro veneno, complicará el caso y tornará más difícil el restablecimiento del paciente. Las drogas estupefacientes que se administran, no importa cuáles sean, perturban el sistema nervioso. Un mal que era sencillo al comienzo, de índole tal que la naturaleza habría podido remediar si se la hubiese dejado sola, se ha tornado diez veces más grave a causa de las drogas venenosas que han sido introducidas en el organismo, lo cual constituye una enfermedad destructiva en sí misma; y con todo eso las fuerzas vitales restantes han sido forzadas a una acción extraordinaria para luchar contra la droga intrusa y vencerla”. 2MS 512.6
Nuevamente fui llevada a la habitación del primer caso, el del padre y su hija. La hija estaba sentada junto a su padre, gozosa y feliz, con el brillo de la salud en el rostro. El padre la contemplaba con feliz satisfacción, y su rostro revelaba la gratitud de su corazón porque se le había devuelto a su hija. El médico entró, y después de conversar brevemente con el padre y la hija, se levantó para retirarse. Se dirigió al padre en los siguientes términos: 2MS 513.1
“Le devuelvo a su hija en plena salud. No le administré medicamentos que habrían podido quebrantar su constitución. Los medicamentos no habrían sido capaces de devolverle la salud. Los medicamentos trastornan la delicada maquinaria de la naturaleza, quebrantan la constitución y matan; pero nunca curan. Sólo la naturaleza posee el poder de restaurar. Únicamente ella puede reconstituir sus energías exhaustas y reparar los perjuicios que ha recibido por desatención de las leyes que la gobiernan”. 2MS 513.2
Luego preguntó al padre si estaba satisfecho con ese método de tratamiento. El feliz padre manifestó su sincera gratitud y su completa satisfacción, diciendo: 2MS 513.3
“He aprendido una lección que no olvidaré. Fue dolorosa, pero su valor es inapreciable. Ahora estoy convencido de que mi esposa y mis hijos no deberían haber muerto. Sus vidas fueron sacrificadas, mientras estaban en manos de los médicos, a causa de sus drogas venenosas”. 2MS 513.4
Luego vi el segundo caso, el de la paciente a quien le habían administrado nuez vómica. Estaba siendo sostenida por dos asistentes mientras la conducían de su silla a la cama. Casi había perdido el uso de los miembros. Los nervios espinales estaban parcialmente paralizados, y las piernas habían perdido la capacidad de soportar el peso de una persona. Tosía penosamente y respiraba con dificultad. La acostaron, y no tardó en perder la facultad de oír y de ver; permaneció durante un tiempo en esta condición y luego murió. La persona mencionada anteriormente miró con tristeza el cuerpo inanimado, y dijo a los presentes: 2MS 513.5
“Sed testigos de la acción lenta pero segura de la nuez vómica sobre el organismo humano. Cuando se la administró, la energía nerviosa fue excitada a una acción extraordinaria a fin de hacer frente a esta droga venenosa. Esta excitación adicional fue seguida por un estado de postración, y el resultado final ha sido la parálisis de los nervios. Esta droga no ejerce el mismo resultado sobre todos. Algunas personas que tienen constituciones fuertes son capaces de recuperarse de los abusos a que puedan someter su organismo. En cambio otras personas que no son tan resistentes, que poseen constituciones debilitadas, nunca se han recuperado después de haber recibido una sola dosis, y hasta pueden morir únicamente a causa del efecto que ejerce una sola porción de este veneno. Sus efectos siempre tienden a la muerte. La condición en que se encuentra el organismo cuando recibe estos venenos, es la que determina si el paciente vivirá o no. La nuez vómica puede lisiar y paralizar, y destruir la salud para siempre, pero nunca cura”. 2MS 514.1
Volvió a presentárseme el tercer caso, el del joven a quien se le había administrado calomelanos. Sufría lastimosamente. Tenía las piernas tullidas y estaba muy deformado. Dijo que sus sufrimientos eran insoportables y que la vida constituía para él una gran carga. La persona a quien he mencionado repetidamente lo miró con tristeza y compasión, y dijo: 2MS 514.2
“Este es el efecto de los calomelanos. Atormentan el organismo mientras quede en él una sola partícula. Siguen activos, sin perder sus propiedades, durante su larga permanencia en el organismo. Inflaman las articulaciones y con frecuencia corrompen los huesos. Su acción se manifiesta frecuentemente en forma de tumores, úlceras y cánceres, años después de haber sido introducidos en el organismo”. 2MS 514.3
