Q&A: 15-08-2021 (9717)
La sal con yodo añadido no es buena para el consumo humano, ya que la sal de mar cruda, en sí trae Su todo. Necesitamos muy pocas partículas de iodo en nuestro cuerpo y consumiendo sal con yodo en todas las comidas crea un abuso del mismo cráneo descontrol toroidal entre otros trastornos.
La carencia del yodo perjudica la salud de las mujeres, hombres y niños, así como la productividad económica y la calidad de vida. Por otro lado, cuando existe deficiencia de yodo, los lóbulos de la glándula tiroides aumentan su tamaño. Este fenómeno es conocido como “bocio” y es una de las manifestaciones más visibles de la falta de yodo, también las señales nerviosas del cerebro pueden ser afectadas teniendo como efecto diversos problemas consecuentes al hipotiroidismo. Cuando una persona no ingiere suficiente yodo puede presentar distintos síntomas a falta de la producción de las hormonas tiroideas, estos pueden variar en gravedad, desde la pérdida del cabello, fatiga, inflamación de la garganta, cambios de peso, resequedad en la piel, entre otras.
Pero, ¿existe algún peligro con el exceso de yodo? Sí, el exceso de yodo provoca diferentes reacciones en el cuerpo, como producción excesiva de saliva, erupciones cutáneas, problemas en el tracto digestivo e incluso, en casos particulares, que la glándula tiroidea se hipertrofie. Esto por consumir sal con yodo añadido. La sal no necesita que se le añada yodo ya que en su composición natural la porta. El añadir yodo extra a la sal es un plan más allá para la contribución de médicos y farmacias, ellos son los únicos que se benefician de esto.
La sal cruda de mar es suficiente para evitar no solo trastornos hormonales en el cuerpo sino un sin fin de problemas de salud.
La sal que le dan a los animales es la mejor para el consumo humano, ya que al animal lo deben tener sano para un buen comercio y al humano le dan la inferior (sal con todo añadido) que crea enfermedad para ellos tener un buen comercio con las personas.
------------------------------------------
Capítulo 17—La sal
570. Evítese el uso de mucha sal y el de encurtidos y especias, consúmase mucha fruta, y desaparecerá en gran parte la irritación que incita a beber mucho en la comida. —El Ministerio de Curación, 235 (1905). CRA 410.1
571. Los alimentos deben ser preparados de modo que sean apetitosos y nutritivos. No debe despojárselos de lo que nuestro organismo necesita. Yo hago uso de un poco de sal y siempre lo he hecho, porque la sal, lejos de ser nociva, es indispensable para la sangre. —Joyas de los Testimonios 3:361, 362 (1909). CRA 410.2
572. En una ocasión el Dr. _ trató de enseñar a nuestra familia a cocinar de acuerdo con la reforma pro salud, como él la veía, sin sal y sin ninguna otra cosa para sazonar el alimento. Bien, yo determiné probarlo, pero mis fuerzas se redujeron tanto que tuve que hacer un cambio; y adopté otro procedimiento con gran éxito. Le digo esto porque sé que Ud. está en positivo peligro. El alimento debe ser preparado de tal manera que sea nutritivo. No debe ser despojado de aquello que el organismo necesita... CRA 410.3
Yo uso un poco de sal, y siempre lo hago, porque por la luz que Dios me ha dado, sé que este artículo en lugar de ser deletéreo, es en realidad esencial para la sangre. No conozco cuál es la razón de este asunto, pero le doy la instrucción como me ha sido dada. —Carta 37, 1901. CRA 410.4
[Debe usarse un poco de sal—548] CRA 410.5
[Evítese una cantidad indebida de sal—558] CRA 410.6
[Un poco de sal usada por E. G. de White.—Apéndice I:4.] CRA 410.7