Q&A: 12-09-2021 (11544)
• Para reducir la infección es el calor seco. Para ello, coger una bolsa térmica, llénala con agua caliente, cúbrela con un paño seco y limpio y colócalo sobre el oído infectado. El calor produce un efecto calmante y analgésico que aliviará tu dolor de oído rápidamente.
• Preparar un aceite de ajo y aplicar de dos a tres gotas en el oído infectado con la ayuda de un gotero: para hacer el aceite deberás calentar un vaso de aceite de oliva al baño maría. Machaca bien dos dientes de ajo y añádelos al aceite cuando esté caliente, remuévelo durante unos minutos. Cuando el aceite haya absorbido el jugo de los ajos, para el fuego, cuélalo para quedarte solo con el líquido y deja que se enfríe un poco. Cuando esté tibio, introdúcelo en el gotero y aplícalo. Si tienes cápsulas de vitamina E, añade una cuando calientes el aceite.
• El aceite de lavanda es otro de los remedios caseros más eficaces para combatir el dolor y la inflamación.
• El aceite de oliva te ayuda a aliviar el dolor. Caliente media cucharadita de aceite de oliva, empapa una bolita de algodón en ella, escúrrela para que no gotee y colócala en la entrada del oído, déjala durante una hora.
• El eucalipto es una de las plantas más beneficiosas para el tratamiento de otitis y aliviar el dolor. Se usa el vapor de sus hojas, puesto que ayudan a desinfectar el oído y reducir la inflamación. Para conseguir el vapor de eucalipto, deberás poner un litro de agua a hervir con dos o tres hojas de esta planta. Cuando hierva, retíralo del fuego y colócalo en un recipiente de borde alto. Luego, haz un cono de papel y pon la parte más ancha cerca del recipiente (sin que llegue a tocarlo para evitar que se moje y deshaga) y acerca el oído infectado a la punta del cono, así el vapor penetrará en él más fácilmente. Utilízalo antes de dormir para evitar el vertigo.
• En un vaso, añade una cucharadita de aceite de olivia tibio y dos gotas de manzanilla, remuévelo y aplica un poco de esta mezcla en el oído infectado. Puedes utilizar un gotero y verter dos gotas o empapar una bolita de algodón, escurrirla para que no gotee y colocarla en la entrada del oído durante una hora.
• Coge una cebolla, córtala en varios trozos y máchala bien sobre una compresa. Cuando esté machacada, exprímela con la misma compresa para que absorba su jugo, retira los trozos de cebolla y calienta la compresa. Luego, colócala sobre el oído infectado. Otra forma de utilizarla es asando la cebolla, batiéndola para obtener el líquido, colarla para retirar los grumos, añadiendo un poco de aceite de oliva o de almendras y aplicar unas gotas con un gotero (es muy importante que el líquido esté a temperatura corporal antes de introducirlo en el oído).
Estos remedios caseros le serán muy efectivos. Oramos por esto.