Nuevamente se me presentó el cuarto caso: el de la mujer a quien se le había administrado opio. Tenía el rostro cetrino, v sus ojos estaban inquietos y vidriosos. Sus manos se agitaban como si estuviesen afectadas de parálisis, y parecía estar muy excitada porque pensaba que todos los presentes se habían confabulado contra ella. Tenía la mente arruinada por completo y deliraba lastimosamente. Llamaron al médico y éste al parecer no se conmovió por el terrible cuadro. Le administró a la enferma una dosis más poderosa de opio, y declaró que eso lo arreglaría todo. Su delirio no cesó hasta que quedó completamente intoxicada. Entonces cayó en un estupor semejante a la muerte. La persona mencionada la miró y dijo tristemente: 2MS 514.4
“Sus días están contados. Los esfuerzos realizados por la naturaleza han sido vencidos tantas veces por este veneno, que las fuerzas vitales se hallan exhaustas por habérselas inducido repetidamente a una acción forzada para librar al organismo de esta droga venenosa. Los esfuerzos de la naturaleza están por cesar, y entonces terminará la vida de sufrimiento de la enferma”. 2MS 515.1
La ingestión de drogas ha producido más muertes que todas las demás causas combinadas. Si hubiera en el país un médico en lugar de miles de ellos, se evitaría una gran cantidad de muertes prematuras. Una multitud de médicos y de drogas han maldecido a los habitantes del mundo, y han llevado a miles y a decenas de miles prematuramente a la tumba. 2MS 515.2
El comer con demasiada frecuencia y en mucha cantidad recarga los órganos digestivos y afiebra el organismo. La sangre se torna impura y luego ocurren diversas enfermedades. Se envía a buscar al médico, quien prescribe alguna droga que proporciona un alivio momentáneo, pero que no cura la enfermedad. Puede cambiar la forma de la afección, pero el verdadero mal aumenta diez veces en intensidad. La naturaleza estaba haciendo lo mejor posible por librar al organismo de una cantidad de impurezas que se habían acumulado, y si se la hubiese dejado librada a sí misma, y se la hubiese ayudado con las bendiciones sencillas provistas por el cielo, tales como el aire puro y el agua limpia, se habría producido una curación rápida y segura. 2MS 515.3
Las personas aquejadas por la enfermedad pueden hacer por ellas mismas lo que otros no pueden hacer. Deberían comenzar por aliviar la naturaleza de la carga que le han impuesto. Deberían suprimir la causa. Deberían ayunar durante un corto tiempo y dar al estómago la oportunidad de descansar. Deberían reducir el estado febril del organismo mediante la cuidadosa y bien realizada aplicación de agua. Estos esfuerzos ayudarán a la naturaleza en su lucha por librar al organismo de impurezas. Pero generalmente las personas que sufren de dolor se tornan impacientes. No están dispuestas a ser abnegadas y a sufrir un poco a causa del hambre. Tampoco están dispuestas a esperar el lento proceso de la naturaleza que se lleva a cabo para reconstituir las recargadas energías del organismo. Pero están decididas a obtener alivio de inmediato, de modo que ingieren drogas poderosas prescriptas por los médicos. La naturaleza estaba haciendo bien su trabajo, y habría triunfado, pero mientras cumplía su tarea se introdujo en ella una sustancia de naturaleza venenosa. ¡Qué error! Ahora la naturaleza que se ha sometido a abusos tiene que combatir dos males en lugar de uno. Abandona la tarea en que estaba empeñada y se dedica resueltamente a expulsar al intruso que acaba de introducirse en el organismo. La naturaleza siente esta doble carga que pesa sobre sus recursos, y se debilita. 2MS 515.4
Las drogas nunca curan la enfermedad. Únicamente cambian su forma y su localización. Sólo la naturaleza es el restaurador eficaz, y podría llevar a cabo su tarea en forma mucho mejor si se la dejara librada a sí misma. Pero pocas veces se le concede este privilegio. Si la naturaleza estropeada soporta la carga y finalmente cumple en gran medida la doble tarea, y el paciente vive, el médico es el que recibe el crédito. Pero si la naturaleza fracasa en su esfuerzo por expulsar el veneno del organismo, y si el paciente muere, se dice que eso se debe a las inescrutables disposiciones de la Providencia. Si el paciente hubiera tomado a tiempo las medicinas necesarias para aliviar la naturaleza recargada, y si hubiera utilizado con inteligencia el agua pura, habría podido evitar la ingestión de drogas mortíferas. El uso del agua puede ser de poco valor si el paciente no experimenta la necesidad de vigilar estrictamente su alimentación. 2MS 516.1
Muchas personas viven violando las leyes de la salud, e ignoran la relación que existe entre sus hábitos de comida, bebida y trabajo, y la salud. No comprenden cuál es su verdadera condición hasta que la naturaleza protesta contra los abusos a que se la somete, provocando dolores en el organismo. Si tan sólo en ese momento los pacientes comenzasen a obrar bien y si utilizasen los recursos sencillos que han descuidado: el uso de agua y el régimen de alimentación debido, la naturaleza tendría justamente la ayuda que necesita y que debería haber tenido mucho tiempo antes. Si se adoptan estas medidas, por lo general el paciente se restablecerá sin debilitarse. 2MS 516.2
Cuando se introducen drogas en el organismo, por un tiempo parecerá que éstas tienen un efecto beneficioso. Puede ocurrir un cambio, pero no se curará la enfermedad. Se manifestará en alguna otra forma. Los esfuerzos realizados por la naturaleza para expulsar la droga del organismo, provocan algunas veces un sufrimiento intenso al enfermo. Puede ser que esto haga desaparecer la enfermedad contra la cual se administró la droga, pero sólo para volver a aparecer en una forma nueva, tal como enfermedad de la piel, úlceras, dolor en las articulaciones, y algunas veces en una forma más peligrosa y mortífera. El hígado, el corazón y el cerebro a menudo son afectados por las drogas y con frecuencia todos esos órganos enferman, y las desafortunadas víctimas, si es que viven, quedan inválidas durante toda la vida, y arrastran con hastío una existencia desgraciada. ¡Oh, cuán elevado es el costo de las drogas venenosas! Aunque no cuesten la vida misma, su costo es demasiado alto. La naturaleza ha sido limitada en todos sus esfuerzos. Toda la maquinaria está descompuesta, y en un período futuro de la vida, cuando estos delicados órganos que han sido dañados deban llevar a cabo una parte más importante juntamente con las demás funciones de la maquinaria de la naturaleza, no podrán cumplir su labor prontamente y con eficacia, con lo que todo el sistema sufrirá por esa causa. Estos órganos que debían estar en una condición saludable, se hallan debilitados, y la sangre se torna impura. La naturaleza sigue luchando y el paciente sufre de diversas enfermedades, hasta que hay una repentina interrupción en sus esfuerzos, y sobreviene la muerte. Hay más personas que mueren por el uso de las drogas que todas las que tendrían que morir a causa de las enfermedades si se hubiera dejado que la naturaleza realizase su obra. 2MS 516.3
Muchas vidas han sido sacrificadas por los médicos que administran drogas para enfermedades desconocidas. No tienen un conocimiento real de la naturaleza exacta de la enfermedad que aflige al paciente. Sin embargo se espera que los médicos sepan en un momento qué deben hacer, y a menos que actúen de inmediato como si comprendieran perfectamente la enfermedad, son considerados como médicos incompetentes por sus amigos impacientes y por los enfermos. Por lo tanto, con el fin de satisfacer las opiniones equivocadas de los enfermos y de sus amigos, deben administrar medicamentos, realizar experimentos y efectuar pruebas, para curar al paciente de una enfermedad de la que no poseen ningún conocimiento real. La naturaleza es cargada con drogas venenosas que ella no puede expulsar del organismo. Los mismos médicos a menudo se convencen de que han utilizado medicamentos poderosos para una enfermedad que no existía, y la muerte ha sido el resultado. 2MS 517.1
Los médicos son dignos de censura, pero no son los únicos culpables. Los enfermos mismos, si fuesen pacientes, si se pusieran a dieta, si sufrieran un poco, y le dieran tiempo a la naturaleza para rehacerse, se restablecerían más pronto sin utilizar ninguna medicina. Únicamente la naturaleza posee facultades curativas. Las medicinas no tienen poder para curar, sino que por lo general estorbarán los esfuerzos de la naturaleza. Después de todo, es ella la que debe efectuar la obra de restablecimiento. Los enfermos tienen prisa por sanar y los amigos de los enfermos son impacientes. Quieren medicamentos, y si no experimentan en su organismo esa poderosa influencia que sus conceptos erróneos les inducen a pensar que deberían sentir, buscan con impaciencia otro médico. Ese cambio con frecuencia agrava el mal. Y vuelve a comenzar un sistema de curación tan peligroso como el primero, y más fatal, porque los dos tratamientos no concuerdan, y así el organismo queda envenenado más allá de toda esperanza de recuperación. 2MS 517.2
Pero muchas personas nunca han experimentado los efectos benéficos del agua, y temen utilizar una de las bendiciones más grandes del cielo. Se ha rehusado el agua a personas que sufrían de fiebre quemante por miedo a que les hiciese daño. Si en ese estado febril se les hubiese dado abundante agua para beber, y si se la hubiese aplicado externamente, se habrían evitado largos días y noches de sufrimiento, y se habrían salvado muchas vidas preciosas. Pero miles de personas han muerto por la fiebre consumidora, hasta que se agotó el combustible que las alimentaba, hasta que se consumieron las fuerzas vitales, y los pacientes murieron en la mayor agonía sin que se les permitiera beber agua para aliviar su sed abrasadora. El agua que se administra a un edificio insensible para apagar el fuego rugiente, le es negada a los seres humanos para apagar el fuego que consume sus fuerzas vitales. 2MS 518.1
Multitudes de personas permanecen en una ignorancia inexcusable acerca de los principios que rigen su organismo. Se preguntan por qué nuestra humanidad es tan débil, y por qué algunos mueren prematuramente. ¿No existe una causa? Los médicos que profesan comprender el organismo humano, prescriben para sus pacientes y aun para sus hijos amados y sus compañeras, venenos de acción lenta para que corten la enfermedad o para que curen indisposiciones leves. Por cierto que no comprenden el daño que estas cosas causan, ya que en ese caso no lo harían. Puede ser que los efectos de los venenos no se perciban inmediatamente, pero éstos inevitablemente realizan su obra en el organismo minando la constitución y estorbando la naturaleza en sus esfuerzos. Procuran corregir un mal pero producen uno peor que a menudo es incurable. Los que son tratados en esta forma están enfermos e ingiriendo medicamentos constantemente. Y sin embargo, si escucháis su conversación, les oiréis alabar con frecuencia las drogas que han estado empleando, y recomendarlas a otros, porque dicen haberse beneficiado con su uso. Para quienes razonen partiendo de las causas para llegar a los efectos, los padecimientos de que continuamente se quejan y la postración general de los que pretenden haber recibido beneficios, constituirían pruebas suficientes de los efectos destructores de la salud que esas drogas poseen. Y sin embargo muchas personas están enceguecidas de tal manera que no advierten que todas las drogas que han tomado no las han curado, sino que las han empeorado. Los inválidos a causa de las drogas abundan en el mundo, pero por lo general son rencillosos e irritables, están siempre enfermos, llevan una existencia miserable y parecen vivir para poner a prueba constantemente la paciencia de los demás. Las drogas venenosas no llegaron a matarlos porque la naturaleza se resiste a abandonar la vida. No está dispuesta a cesar en sus esfuerzos. Sin embargo, estos consumidores de drogas nunca están sanos. 2MS 518.2
La interminable variedad de medicina que hay en el mercado, los numerosos anuncios de nuevas drogas y mixturas, todas las que, según dicen, realizan curaciones maravillosas, matan a cientos por cada uno que benefician. Los que están enfermos no tienen paciencia. Están dispuestos a tomar diversos medicamentos, algunos de los cuales son muy poderosos, aunque no sepan nada de la naturaleza de estas mixturas. Todos los remedios que toman tienen como único efecto hacer que su restablecimiento sea más difícil. Sin embargo, siguen medicándose, y continúan empeorando hasta que mueren. Algunos desean tener medicamentos a todo trance. En ese caso dejadlos que ingieran esas mixturas perjudiciales y los diversos venenos mortales, bajo su propia responsabilidad. Los siervos de Dios no deberían administrar medicamentos que saben que perjudicarán el organismo, aunque alivien momentáneamente el sufrimiento.—How to Live 3:49-64. 2MS 519.1
El Colportor Evangélico pág 161
La obra de Dios ha de crecer a medida que el fin se acerca—A medida que el fin se acerca, la obra de Dios ha de crecer hasta alcanzar fuerza, pureza y santidad plenas. Los obreros han de estar llenos con amor a Dios y con amor por sus semejantes. Deben albergar principios de la más estricta integridad. Cuando se toque la tecla debida, Dios se revelará como un Dios de misericordia y amor. Los ángeles del cielo se acercarán a los miembros de iglesia que están sobre la Tierra para ayudarlos en su necesidad. Recordemos siempre que somos obreros juntamente con Dios. En esta unión celestial debemos llevar adelante la obra del Señor con integridad, con cánticos y regocijo. En todo ser se encenderá el fuego del celo santo. Grupo tras grupo de personas abandonará el estandarte tenebroso del adversario para venir en ayuda del Señor, para colaborar con él contra el poderoso enemigo.
Los obreros deben obtener una profunda experiencia—Los obreros de Dios deben tener una profunda experiencia. Si se rinden plenamente a él, él obrará poderosamente en favor de ellos. Implantará el estandarte de la verdad sobre las fortalezas que hasta entonces retenía Satanás, y con clamores de victoria tomarán posesión de ella. Ostentan las cicatrices de la batalla, pero reciben el mensaje consolador de que el Señor los guiará en su avance, venciendo y para vencer.
Cuando los siervos de Dios con celo consagrado cooperen con los instrumentos divinos, el estado de cosas que ahora existe en el mundo será cambiado, y pronto la Tierra recibirá con gozo a su Rey. Entonces "los entendidos resplandecerán como el resplandor del firmamento; y los que enseñan a justicia a la multitud, como las estrellas, a perpetua eternidad".—The Review and Herald, 17 de septiembre de 1903. CE 160.4 - CE 161.2
Consejos sobre el régimen alimenticio Sección 17—El régimen alimenticio como remedio racional
Agentes medicamentosos de la naturaleza
450. Es importante familiarizarse con el beneficio de seguir una dieta especial en caso de enfermedad. Todos deben entender qué hacer en favor de sí mismos.—Manuscrito 86, 1897. CRA 355.1
451. Hay muchas maneras de practicar el arte de sanar; pero hay una sola que el cielo aprueba. Los remedios de Dios son los simples agentes de la naturaleza, que no recargarán ni debilitarán el organismo por la fuerza de sus propiedades. El aire puro y el agua, el aseo y la debida alimentación, la pureza en la vida y una firme confianza en Dios, son remedios por cuya falta millares están muriendo; sin embargo, estos remedios están pasando de moda porque su uso hábil requiere trabajo que la gente no aprecia. El aire puro, el ejercicio, el agua pura y un ambiente limpio y amable, están al alcance de todos con poco costo; mientras que las drogas son costosas, tanto en recursos como en el efecto que producen sobre el organismo.—Joyas de los Testimonios 2:142 (1885). CRA 355.2
452. El aire puro, el sol, la abstinencia, el descanso, el ejercicio, un régimen alimenticio conveniente, el agua y la confianza en el poder divino son los verdaderos remedios. Todos debieran conocer los agentes que la naturaleza provee como remedios, y saber aplicarlos. Es de suma importancia darse cuenta exacta de los principios implicados en el tratamiento de los enfermos, y recibir una instrucción práctica que le habilite a uno para hacer uso correcto de estos conocimientos. CRA 355.3
El empleo de los remedios naturales requiere más cuidados y esfuerzos de lo que muchos quieren prestar. El proceso natural de curación y reconstitución es gradual y les parece lento a los impacientes. El renunciar a la satisfacción dañina de los apetitos impone sacrificios. Pero al fin se verá que, si no se le pone trabas, la naturaleza desempeña su obra con acierto y los que perseveren en la obediencia a sus leyes encontrarán recompensa en la salud del cuerpo y del espíritu.—El Ministerio de Curación, 89 (1905). CRA 356.1
453. A menudo los médicos aconsejan a los inválidos que visiten otros países, que vayan a alguna fuente de agua mineral, y que atraviesen el océano para recuperar la salud; cuando, en nueve casos de cada diez, si comieran en forma temperante, e hicieran ejercicio saludable con un espíritu alegre, recuperarían la salud y ahorrarían tiempo y dinero. El ejercicio, y el uso libre y abundante de aire y luz de sol—bendiciones que el cielo nos ha concedido a todos nosotros—en muchos casos darían vida y fuerza a los macilentos inválidos.—Christian Temperance and Bible Hygiene, 160 (1890).
¿Que se puede hacer con los vacunados por ignorancia y/o terquedad y luego se arrepienten?
Los ignorantes, el ejemplo lo vemos en el ladrón en la cruz arrepentido; y los tercos con el ladrón que aun sabiéndose culpable no se arrepintió sino que se mofo del Maestro en la cruz del Calvario.
Hay dos tipos de arrepentimiento, los que se arrepienten como Judas y los que se arrepienten como Pedro.
El que se arrepiente como Judas porque se dio cuenta que traicionó al Hijo De Dios por conveniencia y temía la consecuencia de este atroz acto, se desesperó y se ahorcó; éste solo pensaba no en la honra de Dios sino en sus propias consecuencias. Vemos a Pedro que reconoció su culpabilidad y fue a donde El Maestro, humillado y totalmente arrepentido reconociendo que su suficiencia propia lo llevó a caer; así también, hoy en día, el arrepentido puede ir a donde el Maestro que es poderoso para libertar de cualquier cosa, incluyendo la vacuna.
Nuestra obra de ahora no se resume solamente en estar en las montañas concentrados solamente en nuestros caracteres y en la preparación de las arcas. Estas cosas debemos hacer y las demás no dejarlas sin hacer. En cada caso DIOS dará instrucciones a SUS hijos cuando deben hacer alguna otra obra para ÉL. Sabemos que hay un juicio en curso y muchos son desechados. En consecuencia, DIOS debe reemplazar los lugares vacantes con otras personas, incluso desde los gentiles. Hemos visto muchos casos cuando DIOS tuvo que traer personas de entre los paganos para poder hacer SU obra que la propia iglesia no la hacía. Si EL SEÑOR nos envía a alguien para instruir y guiar, lo haremos con mucho gusto. Que cada uno de nosotros tenga una relación personal con Cristo y que escuche SU voz y camine con ÉL. EW advierte también acerca de los casos cuando hermanos viajan para hacer obras evangelísticas y que NO han sido enviados por DIOS. Ella dice que estos tendrán que dar cuenta del tiempo y recursos perdidos en estos viajes.
“He sido instruida a decir que solo por revelación de Dios debemos recibir personas en nuestros lugares apartados, pues de otra manera seremos expuestos a grandes aflicciones que no estábamos destinados a tener en la providencia divina. Es tiempo de encontrarse con Dios íntimamente e individualmente y hablar si Dios lo ordena y callar si Dios lo ordena.
2 Juan 9-11
Dios está haciendo un trabajo de lluvia temprana donde está sembrando principios eternos libres de prevaricación y si nosotros por sentimentalismo abrimos la puerta a alguien que está retrocediendo será de estorbo para el trabajo sagrado que Dios está haciendo en nuestras vidas y no podemos sacrificar por ningún motivo este privilegio de Dios de entrar en nuestras vidas y cenar con nosotros como un amigo. Los discípulos cometieron el error de estar discutiendo entre ellos mientras Jesús estaba con ellos y perdieron el privilegio de hacerles muchas preguntas, hoy nosotros no podemos cometer ese error.”
La única manera de escapar a todo esto es permaneciendo en las montañas. Debemos evitar todo mal que podamos evitar. "El justo ve el peligro y se esconde de delante suyo." Pero nuestro deber como iglesia es luchar contra la serpiente y sus planes, orando fervientemente a DIOS para que El intervenga y cancele en Su sabiduría, si es Su voluntad, las leyes acerca de la pandemia. DIOS está esperando las oraciones unidas de SU iglesia. Recordemos que el Nuevo Testamento dice que es de buen agrado para DIOS cuando oramos por los magistrados, los legisladores, gobernadores etc. (1 Timoteo 2:1-3) Siempre debemos orar por los que dirigen o hacen leyes para este mundo, para que podamos terminar la obra en paz. Este es nuestro deber, que ha sido muy descuidado.
“Se me ha dejado saber que este plan fraguado en las profundidades de los laboratorios malignos con múltiples ensayos en la humanidad desde cientos de años atrás, a dado, a concebido una asombrosa intimidación y manipulación en la raza humana, creando en las masas y aun dentro del pueblo que dice seguir las huellas del Maestro una sorpresa inesperada de situaciones de índole catastróficas. Por varios años El Eterno ha instruido a Su pueblo a salir de las ciudades y dejar la dependencia de las mismas más muchos aún prevalecen en ellas y no se percatan del tsunami de dolor, sufrimiento y muerte que llegará muy pronto a ellas. Esta inesperada situación ha hecho caer a muchos ante un sistema totalmente fraguado en la mente maestra del enemigo de Dios como comienzo de su gran plan de exterminio y control de masas, pero en especial de hacer caer al pueblo que conoce de Dios y que dice seguirlo. Esto no parará como muchos esperan, el control seguirá en aumento se me ha dejado saber, y esto sólo lo para El Príncipe Emanuel. Rápidamente el pueblo que aun falta de ubicarse debe hacerlo pues cosas aun mayores de lo que hemos visto en los últimos meses se verán y solo seremos protegidos bajo las alas del Eterno siguiendo un así dice Jehová “